Andres felipe yunda castillo Diego osorio giraldo Cristhian andres saldarriaga Maria fernanda rojas presenta...
griego Arquitectura y esculturas
arquitectura Partenon Acropolis Partenon La torre de los vientos
La Linterna de LisícratesEl Faro de Alejandría Templo
esculturas Afrodita Apolo Sauróctono Atenea
El Diadumenos El Discóbolo El doriforo
Hermes Las Nereidas de santos venus de milo
venuscnidia victoria de samotracia
arquitectura El templo fue, sin lugar a dudas, uno de los legados más importantes de la arquitectura griega a occidente. Era de una forma bastante simple: una sala rectangular a la que se accedía a través de un pequeño pórtico (pronaos) y cuatro columnas que sostenían un techo bastante similar al actual tejado a dos aguas. En los comienzos éste fue el esquema que marcó los cánones. Del perfeccionamiento de esta forma básica se configuró el templo griego tal y como hoy lo conocemos. En sus comienzos, los materiales utilizados eran el adobe para los muros y la madera para las columnas. Pero a partir del siglo VII a.C. (período arcaico), éstos fueron reemplazados por la piedra, lo que permitió el agregado de una nueva hilera de columnas en el exterior (peristilo), y con lo que la construcción ganó en monumentalidad.
conclusion Este trabajo nos ayudo a conocer todo lo referente sobre los aportes culturales de Grecia tales como: Arquitectura Griega. Las construcciones griegas se caracterizaron por ser adinteladas, no emplearon el arco ni la bóveda y el material generalmente utilizado fue el mármol blanco. Todo monumento Griego se caracteriza por el sentido de la medida y proporción, un equilibrio de todos los elementos y la búsqueda de belleza ideal. Escultura Griega. El arte griego llega a su máxima realización con la escultura, en ella se puede observar un proceso evolutivo que va desde un periodo arcaico de estatuaria rígida, hasta la perfección técnica y formal de un periodo clásico.
(bibliografia) es.wikipedia.org /wiki/Arquitectura_clásica