Fundamentos de Programación Tema 1.10 Consola de línea de comandos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A WINDOWS
Advertisements

Word.
Instalación del JDK de Java
3. EJERCICIOS PRÁCTICOS Práctica 1
DOS COMP 240.
PARTICIONAMIENTO DEL DISCO DURO
Macros en Word.
MS-DOS ÈL SISTEMA OPERATIVO.
Definición y Características
procesamiento por lotes,
SISTEMA OPERATIVO D.O.S CINDY MARCELA AMAYA ING: HENRRY FARFAN
¿Qué es ms-dos? El MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) es un sistema operativo. Su objetivo es facilitar la comunicación entre el usuario y el ordenador,
MS-Dos.
Windows es un sistema operativo
DOS – Disk Operating System Material del Laboratorio del Examen#1.
Ing. Cleyver Vazquez Jijon
SISTEMAS OPERATIVOS 4º Informática.
Sistema Operativo. ¿Qué es el Sistema Operativo? Un sistema operativo (SO) es el conjunto de programas y utilidades software que permiten al usuario interactuar.
Ingeniero Anyelo Quintero
 Una parte física o hardware, formada por los circuitos electrónicos, dispositivos electromagnéticos y ópticos que forman el teclado, la torre, el monitor,
COMPUTACIÓN APLICADA FACULTAD DE INGENIERÍA, UAQ Tablas Dinámicas, Macros Ma. Teresa García Ramírez.
DR. ERNESTO SUAREZ.
Administración de Archivos
Microsoft Word.
Procesador de Texto Microsoft Office Word 2007
Escritorio Es la primera pantalla que nos aparecerá una vez que se haya cargado el Sistema Operativo con el cual vamos a trabajar.
Lección 8 Botones, objetos de texto y de línea
¿QUÉ ES WINDOWS 98? REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA ESCRITORIO Y ELEMENTOS VENTANAS EXPLORADOR DE WINDOWS PANEL DE CONTROL.
Practicas comunes en sistemas operativos. Unidad 5.
Es aquel que debemos realizar al computador cada cierto tiempo, bien sea para corregir fallas existentes o para prevenirlas. El periodo de mantenimiento.
LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Sistema Operativo MS-DOS 6.0
Herramientas del sistema Maira Alejandra Ortiz losada universidad Surcolombiana 2014.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
MICROSOFT EXCEL Excel es una aplicación del tipo hoja de calculo, integrada en el entorno Windows, y desarrollada por Microsoft, en la cual se combinan.
MS dos.
Lorenzo Vázquez Posadas 6 «H» informática
Unidad 2 ELEMENTOS COMUNES EN PANTALLA. Fecha : 11 de mayo de 2011 Periodo: # 2 Objetivo: Identificar las partes de la ventana principal de Windows Tema:
Introducción al uso de la computadora
Informática Básica Introdución a Windows
MANTENIMIENTO LOGICO DEL PC
COMANDO D. O. S OSCAR JAVIER GUERRERO SALAS Universidad Surcolombiana Tec. Des. Software Universidad Surcolombiana.
APLICACIONES DE WINDOWS
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO
Explicación de los Temas del Segundo Período.
SISTEMA OPERATIVO MS-DOS.
NOMBRE: LUIS VIRACOCHA CURSO: 5 B. Uso de la línea de comandos Muchas ordenes de gestión del sistema operativo El entorno de texto, es un sistema muy.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E.T “ Colegio María Auxiliadora” San Cristóbal. Edo-Táchira Méndez Cindy.
INSTRUCCIONES. El alumno, seguirá los pasos que se le va indicando a continuación. En el recuadro en blanco, debe ir añadiendo un pantallazo con la.
PARCIAL 1.
Vamos a tratar algunos temas que es necesario conocer a la hora de administrar un sistema informático y que nos van a ser útiles sin importar el sistema.
Comandos internos y externos
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
QUE ES MICROSOFT WORD Microsoft Word es un software destinado al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado.
GRUPO N° 3 Víctor Bauz Ricardo Trujillo Karla Vizuete Esteban Gordón.
Ing. Ignacio Guerrero Zúñiga
Recuperación de información (atributos de archivos y carpetas)
Vamos a tratar algunos temas que es necesario conocer a la hora de administrar un sistema informático y que nos van a ser útiles sin importar el sistema.
Procesador de Texto Microsoft Office Word Los procesadores de texto Es un programa con el cual es posible crear todo tipo de documentos, los que.
GESTION DE ARCHIVOS Y CARPETAS
Elementos básicos de la ventana
Sistema Operativo Software encargado de ejercer control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios.
Fabiana Galavis#03 C.I to de Informática.
I NTERACCIÓN CON EL USUARIO EN FORMA DE LENGUAJE DE COMANDOS M ÚLTIPLES UTILIDADES EN LA MANIPULACIÓN DE FICHERO L A ESTRUCTURACIÓN DE LOS.
  Una computadora es una maquina electrónica capaz de procesar datos para convertirlos en información útil para el ser humano o para otras maquinas.
Universidad Tecnológica de Aguascalientes Informática I.
MS-DOS.  MS-DOS (siglas de MicroSoft Disk Operating System, Sistema operativo de disco de Microsoft) es un sistema operativo perteneciente a la familia.
ORDENADOR HARDWARE UNIDAD CENTRAL Microprocesador memoria PERIFÉRICOS Teclado, ratón, Escáner, Impresora, Webcam, lápiz, Etc. SOFTWARE SISTEMAS OPERATIVOS.
Comando de MS-DOS. Tipos de Comandos en MS-DOS Los COMANDOS INTERNOS se ejecutan inmediatamente porque se cargan en la memoria del sistema cada vez que.
Transcripción de la presentación:

