F UNDAMENTOS DE F ÍSICA M ODERNA R ADIACIÓN DEL C UERPO N EGRO MODELOS CLÁSICOS Andrés Camilo Suárez Leaño 15/06/2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY DE RAYLEIGH- JEANS Y LA CATÁSTROFE ULTRAVIOLETA
Advertisements

Luz Adriana Tamayo Cod Física 3. Universidad Nacional de Colombia.
Física Experimental IV Curso 2005 Experimento 3 - Página-1 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Determinación de la constante de Planck.
Energía radiante y cuerpo negro.
INSTITUTO TÉCNICO RICALDONE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
Fisica Experimental IV Curso 2014 Clase 1 Página 1 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Determinación de la constante de Rydberg.
Mecánica (y todas sus derivaciones) –Continuidad. Invención y aplicación del cálculo diferencial e integral y del análisis matemático –Concepto.
¿Mediante qué vías se transmite el calor? La mano se calienta por conducción. El gato se calienta por radiación. El agua se calienta por convección.
Tema 9. Teoría Electromagnética de la luz
Radiación del Cuerpo Negro
Radiación del cuerpo negro: Modelos y arreglos experimentales
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro -modelos clásicos- Nombre: Fabian Andres Robayo Quintero Fecha 13/06/2015.
Sergio Toledo Cortes -G2E31- Junio/14/2015
Daniel Vargas Medina T4G2E33Daniel
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro -modelos clásicos- ERIK ESTEBAN CARVAJAL GONZÁLEZ G2E08Erik Junio de 2015.
Víctor Manuel López Mayorga Usuario G2E18victor 15/06/2015.
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro -modelos clásicos- Andrés Camilo Vargas Páramo G2E34 15 de junio de 2015.
Radiación del cuerpo negro Sergio Toledo Cortes G2E31.
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro -Modelos Clásicos- Jonathan Alexis Saldarriaga Conde -G1E25Jhonatan- 30/50/2015.
Camilo Andrés Mondragón Giraldo G2E21Camilo 31 de mayo de 2015
Impresión: Este póster tiene un ancho de 122 cm y una altura de 92 cm. Está diseñado para imprimirse en una impresora de formato grande. Personalizar el.
Andres Santiago Espinosa Moreno G2E11Andres.  Definición Es referido a un objeto o sistema que absorbe toda la radiación incidente sobre él, y re-irradia.
RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO
Felipe André Buitrago Porras G02E07Felipe
Fabian Andres Peña Guerrero -G2E25- 10/06/15
RADIACIÓN DE CUERPO NEGRO LUIS ALFREDO GUTIÉRREZ PAYANENE -G1E12LUIS-
Oswaldo Ivan Homez Lopez G1E13Oswaldo UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA Espectroscopía
RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO -MODELOS CLÁSICOS-
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro (modelo cuántico) ANDRÉS HERRERA -G2E16ANDRES - 15/06/15.
Andrés Camilo Suarez Leaño 16/06/2015
RADIACIÓN DE CUERPO NEGRO
Oscar Efrén Gómez Gaitán G2E14Oscar Junio 10
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro
Javier Alejandro Castro Garcia G2E09Javier 16/06/15
John Sebastian Panche Estupiñán - G2E24John - Junio/2015
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro -modelos clásicos- Luis Felipe Cepeda Vargas -G1E05Luis- 05/06/2015.
