Módulo: Funcionamiento Municipal Victoria Rojas Tapia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTADO: POR PAOLA SANCHEZ Nº DE ORDEN MI PAIS SENA.
Advertisements

Política del Gobierno del Presidente; Licenciado Oscar Berger:
ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DEL CENTRO ESCOLAR
EL CONSEJERO TERRITORIAL DE PLANEACION
QUÉ ES Y CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO COLOMBIANO?
PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA
Sistema Regional de Planificación
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
Lic. Adm. Raphael A. Emanuel Zegarra-Vela
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y ÁREAS PROTEGIDAS LOCALES Saucedo Borenstein – Derecho & Medio Ambiente Saucedo Borenstein Derecho, & Medio Ambiente.
Sistema de Control de Gestión.
EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA Y LOS FRACCIONAMIENTOS URBANOS.
I. BASE LEGAL La Empresa Municipal de Servicios de Rastro y Plazas de Ganando del Cantón Cuenca, se formo según Ordenanza de Constitución el 4 de agosto.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTERNACIONAL
OBSERVACIÓN GENERAL 5 DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO
DESCRIPCION DE FUNCIONES UNIDAD REGIONAL SUBDERE VALPARAISO MARZO 2008 S U B D E R E.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE TEGUISE.
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Los organos en las relaciones internacionales.
ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA: CENTRALIZADA Y DECENTRALIZADA
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
MARCO JURIDICO DE UNA AUDITORIA SOCIAL
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
PLAN POLITICO DE GOBIERNO Se le denomina a la planificación de programas del Gobierno Central a desarrollar, en los cuatro años.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
 INTEGRANTES  Paul Salguero  Byron Navarrete  Frank Vargas  Marco Caicedo  Eduardo Villacís DERECHO LABORAL COLECTIVO.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ASAMBLEA NACIONAL COMISION PERMANENTE DEL PODER POPULAR Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN SUBCOMISIÓN DEL PODER POPULAR LEY DE.
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
ISTITUCION AL SERVICO DE TODOS PARA DESARROLLAR UNA MEJOR COLOMBIA EN EL PRESENTE Y FUTURO.
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS-MEF
Presidencia de la Nación Argentina
CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN JORGE YZUSQUI CHEESMAN El rol de las Municipalidades en Educación.
Prof. Aleyda Amakara Leyva Chévez
Graciela Ortúzar Alcaldesa Ilustre Municipalidad de Lampa Presidenta de Comisión de Medio Ambiente de Asociación Chilena de Municipalidades.
“Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales”
GESTION MUNICIPAL EN EL DERECHO INMOBILIARIO Y URBANISTICO
RAMA EJECUTIVA INGRI YUSELVI JIMENEZ SANDRA MORA PALLARES
PPT 04 INTRODUCCIÓN TEORÍA POLÍTICA BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
Organigrama.
TESIS II: DERECHO CONSTITUCIONAL
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
Administración de Servicios Municipales
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
Reunión en el Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo Gerencia de Recursos Humanos.
PFCTI – BRIGADISTAS DEL SABER
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
PRESUPUESTOS.
ANÁLISIS DE CASO: LA DESCENTRALIZACIÓN EN BOLIVIA
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
TEMARIO DEL DÍA LEY DE LOS CONSEJOS COMUNALES Lic. Betsy Rojas
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
Derecho Municipal y Regional Tercera Semana
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
DIVISIÓN DE PODERES EN LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
EL CONALFA.
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
DIPLOMADO VIRTUAL ESPACIO PÚBLICO – DERECHO A LA CIUDAD
DEFINICIONES ESENCIALES SOBRE SU ESTRUCTURA EL ESTADO.
I TALLER MACROREGIONAL “AVANCES Y EXPERIENCIAS EN Y PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES” 26 Y 27 FEBRERO 2014.
El Estado y la Administración
CLASE 3: IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE NUESTRA FORMA DE GOBIERNO. Conceptos de: Democracia y autoridades políticas.
Proyecto de Ley Consejo Nacional y Consejos de Pueblos Indígenas (Boletín )
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL ADMINISTRATIVO SOBRE LOS BIENES MUEBLES ENTREGADOS PARA EL USO DEL CONCEJO MUNICIPAL DE CALI.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
L. MUNICIPALIDAD DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES. Particularidades de los municipios: Gran cantidad, diversidad y complejidad de funciones encomendadas a.
Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.
Presupuesto por Programas en Costa Rica Néstor Chinchilla Dinarte María Lourdes Jaén Calderón Mayra Rodríguez Quirós San Salvador, Abril 2012.
Transcripción de la presentación:

Módulo: Funcionamiento Municipal Victoria Rojas Tapia

Conceptos Básicos Conjunto de personas que comparten un conjunto de características comunes de raza, idioma, historia o religión, lo que genera una idiosincrasia propia y singular. Nación Forma de asociación máxima en que se organiza políticamente una nación, dentro de un territorio determinado, con el fin de asegurar su convivencia armónica y justa, y lograr el bien común. Estado

