Integrantes: Inés Lastra Loreto Moreno Nicolás Gonzáles Francisco Ahumada Francisco Cabello Gestión de un ERP.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GONZALO CASERO HERRERA 4ºA
Advertisements

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
PROCESAMIENTO DE TRANSACIÓN ERP
I.S.C. JUAN ANTONIO VILLANUEVA FLORES
Introducción Generalidades Sistemas de Información Sistemas Estratégicos Conclusiones.
Administración Presupuestal y Control de Gasto
Aptitud y calidad de servicio al alcance de todos
Soluciones Empresariales Oracle Yeimy Lorena Escobar Rivera Jeferson Arango López.
On Time Booking.
EasyERP. ERP CRM EasyERP CRM permite realizar un seguimiento de sus mejores clientes potenciales y oportunidades. Usted puede personalizar sus ciclos.
‘‘ERP’’ Enterprice Resourse Planning .
Enterprise Resource Planning
En las empresas se generan documentos que tienen que ser administrados, revisados y autorizados por varias personas, por lo cual es necesario determinar.
DESARROLLO TECNOLOGICO APLICADO A LOS NEGOCIOS
SOFTWARE LIBRE PARA PYMES
Administración de la Tecnología Empresarial Mtro. Arturo Téllez Mejía Problemática de negocio Caso Aguirre Newman Chávez Mejía Jaime Peragallo Álvarez.
ERP Enterprise Resource Planning
Administración 054 B Juan Carrasco Daniela Crispin Ma Alejandra Hernandez Mariangel Silva.
Arquitectura de una aplicación
Diseñado para pequeñas y medianas empresas, Microsoft Dynamics NAV es una solución de gestión empresarial integrada. Sus fortalezas clave se apoyan en.
DISEÑO DE SOFTWARE 1ª. Parte
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
Arquitectura de la Empresa
Diseñado para pequeñas y medianas empresas, Microsoft Dynamics NAV es una solución de gestión empresarial integrada. Sus fortalezas clave se apoyan en.
Aplicaciones empresariales Adrián Guillen Carlos Marcano Carlos Sanmartín
MESTE & Humano2 Socios de Negocios
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Y SOLUCIONES DE NEGOCIO BASADAS EN TIC Prof. Aymara Hernández Arias Electiva III Febrero 2005 Prof. Aymara Hernández Arias Electiva.
PLANEACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES ERP (ENTERPRISE RESOURCE PLANNING) PLANEACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES ERP (ENTERPRISE RESOURCE PLANNING) Basado.
PRESENTADO POR: MONICA SANCHEZ MARTINEZ CRM:(Customer Relationship Management ) Engloba 2 conceptos, el CRM hace tanto referencia a la estrategia de.
ISCE. Nava Gutiérrez Carolina
Leidy Tatiana Giraldo Candamil Carolina Naranjo García José Leonardo Delgado R.
Topicos Avanzados de Ingeniería
S ISTEMAS DE INFORMACION ERP - CRM Presentado por: YULI ANDREA CUELLAR.
Sistema Integrado de Gestión Administrativa ERP TEON
(GESTIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO)
Sistemas ERP.
CLIENTES INTERNO Y EXTERNO
María José Freire Mayra Coello Juan Francisco Pérez
Es indudable que el ambiente competitivo, el que se vive en el ámbito empresarial actualmente, requiere de promover los procesos y actividades de negocio.
NETSUITE Johanna Andrea Gil Manuel Alexander Larios.
Abdelahad, Yanina Zoraida Abdelahad, Corina Natalia Perez, Norma Beatriz Abril de 2003.
OUTSOURCING DE IMPRESION
Elaborado por: María José freire.. SOFTWARE LIBRE Usado copiado Estudiado Modificado redistribuido libremente de varias formas No debe confundirse con.
ERP Los sistemas de planificación de recursos empresariales (en inglés ERP, Enterprise Resource Planning) son sistemas de gestión de información que integran.
*Gómez Frías Michelle *Romero Popoca Julia Emma.  Son sistemas de gestión de información que integran y automatizan muchas de las prácticas de negocio.
Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP, Enterprise Resource Planning) son sistemas de gestión de información que integran y ordenan.
PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES.
Unidad TemáticaI. Conceptos Básicos Horas Prácticas10 Horas Teóricas8 Horas Totales18 Objetivo El alumno determinará las entradas, procesos y salidas.
Nosotros dahseo es una empresa establecida físicamente en Montevideo, Uruguay. Formada por expertos en Posicionamiento.
ERPS Daniel Lozano Carrillo. TIPOS DE ERPS Soluciones a la medida Estándar Modular En la Nube.
PLANEACIÓN DE PROCESOS ASISTIDOS POR COMPUTADORA
UNIDAD 2_Tema 5: Administración de Recursos Empresariales - ERP Sistemas de Información para la Gestión U.N.Sa. – Facultad de Cs.Económicas – SIG 2012.
SISTEMA EMPRESARIAL CRM Y ERP
SOFTWARE COMPRADO VENTAJASDESVENTAJAS El tiempo de implantación dependerá del tiempo que necesiten los profesionales para la formación, pero no tendremos.
Arquitectura de una aplicación Arquitectur a: desarrolla un plan general del sistema, asegurando que las necesidades de los usuarios sean atendidas. Ingeniería.
SISTEMA DE INFORMACIÓN VISIÓN ARCHIVISTICA DEL CONTROL Y MANEJO EFECTIVO.
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Facturación Ahorra tiempo en los procesos de facturación.
ERP,CRM y Groupware Software de gestión.
La tecnología debe ser es una herramienta utilizada por las empresas para mejorar y solucionar problemas, obteniendo información precisa en el momento.
Contar con las licencias que avalen el uso del software. Imposibilidad de copia y modificación. Contar con los manuales y la asesoría directamente.
SISTEMAS OPERATIVOS Integrantes: Rossana Santos Geovanna Velez María José Cordero.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL (S.I.G.) UNIVERSIDAD FERMIN TORO UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIAL SITEMAS DE INFORMACION GERENCIAL.
Sistemas EPR,s  Los sistemas ERP son sistemas integrales de gestión para la empresa. Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes integradas.
 La empresa en la que desarrollamos este trabajo de campo es el Grupo Crystal compuestas por las empresas Tintorería Industrial Crystal creada en 1958,
¿COMPRAR O DESARROLLAR UN SOFTWARE? SOFTWAREVENTAJASDESVENTAJAS ENLATADO 1- En comparación, es mucho mas económica la adquisición del software a utilizar.
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
Una aproximación al software libre en la empresa Pedro Melguizo Biosca Jornada de Software Libre en la PYME.
Universidad de Oriente Núcleo de Monagas Departamento de Ingeniería de Sistemas Cursos Especiales de Grado Área: Automatización y Control de Procesos.
Equipo de Seguimiento y Evaluación Oficina Asesora de Planeación Febrero 2015 Secretaría de Desarrollo Económico.
IMPLANTACIÓN DE UN CRM. Rodrigo Arce Vicente Adrián Calva Diego Álvaro Díaz Quintanilla Enrique Durán de la Rosa.
Transcripción de la presentación:

Integrantes: Inés Lastra Loreto Moreno Nicolás Gonzáles Francisco Ahumada Francisco Cabello Gestión de un ERP

Características

1.Flexibilidad Un sistema ERP es flexible de tal manera que responde a las constantes transformaciones de las empresas. 2.Modulares Los software ERP entienden que una empresa es un conjunto de departamentos que se encuentran interrelacionados por la información que comparten y que se genera a partir de sus procesos. Debe también facilitar la expansión y adaptabilidad de otros módulos posteriormente. 3.Conectividad El sistema no se debe confinar al espacio físico de la empresa y permitir la conexión con otras entidades pertenecientes al mismo grupo empresarial. 4.Simulación de la Realidad debe permitir la simulación de la realidad de la empresa en el ordenador. De ninguna manera el control del sistema debe estar fuera del proceso negocial y debe ser posible la elaboración de informes para los usuarios que controlan el sistema. 5.Integrales porque permiten controlar los diferentes procesos de la compañía entendiendo que todos los departamentos de una empresa se relacionan entre sí, es decir, que el resultado de un proceso es punto de inicio del siguiente. 6.Adaptables. Los ERP están creados para adaptarse a la idiosincrasia de cada empresa. Esto se logra por medio de la configuración o parametrización de los procesos de acuerdo con las salidas que se necesiten de cada uno.

Otras características destacables de los sistemas ERP son: 1.Base de datos centralizada. 2.Los componentes del ERP interactúan entre sí consolidando todas las operaciones. 3.En un sistema ERP los datos se ingresan sólo una vez y deben ser consistentes, completos y comunes. 4.La tendencia actual es a ofrecer aplicaciones especializadas para determinadas empresas. Es lo que se denomina versiones sectoriales o aplicaciones sectoriales especialmente indicadas o preparadas para determinados procesos de negocio de un sector (los más utilizados).

Ranking Los Mas Exitosos

Opensource: Los proyectos Opensource se basan en la entrega y garantía de libertades al usuario final. Libertad para usar el programa para cualquier actividad. Libertad para el acceso y la modificación del código. Libertad para la libre distribución de la aplicación, modificado o no.

Modalidad SaaS: Se trata de un modelo de entrega de software donde la compañía que implanta proporciona mantenimiento, operación técnica diaria, y la ayuda para el software proporcionado a su cliente. El software se puede entregar usando este método a cualquier sector del mercado, desde consumidores caseros hasta corporaciones. La modalidad SaaS es compatible con los tipos Propietario y Opensource, es decir puede existir un ERP SaaS propietario y un SaaS Opensource.

Algunos de los ERP SaaS son: Netsuite Salesforce Business by design (creado por SAP) Intacct Workday GSInnovate

Los ERP con mas Reclamos

NetSuite es una catástrofe: Los vendedores prometen la luna, pero hay poca flexibilidad, el apoyo no, y no hay voluntad de ayudar a resolver los problemas. Mi empresa es pequeña y casi se hundió debido a las demoras y los costos de tratar con NetSuite. Tuvimos que tirar a la basura toda la solución y volver a empezar desde cero. “NetSuite evitar a toda costa”

Uno de los casos mas mencionados de fracaso en la implementación de un ERP es el caso de Hershey’s. La chocolatera reportó una disminución de utilidades del 19% por tres trimestres consecutivos en El CEO de Hershey’s atribuyó esta pérdida en las ventas a una falla en la implementación de “un nuevo proceso de negocios” basado en R/3, que es un sistema de SAP.

En conclusión se puede decir que un sistema como un ERP, CRM, o cualquier otro tiene éxito si se le da un buen uso, sí los usuarios se sienten satisfechos y tienen una actitud favorable, se han logrado los objetivos del negocio y por supuesto sí se ha obtenido un beneficio económico de la inversión en el sistema. Y fracasan si en la implementación del sistema los usuarios no están dispuestos al cambio, y los administradores no los apoyan, además si el nivel de complejidad es muy alto y riesgoso para la empresa.

FIN