Clase Nº 1 (Miércoles 11/08) 2 Hr. Contenidos: 1.- Disminución de la presión de vapor del solvente (Ley de Raoult) 2.- Disminución del punto de congelación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Area Química Biológica
Advertisements

Elementos de Fisicoquímica. UNEXPO-Departamento de Ingeniería Química.
SOLUCIONES Y SUS PROPIEDADES UNIDAD Nº 03. SOLUCIONES Y SUS PROPIEDADES Lic. Dorlan Ortega INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO Extensión.
ESTEQUIOMETRÍA.
PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES
SOLUCIONES Prof. Sandra González.
Propiedades Coligativas
»Unidades de concentración:
Prof. Sergio Casas-Cordero E.
PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES
Propiedades coligativas
SOLUCIONES M. en C. Alicia Cea Bonilla
Soluciones Es una mezcla homogénea de dos o mas sustancias químicas tal que el tamaño molecular de la partículas sea inferior a 10-9 m. Se llama mezcla.
SOLUCIONES Y SUS PROPIEDADES.
I UNIDAD SOLUCIONES.
Propiedades coligativas
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque toman en cuenta.
Soluciones.
PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES
PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES
DISOLUCIONES Unidad 3.
Unidades Físicas y Químicas de Concentración
Propiedades Coligativas de las Disoluciones
Propiedades físicas de las soluciones.
MEZCLAS MEZCLAS HETEROGENEAS HOMOGENEAS
Bqca. María Cecilia Recalde
Química (1S, Grado Biología) UAM 2. Disoluciones
Disoluciones.
TEMA 1. PROPIEDADES COLIGATIVAS
PROPIEDADES COLIGATIVAS
SOLUCIONES Mezcla homogénea de moléculas, iones, partículas, etc.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
1 Se tiene una muestra de 34 gramos de NH3. Calcula: a) La cantidad de sustancia. b) El número de moléculas. c) El número de átomos de N y H. Datos: masas.
Soluciones.
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc
PROBLEMAS RESUELTOS CON V DE GOWIN
Miscelánea de ejercicios de disoluciones químicas
Disoluciones químicas
Disoluciones.
Propiedades Coligativas
Liceo Marta Donoso Espejo
Concentración de las disoluciones
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
TEMA III SOLUCIONES Solución
Propiedades físicas de las disoluciones.
Soluciones o Disoluciones Químicas
DISOLUCIONES.
Concentraciones Químicas
Son sistemas heterogéneos, no se separan por gravedad. El tamaño de las partículas es mayor a 100nm y pueden llegar hasta los 1000nm. Son parte de nuestra.
PROPIEDADES COLIGATIVAS
Soluciones o Disoluciones Químicas
El Agua de Mar y su composición ConstituyenteConcentración en agua de mar Na+10,760 Mg+21,294 Ca+2412 K+399 Sr+27,9 Cl-19,350 SO4-22,712 HCO3-145 Br-67.
Composición del agua de mar
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
DISOLUCIONES Tipos de disoluciones. Solubilidad.
Química inorgánica Bachillerato Principios 4° año.
MEDIDAS QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
SOLUCIONES.
SOLUCIONES O DISOLUCIONES
PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES
UNIDAD 5 SOLUCIONES.
Energética de los cambios de fase
Propiedades Coligativas
SOLUCIONES. Solución - Mezcla homogénea soluto(s) – componente(s) de la solución que se encuentra(n) presente en menor cantidad. disolvente - componente.
Propiedades coligativas
Conceptos previos Composición de las soluciones Métodos de separación.
1 REACCIONES QUÍMICAS DISOLUCIONES QUÍMICA 2º bachillerato y y.
DISOLUCIONES.
ConstituyenteConcentraciónNa Mg Ca2+412 K+399 Sr2+7,9 Cl So HcO3-145 Br-67 Sio4-2,9 F-1,3.
Propiedades coligativas
Transcripción de la presentación:

Clase Nº 1 (Miércoles 11/08) 2 Hr. Contenidos: 1.- Disminución de la presión de vapor del solvente (Ley de Raoult) 2.- Disminución del punto de congelación

Propiedades coligativas de las soluciones Las propiedades coligativas son propiedades físicas que van a depender del número de partículas de soluto en una cantidad determinada de disolvente o solvente Propiedades Coligativas La presión de vapor: Esta propiedad esta reflejada en la Ley de Raoult, un científico francés, Francois Raoult quien enunció el siguiente principio: “La disminución de la presión del disolvente es proporcional a la fracción molar de soluto disuelto”.

Este principio ha sido demostrado mediante experimentos en los que se observa que las soluciones que contienen líquidos no volátiles o solutos sólidos, siempre tienen presiones más bajas que los solventes puros. El cálculo de la presión se realiza mediante la fórmula que se muestra a la derecha.

Actividades 1.- Realice los siguientes ejercicios (NA = núm. de Avogadro= 6.023*10^23 átomos o moléculas) a)Se mezclan 200 cc de una disolución 3M de H 2 SO 4 m con 400 cc de otra 0.2 N del mismo ácido. ¿ Qué cantidad de agua se debe añadir a la solución resultante para que sea 0.1N? Usar S=32 O=16 H=1 b)La constante crioscópica molal del agua es Kg/ºC/mol. La masa de glicerina (C 3 H 8 O 3 ) que debe añadirse a 2 kg de agua para conseguir que el punto de congelación sea 263ºK es: c)Un mineral de caliza se hace reaccionar con 75 ml de una disolución 2N de ácido clorhídrico, comprobándose que son atacados por el ácido 15 g de mineral. ¿Cuál será la riqueza en carbonato cálcico del citado mineral? Usar C = 12 Cl = 35.5 O = 16 Ca = 40 H = 1