Juan Felipe Quintero Duarte G2E26
Radiación de Cuerpo Negro
RADIACIÓN DE CUERPO NEGRO Modelos Clásicos
Radiación del Cuerpo Negro
F UNDAMENTOS DE F ÍSICA M ODERNA R ADIACIÓN DEL C UERPO N EGRO - MODELOS CLÁSICOS - Joan Camilo Poveda Fajardo G1E21Joan 2015.
Radiación del Cuerpo Negro Obs Max Karl Ernst Ludwig Planck Berlin University Berlin, Germany b d Radiación del cuerpo negro. Cuando.
FÍSICA CUÁNTICA.
Presentación # 5 Jorge Leonardo Barbosa R. Código: Grupo 12 – NL 06.
 G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez Fundamentos de física moderna.
Nombre: Fabian Andres Robayo Quintero Fecha: 13/06/2015
Camilo Andrés Bayona Aguilera G2E06Camilo. Radiación del Cuerpo Negro - modelos clásicos - Definición Ley de Stefan-Boltzmann Ley del Desplazamiento de.
RADIACIÓN DE CUERPO NEGRO – MODELOS CLÁSICOS
Nombre -G2E32Camilo- Fecha: 23/05/2015
La Luz y las Ondas Electromagnéticas
LAS LEYES DE LA RADIACIÓN EN LA TIERRA Y EN EL ESPACIO Basada en presentación de Tabaré Gallardo y Mario Bidegain, Gonzalo Tancredi y Andrea Sánchez Facultad.
Introducción: A medida de que la temperatura de un cuerpo aumenta se vuelve más difícil medirla, ya sea por medios convencionales como los termómetros.
Radiación del cuerpo negro Julie Tatiana Alarcón Villamizar Fundamentos de Física Moderna Profesor Jaime Villalobos.
RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO Carlos Fabian Beltran Cifuentes Fundamentos de Física Moderna Universidad Nacional de Colombia Facultad de ingeniería.
Fundamentos de física moderna Jonathan Leonardo Prieto Pinto.
Radiación del cuerpo negro YILMAR FERNANDO PEÑALOSA HERRERA.
Tarea 1 Radiación de un cuerpo negro universidad nacional de Colombia sede Bogotá Fundamentos de transferencia de calor Andrés Julián Meneses Avella Cód.:
El término radiación se refiere a la emisión continua de energía desde la superficie de cualquier cuerpo, esta energía se denomina radiante y es transportada.
RADIACIÓN DE CUERPO NEGRO FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA REALIZADO POR: JUAN DAVID GARCÍA PINZÓN ESTUDIANTE DE INGENIERÍA INDUSTRIAL.
Sergio Mendivelso Física moderna 2016-I. RADIACIÓN DE CUERPO NEGRO Cuerpo negro: es aquel que absorbe toda la radiación que le llega a todas las longitudes.
Radiación del cuerpo negro DUVAN DARIO RINCON VILAMIL.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar ______________________________________________.
Cristian Camilo Roncancio Alfaro Fundamentos de Física Moderna Radiación de cuerpo negro Universidad Nacional de Colombia.
Sergio Mendivelso Física moderna 2016-I. 1: QUÉ ENTIENDE POR EL TÉRMINO RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO, RCN? Un Cuerpo negro es aquel que absorbe toda la.
Radiación del cuerpo negro Fundamentos de Física Moderna UN Por: Luis Miguel Avellaneda Codigo:
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar ______________________________________________.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Marzo ______________________________________________.
R ADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO Andrés Felipe Moreno Ruiz.
Transcripción de la presentación:

