EL EXPERIMENTO DE STERN Y GERLACH

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DUALIDAD ONDA - PARTÍCULA EN LA LUZ JUAN PABLO OSPINA LÓPEZ COD
Advertisements

LA SIMPLEZA A FAVOR DE LA TEORÍA ÁTOMICA DE BOHR
MODELO ATÓMICO DE BOHR Javier Ricardo Velandia Cabra
MODELO ATOMICO DE BOHR Ya desde la época griega se reflexionaba sobre la materia, y hasta que punto era ésta divisible. Fue así que con el paso del tiempo.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: 2 “UN VIAJE AL INTERIOR DE LA MATERIA”
Introducción a Los Fenómenos Electromagnéticos
Modelo Mecano-Cuántico
FISICA CUANTICA FISICA CUÁNTICA.
Estructura Atómica Mecanica Cuántica y Estructura Atómica
Estructura de la materia
FÍSICA CUÁNTICA.
Física General FMF024-Clase A S1.
Quantum Mechanics, Concepts and Applications N. Zettili; Wiley 2001 Quantum mechanics. Second edition V.G. Thankappan. New Age, Quantum.
TEORIA ATOMICA.
Dalton, Thomson y Rutherford, formularon teorías sobre el modelo del átomo, y una tras otra fueron revelando la compleja estructura que había en el átomo.
Evolución del modelo atómico
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómico de Bohr para el átomo de hidrógeno Nombre: Camilo Andrés Vargas Jiménez G2E32Camilo- 10/06/2015.
Andrés Felipe Duque Bermúdez.  Wilhelm Röntgen (7 de marzo de de febrero de 1923)  Logra la primera radiografía experimentando con un tubo.
Víctor Manuel López Mayorga G18E2victor 20/06/15
Universidad Nacional de Colombia Álvaro Antonio Baena Rubio G1E3Alvaro.
UN Nombre: Fabian Andres Robayo Quinbtero Fecha: 14/06/2015
Modelo cuantico Ross Alejandra Silva Torres Ingeniería eléctrica
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Aplicaciones Industriales de la Mecánica Cuántica UN Andrés Felipe Mondragón Clavijo fsc20Andres Junio de 2015.
MODELOS ATÒMICOS.
Fundamentos de Física Moderna PROPIEDADES ONDULATORIAS DE LA MATERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ PEDRO ANDREY CAÑÓN JIMÉNEZ G2E10PEDRO.
UN Fabián Andrés Peña Guerrero G2E25 19/06/2015
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
MODELO ATOMICO DE bOHR Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna Nicolás Galindo Gutiérrez Código: G1E09Nicolas.
Camilo Andrés Mondragón Giraldo G2E21Camilo 31 de mayo de 2015
Presentado por: Andrés Camilo Vargas Páramo G2E
Fundamentos de Física Moderna – Modelo Atómico de Bohr
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PERSONAJES
COMPENDIO DE EXPERIMENTOS CLÁSICOS DE LA FÍSICA MODERNA ANDRÉS CAMILO VARGAS PÁRAMO G2E34 19 DE JUNIO DE 2015.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Premios Nobel UN Andrés Felipe Mondragón fsc20Andres 2015.
Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
MODELO ATÓMICO DE BOHR G1E15Oscar Oscar Javier Mora Gil
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES FUNCIONES ESTADÍSTICAS DE DISTRIBUCIÓN UN Andrés Felipe Mondragón fsc20Andres Junio de 2015.
UN Andres Santiago Espinosa Moreno G2E11Andres.  Exponga los postulados en los que se basó Bohr para presentar su modelo atómico del átomo de hidrógeno.
Andrés Camilo Suárez Leaño 17/06/2015
UN Sergio Toledo Cortes G2E FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES.
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 5 Modelos Atómicos Profesor: Jaime Villalobos Velasco.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Modelos Atómicos
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómico de Bohr para el átomo de hidrógeno Brigith Vanessa García Lozano -G2E13Brigith- 14-Junio-2015.
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 5 Profesor: Jaime Villalobos Velasco Estudiante:
UN JUAN F. QUINTERO DUARTE G2E26.  Los electrones describen órbitas circulares en torno al núcleo del átomo sin irradiar energía. La causa de que el.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PERSONAJES UN Luis Antonio Rodríguez Pérez Junio 2015.
Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia.
COMPENDIO DE EXPERIMENTOS CLÁSICOS DE LA FÍSICA MODERNA ANDRÉS FELIPE ROJAS RAMÍREZ G1E24ANDRES
Física Cuántica Durante el siglo XIX, diversos físicos trataron de comprender el comportamiento de los átomos y moléculas a partir de las leyes físicas.
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 26 Profesor: Jaime Villalobos Velasco Estudiante:
UN Luis Alfredo Gutiérrez payanene -g1e12luis
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 4 Espectros Atómicos Profesor: Jaime Villalobos Velasco.
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna FABIÁN ANDRÉS PEÑA GUERRERO G2E25FABIAN 19/06/15.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL UN Fabián Andrés Peña Guerrero G2E25 19/06/2015.
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro (modelo cuántico) Fabian Andres Peña Guerrero G2 E25 15 – junio 2015.
Andres Santiago Espinosa Moreno G2E11Andres. 1. Frank-Hertz (cuantización de la energía) En 1914, James Franck y Gustav Hertz realizaron un experimento.
Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia
ESTRUCTURA ATÓMICA.
1904 por Joseph John Thomson 1911 por Ernest Rutherford
EL ÁTOMO Modelos atómicos Modelo de Bohr Principio de Incertidumbre EL NÚCLEO ATÓMICO Tamaños y fuerzas en el núcleo Radiactividad Energía nuclear CUANTIZACIÓN.
* Series espectrales de emisión del
En el Siglo XVI, En el Siglo XVII,  Galileo fue pionero en el uso de experimentos para validar las teorías de la física. Se interesó en el movimiento.
Laura Melisa Martínez Olivella G4N21melisa
Resumen. Modelos atómicos Después de los modelos iniciales de Thomson y Rutherford, en los que los electrones podían tener cualquier energía, una serie.
Fundamentos de física Moderna Universidad Nacional de Colombia Modelos Atómicos Johan Camilo Díaz Hernández.
PROFESOR JAIME VILLALOBOS VELASCO DEPARTAMENTO DE FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA KEVIN DANIEL BARAJAS VALEROG2N03.
Modelos Atómicos Por: Gustavo Muñoz López. Contenido  Antecedentes  Modelos atómicos.
Transcripción de la presentación:

