Clonación Reproductiva

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alejandra Benavente y Maria Luisa González
Advertisements

FECUNDACIÓN IN VITRO ADRIÁN SÁNCHEZ LUIS PAUL GALLUT.
LA CLONACIÒN.
LA CLONACIÓN Un clon es una unidad genéticamente igual a la unidad predecesora, de la que está clonado. La unidad puede ser molecular, clonando un gen,
El ciclo celular En la fase Gl, las moléculas y estructuras citoplasmáticas aumentan en número; en la fase S, los cromosomas se duplican; y en la fase.
Resuma una técnica de clonación usando células animales diferenciadas
CLONACIÓN DE ORGANISMOS Dolly Parton G. mamarias. Primer mamífero. Técnica: Tres ovejas –Exnucleación óvulo. Eliminar. –Exnucleación c. adulta donante.
CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO (5)
Conceptos básicos de reproducción
¿ Es posible ya clonar al ser humano?
Manipulación de embriones humanos: un desafío actual de la bioética
Bloque 4: la reproducción lección 3tecnologia y sociedad
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
LA CLONACIÓN DE INDIVIDUOS
La clonación la clonación es un proceso como resultado del
Isabel Lozano Viuda de Betty #136 Col. Vértiz Narvarte, Del
¿Qué es? Ventajas y desventajas Métodos de clonación
LA CLONACIÓN ¿Qué es clonar?
DEFINICIONES DE CLONACION:
Ingeniería genética.
Células madre y clonación de órganos
Biotecnología Es la sistematización de los conocimientos y técnicas aplicables a la biología para fines prácticos o comerciales. Gen Bt.
CLONACION. Clonación: problemas a superar - bajos porcentajes de desarrollo y gestación - anormalidades físicas. - alta mortalidad perinatal. Reprogramación.
LA INGENIERIA GENETICA FRENTE AL DERECHO
MITOSIS COLEGIO NACIONAL “IBARRA” Dra. Piedad Haro Segundo Bachillerato Químico-Biólogo.
MANIPULACIÓN GENÉTICA
BIOTECNOLOGÍA Concepto. Manipulación deliberada del material genético de los seres vivos para obtener un beneficio para el medio, el hombre y sus actividades.
La Clonación Humana  Hace un par de años producir seres genéticamente idénticos en un laboratorio parecía un buen argumento para una película de ciencia.
La Clonación Humana Hace un par de años, producir seres genéticamente idénticos en un laboratorio parecía un buen argumento para una película de ciencia.
Laura Ruiz López y Ouarda Ziani
DE LOS TRANSPLANTES A LAS CELULAS MADRE
¿Qué es la clonación? Proceso mediante el cual se obtiene un conjunto de genes, células o individuos genéticamente idénticos a la muestra original .
MANIPULACIÓN GENETICA
La Clonación Humana Hace un par de años, producir seres genéticamente idénticos en un laboratorio parecía un buen argumento para una película de ciencia.
LA CLONACIÓN Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús. Es el proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo ya desarrollado, de forma asexual.
ASPECTOS ETICOS EN LA INVESTIGACION.
Clonacion objetivos y ventajas
DESARROLLO TECNOLOGICO♥
Concepto  Es modificar la información genética de la especie. Es un procedimiento cuyas técnicas pueden ser utilizadas en beneficio de la humanidad,
Integrantes : Marcela Herrera Deyanira Véliz Curso : Cuarto medio “A”
Clonación. Es obtener células, tejidos o individuos (clones), a partir de un núcleos o una célula. 1.
 CADA CELULA, POR SU GENOTIPO O CARGA GENÉTICA, POSEE UNA FUNCION ESPECIFICA DENTRO DE UN ORGANISMO MULTICELULAR.  ES DECIR, QUE UNA CELULA DEL HIGADO.
La Clonación Por.
Biotecnología, Clonación
Diego Lara Pareja Paula García Serna
Revolución genética La clonación.
Sebastian Flores Olguin LBG 411
4.1. Historia de la genética
Clonación y transgénesis
Desarrollo embrionario
DESDE LA MOLÉCULA DEL DNA A LOS TRANSGÉNICOS
Bloque II Tradicionalmente los médicos tienen como función primordial el salvar las vidas, aminorar el dolor; aliviar las enfermedades y acompañar a.
20 Aplicaciones de la biología: biotecnología e ingeniería genética
Formas de obtención de clones
IV.- Genoma humano y células madre
La clonación.
Tema 4: La revolución genética
LAS CÉLULAS MADRE.
¿Qué es la clonación?. ¿Qué es la clonación? Clonación: Es el procedimiento.
BIOLOGÍA I.
Equipo #5 Gabriela González Sánchez Daniel Joel Terán Corral.
Usos de la PCR. Comparación de secuencias de ADN.
4. Biotecnología y reproducción 1. L1. Los ácidos nucleicos 2. E2. El Proyecto Genoma Humano (PGH) 3. La biotecnología 4. La reproducción asistida 5. La.
Free Powerpoint Templates Page 1. Free Powerpoint Templates Page 2.
Animales transgenicos
TEMA 4: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA. 1. La genética ¿Qué es? Una rama de la biología que estudia todo lo relacionado con la herencia biológica, los genes y.
 Cuando hablamos de la creación de un individuo genéticamente igual a otro, como si se tratara de dos hermanos gemelos, estamos hablando de la clonación.
En el ámbito de la Ingeniería Genética, clonar es aislar y multiplicar en tubo de ensayo un determinado gen o, en general, un trozo de ADN. Pero.
Transcripción de la presentación:

Clonación Reproductiva

Proceso La clonación reproductiva se lleva a cabo por medio de 4 pasos. Eugenesia - Aplicaciones a las Tecnologias de Informacion

2- Por medio de tratamiento químico y eléctrico se fusiona el núcleo. 1.-Transferencia por micro inyección de un núcleo de célula somática a un óvulo enucleado. 3- Se espera la formación del blastocito y se implanta en el embrión para el desarrollo de éste.

