Guía para la creación de una Unipersonal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES RUC - SUNAT
Advertisements

RÉGIMEN GENERAL DEL IMPUESTO A LA RENTA
MECANISMO PARA LA ADQUISICION DE DIVISAS POR PARTE DE LOS IMPORTADORES Importador Banca e Instituciones Financieras y demás Operadores Cambiarios Autorizados.
Servicio de Administración Tributaria
Gestión de Registro de Contribuyentes
SUBDIRECCION DE INFORMACION Y SERVICIO AL CONTRIBUYENTE
DOCUMENTACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD SOCIAL
LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDA SOCIAL G.O. N°
Sección cuarta art 91 al 106 ct
CONCEPTOS LEGALES DE FORMALIZACIÓN
NUEVO RÉGIMEN DE OPERADORES
RECAUDOS EXIGIDOS PARA LA PROPUESTA DE CR É DITO PARA VEH Í CULOS POR GMAC SOLICITANTE Y FIADOR(SI ES SOLICITADO) PERSONA NATURAL  Planilla de solicitud.
8 DE JULIO DEL 2014.
AUTÓNOMOS.
REQUISITOS DE CONSTITUCION DE UNA S O C I E D A D ANONIMA
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
Asociaciones Religiosas
Charla informativa S.N.I.S Servicios personales categ.“profesionales” SOCIEDAD DE ARQUITECTOS DEL URUGUAY julio 2011.
El Régimen Intermedio es un régimen opcional, en el cual pueden pagar sus impuestos las personas físicas que se dediquen al comercio, industria, transporte,
DR. BARROS BORGOÑO 384, PISO 3º PROVIDENCIA – SANTIAGO – CHILE Teléfono: (56 2) ATM CHILE & CONSULTORES ATM CHILE PROYECTO DE LEY REFORMA TRIBUTARIA.
¿COMO CREAR EMPRESA EN COLOMBIA?
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
LEY GENERAL DE SOCIEDADES COMERCIALES Y EMPRESAS INDIVIDUALES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Norma General Sobre Registro Nacional de Contribuyentes e Implementación.
INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN. Información Interna SUNAT - Perú.
DRA. MÓNICA BENITES BENITES & ABOGADOS
ENCUENTRO SUR-SUR SOBRE REGISTRO DE CONTRIBUYENTES
1. EL PROCESO DE FACTURACIÓN
LA EMPRESA Y LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES ABG. JIMY ALONZO DÍAZ CHÁVEZ Derecho Empresarial.
Deducibilidad de beneficios adicionales a los trabajadores
AUTONOMO.
Cobertura Ley para Trabajadores Independientes
CONCEPTO ECONÓMICO DE LA EMPRESA Y EL PATRIMONIO.
Ciclo de vida del Contribuyente
Ciclo de vida del Contribuyente
3. REGISTROS Y ALTAS EN DEPENDENCIAS OFICIALES
PAGO DE IMPUESTOS (en formato electrónico)
PASOS PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA
Instituto de Seguridad Social CONFERENCIA DE PRENSA 18 de agosto 2009 MTSS – BPS SUTD – Liga Amas de Casa PRIMER DÍA DE LA TRABAJADORA DOMÉSTICA.
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
Formalización de la empresa
Karla Magaly Morales Loranca. * Las personas físicas que se dediquen al comercio, industria, transporte, actividades agropecuarias, ganaderas, y que.
cuatro millones de pesos  Si tiene un negocio comercial o industrial, y sus ingresos percibidos durante el año anterior fueron superiores a cuatro millones.
ACTIVIDAD EMPRESARIAL.  Si tiene un negocio comercial o industrial, como los que se enlistan a continuación y sus ingresos percibidos por estas actividades.
Formalización de una Empresa
Gestión Empresarial.
Es el régimen conforme al cual pueden pagar impuestos todas las personas físicas que se dediquen a actividades empresariales Si tiene un negocio comercial.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
7ma. Clase de Emprendimiento
Veamos a continuación cuáles son los pasos necesarios para formalizar o constituir legalmente una empresa. Estos pasos son los necesarios para constituir.
Criterios y Requisitos del IGSS
 COELGUIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TEGNOLOGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA.  ASIGNATURA:SUDMODULO ll  NOMBRE DE LA PROFA: NORMA NOLASCO HERNANDEZ  INTEGRANTES.
PASOS PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA
OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO EN LA CONTRATACIÓN
Unidad 08 Clases de empresas.
OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO EN LA CONTRATACIÓN
EMPRESA: La Titularidad Jurídica
SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA
#Emprendedores Llongueras: de botones a empresario
Trámites de constitución
AFILIACIÓN AL SGSSS.
Tipos de Sociedades que operan en Chile
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MODULO V: CONTABILIDAD GERENCIAL II.
ORDEN CRONOLOGICO DE LOS TRAMITES DE CREACION DE UNA EMPRESA para empresarios individuales y sociedades civiles basta con el DNI CERTIFICACIÓN NEGATIVA.
Nueva Ley de Promoción de Inversiones en Bienes de Capital Presentaciones para PYMES 6 de Julio de 2010 MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO PRESIDENCIA DE.
Resolución DGI Nº 890/012 Montevideo, 22 de mayo de 2012 VISTO: el artículo 68 literal E) del Código Tributario. RESULTANDO: I) que la Administración.
Creación y Gestión Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú de tu empresa en el Perú.
SACC. INGENIEROS SRL. CARLOS FERNANDEZ ARNAO 1 TEMARIO GESTION EMPRESARIAL EN LA FORMALIZACION 3. REGIMEN TRIBUTARIO.
tramite de constitución de una empresa
TIEMPO REQUERIDO PARA CREAR UNA EMPRESA. Tiempo promedio en el mundo.
Transcripción de la presentación:

