Síndrome de Fatiga Crónica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejos para el paciente con Insuficiencia cardiaca
Advertisements

LA DEPRESIÓN.
Diabetes tipo 1.
Leucemia ¿Qué es la leucemia?
TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
El Trastorno Bipolar Ana González-Pinto Jefe Clínico de Psiquiatría
GUÍA TRATAMIENTO DE ARTRITIS REUMATOIDE
Bronquitis Crónica guillermo pavon 2013
¡Bienvenidas!!.
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
Parotiditis Viral (Paperas)
DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo.
Evaluación de Seguros de Personas Leucemia
GUÍA BÁSICA SOBRE ARTRITIS REUMATOIDE
La Hemofilia.
Depresión.
Profesor Jorge Rojas Chaparro
 Al igual que los accidentes en el trabajo, las enfermedades laborales son los resultados de acontecimientos no deseados y generalmente involucran el.
Principales Trastornos Psicológicos
ASMA NOMBRES:RODOLFO BECKER JARA.
Enfermedad altamente contagiosa Virus RNA de una sola hebra de la familia de los orthomyxovirus. 3 tipos a, b, c que son determinados por el material.
LA FIBROMIALGIA NO ES UN CAJÓN DE SASTRE
LA GRIPE.
Cristina Asensio i Mariam Martínez
Bienvenidos a mi exposición sobre esta enfermedad
MONONUCLEOSIS O ENFERMEDAD DEL BESO
Raquel Moya González y Carmen Rey González. 1ºbachB
Mononucleosis Es una infección viral que causa fiebre, dolor de garganta e inflamación de los ganglios linfáticos, especialmente en el cuello. ligada al.
Diabetes mellitus.
Trastornos Adaptativos.
Actividad física y salud
Infecciones de transmisión sexual
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
Diabetes tipo 1 y Diabetes tipo 2
PROCESO DE ENFERMERIA EN PACIENTE ADULTO MAYOR CON SINDROMES GERIATRICOS DEPARTAMENTO ADULTO 2014.
Integrantes Constanza Aravena Paulina Casanova Valeria Frez Daniela Peralta M° Angélica Herrera Nicole Vásquez.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE RECINTO DE PONCE
DISERTANTE: DRA DIAZ TUTOR: DR ORTEGA
La Fibromialgia  Enfermedad dolorosa difusa, crónica, no inflamatoria, extra-articular Dolor en los músculos y en el tejido fibroso. Historia de dolor.
FIBROMIALGIA Dr. Roberto Carrillo B. Médico internista hematólogo
VARICELA NATALIA CALDERON CARMENZA PINTO KELLY VILLAMIZAR.
El Estrés.  Algunos ejemplos son los olvidos (incipientes problemas de memoria),alteraciones en el ánimo, nerviosismo y falta de concentración, entre.
ARTRITIS REUMATOIDEA Y OSTEOARTRITIS
Virus de Papiloma Humano y Càncer de Cuello Uterino
EL ESTRÉS.
ENFERMEDADES SISTEMICAS anemia
Integrantes: Adelaida James Lorena López Leidi López Jenny Pedraza
Sarcoidosis.
CEFALEA Dolor que afecta la cabeza, de las cejas hacia arriba hasta la región occipital del cráneo.
Vanesa Ángel, Miriam Cruz, Cristina Mencía y Ana Quirós.
DENGUE CLASICO.
VARICELA FUAA.
MIGRAÑA.
Marie A. Maldonado Perez Prof. Karina Santiago THER 2030
DOLOR CRÓNICO.
Miopatías inflamatorias
Polimialgia Reumática y arteritis Temporal. Polimialgia Reumática: se refiere a un síndrome doloroso, habitualmente en pacientes mayores con elevación.
Diabetes.
Flumida - 20 FLUMIDA – 20 Leflunomida 20 mg tabs Leflunomida 20mg.
Andrés Riaño Laura ortega Camilo romero
Estrés.
Enfermedad de Huntington
Virus.   Es un virus de la familia Filoviridae y género Filovirus, situación taxonómica que comparte con el virus de Marburgo. Este nombre proviene.
La depresión. Definición Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de.
Problemas de concentración y sus posibles soluciones.
Diagnóstico de la Fibromialgia y Síndrome de fatiga crónica Divulgación e información de la Fibromialgia, del Síndrome de fatiga crónica y del proceso.
•Nayreth Cadenas •Kathering Barrientos Universidad Yacambú
SINDROME CRONICO DE FATIGA UNA ENTIDAD DISCUTIDA O LA TRISTEZA DEL CUERPO.
¿Porque debemos saber sobre esta enfermedad?
SESIÓN PARA FAMILIARES DE PACIENTES CON DEMENCIA. Dr. J. A. MONGE ARGILÉS SERVICIO DE NEUROLOGÍA H. GENERAL UNIVERSITARIO ALICANTE.
Transcripción de la presentación:

Síndrome de Fatiga Crónica

El síndrome de fatiga crónica es una afección que produce cansancio o agotamiento importante y prolongado (fatiga), que no se alivia con el descanso y no está causado en forma directa por otras afecciones.

Se desconoce la causa precisa del síndrome de fatiga crónica (SFC).  Algunos investigadores consideran que podría ser causado por un virus

Podría ser causado por un proceso autoinmune Podría ser causado por un proceso autoinmune.  El SFC se puede presentar cuando una enfermedad viral se complica a causa de una respuesta inmune inadecuada o disfuncional.

También es posible que influyan factores como la edad, enfermedad previa, estrés, medio ambiente o predisposición genética.

El SFC se da con mayor frecuencia en mujeres de entre 30 y 50 años.

Los síntomas del SFC son similares a los de la mayoría de las enfermedades virales más comunes (dolor muscular, cefaleas y fatiga), que muchas veces aparecen en unas pocas horas o días y duran seis meses o más.

Síntomas principales: Fatiga o cansancio, que nunca había sido tan intenso en el pasado (inicio reciente) con una duración de al menos seis meses y que no se alivia con el reposo en cama

Fatiga tan importante que limita las actividades diarias (aparece fatiga importante al realizar menos de la mitad del esfuerzo que se hacía antes de desarrollar la enfermedad)

Otros Sintomas Fatiga que dura más de 24 horas después de realizar una actividad física que normalmente sería tolerada fácilmente Fiebre leve Dolor de garganta

Adenopatias dolorosas Debilidad muscular Dolores musculares Falta de descanso después de haber dormido suficiente tiempo Cefaleas

Dolor en las articulaciones, (artralgias migratorias) Falta de memoria, dificultad para concentrarse, confusión o irritabilidad

Diagnostico De exclusión Fatiga extrema y prolongada Ausencia de otras causas de fatiga crónica (excepto depresión) Al menos 4 de los otros síntomas mencionados

Laboratorio Niveles más altos de glóbulos blancos específicos (células T CD4) RM de cerebro : edema cerebral o destrucción de parte de las células nerviosas

Tratamiento En la actualidad no existe un tratamiento que haya demostrado ser efectivo para curar el SFC.

Fármacos antivirales, Fármacos para tratar infecciones "ocultas" Fármacos para tratar la depresión Fármacos para tratar la ansiedad Fármacos para disminuir el dolor, el malestar y la fiebre

Se recomienda que los pacientes afectados por este síndrome tengan una vida social activa; también podría ser beneficioso realizar actividad física suave.

Las expectativas a largo plazo son variables y difíciles de predecir al inicio de la enfermedad.  Algunos pacientes se recuperan completamente entre seis meses y un año después. 

Complicaciones Aislamiento social Limitaciones en el estilo de vida Depresión Efectos secundarios y reacciones adversas a tratamientos farmacológicos