Salidas académicas al terminar bachillerato GRADOS UNIVERSITARIOS BACHILLERATO C.F GRADO SUPERIOR PAEG Selectividad Junio Septiembre Opciones académicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Selectividad y Preinscripción 2009
Advertisements

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA QUIENES SE ENCUENTREN EN POSESIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLERATO O EQUIVALENTE TÍTULO DE BACHILLERATO O EQUIVALENTE.
Colegio La Presentación
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
INFORMACIÓN A ESTUDIANTES Y PADRES EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE GRADO - Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre (BOE nº 283. Lunes 24 de noviembre de 2008) - Orden.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Estructura de la prueba: Dos Fases Estructura de la prueba: Dos Fases General: Obligatoria, General: Obligatoria, madurez.
Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre (BOE 24/11/08)
CURSO ESCOLAR DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Departamento de Orientación Marzo 2010 Las Nueva Selectividad para los alumnos de 2º de Bachillerato.
REAL DECRETO 1892/2008 Regula el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
NUEVA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.) RD 1892/2008 (BOE 283, 24/11/08) Pendiente de desarrollo por la Generalitat Valenciana IES Vicent Andrés.
ESTRUCTURA DEL NUEVO BACHILLERATO CURSO
Orientaciones plazos Preinscripción-Readmisiones-Matrícula
P.A.U. Prueba de acceso a estudios Univerditarios
Comunidad de Madrid Curso PROCEDIMIENTOS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD SEGÚN R.D. 1892/2008 MEDIANTE SUPERACIÓN P.A.U. TRAS OBTENCIÓN TÍTULO BACHILLER.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL EN 1º DE BACHILLERATO IES MARMARIA.
NUEVA SELECTIVIDAD (Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre. Publicado en el BOE de 24 de noviembre) Cardenal Spínola- Huelva Dpto. de Orientación.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
Unidad de Gestión Académica de Campus
Material colaborativo. Aportado por:. CARACTERÍSTICAS GENERALES  Empieza a aplicarse en el curso  Finalidad de la prueba: valorar, con.
Selectividad 2014.
LA NUEVA SELECTIVIDAD. CARACTERÍSTICAS GENERALES Empieza a aplicarse en el curso Finalidad de la prueba: valorar, con carácter objetivo,
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD.
2º DE BACHILLERATO Departamento de Orientación
RD 1892/2008 PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO.
Selectividad Se compone de dos “fases” Fase General. Fase Específica. Fase General: Primer ejercicio: Comentario de Texto (Lengua Castellana y Literatura).
CHARLA INFORMATIVA PADRES 2º BACHILLERATO CURSO
Acceso a la Universidad
Pruebas de acceso a la universidad LEY ORGÁNICA 4/2007 ACCESO 1.-TÍTULO BACHILLERATO 2.-ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO. HOMOLOGACIÓN TITULO 3.-TÉCNICO SUPERIOR.
ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre. Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, por la que se actualizan los anexos del R D de 14 de noviembre, Ordenación.
1 Departamento de Orientación IES VICENTE NUÑEZ.  La prueba se estructura en dos fases: 2  1. La fase general  2. La fase específica (voluntaria) 
¡Punto de partida! CFGS UNIVERSIDAD Bachillerato
IES La Albuera, 27 de Enero de 2010 La nueva Prueba de Acceso a la Universidad (P.A.U.) R.D. 1892/2008 de 14 de noviembre de 2008.
Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Departamento de Orientación.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (SELECTIVIDAD)
PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (PAEU) IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
NORMATIVA REGULADORA Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. Selectividad ¿Qué es la Selectividad? Es una prueba cuya superación es necesaria para acceder a la Universidad.
NUEVA PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO Agradecimiento a la Profª. Doña ANA Mª. MARTÍNEZ LÓPEZ DE LA REINA –Orientadora del IES Emilio.
P.A.E.U. Pruebas de Acceso a las Enseñanzas Universitarias.
VIII JORNADAS DE ORIENTACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA NUEVA PRUEBA DE ACCESO Ponente: Carmen Lloret Ferrándiz Coordinadora de las Pruebas de Acceso en la UPV.
SELECTIVIDAD CURSO INFORMACIÓN DE LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD CURSO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA 1.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA a) Fase general:
INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Curso IES BACHILLER SABUCO.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
CHARLA INFORMATIVA PADRES 2º BACHILLERATO CURSO
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LAS CONDICIONES PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL 1º BACHILLERATO curso 2014/15
LA SELECTIVIDAD Estructura del examen. 2 FASES General Obligatoria Específica Voluntaria.
Orientación académica Salidas al terminar el BACHILLERATO.
+ PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2012 I.E.S. EUROPA (PONFERRADA) EXAMEN TABLAS DE PONDERACIONES NOTA DE ADMISIÓN RECLAMACIONES Convocatoria de Junio:
POSIBILIDADES AL FINALIZAR BACHILLER oACCEDER A LA UNIVERSIDAD ( obligatorio PAU)  REALIZAR UN CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR. CFGS CFGS  OTRAS OPCIONES.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PAU.
La nueva selectividad en la Comunidad de Madrid A partir del año 2010.
Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre SELECTIVIDAD.
PAU 2010 Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre.
Prueba de Selectividad. Curso Prueba de Selectividad. Curso Estructura de la prueba. 2.Calificaciones de la prueba. 3.Rasgos generales.
2º DE BACHILLERATO ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES LA LABORAL.
Prueba de acceso a estudios Universitarios P.A.U. Orden de 20 de Julio de 2009 por la que se regulan determinados aspectos de la prueba de acceso a estudios.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PAU. Si no apruebo Bachillerato ¿qué puedo hacer? Prueba libre de Bachillerato Hay que tener 20 años o cumplirlos en.
PAU, UNIVERSIDAD Y CFGS. Bachillerato LOE Ciclos Formativos de Grado Superior Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) UNIVERSIDAD MERCADO LABORAL F.E.
ORIENTACIÓN ALUMNOS Y PADRES DE 2º BACHILLERATO CURSO
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
CEPA “CASTILLO DE ALMANSA” CURSO  CARACTERÍSTICAS DEL CURSO: Horarios, condiciones de asistencia, incorporación durante el curso.  ESTRUCTURA.
Servicio de Becas Becas Curso 2013/2014 Índice 1.- Convocatorias abiertas 2.- Convocatorias cerradas 3.- ¿Cómo obtener información? 4.- Recomendaciones.
Transcripción de la presentación:

Salidas académicas al terminar bachillerato GRADOS UNIVERSITARIOS BACHILLERATO C.F GRADO SUPERIOR PAEG Selectividad Junio Septiembre Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso

Esquema general del procedimiento de Acceso a la Universidad * Calendario de fechas aproximado expuesto a título puramente orientativo. El calendario definitivo deberá consultarse en la página web de cada Universidad para el curso académico correspondiente así como en la convocatoria de becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Preinscripción Junio-Julio Septiembre Octubre Matrícula Junio-Julio Octubre Solicitud de Beca MEC Julio Octubre PAEG Selectividad Junio Septiembre Publicación listas admitidos Julio Octubre

Trámites administrativos

Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso ¿QUE TRÁMITES TENGO QUE REALIZAR PARA HACER LA MATRÍCULA DE LA SELECTIVIDAD? 1.Comunicar a la Secretaría de tu Centro las asignaturas de las que vas a examinarte. Piensa bien cuales quieres que sean ya que no podrás cambiarlas ni examinarte de otras distintas. 2. Recoger la carta de pago en la Secretaría de tu Centro en los plazos que se determinen, y abonar el importe de la matrícula en el banco. 3. Junto con la carta de pago se te facilitará una carta pin con el usuario y un código, que una vez activado en la dirección facilitada, te permitirá realizar multitud de trámites administrativos, como la obtención de la tarjeta de calificaciones. 4.Deberás entregar uno de los resguardos del abono en la Secretaría de tu Centro. PAEG

