El advenimiento de los partidos políticos .

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Primera presidencia de Perón Elecciones de febrero de 1946 apoyos a Peròn Partido Laborista: partido obrero respaldado por los sindicatos.
Advertisements

El partido Republicano.
La La cuestión social y las transformaciones urbanas,
Obj: Conocer la oposición al régimen conservador y sus características
El Sistema Parlamentario en Chile
SEGUNDA PRESIDENCIA DE PERON
España: primer tercio del siglo XX
Las fuerzas políticas en el Sexenio Democrático
Las fuerzas políticas durante la II República
PARTIDOS POLÍTICOS.
Régimen oligárquico - liberal en Argentina
Autora: Msc. Florangel Benítez. Desde los años noventa nuevas fuerzas políticas han tomado el poder en diferentes países latinoamericanos. Si bien no.
Ayudémonos entre 22.- La monarquía absoluta, propia del antiguo régimen, se fundamenta en la soberanía (poder de decisión) del rey compartida con.
PowerPoint.
Profesora Natacha Morales Castro
LOS PROYECTOS POLÍTICOS
Chile en el siglo XX.
Pensamiento Liberal El Pensamiento Liberal en Chile Principalmente en Inglaterra y Francia los liberales se plantearon en oposición a los sistemas monárquicos.
El Período Conservador ( )
LA REVOLUCION RUSA ANTECEDENTES.
Nombres: Víctor Mena Joel Peñaloza Héctor Rubio ¿Puede un discurso hegemónico validar 100 años de independencia?
Movimientos Obreros Europeos del Siglos XIX
CARACTERÍSTICAS DEL PARLAMENTARISMO EN CHILE
Observa las imágenes y comenta. Estas imágenes fueron obtenidas durante la crisis económica de ¿Cuáles crees que fueron las causas que llevaron.
La Historia de Argentina
Conferencia 2 Anexo b Lic. Luis Eduardo Ayala. Noviembre 2011.
ESTATUTO ¿Quiénes somos?. Somos una Organización Sindical a nivel nacional, que surge por acuerdo del Congreso Nacional de Trabajadores de la Educación.
La Sociedad Finisecular y los Inicios del Siglo XX
TRIUNFO ALESSANDRI Nulo avance político-social Estancamiento de leyes sociales Desconfianza de trabajadores.
LA GRAN COLOMBIA.
La Democracia La Cultura Política Los Partidos Políticos
Entreguerras Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
José Joaquín Prieto (Presidente )
Los movimientos sociales en Chile
“El chile nuevo”: La Dictadura de Ibáñez Obj.: Entender los cambios de la sociedad chilena a principios del siglo XX.
El impacto de la riqueza del salitre en los albores del centenario
«La Crisis del Parlamentarismo y el Advenimiento del Presidencialismo»
FIN DEL PERIODO CONSERVADOR
La Cuestión Social en Chile
Los nuevos protagonistas
Movimiento Alianza PAIS Comisión Nacional de Formación y Capacitación Política 1 Programa Formación de Formadores Análisis de coyuntura Movimiento Alianza.
1932: Un nuevo escenario político. ¿Qué sabes acerca de los Partidos Políticos y su relevancia en el Chile de hoy? ¿Qué importancia tienen los Partidos.
1.2 Del Estado liberal al Estado Social de Derecho
Ideologías políticas..
PARTIDOS POLITICOS EN COLOMBIA
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PRUEBA SEMESTRAL SEXTO BÁSICO
¿Puede un discurso hegemónico validar cien años de independencia? Estación Mapocho ( )
Las Elecciones de 1932: CANDIDATOS PORCENTAJE
Creciente Participación Ciudadana
PANORAMA DEL PERIODO.
TALLER DE HISTORIA DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES
El Sistema Parlamentario en Chile Obj.: caracterizar el sistema parlamentario en Chile.
Crisis del parlamentarismo
Autoridad, Orden y Disciplina El Período Conservador ( )
«La Crisis del Parlamentarismo y el Advenimiento del Presidencialismo»
La República Parlamentaria ( )
República Conservadora
Elecciones presidenciales en 1920
La República Parlamentaria
Formación ciudadana Algunos de los elementos que debe tener un régimen para se considerado democrático son: 1. Elecciones libres e informadas. 2. Pluripartidismo.
Clase 4 Destreza: Identificar – Lectura de Imágenes Actitud: Cumplimiento Contenido: La República Liberal - Parlamentaria.
La sociedad industrial Nombre: Montserrat Contreras Carolina Osses Karen Muñoz Curso: 8°B Profesor: Sebastián mella Asignatura : Historia,geografía Colegio.
Eva Tamarit y Anshi Torres.
GUERRA CIVIL DE Muertos tras la batalla de Placilla: 28 de agosto de 1891.
MÓDULO DE FORMACIÓN CONTEXTO POLÍTICO ACTUAL NACIONAL, REGIONAL Y COMUNAL CONCEPTOS DE POLÍTICA Y BIEN COMÚN Germán Urra González Profesor de Historia,
¿Porqué se llama parlamentario? Predominó en la política chilena durante 34 años, recibe este nombre pues el poder del Estado fue ejercido principalmente.
Gobiernos Radicales La consolidación de los sectores medios CARACTERIZACIÓN GENERAL.
Fundación del Partido Socialista Año 1896 Organizaciones obreras de la capital federal y el interior Juan B Justo fundaron el partido. Defendía los intereses.
TEMA 6. ESPAÑA: PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
Obj.:Comprender el significado del populismo como movimiento, ideología y régimen político.
Transcripción de la presentación:

El advenimiento de los partidos políticos .

Indicadores. Identificar las principales diferencias de los partidos políticos, pertenecientes a los sectores aristocráticos y sectores medios altos. Reconocer por medio de la formación del Partido Obrero Socialista, la presencia de nuevos actores sociales en la política.

PARTIDOS POLÍTICOS Aumentar su poder participan durante El siglo XX todos los partidos son liberales y todos optan por el régimen parlamentario En el Congreso desde ahí intentaron debilitar al ejecutivo (la oligarquía) En el régimen parlamentario aumentan su protagonismo con para Los partidos políticos, eran representados los intereses de la oligarquía, en el Parlamento Aumentar su poder pero llevando Hay un cambio, se conformó el partido Obrero Socialista, el cual representaba a los descontentos obreros Desde el Congreso, la discusión política a sus reuniones sociales en el “Club de la Unión”, el “Club Hípico” o en sus mansiones entonces Mientras en las afueras de Santiago crecían los conventillos, las enfermedades y el malestar de los obreros Sólo unos pocos tomaron las decisiones políticas que rigieron al país

Alianza liberal ¿Cuáles fueron sus principales postulados? Radicales La defensa de la intervención estatal en la educación pública y privada Frenar la intromisión política de la Iglesia católica. Radicales Demócratas Parte de los liberales

Coalición conservadora ¿Cuáles fueron sus principales postulados? Coalición conservadora Rechazaban la intervención estatal en algunas materias públicas. Sometimiento político a la Iglesia católica. Partido Nacional Conservadores Liberales democráticos

Partidos políticos. El sistema de partidos se caracterizó por la existencia de varios de ellos, pero solo seis contaron con presencia en el parlamento: Conservador Radical Liberal Democrático Nacional Demócrata Liberal. EL CLUB HÍPICO. EL CLUB DE LA UNIÓN

Nuevas ideas políticas. A comienzos del siglo XX, empiezan a llegar nuevas ideas Políticas tales como: el socialismo, el anarquismo y las ideas comunistas. 1912: Fundación del Partido Obrero Socialista, Por Luis Emilio Recabarren. 1922: Luis Emilio Recabarren transformó la asociación obrera en el Partido comunista, el cual adhiere a la internacional comunista. Internacional Comunista: movimiento comunista fundado por Lenin en 1919, cuyo objetivo era la agrupación de todos los partidos comunistas de los distintos países para superar el capitalismo y establecer la dictadura del proletariado. Luis Emilio Recabarren junto con Alejandro Escobar.

Mecanismos electorales. Durante el período parlamentario, los partidos políticos utilizaron diferentes estrategias para captar la votación popular: Cacicazgo Cohecho MANUEL JOSÉ IRARRÁZABAL. RETRATO PRIMER PRESIDENTE DEL CLUB DE LA UNIÓN. ZIG-ZAG, SANTIAGO,1944.

Actividad. Leer atentamente el libro del estudiante específicamente desde la página 275 a la 277, cada una de las descripciones de los partidos políticos y completar el recuadro con la información extraída correctamente del libro. Partidos Políticos de principios del siglo XX ¿Quiénes formaron parte del partido? Características principales del partido Partido Conservador   Partido Radical Partido Nacional Partido Democrático Partido Liberal Partido Obrero Socialista o Partido Comunista

COALICIÓN CONSERVADORA ALIANZA LIBERAL PARTIDOS POLÍTICOS Conservador Radical Liberal Democrático Nacional Demócrata Liberal. ALIANZAS POLITICAS COALICIÓN CONSERVADORA ALIANZA LIBERAL participan participan Radicales Demócratas Parte de los liberales Partido Nacional Conservadores Liberales democráticos surgen nuevas ideas usan MECANISMOS ELECTORALES Cacicazgo Cohecho usan 1912: PARTIDO OBRERO SOCIALISTA (POS) 1922: PARTIDO COMUNISTA (PC)