F UNDAMENTOS DE F ÍSICA M ODERNA R ADIACIÓN DEL C UERPO N EGRO MODELOS CLÁSICOS Andrés Camilo Suárez Leaño 15/06/2015

R ADIACIÓN DEL C UERPO N EGRO C ONTENIDO Definición Ley de Stefan-Boltzmann Ley del Desplazamiento de Wien Ley de Rayleigh-Jeans Mini Biografías y arreglos Experimentales Poster

D EFINICION El término radiación se refiere a la emisión continua de energía desde la superficie de cualquier cuerpo, esta energía se denomina radiante y es transportada por las ondas electromagnéticas que viajan en el vacío a la velocidad de 3·10 8 m/s. Las ondas de radio, las radiaciones infrarrojas, la luz visible, la luz ultravioleta, los rayos X y los rayos gamma, constituyen las distintas regiones del espectro electromagnético.

L EY DE S TEFAN -B OLTZMANN La energía radiada por un radiador de cuerpo negro por segundo, por unidad de superficie, es proporcional a la cuarta potencia de la temperatura absoluta y está dada por: Para objetos calientes distintos de los radiadores ideales, la ley se expresa en la forma: donde e es la emisividad del objeto (e = 1 para el radiador ideal). Si el objeto caliente está radiando energía hacia su entorno mas frío a un temperatura T c, la tasa de pérdida de radiación neta, toma la forma.

L EY DEL D ESPLAZAMIENTO DE W IEN Las estrellas se aproximan a radiadores de cuerpo negro, y sus colores visibles dependen de la temperatura del radiador. Las curvas muestran estrellas azules, blancas y rojas. La estrella blanca se ajusta a 5270K, de modo que el pico de su curva de cuerpo negro, está a la longitud de onda de pico del Sol, 550 nm. La temperatura se puede deducir de la longitud de onda del pico, por medio de la ley de desplazamiento de Wien.

L EY DE R AYLEIGH -J EANS Las ondas electromagnéticas estacionarias en una cavidad que está en equilibrio con su entorno, no pueden tomar un camino cualquiera. Deben satisfacer la ecuación de ondas en tres dimensiones: La solución de la ecuación de onda, debe dar una amplitud cero en las paredes, ya que un valor distinto de cero sería disipar energía, y violaría la suposición de equilibrio. Para formar una onda estacionaria, la trayectoria de la reflexión alrededor de la cavidad, deben ser una trayectoria cerrada. Las condiciones de contorno pueden ser satisfechas con una solución de la forma:

Sustituyendo esta solución a la ecuación de onda anterior da Que se simplifica a

M INI B IOGRAFÍAS Y ARREGLOS E XPERIMENTALES Stefan-Boltzmann: La ley fue deducida en 1879 por el físico austriaco Jožef Stefan ( ) basándose en las mediciones experimentales realizadas por el físico irlandés John Tyndall y fue derivada en 1884 a partir de consideraciones teóricas por Ludwig Boltzmann ( ) usando la termodinámica. Boltzmann consideró un cierto ideal motor térmico con luz como fuente de energía en lugar de gas. La ley es muy precisa sólo para objetos negros ideales, los radiadores perfectos, llamados cuerpos negros; funciona como una buena aproximación para la mayoría de los cuerpos grises. Stefan publicó esta ley en el artículo «Über die Beziehung zwischen der Wärmestrahlung und der Temperatur» (Sobre la relación entre la radiación y la temperatura térmica) en el Boletín de las sesiones de la Academia de Ciencias de Viena.

Wien: Formula empíricamente una ley. El físico alemán Wilhelm Wien (1864–1928) que la derivó en 1893 apoyándose en un argumento termodinámico. Wien consideró adiabática, o lenta, la expansión de una cavidad que contiene ondas de luz en equilibrio térmico. Demostró que en fase de expansión o contracción lenta, la energía de la luz que reflejaban las paredes cambia exactamente en la misma forma que la frecuencia. Un principio general de la termodinámica es que un estado de equilibrio térmico, cuando se expande muy lentamente mantiene su equilibrio térmico. El principio adiabático permitió a Wien concluir que para cada modo, la invariante adiabática energía/frecuencia es sólo función de la otra invariante adiabática, la frecuencia/temperatura.

En 1900 Rayleigh publicó un trabajo muy breve, de dos páginas, expresamente sobre la ley de radiación en el fascículo de junio del Philosophical Magazine [RAYLEIGH, 1900 b]. Su argumento era sencillo y bastante especulativo como él mismo lo reconoce abiertamente y aunque Kuhn considere dicho trabajo “críptico e incompleto” [KUHN,1978, 145], nos parece compatible con las leyes generales. En todo caso es necesario subrayar que Rayleigh no pretende de ninguna forma proporcionar una solución general al problema.