Ing. Carlos Pierro Comité Argentino del Consejo Mundial de la Energía Buenos Aires, 6 de junio de 2007 SEMANA DE LA INGENIERIA “La Ingeniería y el País.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REALIZADO POR: D. Francisco Díaz Uceda
Advertisements

Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
Recursos energéticos.
Recursos energéticos y
Taller Energías Renovables
Ciencias de la Naturaleza
LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR
Instituto Tecnológico de Buenos Aires WORKSHOP sobre ENERGIA y AMBIENTE 28 de septiembre de 2012 Instituto de la Energía REFLEXIONES SOBRE UNA MATRIZ ENERGÉTICA.
Panorama Energético Mundial
Situación actual y perspectivas de la energía nuclear en el mundo
Dr. Jorge Marcial Islas Samperio
Sevilla Hace un año, todo era Sostenibilidad El mayor problema al que se ha enfrentado la humanidad en su historia. La solución requerirá.
ENERGÍA.
Distribución de los principales yacimientos de recursos minerales y energéticos en el mundo
INDICADORES DE INDUSTRIA Y CRECIMIENTO VERDE INDICADORES DE INDUSTRIA Y CRECIMIENTO VERDE MINISTERIO DEL AMBIENTE.
Energía y Cambio Climático Daniel Bouille - Fundación Bariloche
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
RECURSOSNATURALES Los recursos accesibles son las reservas (0,4%)
Campos Maduros Una opción de crecimiento? Semana de la Ingeniería ‘07 El País y la Ingeniería después del Bicentenario Alberto Enrique Gil C.O.O. Pan American.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO INSTITUTO DE ENERGIA Jornada sobre "CAMBIO CLIMÁTICO, ENERGÍAS RENOVABLES Y MERCADOS DE CARBONO" Ing Dante G. Bragoni.
Secretaría de Estado de Energía Ministerio de Industria Turismo y Comercio 11 Madrid, 23 de junio de 2010 Captura y almacenamiento de CO2 (CAC) Situación.
FUENTES DE ENERGIA.
TRABAJO DE LA ENERGÍA: Carlos Díaz Santos Mario Fernández Medina
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
1 José Miguel González Santaló Ranulfo Gutiérrez Ramírez 25 Junio 2011 Opciones de reducción de emisiones de CO 2 en el Sistema Eléctrico Nacional XI Congreso.
Foz de Iguazú, Brasil - Mayo 2008 CARLOS FLORÉZ Secretario Ejecutivo.
V REGIONAL ENERGY INTEGRATION FORUM FIER FIER ENERGY INTEGRATION BENEFITS V REGIONAL ENERGY INTEGRATION FORUM FIER FIER ENERGY INTEGRATION BENEFITS Sinval.
2es, es una empresa dedicada a generar soluciones sostenibles a sus clientes, mediante el balance entre el uso de energías en sus procesos productivos.
BALANCE ENERGETICO NACIONAL San Luis 23 y 24 de Junio de 2009 Prof. responsable de las Estadísticas el Sector Eléctrico a nivel Pais. Fernando J. Chenlo.
“ENERGIA PARA POLITICOS”
0 Madrid, 2 de diciembre de 2004 CONGRESO MUNDIAL DE LA ENERGÍA: SIDNEY 2004 REFLEXIONES Y CONCLUSIONES Antonio Gomis Sáez Vicepresidente del Comité Español.
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
MODELO DE DESARROLLO SUSTENTABLE SOSTENIBLE Estudios Sociales Segundo Nivel Medio Liceo de adultos Jacques Cousteau.
FUENTES DE ENERGÍA Son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo.
Diego y Laura IES Antonio Machado. La energía solar es una fuente de vida y origen de la mayoría de las demás formas de energía en la Tierra. Cada año.
Las energías renovables en el contexto energético actual
DIA NACIONAL DE LA ENERGIA
CO 2 Bonos Invierta en su futuro. Contexto climático global Las amenaza del presente CO 2 Bonos Invierta en su futuro Inversiones no tradicionales.
Foro Internacional Agua y Cuenca de febrero de 2012 Managua, Nicaragua Sesión Cuencas Transfronterizas Cuencas transfronterizas: Tendencias en América.
¿cual es la diferencia energía
IMPORTANCIA EN LA ECONOMIA MUNDIAL
Fuentes de Energía.
LA ENERGIA David García,Javier Cabero, Carlos García,Óscar García.
FUNDACIÓN PARA ESTUDIOS SOBRE LA ENERGÍA Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía – “Las Energías Alternativas en Andalucía: Su incidencia.
Descripción del Mercado MERCADO INTERNACIONAL El carbón es el combustible más seguro de transportar y el que genera mayor garantía de suministro por sus.
¡¡¡ENERGIAS ALTERNATIVAS!!!!. CONSUMO DE ENERGIA El consumo de energía es uno de los grandes medidores del progreso y bienestar de una sociedad. El consumo.
José Manuel Velasco Guardado Presidente de Forética y Director de Comunicación de UNION FENOSA Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Madrid,
Per ú : Seguridad Energ é tica en el mediano/largo plazo Santiago18/10/07 Santiago, 18/10/07 Empresas El é ctricas AG, Fundaci ó n del Pac í fico y Universidad.
DEFENSORES DE LA ENERGIA EÓLICA Profesor: Rafael Ernesto
Distribución de la población
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
FUENTES DE ENERGÍA COLEGIO COLOMBO ARABE DAR EL ARKAM
Energías para el Futuro
Nombre: Valentina Rondón Martínez Curso:6º-a
EL POTENCIAL HIDROELÉCTRICO NACIONAL
En la naturaleza se tienen distintas fuentes de Energía
Energías renovables El inicio del futuro Adriana Paola Moreno Salgado.
Recursos Renovables.
Centrales térmicas Profesor. Ing. Gregorio Bermúdez
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Energía Renovable Grupo: -Ronnie Alvarado -Bill Josh Bedón.
Fuentes de energías Energía mareomotriz Índice:
Recursos naturales.
Recursos naturales.
Energía renovable NOMBER:Natali García GARDO:7.3. INSTITUCION EDUCATIVA DEBORA ARANGO P.
Energía y Sostenibilidad Seminario Desarrollo Sostenible 7 de abril de 2003.
Energía limpias y renovables en la informática.  Conocer la importancia de utilizar energías limpias y renovables en la informática es una tarea constante.
Trabajo practico de tecnologia Hecho por: Nicole K división: 2I.
VII JORNADAS INTERNACIONALES DE ENERGIA EOLICA Junio, 2016.
Transcripción de la presentación:

Ing. Carlos Pierro Comité Argentino del Consejo Mundial de la Energía Buenos Aires, 6 de junio de 2007 SEMANA DE LA INGENIERIA “La Ingeniería y el País después del Bicentenario” Centro Argentino de Ingenieros Energía Eléctrica

POLITICA ENERGETICA MUNDIAL ¿¿Hay una nueva Política Energética?? Política Energética??

Los dos ejes principales son: Seguridad de Suministro Mejoramiento del Medio Ambiente POLITICA ENERGETICA MUNDIAL

Seguridad de Suministro Seguridad de Suministro plantea las siguientes prioridades: Simplificando: Dar prioridad al valor estratégico de la energía sin descuidar las señales del mercado Aumentar la disponibilidad de sus propios recursos, teniendo reservas adecuadas Depender de la importación de energías mejor distribuidas geográficamente

Petróleo y Gas están geográficamente concentrados y en zonas de conflicto

RESERVAS DE PETROLEO Millones de Toneladas Equivalentes de Petroleo (MTEP) Reservas 2001 Reservas 2004 Reservas Totales año x 10 6 Tep Reservas Totales año x 10 6 Tep Fuente: Survey of Energy Resources WEC

RESERVAS DE GAS Millones de Toneladas Equivalentes de Petroleo (MTEP) Reservas 2001 Reservas 2004 Reservas Totales x 10 6 Tep Reservas Totales x 10 6 Tep Fuente: Survey of Energy Resources 1999 – 2004 WEC

ENERGY WORLDWIDE IN 2004

Carbón Uranio Hidráulica si no han sido agotadas Renovables: Eólica, Solar, Mareas Biocombustibles ENERGÍAS MEJOR DISTRIBUIDAS GEOGRÁFICAMENTE

DISTRIBUCION REGIONAL DE LAS RESERVAS PROBADAS DE CARBON 2002 Fuente: Survey of Energy Resources – SER WEC América del Norte Asia Europa Oceanía América del Sur África

URANIO Fuente: Survey of Energy Resources – SER WEC Reservas al 1 de junio de 2003

HIDROELECTRICIDAD 33% 7% 22% 69% 75% 49% Fuente: World Atlas of Hydropower & Dams, Survey of Energy Resources – SER WEC Porcentaje de hidroelectricidad explotada técnica y económicamente por región 2002

MEDIO AMBIENTE Ahorro de Energía Energías Limpias Efectos del Medio Ambiente sobre las disponibilidades de Energía

Ing. Carlos Pierro Comité Argentino del Consejo Mundial de la Energía Buenos Aires, 6 de junio de 2007 SEMANA DE LA INGENIERIA “La Ingeniería y el País después del Bicentenario” Centro Argentino de Ingenieros Energía Eléctrica