TABLA PERIODICA Emilio Esteban Pérez Cárdenas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA PERIÓDICO.
Advertisements

Los Alcalino-Terreos.
LA TABLA PERIÓDICA.
ÉXITO EN TUS LABORES!.
GASES NOBLES Presentan: Carrizosa Urias Ahinoam Alicia
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
METALES DE TRANSICIÓN GRUPOS VIB VIIB
5 Elementos y compuestos químicos ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
La base química de la vida
ENLACE QUÍMICOS.
Para qué clasificar en química?
Tecnología de los Materiales
RESUMEN NÚMERO ATÓMICO Z = numero de protones (p)
Características generales.
¿QUÉ OCURRE CUANDO SE UNEN?
La Tabla Periódica Con el descubrimiento de nuevos elementos químicos resultaron evidentes las semejanzas químicas y físicas entre algunos de ellos. Esto.
Los electrones de valencia son los últimos electrones de un orbital en un átomo, que son los causantes de los enlaces químicos. Grupo # de valencia e-
Configuraciones electrónicas. La tabla periódica. Enlaces químicos.
HALOGENUROS La combinación binaria de elementos pertenecientes a la familia d los halógenos con otros elementos de la Tabla Periódica recibe el nombre.
Alcalinos y Alcalino Térreos
LA COMPOSICIÓN DE LA MATERIA
Universidad de Guanajuato campus Celaya Tabla Periódica
Clasificaciones periódicas iniciales
Los líquidos: Tampoco tienen forma determinada, pero si conservan su volumen cuando se pasan de un recipiente a otro. Los sólidos: Mantienen definidos.
Unidad 1: “ Moléculas Biológicas”
Dr. Abner Fonseca Livias
ELEMENTOS DEL GRUPO 15 PNICTÓGENOS
Li Litio Litio AtPoBiPbTlBaCs ITeSbSn In Sr Rb Br SeAs GeGa Ca K ClSPSiAlMgNa FONCB Be IA II A III A IV A V A VI A VII A Berilio Berilio Boro Boro Carbono.
Física y Química 4º ESO M ª Ángeles Álvarez Nieto
La Tabla Periódica John Jairo Pérez M Ingeniero Químico
Elena Moreno Martínez El rubidio Elena Moreno Martínez
Abigail Vélez. Camila Ron. Mateo Gaibor. 1ro “A”
BRAYAN STIVTH BEDOYA PULGARIN. 904 PROFESORA:CARMEN ELSA SEGURA BIOLOGIA BRAYAN STIVTH BEDOYA PULGARIN. 904 PROFESORA:CARMEN ELSA SEGURA BIOLOGIA.
QUÍMICA DESCRIPITIVA DE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA PERIÓDICO.
Tabla Periódica.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
LA ATMÓSFERA: EL AIRE.
Metales, no metales y metaloides.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
*ELEMENTO: SUSTANCIA CONSTITUIDA POR EL MISMO TIPO DE ÁTOMOS Y POR LO TANTO, MISMO NÚMERO ATÓMICO. *SÍMBOLO: ES LA REPRESENTACIÓN DE SU NOMBRE, YA SEA.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS
Grupo 17A.
METALES.
GRUPO 2.
Clasificación Definición Caracteristicas/ Propiedades Metales
Elizabeth Alejandra Acosta Islas Los Alimentos Materia: Química
NOMENCLATURA INORGANICA
BLOQUE 4 EXPLICARÁS LAS PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS GRUPOS DE ELEMENTOS QUÍMICOS,CONSIDERANDO SU UBICACIÓN EN LA TABLA PERIÓDICA, Y PROMOVERÁS.
Alcalinotérreo Paulina Preciado Ada Hernández Lupita Porras
GASES NOBLES..
LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS
BIOLOGÍA II.
Practica de Ejercicios
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
¿Como esta formada la materia?
TEMA: IMPORTANCIA DEL FÓSFORO Y NITRÓGENO
SIMBOLOS ATOMICOS Los símbolos químicos son los distintos signos abreviados que se utilizan para identificar los elementos y compuestos químicos en lugar.
TRIADAS Y GRUPOS DE NITROGENO. Triadas *Fue el primer intento de clasificasion *Dobereiner selecciono algunos elementos quimicos en grupo de tres.
El ciclo Biogeoquímico
Ciclos biogeoquímicos
Metales, Semimetales, No metales, Gases nobles y Tierras raras
POR: Sofía Granados Cárdenas
CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS
La Tabla Periódica.
IIIIIIIVVVIVIIVIII H = 1 Li = 7Be = 9,4B = 11C=12N = 14O = 16F = 19 Na = 23Mg=24Al=27,4Si=28P = 31S = 32Cl = 35,5 K =39 Ca=40 ?=44 Ti=50? V =51 Cr =52Mn.
ANDRES ANIBAL CASTILLO LOPEZ NOVENO. ES UN TIPO DE MATERIA CONSTITUIDA POR ATOMOS DE LA MISMA CLASE. EN SU FORMA MAS SIMPLE, POSEE UN NUMERO DETERMINADO.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA QUÍMICA I BLOQUE V. RELACIONES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS.
TABLA PERIODICA Emilio Esteban Pérez Cárdenas
NOMBRE: HIDRÓGENO SIMBOLO H PESO ATÓMICO: 1,007g NUMERO ATÓMICO: 1 FUNCIONALIDAD DEPENDIENDO DE CADA ELEMENTO UTILIZAR UNA CARACTERÍSTICA QUE LO RESALTE.
Química Conceptos sobre la Materia. Átomo En química y física, átomo es una de las unidades mas pequeña de la materia que mantiene su identidad o sus.
Transcripción de la presentación:

TABLA PERIODICA Emilio Esteban Pérez Cárdenas Gpo: 05 Matricula:1633931

TABLA PERIODICA DEFINICION La tabla periódica de los elementos es la organización que, atendiendo a diversos criterios, distribuye los distintos elementos químicos conforme a ciertas características. CLASIFICACION Suele atribuirse la tabla a Dimitri Mendeleiev, quien ordenó los elementos basándose en la variación manual de las propiedades químicas, si bien Julius Lothar Meyer, trabajando por separado, llevó a cabo un ordenamiento a partir de las propiedades físicas de los átomos.

Clases: Están formados por los elementos de los grupos "A". ELEMENTOS REPRESENTATIVOS: Están formados por los elementos de los grupos "A". ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: Elementos de los grupos "B", excepto lantánidos y actínidos. ELEMENTOS DE TRANSICIÓN INTERNA: Lantánidos y actínidos. GASES NOBLES: Elementos del grupo VIII A (18)

Bloques Familias GRUPO FAMILIA I A Metales alcalinos II A : Bloques GRUPO FAMILIA I A Metales alcalinos II A Metales alcalinotérreos III A Familia del boro IV A Familia del carbono V A Familia del nitrógeno VI A Calcógenos VII A Halógenos VIII A Gases nobles BLOQUE "s" GRUPOS IA Y IIA BLOQUE "p" GRUPOS III A al VIII A BLOQUE "d" ELEMENTOS DE TRANSICIÓN BLOQUE "f" ELEMENTOS DE TRANSICIÓN INTERNA

H NOMBRE: Hidrogeno FORMULA: H PESO MOLECULAR: 1g He NOMBRE: Helio Con un número atómico igual a 1, el hidrógeno es el más simple de todos los átomos y el elemento que forma más compuestos, y como la mayoría de los gases es diatómico, pero se disocia en átomos libres a altas temperaturas. He NOMBRE: Helio FORMULA: He PESO MOLECULAR: 4g La primera evidencia del helio fue recogida por el astrónomo francés Pierre Jules Cesar Janssen quien, durante el eclipse solar del año 1868, observó una línea de color amarillento sobre los cielos y al no tener la menor idea de qué se trataba, solo dejó registro del avistamiento.

Li: NOMBRE: Litio FORMULA: Li PESO MOLECULAR: 7g Be: NOMBRE: Berilio El litio, como medicamento, se usa para tratar la manía y la depresión en el trastorno bipolar. Inicialmente, el litio se utiliza a menudo en conjunción con fármacos anti psicóticos, ya que puede tardar hasta un mes para que tenga efecto. Be: NOMBRE: Berilio FORMULA: Be PESO MOLECULAR: 9g Los metales alcalinotérreos, entre los que se encuentra el berilio, tienen propiedades entre las que está el ser blandos, coloreados y tener una baja densidad.

