Veracidad del correo Jesús Torres Cejudo. Veracidad del correo El principal problema actual es el correo no deseado, que se refiere a la recepción de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Misión SI ¿Qué es un Código Malicioso? Es un programa diseñado para causar acciones NO deseadas en los sistemas de información. Se presenta en forma.
Advertisements

Jorge de Nova Segundo UD 6: Instalación y administración de servicios de correo electrónico Veracidad del correo:
Andrés Gustavo Márquez Zuleta
Sabes lo que es el PHISING? Son correos electrónicos de dudosa procedencia que pretenden pescar información confidencial (claves de acceso, números de.
Un hacker es quien se filtra o irrumpe en el sistema de una computadora, ya sea rompiendo un código o encontrando una manera de evadirlo.
Delitos informáticos reconocidos en México
Seguridad en la Red Instituto Cuatrovientos 2º ASIR Goio Inaki
Captcha son las siglas de prueba de turing publica y automática para diferenciar maquinas y humanos. Este test es controlado por una maquina, en lugar.
¿Cierto o falso? Protejamos nuestro equipo de los virus informáticos
Phishing o estafas por Internet
Redirecciones y Reenvíos no Validados
SEGURIDAD INFORMÁTICA
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO.
Phishing Integrantes: Virginia Brandt Cecilia Miliano
LEIDY VANESSA RAMIREZ. Con la abrumadora cantidad de información que reciben los clientes en la actualidad, es indispensable seguir buscando formas nuevas.
Virus y antivirus Por: Patricio Pérez de Caso Zapiain 2°A.
Diego Pastor Ralde. Client-side Vulnerabilities  Web Browsers  Office Software  Clients  Media Players.
Tema 13: privacidad en la red Andrea Sánchez Ferriol Arancha Valero García.
¿Qué es un control ActiveX? Los controles ActiveX son pequeños programas, denominados complementos, que se utilizan en Internet. Permitir animaciones.
Software malicioso.
Riesgos generales de las TIC's. El uso de las tecnologías de la información como todo ámbito genera ciertos riesgos ante los cuales debemos estar alerta.
ESTAFAS POR INTERNET. Estafas de pago por anticipado; la víctima es persuadida de adelantar dinero con la promesa de obtener una mayor ganancia posteriormente.
T.P. de informática: Los virus informáticos.
SOFTWARE MALWARE “MALICIOSO”.
EL CORREO ELECTRÓNICO.
Benemérita Escuela Normal Urbana Federal Fronteriza
Introducción: En nuestra vida cotidiana muchísimas personas utilizamos el correo electrónico para comunicarlos con nuestros amigos, familia, y para un.
FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION CORREO ELECTRONICO Sebastián Peña.
1, ¿Qué es un correo electrónico?
 Se puede enviar en cualquier momento, a cualquier lugar y el destinatario puede leerlo cuando quiera.  Se puede enviar el mismo mensaje a varios destinatarios.
Trabajo De Informática Laura Romero.. CORREO ELECTRONICO.
 Cada vez existen más amenazas informáticas a las cuales estamos vulnerables de cualquier ataque o infección por la gran demanda de usuarios que hay.
Fundamentos Tecnológicos de Información
Colegio San Agustín “Con los pies en la tierra y el corazón en el cielo” Departamento de Informática SPAM Por: Dania Polo Juan Julio Nivel: X°B.
FABRICIO BAQUERIZO TOPICOS DE INTERNTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
 VIRUS  Un virus es una serie de instrucciones o comandos que se ejecutan en una computadotra.  ANTIVIRUS  En informática los antivirus son programas.
PHISING Es una modalidad de estafa con el objetivo de intentar obtener de un usuario sus datos, claves, cuentas bancarias, números de tarjeta de crédito,
Seguridad en el correo electrónico Jorge L Jaramillo.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 6 : I NSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE CORREO ELECTRÓNICO Nombre: Adrián de la Torre López.
LIZBETH STEFANIA ARREAGA BRAVO
Seguridad Informática
Tema 6 – Servicio de Correo Electrónico
GLADYS MACIAS. SPAM  correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido (correo anónimo)  habitualmente.
Seguridad informatica
Gladys Rodríguez Vera EXAMEN FINAL. Realiza cualquier cálculo Escribe una ecuación matemática en el cuadro de búsqueda y calcularemos la respuesta por.
TRUCOS DE BUSQUEDA DE RESULTADOS DE CÁLCULOS MATEMÁTICOS Wolfram Alpha Es un buscador de respuestas desarrollado por la compañía Wolfram Research. Es.
Luisa Sánchez Dahiana Giraldo
Seguridad Informática
VERACIDAD DEL CORREO. -Correo basura (“Spam” ) -mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo.
QUE ES SPAM Y SPYWARE.
Virus informáticos David Álvarez Luis Bernal. ¿QUE ES UN VIRUS INFORMATICO? Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal.
Un virus informático es un programa que se copia automáticamente y que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso.
Riesgos del internet Alumna: Paola Mijares Retana
MANUAL DE CORRERO ELECTRONICO
Seguridad en la red Realizado por: Sandra Aranda y Ana María Gallego Sandra Aranda y Ana María Gallego.
RIESGOS GENERALES DE LAS TIC’S Antonio Maldonado Calzada.
Veracidad del correo Gustavo Antequera Rodríguez.
Un blog (en español, sin comillas ni cursiva, también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog ) es un sitio web periódicamente.
LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
Que es el correo electronico ( )
¿Qué sería de nosotros sin Internet? Es la forma que tenemos la mayoría de nosotros de seguir en contacto con los amigos, encontrar información para hacer.
DELITOS INFORMATICOS.
Los peligros de la Red. ¿A que nos enfrentamos? Se conoce como malware. Esto es un software que tiene como objetivo dañar un ordenador o conseguir datos.
Algunos recursos de internet para obtener informacion: -LA UNIVERSIDAD OBERTA DE CATALUNYA: Hace que profesores y alumnos intercambien conocimientos.
CONTENIDOS INAPROPIADOS CONTENIDOS FALTOS DE RIGOR Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento- CompartirIgual 4.0 Internacional.licencia.
Índice ·Introducción ·Comercio electrónico -Tipos de comercio electrónico - Tiendas on-line ·Fraude en la red ·Medidas de protección ·Distribución de.
Oscar Fernando Valdizon Coronado Carne: Universidad Galileo 01/08/2015.
Jairon Dávila. es la denominación que se asigna a computadoras personales que tras haber sido infectados por algún tipo de malware, pueden ser usadas.
PROTECCIÓN CONTRA EL FRAUDE. A través del correo electrónico se puede intentar robar cierto tipo de información personal, dinero, o ambas. Al robo de.
Veracidad del correo Gabriel Montañés León.
Transcripción de la presentación:

Veracidad del correo Jesús Torres Cejudo

Veracidad del correo El principal problema actual es el correo no deseado, que se refiere a la recepción de correos no solicitados, normalmente de publicidad engañosa, y en grandes cantidades, promoviendo pornografía y otros productos y servicios de calidad sospechosa. Usualmente los mensajes indican como remitente del correo una dirección falsa. Por esta razón, es más difícil localizar a los verdaderos remitentes, y no sirve de nada contestar a los mensajes de correo no deseado: las respuestas serán recibidas por usuarios que nada tienen que ver con ellos. Por ahora, el servicio de correo electrónico no puede identificar los mensajes de forma que se pueda discriminar la verdadera dirección de correo electrónico del remitente, de una falsa. Además del correo no deseado, existen otros problemas que afectan a la seguridad y veracidad de este medio de comunicación: los virus informáticos, que se propagan mediante ficheros adjuntos infectando el ordenador de quien los abre la suplantación de identidad, que es correo fraudulento que generalmente intenta conseguir información Bancaria. los bulos (bromas, burlas, o hoax), que difunden noticias falsas masivamente. las cadenas de correo electrónico, que consisten en reenviar un mensaje a mucha gente; aunque parece inofensivo, la publicación de listas de direcciones de correo contribuye a la propagación a gran escala del 'correo no deseado y de mensajes con virus, suplantadores de identidad y engaños. Jesús Torres Cejudo

Veracidad del correo - Correo basura (“Spam” )fraude, engaño, cadenas y virus informáticos. Spam Se llama spam, correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente desconocido, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming. El correo masivo supone actualmente la mayor parte de los mensajes electrónicos intercambiados en Internet, siendo utilizado para anunciar productos y servicios de dudosa calidad. Rolex, eBay y viagra son los asuntos de los mensajes que compiten por el primer lugar en las clasificaciones de spam. Usualmente los mensajes indican como remitente del correo una dirección falsa. Por esta razón, no sirve de nada contestar a los mensajes de spam: las respuestas serán recibidas por usuarios que nada tienen que ver con ellos. Los filtros automáticos antispam analizan el contenido de los mensajes buscando, por ejemplo, palabras como rolex, viagra, y sex que son las más usuales en los mensajes no deseados. No se recomienda utilizar estas palabras en la correspondencia por correo electrónico: el mensaje podría ser calificado como no deseado por los sistemas automáticos anti correo masivo. Jesús Torres Cejudo