Guía para la creación de una Unipersonal. Pablo S. Deus.

Un emprendimiento empresarial puede realizarse a título individual, sin constituir una sociedad. Es el caso de las llamadas empresas unipersonales, las cuales no tienen personería jurídica. El titular de la empresa responde personal e ilimitadamente por las obligaciones de la misma.

Aspectos principales de las empresas unipersonales a considerar: - Giro: No tienen limitaciones operativas, salvo la de realizar actividades financieras. - Responsabilidad: El empresario unipersonal responde personal e ilimitadamente por las obligaciones sociales. - Capital: No tienen capital mínimo ni máximo. Compromiso personal, anonimato, utilidades: Existe una identidad total entre la persona y la empresa, siendo la persona dueña de la empresa y de sus utilidades. - Transferencia: La titularidad de la empresa unipersonal no se puede transferir; deben transferirse los activos y pasivos de la empresa.

Su régimen tributario es similar al de una sociedad personal Su régimen tributario es similar al de una sociedad personal. Debe inscribirse en la Dirección General Impositiva (DGI), Banco de Previsión Social (BPS), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y, en caso de ocupar personal, ante el Banco de Seguros del Estado (BSE). No están sujetas al control de la Auditoría Interna de la Nación.

D.G.I. B.P.S. M.T.S.S. B.S.E.

Trámite paso a paso

Los trámites a realizar para la creación de una Unipersonal son los siguientes: • Inscripción en Registro Único Tributario En Montevideo: Av. Daniel Fernández Crespo 1534, Subsuelo B, Trámite Unificado  o en ATYR: Peatonal Sarandí 570, Subsuelo. En el Interior, en la Unidad Operativa correspondiente al domicilio constituido. Teléfono de DGI para información general: (02) 1344.

Para realizar este trámite se debe presentar: Formulario 0351 Único DGI-BPS  en 3 vías firmado por titular o representante. Formulario 0352 Único DGI-BPS (Anexo de inscripción de Personas Físicas vinculadas) en 3 vías. Formulario 205 BPS (Declaración de Sueldos Fictos). Adosar a los formularios timbre profesional. Fotocopia del documento de identidad del titular y de la persona que realiza el trámite. Certificación notarial de: firma del titular o de todos los socios, datos del titular; nombre, documento de Identidad, fecha de nacimiento, estado civil, nacionalidad, capacidad legal, domicilio particular, domicilio fiscal (donde se desarrolla la actividad). 

La certificación notarial no será necesaria si se exhibe factura original reciente (no más de 60 días) o contrato de UTE, ANTEL u OSE (exclusivamente) a nombre del titular y con el domicilio fiscal que declara. En este caso se adjuntara fotocopia de la factura o contrato y del documento de identidad.

Completamos formularios…

Para iniciar, comenzamos con declarar el documento de identidad 3.262.345-6 AÚN NO LO TENGO AÚN NO LO TENGO X X 15 06 2014 KARL MARX X X

PUEDE SER EL MISMO QUE EL FISCAL X SALTO BRASIL SALTO 588 PUEDE SER EL MISMO QUE EL FISCAL

COMERCIO AL POR MENOR EN ALMACENES X

(Todo servicio Personal está afectado a IRPF 2 ) IRAE: Impuesto a las rentas de las Actividades Económicas. Constituyen rentas comprendidas en el IRAE:   1)       Las rentas empresariales 2)       Las asimiladas a rentas empresariales por la habitualidad en la enajenación de inmuebles. 3)       Las comprendidas en el IRPF, obtenidas por quienes opten por liquidar este impuesto, o por quienes deban tributarlo preceptivamente cuando el monto de las rentas que obtengan en el ejercicio derivadas de la prestación de servicios personales fuera de la relación de dependencia, superen las  UI 4.000.000 (cuatro millones de unidades indexadas) convertidas a moneda nacional a la cotización de cierre del ejercicio. PEQUEÑA EMPRESA: Actividad comercial o industrial con utilización de capital y trabajo. Ingresos menores a 305.000 UI PAGO DGI Mínimo 2700. SERVICIOS PERSONALES: Por ejemplo un Profesional Universitario. (Todo servicio Personal está afectado a IRPF 2 ) “Rentas de Trabajo”

IRPF I Rentas de TRABAJO. PERSONAS FISICA IRPF II Rentas de CAPITAL. PERSONAS FISICA

Ver explicaciones del rubro 6

31 12 X

1 9 MARX PEREZ KARL SEBASTIAN 15/6/2014 SOLTERO

Constancia del trámite:  Se entrega el formulario 6351 “Constancia de inscripción en el Registro Único Tributario”, Formulario 6361 “Confirmación de datos”  y Copia sellada del formulario 0351 y 0352 si corresponde.

