UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DEL ESTADO DE PUEBLA MATRICULA: 14800442 LICENCIATURA: ENFERMERIA Ética LIBERTAD MARIA DEL ROCIO CATAL FRANCISCO GUILLERMO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La educación intercultural en la práctica escolar
Advertisements

Cómo nos manipula la TV?!! -Ejemplos y estrategias de manipulación
SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN
TEMA 2.- EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
¿Cuerpos o conciencias?
La utilidad de la Filosofía
Interrogantes para ateos Es lógico que Dios se revele.
El contexto y el sentido de las medidas socio educativas de privación de libertad, y Las características que, desde mi punto de vista, deberían tener la.
CAPITALISMO Y COMUNISMO
Betancourt y su análisis sobre Dios
CONOCE A TU SER SI QUIERES ABANDONAR TU ARMADURA. PARTE V
Calle 41 No. 435-A por 84-B y Av. Itzáes, Centro
LA PROXIMIDAD DEL AÑO
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
Las ramas de la filosofía, su objeto de estudio.
Si tuviera la oportunidad de regresar al vientre de mi madre…
Carácter Triunfo o fracaso Miguel Ángel 18 de Enero de 2009.
INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
La sociedad de la información y su impacto en los procesos de desarrollo Dr. Luis I Rodríguez.
Así Es La Vida!.
INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
Si tuviera la oportunidad de regresar al vientre de mi madre, ir más allá, volver a ser un simple y veloz espermatozoide, si pudiera elegir el cromosoma.
Diez dilemas 7ta parte Por Stephen R. Covey 9. ¿Cómo convertimos un enunciado de misión en una constitución, en la fuerza guía suprema de una organización,
LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD
INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
EL RESPETO. EL RESPETO * El Respeto es una de las bases sobre la cual se sustenta la ética y la moral en cualquier campo y en cualquier época. * Tratar.
Anton Semionovich Makarenko
LOS VALORES.
Psicología Espiritual. Tal vez piensas que psicología y espiritualidad son dos temas diferentes, con una aparente relación, sin embargo, más allá de pensar.
PRIMER AÑO MEDIO COLEGIO EL ALBA 2014
DERECHOS HUMANOS Dra. María Delia Ubillus Vargas II
RESPETOYACEPTACIONRESPETOYACEPTACION -“ El reconocimiento del valor o la dignidad de los seres humanos exige que éstos sean tratados con respeto. Este.
Introducción a la Filosofía
Algunas pinceladas SOBRE EL SILENCIO
Ética Profesional Fundamentos 1.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
La Libertad en el hombre
Identidad, autenticidad y autonomía
LOS MANDAMIENTOS DE LA LEY DE DIOS
DIGNIDAD HUMANA La dignidad es, de algún modo, el respeto que merece la persona. En el caso del hombre, dignidad significa “valor intrínseco”, no dependiente.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
Valores y contravalores de una sociedad democrática y pluralista
Colegio de Bachilleres Plantel 02 "cien metros"
¡SÉ LIBRE!.
TRABAJAR BAJO PRESIÓN Hacer click para continuar.
UNIDAD II República Bolivariana De Venezuela
Mtra. Sonia Medina Beltrán
E D U C A C I Ó N.
Libertad personal y presión de grupo Tema nro. 01
Ética y Valores Humanos
ETICA TEMA :“LIBERTAD” KARLA ILSE CORTES FRAGOSO MATRICULA: PROFESOR: GUILLERMO TEPANECATL GONZALEZ.
¿ QUE TIPO DE ESTUDIANTE ERES?
Conducta Ética Profesional.
La interpretación de las culturas
Cuando se habla de dimensiones, áreas, aspectos, componentes o demás denominaciones, siempre se hace la salvedad de que el niño y niña es completo e integral,
Comprender una sociedad primitiva
Todo conocimiento y toda elección tienden a algún bien.
LA EDUCACION EN VALORES DESDE LA PERSPECTIVA DEL CAMBIO
Democracia Ética y Valores Annya Maluí Moreno Ovalle
Libertad Humana Materia: Antropología Fundamental
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
Actos humanos y actos del hombre
VIDA COTIDIANA E INTERACCIÓN SOCIAL.
Que es la autonomía LA AUTONOMÍA ES AUTOGOBERNARSE,TENER CUIDADIO DE SI MISMO SABER LO QUE ESTA HACIENDO.
DEFENSA DEL TEMA LIBRE DE LA CLASE DE FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN ALUMNO: VIVIANA CONTRERAS DICIEMBRE/ 2013.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 108 LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA.
María Ocotlán Juárez Gutiérrez Ética Guillermo Tepanecatl González Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Licenciatura en enfermería Puebla.
Esta no es una protesta, ¡es una fiesta! Una fiesta por la escuela. Nosotros estamos aquí porque amamos la escuela. Digo “nosotros” porque yo AMO la escuela.
National University Collage Online Ciencias Sociales 6.1 Informe Oral Aplicaciones contemporáneas de la psicología.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DEL ESTADO DE PUEBLA MATRICULA: 14800442 LICENCIATURA: ENFERMERIA Ética LIBERTAD MARIA DEL ROCIO CATAL FRANCISCO GUILLERMO TEPANECATL GONZÁLEZ 13/04/10