Veracidad del correo - Correo basura (“Spam” )fraude, engaño, cadenas y virus informáticos. Fraudes El "scam" es una práctica fraudulenta de origen africano que consiste en obtener fondos de los usuarios de Internet por coerción al tentarlos con una suma de dinero prometiéndoles una parte. Su uso se originó en Nigeria y se le dio el nombre de "419" en referencia al artículo del Código Penal nigeriano que castiga este tipo de práctica. El método del fraude es clásico: usted recibe un correo electrónico del único descendiente de un africano rico que falleció recientemente. Esta persona ha depositado varios millones de dólares en una empresa de seguridad financiera y la persona que lo contacta necesita que un asociado extranjero le ayude a transferir los fondos. Además, está dispuesto a pagarle un porcentaje nada despreciable si usted proporciona una cuenta donde transferir los fondos. Al responder a un mensaje de fraude, el usuario de Internet se ve atrapado en un círculo vicioso que puede costarle cientos de dólares o hasta su vida si cae en la trampa. Por lo general, existen dos situaciones posibles: El intercambio con el delincuente se hace virtualmente, en cuyo caso éste enviará a la víctima algunos "documentos oficiales" para ganarse su confianza y le solicitará un anticipo de los fondos para los honorarios del abogado, impuestos de aduana, tarifas bancarias, etc. O bien, presionado por el delincuente cibernético, la víctima acepta viajar a su país y llevar efectivo, en cuyo caso tendrá que gastar dinero en la estancia, en tarifas bancarias, en sobornos a empresarios y así sucesivamente. En el mejor de los casos, la víctima regresa a su hogar habiendo perdido una cantidad de dinero considerable y, en el peor de los casos, nadie lo vuelve a ver. Jesús Torres Cejudo

Veracidad del correo - Correo basura (“Spam” )fraude, engaño, cadenas y virus informáticos. Phishing es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El estafador, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea o incluso utilizando también llamadas telefónicas. Es realizado por medio de s que aparentan venir de fuentes legítimas, como bancos, empresas conocidas, universidades, tiendas, u otras. Ellas piden que usted haga click en algún link o ingrese a determinado sitio web para “actualizar” sus datos o participar de alguna promoción. El objetivo, claro, es robar sus datos bancarios. Cadenas Una cadena de mensajes por correo electrónico es un tipo de cadena de mensajes que utiliza el correo electrónico como forma de propagación. Debido a la facilidad de propagación del correo electrónico, estas cadenas se han convertido en mensajes masivos. Los mensajes de cadena buscan coaccionar o convencer de variasmaneras a sus lectores de que dicha cadena sea reenviada a otro grupo de usuarios de correo electrónico. El nombre de "cadena“ proviene del encadenamiento de pasajes que hacen estos mensajes de usuario a usuario. Jesús Torres Cejudo

Veracidad del correo - Correo basura (“Spam” )fraude, engaño, cadenas y virus informáticos. Los mayores daños que causan las cadenas son entorpecer el tráfico de Internet abarrotando los servidores con mensajes inútiles y alimentan las listas de canjeadas o vendidas entre atacantes y spammers. Las personas en general reenvían el mensaje automáticamente a su lista de amigos, ya sea porque es un pedido de ayuda o una información que les parece relevante, y difícilmente se preocupan por "esconder" las direcciones de s. Así, cada vez que una cadenas es reenviada a aquella enorme lista de s, nuevas direcciones caen en las manos de personas malintencionadas. Virus Debido al auge de Internet los creadores de virus han encontrado una forma de propagación masiva y espectacular de sus creaciones a través mensajes de correo electrónico, que contienen archivos Visual Basic Scripts, anexados, los cuales tienen la extensión.VBS Los virus informáticos se extienden más fácilmente mediante los datos adjuntos en mensajes de correo electrónico o mediante mensajes de mensajería instantánea. Por tanto, nunca debe abrir un archivo adjunto de correo electrónico a menos que sepa quién envió el mensaje o a menos que esté esperando el archivo adjunto de correo electrónico. Jesús Torres Cejudo