Exposición de óptica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
-Propagación de la Luz -Óptica
Advertisements

SISTEMAS DE LENTES DELGADAS
SISTEMAS DE LENTES DELGADAS
Tema 10. óptica geométrica
Sistemas Ópticos 1ª. Parte
...se refracta pasando por el foco imagen
Tema 6: Óptica de las ametropías
Primero Medio 2006 Liceo Parroquial San Antonio Viña del Mar
ÓPTICA GEOMÉTRICA.
ÓPTICA GEOMÉTRICA.
ÓPTICA GEOMÉTRICA.
ÓPTICA DE LA VISIÓN y otras aplicaciones ópticas
EL OJO HUMANO El ojo es un órgano que detecta la luz siendo la base del sentido de la vista. Se compone de un sistema sensible a los cambios de luz, capaz.
FORMACION DE IMÁGENES EN LENTES
FORMACIÓN DE IMÁGENES EN LENTES
Enfoque.
Profesor: Francisco Soto P.
Profesor: Francisco Soto P.
SUBTEMA ESPEJOS. Cuando la luz llega a la superficie de un cuerpo, ésta se refleja total o parcialmente en todas direcciones. Si la superficie es.
SUBTEMA REFLEXIÓN DE LA LUZ.
Subtema Las lentes convergentes y divergentes y sus características.
Cuando un rayo de luz que se propaga a través de un medio homogéneo encuentra en su camino una superficie bien pulida, se refleja en ella siguiendo una.
Tipos de lentes.
ÓPTICA GEOMÉTRICA DEFINICIONES PREVIAS IMAGEN: FIGURA FORMADA
Departamento de Física Profesor: Alberto Maringer D.
Efecto esférico directo: lentes esféricas positivas
REFRACCIÓN DE LA LUZ.
REFLEXIÓN DE LA LUZ.
ESPEJOS PLANOS Son de superficie pulida y plana. Estos espejos forman un reflejo idéntico al objeto que está frente a ellos. La imagen es virtual, derecha.
Formación de imágenes Espejos esféricos: Lentes Cóncavos Convexos
ESPEJO CONCAVO C F Objeto
LA REFLEXIÓN DE LA LUZ: ESPEJOS
Cuarto Medio A 2006 Liceo Parroquial San Antonio Viña del Mar
Capítulo 35 Aparatos Opticos
Óptica geométrica: espejos y lentes delgadas.
OPTICA GEOMETRICA.
Construcción de imágenes en espejos y lentes
Tema 10. óptica geométrica
CINDY NONSOQUE KAREN LOPEZ NATHALIA CUBIDES 11-02
Refracción Pasa de un medio a otro Imagen por refracción; lentes.
Profesor: Francisco Soto P.
Lentes e instrumentos ópticos
ÓPTICA GEOMÉTRICA II.
Espejos cóncavos y convexos
Laboratorio de Espejos Esféricos
Lentes Finas.
 Para una lente positiva (convergente), la distancia focal es positiva. Se define como la distancia desde el eje central de la lente hasta donde.
Óptica para astronomía
Tema 10.- Instrumentos ópticos.
ESPEJOS,LENTES,OJO HUMANO Y RAYOS NOTABLES
Instrumentos ópticos Física II.
Espejos y Lentes PSU.
ÓPTICA.
Óptica geométrica Especular Difusa Reflexión.
MICROSCOPIO OPTICO.
¿Espejo cóncavo o convergente ?
ESPEJOS Espejos planos Espejos cóncavos y convexos
ÓPTICA GEOMÉTRICA.
Unidad La Luz.
UNIDAD N°2: LA LUZ TEMA DE LA CLASE: LENTES OBJETIVOS DE LA CLASE:
Objetivo: Comprender la ley de la reflexión y los tipos de espejos
Prof. Erika Martínez Primero medio Liceo Bicentenario de Talagante.
Optica geométrica.
Efectos de la refracción aplicaciones de la refracción.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS UNIDAD ACADÉMICA DE FÍSICA.
Tema 3. Instrumentos ópticos. El ojo humano
Tema 2. Óptica geométrica
 La óptica geométrica analiza los fenómenos luminosos y los sistemas ópticos para los cuales pueda considerarse válido el principio de propagación rectilínea.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 8. Óptica.
Transcripción de la presentación:

Exposición de óptica

Objetivo DAR A CONOCER COMO INFLUYE LAS SUPERFICIES ASFERICAS Y ESFERICAS EN LA TRANSMISION DE LA LUZ. CONOCER LAS CLASES DE LENTES, ABERACIONES Y ALGUNOS DEFECTOS DE LA VISION.