Fundamentos de Programación Tema 1.10 Consola de línea de comandos

1.10 Consola de línea de comandos Integrantes del equipo: German Velasco Velázquez Luis Adrián Tierrafría Ruiz Daniel Ramírez Gervacio Emmanuel Bravo García Eutiquio De Luna Martín Jesús Puebla Valencia

El símbolo del sistema y los comandos en Windows Utilizar la línea de comandos en Windows sirve para ejecutar funciones y realizar tareas prácticas de forma sencilla. Conocer como se mantiene vigente el uso de los comandos en Windows para enviarle instrucciones al sistema operativo y así ser capaz de realizar casi cualquier tarea. Ejemplos prácticos: códigos para copiar y pegar que permiten darnos cuenta de la facilidad de su empleo y la utilidad que nos puede ofrecer.

CMD

Que es la línea de comandos de Windows. La línea de comandos de Windows es una serie de instrucciones que al escribirlas en la consola de CMD transmiten órdenes directas al sistema operativo sin pasar por la interface visual de Windows. La consola de CMD también conocida como Símbolo del sistema, es la ventana negra de MS-DOS, la misma mediante la cual se introducían las ordenes en los sistemas operativos antiguos, antes de surgir Windows. Las instrucciones que se escriben en la consola para ejecutar acciones son los llamados comandos. Con estos comandos o la combinación de ellos, es posible de realizar casi cualquier tarea en Windows, inclusive en ocasiones hay tareas que es más práctico y sencillo realizarlas usando unos simples comandos, que instalando un software que al final será solo una interface para ejecutar el mismo comando.

Por ejemplo: Cambiar de fecha 1. Escribe DATE Pulsa Intro 3. Introducir la fecha correcta; si no lo deseáis pulsamos Intro

ARRANQUE DEL SISTEMA A la acción de cargar el programa del MS-DOS en el área del trabajo del computador se le llama arranque del sistema. Introduzca el disco del MS-DOS en la unidad de disquete Encienda el computador Se visualiza : Iniciando MS-DOS... Se visualiza : La fecha actual Introduzca la nueva fecha (dd-mm-aa):_ Se visualiza : La hora actual es 12:45:30 Introduzca la nueva hora: Finalmente : A:\>_

UTILIDADES PRINCIPALES DEL MS-DOS El MS-DOS coordina el funcionamiento del ordenador con nuestros programas de aplicación. Se puede emplear el MS-DOS mediante instrucciones denominadas comandos para manejar archivos, controlar el flujo de trabajo y desarrollar tareas útiles que de otro modo necesitan software adicional. También: Podemos crear y revisar nuestros archivos de texto Podemos adaptar MS-DOS a nuestras necesidades

Como ejecutar los comandos Antiguamente los comandos eran imprescindibles escribirlos directamente en la consola para ejecutarlos, ahora tenemos más opciones que facilitan o sea que para usar la línea de comandos podemos utilizar métodos diferentes, son los siguientes: 1- Escribir directamente las instrucciones en la consola, al estilo tradicional. 2- Escribirlas instrucciones antecedidas de CMD /K en el cuadro de Inicio de Windows y a continuación oprimir la tecla Enter para ejecutar el comando. 3- Escribir las instrucciones en un archivo de texto, pero en vez de tener la extensión de archivo TXT como es lo normal, cambiársela a CMD, de esta forma al dar dos clics en dicho archivo Windows abrirá con él la consola y ejecutará directamente las instrucciones que hayamos escrito. Este método es lo que se conoce como crear un archivo BATCH.

Comandos que se pueden utilizar en Windows Antiguamente la lista de comandos que era posible emplear, era un poco corta, desde hace un tiempo Windows ha ido modernizando la consola y agregando otros comandos más sofisticados y muy útiles. Por ejemplo algunos de los comandos clásicos que se hicieron famosos son: COPY Se usa para copiar archivos MOVE para moverlos DIR para listar un directorio Ahora algunos de los más recientes son: ROBOCOPY Permite copiar carpetas y directorios con una multitud de parámetros.

Como abrir la consola de CMD La consola de CMD se puede abrir de formas diferentes: 1- Oprime el botón Windows en el teclado, escribe CMD y oprime la tecla Enter.