B NOMBRE: Bromo FORMULA: B PESO MOLECULAR: 11g Es un elemento metaloide, semiconductor, trivalente que existe abundantemente en el mineral bórax. Hay dos alotropos del boro; el boro amorfo es un polvo marrón, pero el boro metálico es negro. C NOMBRE: Carbono FORMULA: C PESO MOLECULAR: 12g Las propiedades físicas y químicas del carbono dependen de la estructura cristalina del elemento. Un gran número de metales se combinan con el elemento a temperaturas elevadas para formar carburos.

N NOMBRE: Nitrógeno FORMULA: N PESO MOLECULAR: 14g en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78% del aire atmosférico. O NOMBRE: Oxigeno FORMULA: O PESO MOLECULAR: 16g que constituye cerca de la quinta parte del aire atmosférico terrestre en su forma molecular O2. En esta forma molecular que está compuesta por dos átomos de este elemento, el oxígeno es un gas.

F NOMBRE: Flúor FORMULA: F PESO MOLECULAR: 19g Elemento químico gaseoso de olor desagradable y color amarillo verdoso que se emplea como reactivo químico. Ne NOMBRE: Neón FORMULA: Ne PESO MOLECULAR: 20g Se trata de un elemento bastante peculiar, uno de los más abundantes en el universo y del cual quizás no sepas más que de su uso en las lámparas del bar.

Na NOMBRE: Sodio FORMULA: Na PESO MOLECULAR: 22g es un metal alcalino de color plateado, blando y maleable, buen reductor y muy abundante en la naturaleza; forma sales con otros elementos Mg NOMBRE: Magnesio FORMULA: Mg PESO MOLECULAR: 24g es un metal del grupo de los alcalinotérreos, de color plateado, maleable y ligero, que arde con una llama blanca brillante; se utiliza en las aleaciones ligeras, en baterías y para obtener aceites especiales que se utilizan en luminotecnia y fotografía y es un elemento esencial para los seres vivos.

Al NOMBRE: Aluminio FORMULA: Al PESO MOLECULAR: 27g es un metal ligero y dúctil, de color y brillo semejantes a los de la plata, inoxidable y buen conductor eléctrico y térmico una batería de cocina hecha de aluminio. Si NOMBRE: Silicio FORMULA: Si PESO MOLECULAR: 28g uno de los elementos más abundantes de la corteza de la Tierra, sólo superado por el oxígeno. Es posible encontrarlo en variantes amorfas o de manera cristalizada.

P NOMBRE: Fosforo FORMULA: P PESO MOLECULAR: 31g el fosforo es un elemento quimico que pertenece al grupo del nitrogeno y se encuentra en la naturaleza y se combina con el fosfatos inorgánicos y en organismos vivos y se oxida cuando tiene algun tipo de contacto con el oxigeno atmofericos atraves de la luz. S NOMBRE: Azufre FORMULA: S PESO MOLECULAR: 32g Elemento químico amarillo usado para fabricar pólvora e insecticidas El símbolo químico del azufre es S y su número atómico es 16.

Cl NOMBRE: Cloro FORMULA: Cl PESO MOLECULAR: 35.5g es un gas tóxico de color amarillo verdoso que se utiliza como desinfectante y decolorante el cloro pertenece al grupo de los halógenos. Ar NOMBRE: Argón FORMULA: Ar PESO MOLECULAR: 40g lemento químico que forma parte del grupo de los gases nobles o raros, incoloro e inodoro, que se encuentra en el aire y en los gases volcánicos y se emplea en tubos de iluminación.

K NOMBRE: Potasio FORMULA: K PESO MOLECULAR: 39g es un metal alcalino, muy reactivo, de color plateado, blando y ligero; se oxida fácilmente y produce llama en contacto con el agua, ya que se inflama espontáneamente desprendiendo hidrógeno Ca NOMBRE: Calcio FORMULA: Ca PESO MOLECULAR: 40g Es un metal alcalinotérreo muy blando, de color blanco brillante; se oxida con el aire y el agua y, combinado con el oxígeno, forma la cal