SUPERFICIES ESFERICAS Puede definirse como una lente que tiene la misma potencia o curvatura en todos sus meridianos. Cuando las lentes esféricas, tienen una o dos superficies convexas se conocen como lentes convexas o positivas. Todos conocemos una lente de este tipo,  la lupa.

SUPERFICIES ASFERICAS Una óptica asférica es aquella que, debido a sus procesos de fabricación, corrige en gran parte las aberraciones ópticas típicas en las esquinas de la imagen y que a su vez tiene una profundidad de campo mucho mayor, con lo que la imagen es nítida en un espacio mucho mayor.

LENTES Las lentes son objetos transparentes (normalmente de vidrio), limitados por dos superficies, de las que al menos una es curva y entre ellas están las utilizadas para corregir los problemas de visión en gafas , anteojos o lentillas.

CLASES DE LENTES: CONVERGENTES: Los rayos que atraviesan la lente convergen en un punto que está situado por detrás de la lente, si la distancia entre el objeto y el espejo (vértice) es mayor a la distancia entre el foco y vértice, esta será una imagen real; si en caso contrario, el objeto está situado entre el foco y el vértice, lo obtenido será una imagen virtual la que se formará antes del lente

DIVERGENTES: Los rayos se separan al atravesar la lente. Los rayos resultantes proceden de un punto situado por delante de la lente que se llama foco. virtual Con estas lentes se obtienen imágenes virtuales, pues los rayos proceden de un lugar inexistente o virtual.

ABERRACIONES Defectos que se produce al refractarce la luz y degradan la imagen. TIPOS DE ABERRACIONES: ABERRACIÓN ESFÉRICA: es un defecto de los espejos y las lentes en el que los rayos de luz que inciden paralelamente al eje óptico, aunque a cierta distancia de éste, son llevados a un foco diferente que los rayos próximos al mismo.

EL COMA: en un sistema óptico se refiere a la aberración inherente a determinados sistemas ópticos, debida a algunos defectos de diseño o imperfecciones en las lentes u otros componentes, lo que resulta en fuentes puntuales fuera de eje, como por ejemplo estrellas, que pueden aparecer distorsionadas.

MIOPIA: Es el estado refractivo en el que el punto focal se forma delante de la retina.

HIPERMETROPÍA: La imagen se forma por detrás de la retina.

PRESBICIA: También denominada vista cansada, es un defecto o imperfección de la vista que consiste en la disminución de la capacidad del enfoque del ojo.

DISTORSIÓN: Se debe a que el aumento lateral del sistema óptico depende de la distancia del objeto al eje óptico, resultando que la imagen de un objeto, que tiene largo y alto, se ve con sus dimensiones amplificadas de distinta manera.

ASTIGMATISMO: Es un estado ocular que generalmente proviene de un problema en la curvatura de la córnea, lo que impide el enfoque claro de los objetos cercanos.

CREDITOS http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/34/Lenso.jpg- http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Lenso.jpg- http://es.wikipedia.org/wiki/Lentehttp http://www.google.com.co/search?um=1&hl=es&biw=1280&bih=523&tbm=isch&sa=1&q=LENTES+COVERGENTES&btnG=BuscarCOVERGENTEShttp http://www.google.com.co/search?um=1&hl=es&biw=1280&bih=523&tbm=isch&sa=1&q=LENTES+DIVERGENTES&btnG=Buscar&oq=LENTES+DIVERGENTES&aq=f&aqi=g5&aql=&gs_sm=s&gs_upl http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Myopia-2-3

Presentado por: SANDRA MILENA PINZON PATRICIA RODRIGUEZ MARISOL PINZON