Este proyecto nace cuando observamos que en la comunidad no se tiene la cultura de separar la basura. Al realizarlo buscamos un cambio de actitud en la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JARDIN DE NIÑOS FERNANDO ZEPPELIN
Advertisements

CUIDADO DEL AGUA Y NO CONTAMINACIÓN POR BASURA.
Escuela Primaria: Felipe
PROYECTO «VIGILANTES ECOLOGICOS Y SEPARADORES DE BASURA»
¿Qué te gustaría cambiar en tu escuela y/o comunidad?
!Ha separar la basura! JARDIN DE NIÑOS PROFR. GUILLERMO SERVIN MENES
PROYECTO: “Ponte las pilas y recoPILA”
JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 55 “BENITO JUAREZ”
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS MAYA
MI COMUNIDAD LIBRE DE BASURA
Proyecto La basura en mi escuela
La contaminación de la basura en mi escuela
Escuela ecológica Escuela secundaria No120 Lic. León Guzmán.
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS MARIANNE FROSTIG T.M. CCT. 15EJN0659A « SEPARA LA BASURA ORGANICA Y REUTILIZALA»
Jardín de niños lic. Alfredo del mazo González
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO DE PROYECCION A LA COMUNIDAD: “Cambia tu espacio también el suelo tiene vida”
ESCUELA PRIMARIA “JAIME TORRES BODET” C.C.T. 15DPR3255U
PRESENTACION Este proyecto tiene un enfoque formativo buscando avanzar en un modo de vida en que prevalezca el respeto y la conservación de los recursos.
Junta Nacional de Jardines Infantiles / Santiago, Mayo de
PROYECTO: “GENTE CONSCIENTE - CIUDAD LIMPIA ” Jardín de Niños “Generalísimo Morelos” A.E.P. C.C.T. 15EJN0894E Dirección de la escuela: Carlos Hank González.
RECICLAJE EN UV Carlos Palestino Gallardo Facultad de Medicina
DISEÑA EL CAMBIO “LIMPIA, RECICLA Y CREA UN MEJOR MAÑANA” ESC
INTRODUCCIÓN. La mayoría de las actividades que el ser humano desempeña son generadoras de basura. El problema consiste en la cantidad de desechos producidos,
2012 Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional
“MANTENER UNA ESCUELA LIMPIA”
DISEÑA EL CAMBIO LOCALIDAD: BATAN CHICO MUNICIPIO: DONATO GUERRA ESTADO: MEXICO.
DISEÑA EL CAMBIO. ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
NOMBRE DEL POYECTO: REUTILIZAR Y RECICLAR PARA VIVIR EN UN MUNDO SALUDABLE Nombre de la escuela Jardín de niños Andrés Bello Alumnos de Primer grado grupo.
JARDIN DE NIÑOS: “TEZOZOMOC” DISEÑA EL CAMBIO
Escuela Primaria Frida Kahlo C.C.T. 15EPR3071M
ESCUELA “PLAN DE GUADALUPE” URBANA #134 DISEÑA EL CAMBIO.
PROGRAMA DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO TRES ERRES
NOMBRE DEL PROYECTO: “TRABAJANDO POR UN MUNDO MEJOR” JARDÍN DE NIÑOS “CENTRO EDUCATIVO VILLA CORONA” ZONA ESCOLAR: 044 SECTOR: 08 UN GRUPO DE SEGUNDO GRADO.
Yo cuido mi medio ambiente
PROYECTO LA BASURA.
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
ESC. PRIM. “PROFR. ANTELMO JUAREZ BARRÓN”
PROYECTO “Por una escuela mejor”
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
PROGRAMA DISEÑA EL CAMBIO.
LA ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS
J. N “EVANGELINA OZUNA PEREZ”
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
Nombre del proyecto RECICLA
Fomentar y revalorar los ambientes libres de violencia en la institución con apoyo de docentes, padres de familia, promotores mediante talleres, platicas.
  ESC. PRIM. PROFR. EDUARDO ZARZA C.C.T. 15EPR4994V TURNO: VESPERTINO
Los alumnos elaboraron carteles para invitar a toda la comunidad a participar en el proyecto y recolectar botellas de plástico y mantener limpia la calle.
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
Conoce las 4 etapas C.C.T 15PJN0914H Jardín de Niños Netzahualpilli Zona escolar: J110 Subdirección Regional Nezahualcoyotl Dirección: Acacias, Mz. 29,
EL JARDÍN DE NIÑOS “DIEGO RIVERA”
PRINCIPALES PROBLEMAS  Los alumnos se reunieron para destacar cuales son las principales problemáticas que enfrenta la escuela. Una vez que dialogaron.
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
DISEÑA EL CAMBIO LA SEPARACIÓN DE LA BASURA DIRECTORA DE LA ESCUELA: Profa. María Esmeralda Gómez Palma ENCARGADO: Prof. Alejandro Arturo Lara Medina.
Telpocalli Jardín de Niños “Telpochcalli Teocaltiche, Jal.
JARDIN DE NIÑOS AMEYALLI
Compartiendo su experiencia. Escuela primaria Texcaltitlán, México.
“Ponte las pilas con las pilas”
PROYECTA TU CAMBIO OPERACIÓN HORMIGA.
EL RECICLAJE DE BOTELLAS DE PLASTICO
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
DIRECTORA: PROFRA. ADELA RAMOS CUEVAS
JARDIN DE NIÑOS “NEZAHUALCOYOTL”  C.T. 15DJN1832Z  ZONA:58  SECTOR: 7  PROLONGACION PROGRESO S/N  AMECAMECA ESTADO DE MÉXICO  CICLO ESCOLAR: 2012.
LA BASURA EN MI COMUNIDAD
JARDIN DE NIÑOS «FIDEL VELAZQUEZ»
CLASIFIQUEMOS LA BASURA ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”
PROYECTO: ´´DISEÑA EL CAMBIO´´ TEMA: RECICLADO DE BASURA TLACOTITLAN, OZUMBA EDO.MEX.
ACTIVIDADES PARA PROYECTO RECICLAJE. CONTENIDOS QUE PUEDEN TRABAJAR Conceptuales: Residuos sólidos urbanos: papel, cartón, vidrio, plásticos y orgánicos.
Transcripción de la presentación:

Este proyecto nace cuando observamos que en la comunidad no se tiene la cultura de separar la basura. Al realizarlo buscamos un cambio de actitud en la comunidad escolar y con los padres de familia, implementando las siguientes actividades.

Pintar botes, cubetas y tambos para las aulas y el plantel, con la finalidad de sensibilizar a los alumnos sobre la separación de basura.

Recolección y clasificación de basura en el plantel escolar, en colaboración de padres de familia y alumnos.

Elaboración de carteles, sobre la separación de basura, dibujando contendores con los colores correspondientes para los desechos. (anaranjado= residuos sanitarios, verde= residuos orgánicos, azúl= residuos inorgánicos)

Recoger basura en las calles de la comunidad.

Realizar un desfile para dar a conocer a la comunidad la importancia de la separación de la basura.

Elaborar periódicos murales conteniendo con información de la separación de basura.

Exposición de dibujos por los alumnos de todo el plantel educativo.

Realizar conferencias para sensibilizar a los habitantes de la comunidad.

Proyección de diapositivas referentes a la separación de basura.

La comunidad deposita los desechos en los contenedores correspondientes.

RESULTADO FINAL La población comprende la importancia de la separación de la basura y comienza a practicarlo.

Proyecto realizado por el personal docente, padres de familia y alumnos del JARDÍN DE NIÑOS RAMÓN LÓPEZ VELARDE