¿qué tipo de esposo desearías para tu hija? Si me preguntan: ¿qué tipo de esposo desearías para tu hija? Sin dudar respondería: espero que mi hija llegue a tener un esposo ➢ que la trate bien, ➢ que sea trabajador, ➢ que realmente la ame ➢ y si es posible que tengan un buen pasar.
Esa clase de nuera y de yerno . . . son tarea de Papá y Mamá.
Persona=ser único Cada persona es como un prisma único e irrepetible. Todos recibimos la misma luz, de la misma fuente. Cada cual difracta, concentra o refleja la luz según su estado. La armonía se manifiesta y se percibe como belleza.
Iconografía y patronato de aulas
Dijo Dios: -«Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza; que domine los peces del mar, las aves del cielo, los animales domésticos, los reptiles de la tierra.» Y creó Dios al hombre a su imagen; a imagen de Dios lo creó; hombre y mujer los creó. Y los bendijo Dios y les dijo: -«Creced, multiplicaos, llenad la tierra y sometedla; dominad los peces del mar, las aves del cielo, y todo lo viviente que hay sobre la tierra.» Y vio Dios que todo lo creado era muy bueno. Génesis 1, 26-28.
1 - ¿Qué es un ícono? 2 - Imágenes y educación 3 - El patronato en las aulas
Cada ente está compuesto de materia y forma. Por la materia y la figura percibimos la forma esencial de las cosas. Pensamos a partir de imágenes y conceptos, por eso la ciencia es simbólica y ambas instancia son manifestaciones de la inteligencia.
Natural: una hoja seca es signo del otoño, el humo del fuego... Signo: Puede ser entendido por cualquiera, incluso los animales. Signo: Artificial (intencionalidad): número/semáforo… Para entender se requiere cierto conocimiento. Símbolo: obra de la inteligencia (intencionalidad): bandera, himno… Entiende un símbolo quién conoce su significación. Imagen: imitación a similitud de la figura. Semejanza: similitud en la forma esencial. Ícono: símbolo re-presentativo de la figura y de la forma, es decir, de la imagen y semejanza de la realidad que representa; ej.: la creación del Creador, el arte de la realidad. Se entiende en cuanto reconocemos la realidad original en la representación analógica constitutiva del carácter icónico.
Ámbitos de la realidad humana Cultura: obra del hombre a partir de la naturaleza y de su inteligencia. cultural natural Naturaleza: manifestación dinámica del ser de cada cosa, lo dado, no hecho por el ser humano, condición de posibilidad de la cultura. sobrenatural La naturaleza y la inteligencia ¿se explican por sí mismas?
3 1 Reflexión sujeto objeto 2 Esquema elemental del conocimiento
Primera intención 3 1 2 cosas Todo lo que podemos conocer
cosas Segunda intención Primera intención 1 2 3 1 2 3 4 Ideas imágenes sensibles Concepto mental Ideas Señas, signos, palabras, imágenes visibles cosas Signos artificiales de lo conocido y de lo que pensamos o imaginamos a partir de las cosas o de las ideas Signos naturales de las cosas Todo lo que podemos conocer
Transformación de la realidad Segunda intención Primera intención Tercera intención Cultura = obra humana 1 2 3 1 2 3 4 5 Transformación de la realidad Percepción sensible – conocimiento sensible – reflexión - conocimiento intelectual – comunicación imágenes sensibles Concepto mental Ideas Señas, signos, palabras, imágenes visibles cosas Signos artificiales de lo conocido y de lo que pensamos o imaginamos a partir de las cosas o de las ideas Signos naturales de las cosas Todo lo que podemos conocer
Obrar humano Voluntad Intelecto agente Conocimiento racional Inteligencia o razón Intelecto pasible Conocimiento especulativo Sentidos internos Percepción sensible Conocimiento sensible Sentidos externos
Trinidad de Rublëv http://es.gloria.tv/?media=296601
CONSIGNAS ¿En qué sentido se habla del carácter icónico de la creación? Todos , aquí y ahora. Importancia de la calidad de las imágenes en educación. Por áreas curriculares/departamentos, antes de julio. Investigación sobre el ícono del Santo Patrón. Por curso, antes de julio (elegir prof. Coordinador)