El trámite no tiene costo, salvo el timbre profesional que debe acompañar al original. La solicitud se realiza en forma personal, por el titular o por un tercero. Si concurre un tercero a realizar el trámite, debe presentar fotocopia de cédula de identidad vigente.

Planilla de Control de Trabajo. M.T.S.S. Planilla de Control de Trabajo. Libro de Registro Laboral. Tenga o no personal.

LIBRO DE REGISTRO LABORAL Es un Libro que todas las empresas deben llevar. Debe ser renovado cuando se completen sus folios y en los casos de destrucción, hurto o extravío del mismo. Para realizar este trámite el usuario debe adquirir el Libro de Registro Laboral en los comercios de plaza y presentarlo para su registro. En Montevideo: Ministerio de Trabajo y de la Seguridad Social, IGTSS, División Documentos de Contralor (Juncal Nº 1511, 1er. Piso) o en Dirección General Impositiva, Ventanilla Única (Avda. Fernández Crespo esquina Colonia).

El plazo para registrar el Libro de Registro Laboral es de 10 días hábiles desde el inicio de actividades, cuente o no con personal dependiente. Puede presentarse el usuario en forma personal o mediante un tercero sin exigencia de acreditar representación. En el Libro de Registro Laboral los inspectores de Trabajo anotan por orden cronológico las visitas que realicen a la empresa, así como las observaciones e intimaciones que practiquen.

La empresa debe anotar en el Libro: En forma anticipada, los cambios de horario y turno del trabajador Las horas que excedan el horario normal del trabajo El horario que cumplen diariamente aquellos trabajadores que por la naturaleza de la actividad que realizan no sea posible establecer la hora de comienzo y de finalización de la jornada. Los accidentes de trabajo ordenados en forma cronológica y sucesiva (fecha, nombres, descripción, medidas), debiendo efectuar dicha anotación dentro de las 24 horas siguientes de ocurrido el accidente. Se permite que las anotaciones se realicen por listados por computadora en aquellas empresas en que los trabajadores cambian reiteradamente los horarios y turnos y es dificultoso registrar dichos cambios en el Libro.

Planilla de Control de Trabajo.

Planilla de Control de Trabajo. El usuario debe presentar la Planilla de Trabajo en el soporte que corresponda, el Libro de Registro Laboral y la constancia de afiliación al Banco de Previsión Social y a la Dirección General Impositiva. La Planilla en soporte magnético será generada a través del software suministrado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en forma gratuita. En http://www.mtss.gub.uy. SISTEMA VENETUS – EN BREVE: VENETUS PARA VERSION APIA. 

Las Planillas de Trabajo no tienen costo Las Planillas de Trabajo no tienen costo. Las empresas que inicien actividad si no tienen personal dependiente no necesitan Planilla de Trabajo, solamente deben tener el Libro de Registro Laboral dentro de los 10 días hábiles del inicio de actividades. El día que ingrese el primer trabajador dependiente a la empresa, ese mismo día deben poseer la Planilla de Trabajo.

Sistema Venetus. Sistema de Gestión de Planilla de Trabajo. Gratuito Obligatorio Renovación Anual Requiere Internet.

Click para ingresar a MÓDULO VENETUS

Seguro de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales

El Seguro de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales es obligatorio de acuerdo con lo establecido en la Ley No. 16.074, por la cual el mismo se mantiene bajo el monopolio del Banco de Seguros del Estado. Debe ser contratado por todo patrono a efectos de suministrar protección a sus empleados y obreros en caso de accidentes laborales o enfermedades profesionales debidamente tipificadas. La cobertura comprende gastos de asistencia y prestación económica durante el tiempo que dure el tratamiento.

Para cumplir con este paso el titular de la empresa deberá dirigirse al banco a retirar el formulario y completarlo con: datos de la empresa, en dónde  se realiza la actividad, dirección de la misma y  adjuntará la nómina del personal. Existe una variante para el caso de empresas con gran volumen de empleados que cuentan con contabilidad suficiente en dónde se establecerá un régimen de aporte mensual en base a los sueldos. En los demás casos el aporte se realiza en forma anual y de acuerdo al número de empleados, entregando altas y bajas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.  El aporte depende del riesgo y del salario del empleado.

Pablo S. Deus 092687350 profederecho.wordpress.com “Todo está relacionado, aún aquello más alejado…” B.Pascale. Pablo S. Deus 092687350 profederecho.wordpress.com