2- Busca en Todos los programas, Accesorios Símbolo del sistema

Existen otros métodos pero con esos tres podrás comenzar. 3- Si usas Windows 7 con la tecla Shift presionada en cualquier carpeta en la que estés, da un clic derecho y escoge Abrir ventana de comandos aquí. + = Existen otros métodos pero con esos tres podrás comenzar.

Configurar la consola de CMD Para facilitar el uso de los comandos es necesario primero conocer que en la consola se puede copiar y pegar como en Windows, pero para eso es necesario hacer un pequeño cambio en su configuración. Podemos hacerlo de la siguiente forma 1- Abre la consola con uno de los métodos anteriores 2- En la esquina superior derecha da un clic derecho y escoge Propiedades 3- En la pestaña Opciones marca las casillas Edición rápida y Modalidad de inserción. Es todo. Esto sirve para abrir un documento de texto y pega el texto copiado en la consola.

EXTENSIONES ESPECIALES Nombre Significado para el MS-DOS BAT Abreviatura de Batch. Identifica un archivo de texto que contiene un conjunto de comandos del MS-DOS que se ejecutan al escribir el nombre del archivo COM Abreviatura de Command. Identifica un archivo de comandos que contiene un programa que el MS-DOS ejecuta cuando se escribe el nombre del archivo EXE Abreviatura de Executable. Al igual que Com, identifica un archivo de comandos que contiene un programa que el MS-DOS ejecuta cuando se escribe el nombre del archivo HLP Abreviatura de Help. Contiene un archivo de texto de ayuda usado por algunos programas, incluidos el Shell del MS-DOS y el editor de las versiones 5 y 6 del MS-DOS OVL Abreviatura de Overlay. Identifica un archivo de comando que contiene parte de un programa de gran tamaño SYS Abreviatura de System. Identifica un archivo de uso exclusivo del Ms-DOS

Comandos básicos Comandos internos Aquí se muestran algunos de los comandos que utilizaba MS-DOS, y que actualmente pueden ser utilizados desde la línea de comandos en sistemas operativos Windows. Comandos internos CLS - Borra la pantalla y regresa el cursor a la esquina superior izquierda COPY - Copia archivos. COPY CON - Copia a un archivo el texto tecleado hasta pulsar Ctrl-Z. DATE - Cambia o visualiza la fecha del sistema. DEL o ERASE - Borra un archivo. Siempre y cuando el archivo no se oculte en un fichero. DEL borra el contenido del archivo y ERASE el archivo en si. DIR - Muestra una lista con los archivos y directorios (carpetas) que se encuentran en un directorio del disco. ECHO - Muestra un texto especificado en la pantalla. ECHO OFF - Oculta el eco de los comandos ejecutados. Nota: se escribe como línea de código, en los archivos de proceso por lotes (.bat) y no en la línea del prompt.

EXIT - Sale de una sesión de MS-DOS. MD o MKDIR - Crea un nuevo directorio. PATH - Especifica trayectorias, en las cuales el sistema operativo busca archivos ejecutables. Es un comando que se suele escribir en el Config.sys y en archivos de procesos por lotes. PROMPT- Cambia la línea de visualización de la orden. RD o RMDIR - Borra un directorio que esté totalmente vacío. REM - Permite insertar comentarios en archivos de proceso por lotes. REN o RENAME - Renombra archivos y directorios. SET - Asigna valores a variables de entorno. TIME - Visualiza o cambia la hora del reloj interno. TYPE - Muestra el contenido de un fichero. Se utiliza, principalmente, para ver contenidos de ficheros en formato texto. VER - Muestra la versión del Sistema Operativo. VOL - Muestra la etiqueta del disco duro y su volumen (si lo tiene)

Comandos externos ATTRIB - Sin parámetros, visualiza los atributos de los directorios y archivos. Con parámetros, cambia los atributos de directorios y archivos. Los atributos de los directorios, y los ficheros son: de lectura (r), de escritura (w), de archivo (a), oculto (h), de sistema (s). Parámetros: signos (más o menos) y letras r, w, a, y h. Ejemplo: Attrib +r *.* (atributo de sólo lectura, para todos los ficheros de ese directorio) APPEND - Sirve para especificar trayectorias para ficheros de datos. BACKUP - Ejecuta una copia de seguridad de uno o más archivos de un disco duro a un disquete. CHKDSK - Verifica si hay errores en el disco duro. DELTREE - Borra un directorio sin importar que contenga subdirectorios con todos sus contenidos. DISKCOPY - Permite hacer una copia idéntica de un disquete a otro, pertenece al grupo de las órdenes externas.

DOSKEY - Permite mantener residentes en memoria RAM las órdenes que han sido ejecutadas en el punto indicativo. FC - Compara ficheros. FORMAT - Permite crear la estructura lógica, en una unidad física de almacenamiento (discos duros y disquetes). /s: Crea un diskette de arranque del sistema, en una unidad. /q: Crea un formato rápido, del diskette. /u: Formatea de forma incondicional.