Por ultimo se coloca el blastocito en el útero . Se remueve n los cromosomas del huevo con el fin de crear un huevo enucleado Los cromosomas retirados se reemplazan por un núcleo extraído de una célula somática del individuo que se quiere clonar. 3.-A partir de las células de la masa interna del blastocito se pueden establecer cultivos estables de células madres. Todas esas células contendrían el mismo genoma nuclear que el individuo donante, genoma que quedaría de esta forma "inmortalizado". Una vez que el huevo se empiece a dividir, una serie secuencial de divisiones celulares permiten la formación la formación de un blastocito, es decir, de un embrión. Por ultimo se coloca el blastocito en el útero .

4- las células madre pueden servir para Terapias celulares Clonación reproductiva Manipulación genética (biología sintetice o transgénesis.) Eugenesia - Aplicaciones a las Tecnologias de Informacion

El clon será un individuo con el DNA idéntico al original. Este procedimiento comienza con la extracción de los cromosomas del lóbulo. Los cromosomas son remplazados con un núcleo tomado de una célula somática del individuo a clonar. El lóbulo es estimulado para que comience a dividirse, el blastocito es transferido al útero. El clon será un individuo con el DNA idéntico al original. Clonación usando transferencia de células nucleares

Clonación por división embrionaria Se comienza por la fertilización in-vitro (unión fuera del cuerpo de la mujer de la esperma y óvulo para generar un cigoto). El cigoto o embrión, se divide en dos y después cuatro células idénticas. Este procedimiento tiene sus límites no puede repetirse más de cuatro veces o más de las veces que la célula se haya dividido.

Aplicaciones Producción ganadera Industria Farmacéutica Investigación científica Fertilización in-vitro Terapia Genética

Antecedentes En el año 1997, fue clonada exitosamente la oveja Dolly y se realizaban 277 intentos. La problemática con esto fue que se realizó la clonación a partir de una oveja adulta, por consecuencia Dolly llegó a una edad genética más avanzada desde temprana edad. Debido a lo corto de sus telómeros, mostrando en su necropsia cáncer de pulmón y problemas óseos.

ANTECEDENTES En 1952 la Universidad de Pennsylvania causó controversia al llevar a cabo el proceso de clonación a partir de un óvulo de rana. Esto fue lo que abrió camino a la búsqueda de procedimientos para lograr la reproducción asexual humana.

RREGULACIÓN EN MÉXICO La Carta Magna busca respetar los derechos del ser humano el siguiente artículo esta vigente desde 2001 con una intención de limitar las actividades relacionadas a la clonación II. Fecunden óvulos humanos con cualquier fin distinto al de la procreación humana. I. Con finalidad distinta a la eliminación o disminución de enfermedades graves o raras, manipulen genes humanos de manera que se altere el genotipo. Se impondrá de dos a seis años de prisión, inhabilitación, así como suspensión por igual termino para desempeñar cargo, empleo o comisión pública con profesional u oficio a los que: III. Creen seres humanos por clonación o realicen procedimientos de ingeniería genética con fines ilísitos.

Discusiones Eventuales Religiosos -Es incorrecto alterar la naturaleza de una especie. -Viola la integridad del matrimonio. -Moralmente incorrecto. -De investigación con embriones humanos promueve la discriminación al ser humano dependiendo de la etapa en la que este se encuentra (declaración del Vaticano). Científicos -Se centran en los beneficios de la clonación. -Buscan con avance científico en este ámbito. Bioeticista -Solamente aceptable para el tratamiento de enfermedades. -Proponen estudios en animales, extensivos y previos para sustentar la seguridad y eficacia. -Las formas y estrategias del consentimiento deben ser aprobadas por un comité ético institucional. -Contar con una tasa de éxito razonable. Gubernamentales -Control estricto sobre la investigación genética y experimentación con humanos. -Prohibe experimentos de clonación humana.

Referencias LEY NUM. 20.120 SOBRE LA INVESTIGACION CIENTIFICA EN EL SER HUMANO, SU GENOMA, Y PROHIBE LA CLONACION HUMANA: http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=253478 Dora María Sierra Madero- Clonación Humana: aspectos jurídico-constitucionales en México. http://www.es.catholic.net/op/articulos/8723/cat/289/clonacion-humana-aspectos-juridico-constitucionales-en-mexico.html Huget P., 2004, Clonación Humana Aspecto Bioéticos y Legales, Tesis de Doctorado, Universidad Complutense de Madrid, Madrid. España García San José, Daniel. (2010). Aproximación al marco legal común europeo relativo a la investigación sobre clonación humana. Anuario mexicano de derecho internacional, 10, 567-588. Recuperado en 23 de abril de 2015, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-46542010000100017&lng=es&tlng=es. Committee on Science, Engineering, and Public Policy; Board on Life Sciences; Policy and Global Affairs; National Research Council; National Research Council. (2002). Scientific and Medical Aspects of Human Reproductive Cloning. National Academy Press, Washington D.C.