LIBERTAD La libertad es un valor primordial, ya que permite que los demás valores existan. Aunque los medios de comunicación, los políticos o la escuela hablen sobre este valor, definirlo no es tan fácil pues existen distintas formas de concebirlo y ejercerlo. Es la situación donde uno tiene la posibilidad de actuar o no sin interferencias, presiones, ni constricciones.

Libertad significa la capacidad de decir sí cuando es necesario un sí, de decir no cuando es necesario un no, y, a veces, de callarse. Cuando no es necesario nada: permanecer en silencio, no decir nada. Cuando todas estas dimensiones posibles están al alcance, hay libertad. La libertad es un fenómeno tridimensional. La primera es la dimensión física. De modo que hay esclavitud física y hay libertad física. La libertad del cuerpo significará que no hay ninguna distinción entre blanco y negro, que no hay ninguna distinción entre hombre y mujer, que no hay distinción de ningún tipo en lo referente a los cuerpos. Nadie es puro, nadie es impuro; todos los cuerpos son lo mismo. Ésta es la base misma de la libertad.

segunda dimensión: la libertad psicológica segunda dimensión: la libertad psicológica. Hay muy pocos individuos en el mundo que son psicológicamente libres, porque si eres musulmán no eres psicológicamente libre; si eres hindú no eres psicológicamente libre. Según Osho, educamos a los niños para hacerlos esclavos: esclavos de ideologías políticas, ideologías sociales, ideologías religiosas. No les damos ninguna Oportunidad de pensar por sí mismos, de buscar por sí mismos. la tercera dimensión es la libertad suprema, saber que no somos el cuerpo, saber que no somos la mente, saber que sólo somos Pura consciencia. Ese conocimiento llega con la meditación. Eso es la libertad espiritual. Éstas son las tres dimensiones básicas de La libertad para el individuo. Cuando todos los individuos sean libres, la colectividad será libre. La libertad es ser nosotros mismos.

Juliana González enfatiza la necesidad de pensar la ética con conocimiento de que la libertad es componente central de la realidad ontológica del hombre. De esta manera, intenta integrar las vías filosóficas, consideradas como incompatibles, de la ontología y la dialéctica, de la libertad y el ser.

Desde un punto de vista ético la libertad humana puede definir como la "autodeterminación axiológica." Esto significa que una persona libre se convierte, por ese mismo hecho, en el verdadero autor de su conducta, pues él mismo la determina en función de los valores que previamente ha asimilado. La libertad humana tiene que ir paralela con el sentido axiológico y el sentido de responsabilidad, de no ser así se convierte en libertinaje.

Bibliografías González, Juliana. (1997). Ética y libertad. Fondo De Cultura Económica. Osho. (2007).Libertad: La valentía de ser tú mismo. Random House Español.