Conceptos Básicos El Estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es promover el bien común, para lo cual debe contribuir a crear las condiciones sociales que permitan a todos y a cada uno de los integrantes de la comunidad nacional su mayor realización espiritual y material posible, con pleno respeto a los derechos y garantías que esta Constitución establece. Estado

Conceptos Básicos se refiere al conjunto de personas físicas que ejercen soberanía. Jurídicamente está compuesto por representantes de los tres Poderes del Estado; sin embargo, en la práctica solo se refiere al Ejecutivo. Gobierno

Poderes del Estado Expresión clásica por la que se designa al conjunto de órganos que desempeñan tareas de ejecución de las leyes y de gobierno del Estado. Ejecutivo Expresión clásica utilizada para designar al conjunto de órganos que desempeñan la tarea de administrar justicia Judicial Expresión clásica que designa al conjunto de órganos que desempeñan tareas relacionadas con la elaboración de las leyes. Legislativo

Organigrama del Estado

Autoridades

Taller Práctico Escriba en las tarjetas Ministerios del País. (Máximo 3). No incluya Educación ni Salud Describa la función del Ministerio en una menos de 10 palabras Señale un servicio público relacionado con dicho Ministerio

Algunas definiciones Órganos superiores de colaboración del Presidente de la República en las funciones de gobierno y administración de sus respectivos sectores, los cuales corresponden a los campos específicos de actividades en que deben ejercer dichas funciones Ministerio Jefe superior de una Subsecretaría de Estado y colaborador inmediato del respectivo Ministro. Corresponde al Subsecretario: 1.) Coordinar la acción de los órganos y servicios públicos del sector 2.) Actuar como ministro de fe 3.) Ejercer la administración interna del Ministerio Subsecretaría Órganos administrativos encargados de satisfacer necesidades colectivas, de manera regular y continua. Están sometidos a la dependencia o supervisión del Presidente de la República a través de los respectivos ministerios, cuyas políticas, planes y programas les corresponde aplicar Servicio Público

Municipalidad Corporación autónomas de Derecho Público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. ¿Qué es? Satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural de las respectivas comunas Función Alcaldesa Concejo Municipal Conformado

Municipalidad Funciones privativas por ley Territorio predeterminado por jurisdicción Administración de recursos humanos, y financieros Administración de bienes muebles e inmuebles Características

Principales Instrumentos Instrumento de planificación indicativa aprobado por el Concejo municipal para orientar el desarrollo en la comuna, contempla las acciones orientadas a satisfacer las necesidades de la comunidad local y a promover su avance social, económico y cultural. Plan de Desarrollo Comunal Documento que contiene una previsión, generalmente anual, de los ingresos y gastos relativos a una determinada actividad económica. Es la expresión numérica de los planes. Presupuesto

Instrumento de planificación comunal que tiene por objeto el ordenamiento territorial de las áreas urbanas a nivel local. Está constituido por un conjunto de normas relativas al crecimiento urbano proyectado en la comuna y por disposiciones sobre el uso del suelo, condiciones de higiene y seguridad de edificios, la relación entre zonas habitacionales, de trabajo, equipamiento y esparcimiento. Plan Regulador Comunal Principales Instrumentos

Taller Práctico Escriba en las tarjetas Direcciones de la Municipalid ad. (Máximo 3). No incluya Educación ni Salud Describa la función cada Dirección en una menos de 10 palabras Señale un programa u oferta que debe realizar la Municipalid ad

Organigrama Municipal

Algunas definiciones Dirigir las actividades de secretaria administrativa del Alcalde y del Concejo, y desempeñarse como ministro de fe en todas las actuaciones municipales. La función de ministro de fe se cumplirá mediante la firma de los documentos que las materializan, o bien certificando, la autenticidad de las copias de los documentos otorgados. SECMUN Unidad Técnica Asesora del Alcalde y del Concejo en la elaboración de la estrategia Municipal, como asimismo en la definición de las políticas y en la elaboración, coordinación y evaluación de los planes, programa y proyectos de desarrollo comunal. SECPLAN

Algunas definiciones Unidad ejecutora técnica de la normativa de Construcción y Urbanismo Velar por el cumplimiento de las disposiciones de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, del Plan Regulador Comunal y de las Ordenanzas correspondientes. DOM El aseo de las vías públicas, parques, jardines y, en general, de los bienes nacionales de uso público existentes en la comuna. El servicio de extracción y disposición final de la basura, y en su caso, efectuar el control de dichos servicios cuando sean encomendados a terceros mediante concesión. DAO

Otorgar y renovar Licencias de Conducir Vehículos de conformidad a la legislación vigente. Otorgar y renovar Permisos de Circulación de conformidad a la legislación vigente. Determinar el sentido de Circulación de Vehículos, en coordinación con los organismos de administración del Estado competentes. Señalizar adecuadamente las vías públicas. Aplicar las normas generales sobre tránsito y transporte público en la comuna. Mantener un Registro Comunal de Permisos de Circulación Otorgados. Mantener un registro de las Licencias de Conducir otorgadas y denegadas DTTP Algunas definiciones