VALORACIÓN PREANESTÉSICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN PREOPERATORIA DEL PACIENTE CARDIÓPATA
Advertisements

Anestesia en Cirugía Coronaria Sin CEC Eugene Yevstratov MD
DISPOSITIVOS PARA VENTILACIÓN
Evaluación y tratamiento de las emergencias, Triage.
EVALUACION PREANESTESICA
EVALUACIÓN PREANESTÉSICA
PREPARACIÓN PREOPERATORIA
DOLOR NEUROPATICO Dra. Teresa Adriana Nava Obregón
INDEMNIZACIÓN POR NEGLIGENCIAS MÉDICAS (RESPONSABILIDAD CIVIL MÉDICA: INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS) Conferencista: JOHN ALBERT NAVARRO CARRILLO.
NORMA DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD QUIRÚRGICA
Proceso psicológico de una demanda en el médico Dra. Irma Pérez Pivaral de Alvarado Agosto 29 de 2012.
La Odontología: La Profesión con Mayor Índice de “Mala Práctica”
Curso de Riesgo Legal en la Urgencia
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA LA GESTIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA
LA CIRUGIA Y SUS PRINCIPIOS
CLINICA REINA SOFIA.
Anestesia General en Pequeños Animales
Medicina Perioperatoria
Valoración Preoperatoria
“EFICACIA DE DEXAMETASONA MÁS ONDANSETRÓN VS ONDANSETRÓN EN LA PREVENCIÓN DE NÁUSEAS Y VÓMITO POSTOPERATORIO EN PACIENTES SOMETIDOS A COLECISTECTOMÍA ABIERTA”
ESPECIALIDAD EN ANESTESIOLOGIA Dr. Juan Nicolás Pérez Ramírez ASESOR
SEMINARIO NAIC/ASSAL/SVS REGULACIÓN & SUPERVISIÓN DE CONDUCTA DE MERCADO © 2014 National Association of Insurance Commissioners Conducta de Mercado Normas.
Indicadores de calidad de procedimientos gastrointestinales endoscópicos Dr. Francisco Barrera M Residente Gastroenterología Julio 2008 ASGE/ACG Taskforce.
Anestèsia i fàrmacs que alteren l’hemostàsia
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
UNIVERSIDAD VERACRUZANA SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE VERACRUZ TESIS DE POSGRADO TÍTULO ANALGESIA POSTOPERATORIA CON.
HOSPITAL DE LA ESPERANZA DE BARCELONA JORNADA INFERMERIA EN OFTALMOLOGIA. Hospital del Mar Sábado 28/O5/2O11.
NORMAS GENERALES PARA LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Generalidades Formado por tres herramientas 1 principal –Formulario del CONASA 2 complementarias. –Metodología de Evaluación de Programas de Telemedicina.
Periodo Pre, Intra y Post operatorio
CALIDAD Y ENDOSCOPIA Dra. Paula Rey. Dr. Alan Sharp.
MANEJO DE DESECHOS BIOLÓGICOS
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
ESTADIOS DE LA ANESTESIA
Flores Palacios Blanca Estela R1 Anestesiología
HISTORIA CLINICA.
Evaluación de métodos predictores de intubación difícil
COMPETENCIAS Sesión del Consejo Técnico Facultad de Medicina UNAM 17 de Septiembre de 2008.
RESIDENTE DE ANESTESIOLOGIA IMSS HGZ 1 SLP
“Estabilidad hemodinámica con el uso de Sufentanilo/Propofol VS Fentanilo/Propofol posterior al neumoperitoneo durante colecistectomía laparoscópica.
VALORACION PRE ANESTESICA EN PEDIATRIA RIESGOS OBJETIVOS EXAMENES COMPLEMENTARIOS HISTORIA CLINICA NO REALIZAR CIRUGIA EXAME N FISICO REVISION POR SISTEMAS.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE VERACRUZ TESIS DE POSGRADO “GRADO DE SATISFACCIÓN DE LA CONSULTA.
Dra. Edna del Carmen Castillo Álvarez R3Anestesiología.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA
MEDICINA FAMILIAR Dr. Amauri Fernando Huerta Muñoz. Residente de tercer año San Luis Potosí. El arte en la medicina: La Consulta.
ANESTESIOLOGÍA CENTRO DE ESPECIALIDADES MÉDICCENTRO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS DEL ESTADO DE VERACRUZ “DR. RAFAEL LUCIO” ASPROTOCOLO “Incidencia de Delirio.
Sedación en Pediatría Dr. Omar Santacruz R. Anestesiología, Analgesia y Reanimación H.C.I.P.S.
ASIGNATURA ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO
PROTOCOLOS ANESTESIA-ANALGESIA OBSTÉTRICAS
CIPAS “PREVENIR” FRANCO RAMÍREZ DIANA PATRICIA GIRALDO SANTAMARIA LINA MARCELA NAUDIN ASTUDILLO LUZ ADRIANA VALENZUELA CUESTA LUIS ENRIQUE GOMEZ GUERRA.
Dr. Gabriel Vázquez Coutiño R1 Anestesiología. IMSS
MONITOREO DE LA PROFUNDIDAD ANESTESICA
(Aguilar, 1984). Definición  Es un cuestionario de ansiedad de tarea diseñado como predictor de rendimiento tanto positivo como negativo que se elaboró.
1 Servicios de Salud de San Luis Potosí VACANTES DE MÉDICOS EN HOSPITALES GENERALES Y HOSPITALES BASICOS COMUNITARIOS 8.
CRITERIOS DE INGRESO Y EGRESO A UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS.
DEFINICIONES Básicas DE CIRUGIA
Evaluación de Sistemas Tema del proyecto: “Análisis del ERP Solomon – Módulos administrativos y facturación”
MODALIDADES DE ANESTESIA
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PREOPERATORIO
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO HOSPITAL REGIONAL DE COATZACOALCOS DEXMEDETOMIDINA COMO COADYUVANTE DE LA.
Ebling Silva Roy, residente de anestesiología. ¿Qué es?  La American Society of Anestesiologist define: ANESTESIOLOGIA como: "la práctica de la Medicina.
Agosto Enero 2014 Q.F.B María Nora Adriana López Barreto.
SCA. MANEJO INICIAL MANEJO INICIAL Dra. Mirtha Araujo junio-2015.
CLINICA DAVILA. Camino hacia el retiro Paula Daza 2015.
LISTADO DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD QUIRÚRGICA. OBJETIVOS DEL PROYECTO Mejorar la morbi-mortalidad en el paciente quirúrgico. Mejorar la adherencia a.
Taller de Formación en Salud Familiar 22 de septiembre 2015.
MOLECULAS Y SOLIDOS INTEGRANTES -DE LA CRUZ GONZALES JESUS -SALGUERO TORRES ADRIAN -QUISPE PADILLA BRANCO -ANGULO RAMIREZ LUIS.
NUTRICIÒN Y ALIMENTACIÒ N SALUDABLE DRA. RUDY HERRERA MEDICO RESIDENTE BALAG.
Dra. PAULA MARIA DEL CARMEN GUTIERREZ DIAZ Médico Anestesiólogo Especialista en Terapia del Dolor.
Transcripción de la presentación:

VALORACIÓN PREANESTÉSICA IMSS HGZ1 SAN LUIS POTOSÍ DRA. NORA ADRIANA RAMÍREZ DÍAZ RESIDENTE DE PRIMER AÑO DE ANESTESIOLOGÍA

DEFINICIÓN Proceso clínico que precede a la administración de anestesia antes de un procedimiento quirúrgico. Manual de Anestesia Clínica. Barash, Paul G. 7ª Edición; 2013. Página 42

OBJETIVOS Establecer una buena relación médico-paciente. Evaluar y disipar la ansiedad. Realizar una adecuada evaluación clínica. Administrar la premedicación mas apropiada. Manual de Anestesia Clínica. Barash, Paul G. 7ª Edición; 2013. Página 42

ESTRUCTURA Historia clínica. Examen físico. Evaluación de laboratorio. Clasificación ASA. Consentimiento informado. Plan anestésico. Manual de Anestesia Clínica. Barash, Paul G. 7ª Edición; 2013. Página 42