La cebolla es afectada por distintas adversidades, siendo las plagas un importante componente de perdida. De acuerdo a sus diferentes estados fenológicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANEJO ECOLÓGICO DE PLAGAS EN LA HUERTA
Advertisements

Sesión I 1.- Evaluación inicial
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
MINISTERIO DE AGRICULTURA
PLAGUICIDAS.
El equilibrio de los ecosistemas
SINTÓMAS VISUALES DE DEFICIENCIA NUTRICIONAL
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
PLAGAS INSECTILES EN AREAS DE INTENSIFICACION DE QUINUA EN PUNO
Introducción: La casi totalidad del organismo vegetal se compone de C(procedente del C02 atmosférico e incorporado por la fotosíntesis), H( procedente.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE
LA REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS
¿Porque utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
Sales Minerales y Crecimiento Vegetal
UNIVERSIDAD DE COLIMA FCBA AGROCLIMATOLOGIA ABRIL 2013
FERTILIZANTES Es una sustancia química, natural o sintética, usada para enriquecer el suelo y favorecer el crecimiento vegetal.
MARIPOSA Catalina Venegas 5año.
El MIPE como estrategia de menores costos en la empresa agropecuaria
Consecuencias económicas y sociales de un modelo económico productivo inviable para la mayoría. El algodón transgénico Víctor Imas Septiembre 2012.
Las plantas y el calentamiento global
control de plagas y enfermedades en jardinería doméstica
Felipe Martínez Samarripa Ecología
PLAGAS Carolina guerrero Diana carolina Varela Eliana Usma
VALIDACIÓN DE DIFERENTES MÉTODOS PARA EL MANEJO Y CONTROL DEL CARBÓN DE LA ESPIGA DEL MAÍZ EN EL VALLE DEL MEZQUITAL, HIDALGO.
Luego de la construcción de las mesas organopónicas o eras es muy importante conocer acerca del manejo integrado de plagas y la forma de cómo evitar que.
Seminario “Industria Semillera en Arica: Una actividad sustentable”. Anpros - ProChile Héctor Vargas Carreño Dante Bobadilla Guzmán Dpto. Recursos Ambientales.
CONSERVACION DE GRANOS
Guía de Campo para la Identificación de Plagas del Cultivo de la Papa
Tratamientos Cuarentenarios Postcosecha
Alimentos Transgénicos
El PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA AGROECOLOGÍA ESTÁ BASADA EN LA DIVERSIDAD DE ESPECIES (BIODIVERSIDAD) La asociación de cultivos consiste en plantar dos.
TALLER HUERTA AGROECOLOGICA
La hembra del picudo negro, es vector de estadios juveniles del nemátodo causante del anillo rojo del cocotero, el cual se transmite en.
Lepidópteros.
Virus de insectos..
Valor nutricional y utilización de alimentos
Que es Topas 100 EC Clasificación Modo de acción
Manejo de Plagas Soja Monitoreo de plagas 30/08/2010 – Junín - BsAs
“Guerra contra las plagas con un arma natural”
Reino Fungi.
PRINCIPALES PLAGAS DE LA CEBOLLA.
P r a c t i c a p r o f e s i o n a l i z a n t e 1.
ABP No. 1 EN LOTE 9. LINEA DE RAICES Y TUBERCULOS
Tecnología Estratégica para el desarrollo sostenible: BIOPESTICIDAS
Presentado por: Esteban Arango Guevara Jerson Andrés Pinzón Nubia Mayrena Correa Mayerly Zambrano Rojas Andrés Enrique Pérez Juan David Villegas Edgar.
Es la ciencia que se ocupa del estudio de la población humana: su dimensión, estructura, evolución y características generales de forma cuantitativa. Por.
ARVENSES MALEZAS, MALAS HIERBAS
CALIDAD DE SEMILLAS Banco de Germoplasma de Hortalizas
Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades
Ciclo de vida de los animales
MARIPOSAS Las mariposas poseen dos pares de alas membranosas cubiertas de escamas coloreadas, que utilizan en la termorregulación, el cortejo y la señalización.
PECTOBACTERIUM CAROTOVORUM
Puede ser provocado por agentes
MANEJO AGRONOMICO DE ARVEJA VERDE
UNIVERSIDA TECNOLÓGICA DE GUTIERREZ ZAMORA TSU EN QUÍMICA EN EL AREA DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA.
¿Pueden ser útiles las plagas? O, ¿son todas dañinas?
Control Biológico.
EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE MANEJO DE MALEZAS EN BANANO ORGÁNICO (Musa paradisiaca L.) EN LA ETAPA DE ESTABLECIMIENTO EN LA PROVINCIA DE EL ORO CANTÓN.
Principales Plagas Forestales
Integrantes: Andrea Julieth Pinto Contreras Audris Katherine Mercado Blanco Juan David Ruiz Rueda.
PRODUCTOS AGRÍCOLA DE EXPORTACIÓN DE LA REGIÓN DE TACNA
EL TIEMPO LAS PLAGAS Y LAS PLANTAS PRONOSTICOS DE ENFERMEDADES Y PLAGAS PLAGA: todo agente biótico que produce daño económico en los cultivos ENFERMEDAD:,
Prácticas para disminuir la intensidad de las heladas:
Caracterización de plagas y enfermedades del cultivo de chile (Capsicum annum) en la región de Tezonapa Ver. Inocencio Arguello Colohua,.*Rafaela Mendoza.
BIONEEM BIO: 100 % Natural(amigable con el medio) NEEM: árbol o planta vegetativa.
Ellsworth/UA Manejo Integrado de la Mosca Blanca en Arizona Peter C. Ellsworth, Ph.D. IPM Specialist, University of Arizona Maricopa, AZ, USA & Steve Naranjo,
CURVAS CARACTERISTICAS DE HUMEDAD DEL SUELO Y LOS COEFICIENTE HIDRICOS
Presentado por: Ángela Maya Presentado a: Harold Guerrero.
MANEJO ECOLÓGICO DE PLAGAS EN LA HUERTA
“ Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores” Jorge E. Frana Estación Experimental Agropecuaria Rafaela
Transcripción de la presentación:

La cebolla es afectada por distintas adversidades, siendo las plagas un importante componente de perdida. De acuerdo a sus diferentes estados fenológicos es atacada por insectos, ácaros y nematodos. Durante la implantación del cultivo,es atacada por un complejo de gusanos Delia platura y Delias anticua considerándose como el principal problema en los primeros estados de crecimiento. Las larvas de estas moscas provocan la decoloración, el marchitamiento y finalmente la muerte de las plantas atacadas, pues de alimentan del interior de los tejidos.

Una vez que el cultivo se haya implantado es atacado por los trips: Thrips tabaci, Frankilniella schultzei y Frankliniella occidentallis los cuales laceran los tejidos vegetales mediante su aparato bucal, manando los jugos celulares. Debido a su alimentación las hojas presentan pequeñas manchas plateadas, que disminuyen la capacidad fotosintética y como consecuencia el rendimiento final del cultivo, siendo este insecto el segundo problema de importancia. En algunas temporadas puede ser atacadas por el gorgojo de la alfalfa y por las orugas cortadora, pero sin gran importancia económica

Trip adulto

Se ha estudiado la bioecologia del complejo de gusanos, de los trips, evaluando el daño que ocasionan; así como los enemigos naturales de las plagas. Se ha obtenido el umbral de control para los trips, aconsejando el control químico cuando se encuentran mas de 25 trips promedio por planta y las mismas se hallan verdes y turgentes con una altura promedio de 30 a 40cm y el bulbo en formación.Se han evaluado distintos tipos de insecticidas para el control de las principales plagas, así como otras practicas de manejo.

Estacion experimental creadora del proyecto Arturo Dughetti EEA INTA Hilario Ascasubi Patricia Baffoni Daniel García