Usuario y clave de acceso a la UCLM En el momento de formalizar la matrícula de las PAEG, será entregado una carta, con un código y un enlace para poder crear la clave que da acceso a todos los servicios de la UCLM.carta

Evita problemas durante las pruebas … 1.Infórmate con la antelación suficiente sobre las fechas y lugares de examen. Puedes hacer la consulta en y en tu Centro. 2.Cuando vayas al examen debes llevar el D.N.I. y tu resguardo del abono de la matricula en las pruebas. 3.Para corregir tu ejercicio anónimamente y para la gestión de exámenes, al inicio de las pruebas, el Tribunal te dará los adhesivos con los códigos de barras identificativos. Utilízalos según te vaya informando el Tribunal y procura que no se deterioren para que la lectora óptica funcione sin problemas. Tampoco deben mojarse ni escribir sobre ellos. 4.Elige adecuadamente las asignaturas de las que te vas a examinar porque ello condicionará tu nota de admisión como veremos más adelante. Utiliza el simulador de calificaciones de nuestra página web. simulador de calificaciones 5.Ve tranquilo, el año pasado la superaron más del 95 % de los alumnos presentados. 6.Ten presente que puedes presentarte a subir nota en la siguiente convocatoria y te guardamos la mejor nota.

En breves fechas a partir del final de los exámenes se publicarán los resulta dos en: Web de la UCLM: En las Unidades de Gestión Académica de campus. En el Centro en el que te has matriculado. …LAS NOTAS Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso

Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso OBTENCIÓN DE LA TARJETA DE CALIFICACIONES Podrás acceder desde la consulta de resultados de la PAEG o directamente desde la sede electrónica de la UCLM. Para ello deberás previamente activar el Usuario y definir una contraseña siguiendo las instrucciones que te facilitamos junt o con la carta de pago de las PAEG. Para la obtención de la tarjeta definitiva, deberás indicar si renuncias a presentar solicitud de doble corrección o reclamación ante la Comisión. En caso de renuncia, NO podrás presentarla posteriormente por ningún medio. En caso de que te reserves el derecho a presentar reclamación, podrás obtener una tarjeta provisional. PAEG

Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso Anualmente se celebrarán dos convocatorias de la PAEG. Los estudiantes podrán presentarse en sucesivas convocatorias para mejorar la calificación de la fase general o de cualquiera de las materias de la fase específica. Se tomará en consideración la calificación obtenida en la nueva convocatoria, siempre que ésta sea superior a la anterior. CONVOCATORIAS PAEG

Reclamaciones y Revisiones de las calificaciones de la PAEG

Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso …¿Y SI NO ESTOY CONFORME CON ALGUNA DE LAS C ALIFICACIONES? Si no estás conforme con alguna o algunas de tus calificaciones, en el plazo de tres días hábiles contados a partir de la fecha de publicación de resultados (el sábado se considera hábil), puedes optar por: Solicitar ante el Presidente del tribunal una segunda corrección, de los ejercicios en los que consideres incorrecta la aplicación de los criterios generales de evaluación y específicos de corrección y califi cación, ó Solicitar reclamación ante la Comisión Organizadora de las Pruebas. PAEG

Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso SEGUNDA CORRECCIÓN Los ejercicios sobre los que hayas presentado la solicitud de segunda corrección serán corregidos por un profesor especialista distinto al que realizó la primera corrección. La calificación resultará de la media aritmética de las calificaciones obtenidas en las dos correcciones. En el supuesto de que existiera una diferencia de dos o más puntos entre las dos calificaciones, un tribunal distinto efectuará, de oficio, una tercera corrección. La calificación final será la media aritmética de las tres calificaciones. Este procedimiento deberá efectuarse en el plazo máximo de cinco días hábiles, contados a partir de la fecha de finalización del plazo establecido para la presentación de instancias. Sobre la calificación otorgada tras el proceso de doble corrección, se podrá presentar reclamación ante la comisión organizadora, en el plazo de tres días hábiles, contados a partir de la fecha en que se haga pública la calificación sobre la que se vaya a formular la reclamación. PAEG

Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso RECLAMACIÓN ANTE LA COMISIÓN Los estudiantes podrán presentar sus reclamaciones a las calificaciones, tras la fecha de publicación de la primera corrección, o tras haberse hecho público el resultado de la segunda corrección en los Institutos de Enseñanza Secundaria. Los ejercicios sobre los que se haya presentado la solicitud de reclamación serán revisados con el objeto de verificar que todas las cuestiones han sido evaluadas y lo han sido con una correcta aplicación, así como la comprobación de que no existen errores materiales en el proceso de cálculo de la calificación final. La resolución adoptada pondrá fin a la vía administrativa. La presentación de la reclamación implica la renuncia explicita a la 2ª corrección.

Reclamación 2ª corrección 2º corrector NOTA2 NO 1ª Corrección NOTA1 DE ACUERDO CON 1º CORRECCIÓN Calificación definitiva NOTA1 Reclamación o 2º corrección Revisión general prueba Calificación definitiva NOTA2 Diferencia (NOTA1-NOTA2) < 2 puntos Calificación definitiva NOTA1 + NOTA2 2 Calificación definitiva NOTA1 + NOTA2 + NOTA3 3 3º corrector NOTA3 SI NO SI

¿Dónde se publican los resultados de las reclamaciones? Los de las segundas correcciones se publican en tu Centro. Debes estar pendiente si has realizado esta clase de reclamación. Los de la Comisión Organizadora de las pruebas se envían por correo certificado a los domicilios de los alumnos que han formulado este tipo de reclamación. En ambos supuestos también puedes hacer la consulta en la web de la UCLM Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso

Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso MEJORAR LAS CALIFICACIONES Los estudiantes podrán presentarse en sucesivas convocatorias para mejorar la calificación de la fase general o de cualquiera de las materias de la fase específica. Se tomará en consideración la calificación obtenida en la nueva convocatoria, siempre que ésta sea superior a la anterior.

Dirección del Área de Gestión Académica P.A.E.G. Pruebas de Acceso a Estudios de Grado Preinscripción Junio-Julio Septiembre Octubre Matrícula Junio-Julio Octubre Solicitud de Beca MEC Julio Octubre PAEG Selectividad Junio Septiembre Publicación listas admitidos Julio Octubre Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso

P.A.E.G. Pruebas de Acceso a Estudios de Grado Es una prueba obligatoria para los alumnos de Bachillerato que quieren acceder a la Universidad Consta de una fase general y otra específica (ésta última de carácter voluntario y validez de dos años) Si no estás conforme con las calificaciones puedes solicitar doble corrección o reclamar ante la Comisión PAEG La calificación definitiva de la prueba es una media ponderada de tu expediente de Bachillerato (60%) y de la fase general de (40%) Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso

Fase General P.A.E.G. Consta de los siguientes ejercicios: 1. (C1) Comentario de texto sobre Lengua castellana y literatura. 2. (C2) Materias comunes de 2º Bachillerato: Hª de España, Hª de la Filosofía 3. (C3) Lengua extranjera (alemán, francés, inglés, italiano, portugués). 4. (M) Sobre el contenido de una materia de modalidad de 2º de bachillerato, elegida por el alumno previamente (criterio para desempate) Cada uno de los ejercicios presentará dos opciones diferentes entre las que el estudiante deberá elegir una. Cada ejercicio se calificará de 0-10, con 2 decimales Calificación de la fase general (CFG) = (C1 + C2 + C3 + M) / 4 (Media aritmética de los 4 ejercicios, expresada en forma numérica de 0-10, redondeada a la milésima) Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso

Fase Específica P.A.E.G. Con carácter voluntario, el estudiante se podrá examinar de cualquiera de las materias de modalidad de segundo de bachillerato (distintas de la elegida para la fase general), hasta un máximo de 4. CALIFICACIÓN DE CADA MATERIA: = 0 a 10 puntos (con 2 decimales) Se considera superada la materia si la calificación ≥ 5 A esta fase pueden concurrir los alumnos que hubieran superado un Ciclo Formativo de Grado Superior La validez de esta prueba es de dos años Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso

Calificación de la P.A.E.G. Se considera superada la prueba si: 0,6×NMB + 0,4×CFG ≥ 5 puntos (siempre que CFG ≥ 4 puntos) NMB = Nota media de bachillerato CFG = Calificación de la fase general Esta será tu calificación definitiva de la Prueba Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso

Nota de Admisión. La nota de admisión se calcula con esta fórmula: 0,6×NMB + 0,4×CFG + a×M1 + b×M2 NMB= Nota Media de Bachillerato CFG= Calificación de la Fase General M1, M2 = Las dos mejores calificaciones de las materias superadas de la fase específica a,b = parámetros de ponderación de las materias de la fase específica (0,1-0,2)parámetros de ponderación Para facilitarte el cálculo te recomendamos que utilices en la página web nuestro simulador de calificaciones en cualquier momento y la ponderación de asignaturas. La nota máxima de admisión será de 14 puntos Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso

Nota de Admisión. La nota de admisión se calcula con esta fórmula: 0,6×NMB + 0,4×CFG + a×M1 + b×M2 NMB= Nota Media de Bachillerato CFG= Calificación de la Fase General M1, M2 = Las dos mejores calificaciones de las materias superadas de la fase específica a,b = parámetros de ponderación de las materias de la fase específica (0,1-0,2)parámetros de ponderación Para facilitarte el cálculo te recomendamos que utilices en la página web nuestro simulador de calificaciones en cualquier momento y la ponderación de asignaturas. La nota máxima de admisión será de 14 puntos Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso

Preinscripción Preinscripción Junio-Julio Septiembre Octubre Matrícula Junio-Julio Octubre Solicitud de Beca MEC Julio Octubre PAEG Selectividad Junio Septiembre Publicación listas admitidos Julio Octubre

Preinscripción Más conocido por Reserva de Plaza, es un trámite administrativo por el que solicitas iniciar unos estudios en una Universidad determinada. Deberás aportar la documentación necesaria para su tramitación en el plazo establecido. Piensa muy bien el orden porque si te adjudicamos una opción con más preferencia ya no te tendremos en cuenta las siguientes Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso

La preinscripción la podrás realizar online a través de la página web de la Universidad, en los plazos establecidos, con la clave generada con el código entregado en el momento de formalizar la matrícula de las PAEG. ¿Cómo realizar la preinscripción? Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso

Nota de Admisión La nota de admisión es aquella con la que optas a ingresar en unos determinados estudios universitarios. Ten presente que no tiene por qué coincidir con la nota de tu PAEG. La nota de admisión incorporará las calificaciones de las materias de la fase específica si están adscritas a la rama de conocimiento del título al que quieras ser admitido. Es decir, puedes tener tantas notas de admisión distintas como estudios solicites. Esta nota tampoco es igual en todas las Universidades Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso

Listas de admitidos y readmisiones Preinscripción Junio-Julio Septiembre Octubre Matrícula Junio-Julio Octubre Solicitud de Beca MEC Julio Octubre PAEG Selectividad Junio Septiembre Publicación listas admitidos Julio Octubre

Listas de admitidos Una vez publicadas las listas, deberás formalizar la matrícula en el plazo indicado. En caso de no hacerlo podrás perder la plaza adjudicada. Si has sido rechazado en unos estudios solicitados con mayor preferencia y quieres seguir optando a ellos, tendrás que solicitarlo cada vez que se publiquen nuevas readmisiones. En caso de no hacerlo no participarás en los siguientes procesos de readmisión. En ningún caso participarás en procesos de readmisión para estudios solicitados con menor preferencia al adjudicado. Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso

Default.aspx Libro%20modificado% %20con%20todas%20correcciones76.pdf

Becas Preinscripción Junio-Julio Septiembre Octubre Matrícula Junio-Julio Octubre Solicitud de Beca MEC Julio Octubre PAEG Selectividad Junio Septiembre Publicación listas admitidos Julio Octubre

Dirección del Área de Gestión Académica La convocatoria de becas del Ministerio de Educación se publica aproximadamente en el mes de julio La solicitud se realiza a través de la página web Existen varias modalidades de beca semejantes a las de Bachillerato A principios de curso también puedes solicitar la beca de colaboración con servicios de la UCLM Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso

1.Requisitos Académicos curso :  Primer Curso: Nota de las Pruebas de Acceso a Estudios de grado (sin prueba específica):  6,50: Todas las ayudas  5,50: Sólo tasas académicas  Matricular el mínimo de créditos exigido el curso actual (60 créditos matricula completa y créditos matricula parcial, en los estudios de Grado). En la matrícula a tiempo parcial el alumno deberá aprobar el 100% 2.Requisitos Económicos:  Se accede a las distintas ayudas si se cumplen los umbrales de renta y patrimonio que figuran en la convocatoria. Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso

Dirección del Área de Gestión Académica Requisitos Académicos Curso : Segundo y posteriores cursos, todas las ayudas. Se deberá superar como mínimo el 50 % de los créditos o asignaturas en que se hubiere matriculado. El incumplimiento comportará el reintegro de todos los componentes de la beca con excepción de la beca de matrícula. Rama de ConocimientoPorcentaje créditos a superar ALTERNARIVAMENTE Porcentaje créditos a superarNota media asignatura superadas Artes y Humanidades100%90%6.50 Ciencias100%80%6.50 Ciencias Sociales y Jurídicas100%90%6.50 Ciencias de la Salud100%80%6.50 Enseñanzas Técnicas85%65%6.00 Requisitos Académicos Curso : Segundo y posteriores cursos, solo tasas Rama de Conocimiento Porcentaje créditos a superar Artes y Humanidades90% Ciencias65% Ciencias Sociales y Jurídicas90% Ciencias de la Salud80% Enseñanzas Técnicas65% Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso

Matrícula Preinscripción Junio-Julio Septiembre Octubre Matrícula Junio-Julio Octubre Solicitud de Beca MEC Julio Octubre PAEG Selectividad Junio Septiembre Publicación listas admitidos Julio Octubre

Matrícula Es el acto en el que formalizas tu acceso definitivo a la Universidad y a los estudios en los que has sido admitido A la vez de la publicación de las listas de preinscripción se harán públicas las listas de cita previa para realizar tu matrícula. En caso de no formalizarla en esa fecha podrás perder la plaza adjudicada. Si, tras los procesos de readmisión, has resultado readmitido en otros estudios podrás realizar la matrícula posteriormente. Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso

¿Qué documentación básica debo presentar para hacer la matrícula? DNI. Dos fotografías. Tarjeta de PAEG. Documentación para la Beca. Si se tiene algún tipo de exención o bonificación: original y fotocopia del documento acreditativo de dicha exención (Matrícula de Honor, Discapacidad, Título de Familia Numerosa vigente…etc.) Precios públicos del curso según grado de experimentalidad y número de matrícula 1ª matrícula2ª matrícula3ª matrícula4ª matrícula Curso CompletoPrecio del CréditoCurso CompletoPrecio del Crédito Grado 1724,912, ,824,1652,3572,49 Grado 2871,314, ,529,0462,9287,13 Grado ,315, ,735,1476,15105,43 Grado ,518, ,037,5881,43112,75 Gastos de Secretaría primera vez de matrícula: 97,50 € Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso

Si en algún momento de los trámites no estás seguro o necesitas orientación, te aconsejamos que uses siempre varios comodines: Llamada: Página web Buzón del alumno que encontrarás en nuestra página web Correo postal (aunque te recomendamos que utilices las otras vías por su agilidad) Visita presencial (si no puedes usar ninguno de los anteriores) Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso

Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso

Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso

Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso

Opciones académicas al finalizar Bachillerato Curso