EL EXPERIMENTO DE STERN Y GERLACH Andrés Felipe Mondragón Clavijo Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Física de Semiconductores Bogotá - 2015

INTRODUCCIÓN A principios del Siglo 20 se dio un cambio de paradigma en la física: La masa, la energía, y la carga están dadas por cantidades discretas e indivisibles (Quanta). La idea surge en 1913 cuando Niels Bohr formula su modelo atómico para el hidrogeno. En 1916, Arnold Sommerfeld sugiere que no solo los electrones existen en orbitales definidos, sino que la orientación de estos orbitales también está definida (cuantización del espacio). Postal enviada por Gerlach a Niels Bohr [1]

FORMULACIÓN DEL EXPERIMENTO La idea de Bohr fue considerada una abstracción matemática. En 1922, Otto Stern y Walter Gerlach diseñaron un experimento para establecer si el modelo teórico podía describir la realidad. Otto Stern (1888-1969) Walter Gerlach (1889-1979)

DESCRIPCIÓN DEL EXPERIMENTO El experimento consistió de los siguientes pasos: Generar un rayo colimado de átomos de plata. Pasar este rayo a través de un campo magnético inhomogéneo. Disponer una lamina de vidrio perpendicular al rayo de manera que este pudiese formar un patrón de distribución. Analizar el patrón de distribución resultante.

PREDICCIONES DEL EXPERIMENTO Modelo Clásico Los átomos que componen al rayo cuentan con un momento magnético orientado al azar al entrar en el campo magnético inhomogéneo. El campo magnético causará que estos átomos sean desviados en el sentido opuesto, pero de manera proporcional al grado de deflexión del ángulo inicial entre el momento magnético, y el campo magnético. Lo anterior implica que las partículas serán desviadas con una distribución continua correspondiente a distintos grados de deflexión.

PREDICCIONES DEL EXPERIMENTO Modelo de Bohr-Sommerfeld (Modelo Cuántico) Los átomos que componen al rayo cuentan con un momento magnético cuantizado al entrar en el campo magnético inhomogéneo. El campo magnético causará que estos átomos sean desviados en el sentido opuesto. Debido a la naturaleza cuantizada del momento magnético, el rayo es dividido en partes discretas, dando así origen a líneas de distribución discretas en la lamina de vidrio.

RESULTADOS EXPERIMENTALES Los resultados experimentales sugieren que todas las partículas son desviadas ya sea bien hacia arriba o hacia abajo, ambos grupos con la misma intensidad. Esto sugiere una naturaleza cuantizada del momento magnético de las partículas. La naturaleza cuantizada de estas propiedades sería asociada al espin (momento angular intrínseco), el cual seria introducido años después del experimento de Stern y Gerlach. El espin toma valores múltiplos enteros de la constante reducida de Planck dividida en dos: 𝑠 𝐹 = 𝑛+ 1 2 ∗ℏ

IMPLICACIONES DE LOS RESULTADOS Hasta finales del Siglo 19 se consideraba que la naturaleza del universo era de tipo determinista, y que podía ser descrita mediante la mecánica clásica (Newton, Maxwell, etc). El estudio de la radiación de cuerpo negro, y la caracterización de esta como un proceso cuantizado dio inicio a una revolución de la física a principios del Siglo 20. Lo anterior implicó la formulación de nuevos modelos teóricos que pudiesen describir entre otras cosas la dualidad onda-partícula. El experimento de Stern y Gerlach, arrojó resultados que validaron estos nuevos modelos teóricos, y permitieron la formulación de conceptos como el espín, los cuales son necesarios para la comprensión de la naturaleza cuántica de las partículas.

BIBLIOGRAFÍA [1] E. Gerstner, «Milestones», Nature Physics, 2008 Disponible EN: http://www.nature.com/milestones/milespin/full/milespin02.html [2] F. Bretislav, D. Herschbach, «Stern and Gerlach: How a bad cigar helped reorient atomic physics», Physics Today, 2003 Disponible EN: http://www.physicstoday.org/vol-56/iss-12/p53.html [3] J. Villalobos, «Curso de Física de Semiconductores – 2015I», Universidad Nacional de Colombia, 2015.