T.4 LOS ESTADOS EUROPEOS, LA UE Y ESPAÑA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL. España, un país democrático.
Advertisements

Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
LA INSTITUCIÓN FAMILIAR
LA UNIÓN EUROPEA Comunidad europea del carbón y del acero (CECA) Robert Schuman y Jean Monnet. Benelux (unión aduanera entre Bélgica, Holanda y Luxemburgo).
La Unión Europea está formada por una serie de organizaciones supranacionales, es decir de instituciones -que se hallan por encima de los Estados y de.
INSTITUCIONES Y ORGANISMOS DE LA UNION EUROPEA
LAS DESIGUALDADES EN EL DESARROLLO
DEFINICIÓN DE MARGINACIÓN;
EL SECTOR SERVICIOS otros servicios
La Gestión Pública del “futuro”
Cuidados, trabajo y parentalidad Cuidados, trabajo y parentalidad Presentación de CEM ante el Comisión Mujer, Trabajo y Maternidad 22 de junio de 2010.
PLENARIO DE LA X CONFERENCIA DE LA RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACION TECNICA (RIICOTEC) Asunción, Paraguay 23 de Septiembre de 2010.
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
ORGANIZACIÓN POLÍTICA y
Trabajo ciudadanía Sara Jiménez 2ºA.
28 de febrero DÍA DE ANDALUCÍA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
La lógica de las políticas públicas.
EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA
EL ESTADO Y SU ORGANIZACIÓN
28 de febrero DÍA DE ANDALUCÍA C.E.I.P. SAN JOSÉ DE CALASANZ JAÉN.
EL PAPEL CONSEJOS ECONÓMICOS Y SOCIALES EN LA PROMOCIÓN DEL DIÁLOGO PARA LA COHESIÓN SOCIAL LA EXPERIENCIA DEL CES ESPAÑOL Y DEL CESE EUROPEO.
Para construir una Europa donde los DERECHOS de las MUJERES sean reconocidos. al tratado constitucional IGUALDAD y SOLIDARIA Por una Europa en IGUALDAD.
¿Puede el Estado colaborar con la familia
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Tema 4 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA
Estructura Institucional Trabajo realizado por:
La organización política de España
“Si bien cada día hay más mujeres que participan en trabajos remunerados y que se encargan de aportar recursos al hogar, no ocurre aún una redistribución.
La Familia Chilena.
Secretaría de Bienestar Social LAS POLÍTICAS DE BIENESTAR SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN EUROPEA “Por una Europa más social ” Otro motivo para votar sí.
LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRATICO
Martha Pacheco Directora OIT-Cinterfor Programa Regional para la Cohesión Social en América Latina TALLER SOBRE GESTIÓN DE INFORMACIONES PARA LA FISCALIZACIÓN.
La organización política : El Estado Forma de organización política de una sociedad. A lo largo de la historia, los Estados han mantenido elementos comunes.
Derechos sociales.
PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA: EN PARTICULAR LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Roberto Fernández Fernández.
Los desequilibrios regionales en la Unión Europea
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
La intervención del Estado en la economía
Instituciones políticas del estado español
ESPAÑA: UNIDAD Y DIVERSIDAD DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
LA UNIÓN EUROPEA.
HISTORIA E INSTITUCIONES
TEMA 10: LA ORGANIZACIÓN POLITICA DE LAS SOCIEDADES.
TEMA 12 DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
Beneficios de las Inversiones en gastos sociales para la sociedad
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
T3. LOS ESTADOS DEL MUNDO. 3º ESO. 1.EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES Unidad política y administrativa que rige un territorio y a cuya autoridad están.
Indicador de desarrollo
Constitución Española
MUJERES EN CIFRAS 25 AÑOS.
LA EDUCACIÓN COMO DERECHO FUNDAMENTAL
Sesión 4: Género y Derechos Humanos Lic. Martha Castrejón Vacio
¿Qué es lo justo? El itinerario desde la beneficencia al reconocimiento de los derechos básicos garantizados Begoña Pérez.
CONSEJO ANDALUZ DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES. CONSEJO ANDALUZ DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES El CAPM se convierte en la voz que tenemos todas las.
La Sociedad Española Contemporánea Dr. Rubén Galve Rivera.
AGENDA CONADES 2009 (Documento Preliminar) ENFRENTAR LA CRISIS PROMOVIENDO DESARROLLO CON EQUIDAD Ana Tallada Comité Coordinador.
DIVISIÓN DE PODERES SOFÍA ARROYO Nº1 4ºC.
La Unión Europea.
Organización política de España
¿Sabes qué son las instituciones de la UE?
División de poderes en los estados democráticos
“Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto : se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho.”
El Estado y la Administración
Castilla-La Mancha, una región en el contexto europeo.
COMUNIDAD MADRE LAURA Y ASOINCA SALUDAN A LAS MUJERES PARTICIPANTES EN ESTE TALLER TOTORO, OCTUBRE 2 DE 2010.
Lema: Unidos en la Variedad (In varietas concordia)
Transcripción de la presentación:

T.4 LOS ESTADOS EUROPEOS, LA UE Y ESPAÑA. 3º ESO Luis Lecina Estopañán

1.LOS ACTUALES ESTADOS DE EUROPA

2.LA UNIÓN EUROPEA

Historia de la Unión Europea EJE CRONOLÓGICO

3.EL ESTADO ESPAÑOL La corona División de poderes La ostenta el rey, que representa al Estado. Reina pero no gobierna. División de poderes Función legislativa (hacer las leyes)-Parlamento. Función ejecutiva (aplicar las leyes)-Gobierno. Función judicial (controlar que se apliquen las leyes)-Jueces y tribunales.

SISTEMA POLÍTICO Y ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

INSTITUCIONES AUTONÓMICAS Asamblea o Parlamento: Discute y aprueba las leyes. Controla la acción del gobierno autonómico. Elige al presidente. Aprueba los presupuestos de la Comunidad Autónoma. Presidente autonómico: Representa a su autonomía y dirige el gobierno. Es elegido por la Asamblea y nombrado por el Rey. Gobierno o Consejo: Ejecuta y hace cumplir las leyes. Está formado por el Presidente y los Consejeros.

4. DESEQUILIBRIOS REGIONALES EN ESPAÑA De extensión. De población. De riqueza.

LA SOCIEDAD ESPAÑOLA 1 Transformación de la sociedad española De sociedad agraria a postindustrial (predominio sector servicios). Cambio en la localización de la población (de rural a urbana). 2 Cambios en la estructura familiar De la familia extensa tradicional (abuelos, padres, hijos) a la familia nuclear (padres e hijos). Se han generalizado las familias monoparentales. Los matrimonios y parejas de hecho de diferente nacionalidad. 3 Incorporación de la mujer al mercado laboral Tradicionalmente trabajo no remunerado ni reconocido. Incorporación masiva al mercado laboral=desarrollo económico y cambios en la organización familiar y social. Salario menor que los hombres (leyes para garantizar la igualdad).

Índice de desarrollo muy alto INDH España (puesto 15) Índice de desarrollo muy alto 4 Nivel de bienestar elevado España está entre los países más avanzados del mundo. Se refleja en el nivel de bienestar que relaciona: - Crecimiento económico (renta) - Calidad de vida (empleo, condiciones trabajo, acceso vivienda,…) - Nivel asistencial de la población (acceso sanidad, educación,…) Indicadores del nivel de bienestar: Enseñanza: escolarización obligatoria (de 3 a 16 años), tasa de analfabetismo baja y aumento estudiantes universitarios. Sanidad: desde 1986 acceso libre y gratuito a la sanidad pública. Esperanza de vida: una de las más elevadas del mundo= - Garantizar el sistema de pensiones - Garantizar los servicios asistenciales y hospitalarios Consumo: aumento renta=aumento consumo (vivienda, coche,…)