WEB: www.registrosef.com BLOG: registrosef.wordpress.com RESULTADOS DE INSEMINACIÓN Registro SEF 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio computerizado de los parámetros cinéticos
Advertisements

ESTERILIDAD E INFERTILIDAD.
Ru.
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
Atención a mujeres desprotegidas en áreas rurales y marginales de Latinoamérica. Maria Mercedes González Coordinadora de programas.
TRATAMIENTO DE FERTILIDAD MARTÍ DEL CERRO N. Unas parejas españolas sufren problemas de fertilidad y una de cada deberá recurrir a algún.
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
LA HISTORIA CLÍNICA: ¿CÓMO ORIENTAR EL DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO? PREGUNTAS SENCILLAS Y RÁPIDAS: ¿Fecha de la última regla? Primera mitad del ciclo: Quiste.
REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA
IVI) Inducción Ovulación.
DESARROLLO EMBRIONARIO
Dra. Analia Álvarez H. PENNA . CEMIC
Fertilización Asistida
LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA, MARCADA POR LA ACTUALIDAD
EMBARAZO ADOLESCENTE IMPLICACIONES SOCIALES Y ECONOMICAS
Acoge Una Vida Fundación Chile Unido
Número de embriones a transferir desde el punto de vista
Isabel Lozano Viuda de Betty #136 Col. Vértiz Narvarte, Del
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
TRATAMIENTO DE ESTERILIDAD E INFERTILIDAD
Hombres y mujeres tan distintos, tan iguales
PRESERVACION DE LA FERTILIDAD Por el Dr. Carlos Alberto Porta MD, PhD. Universidad de Buenos Aires, Argentina CAP 2004.
NORMAS Y GUIAS DE LA 412 PARA LA ATENCION DE I.T.S.
Enrique Pérez de la Blanca Cobos
Índice 1. ¿Qué es la diabetes? 2. ¿Por qué se produce la diabetes?
Embarazos Múltiples Esterilidad e Infertilidad
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
CLASIFICACIÓN DE LOS NIVELES DE RIESGO EN LA GESTANTE
Resultados de tratamiento de hidrosalpinx mediante colocación histeroscópica de dispositivos Essure previa a la realización de ciclo de Fertilización in.
Aborto Aborto.
TECNICAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL
ASISTENCIA DE LA MUJER QUE NECESITA CIRUGÍA DURANTE EL EMBARAZO
Fecundidad Esquema de temas a desarrollar
BIENVENIDOS. Situación de Influenza por virus pandémico AH1N1/09 en Colombia 28 de Febrero de 2010.
REGISTRO SEF 2013: aspectos organizativos
Infertilidad Masculina 2013 Estado Actual y Perspectivas Futuras de Tratamiento Dr. César Augusto González Encinales Dr. César Augusto González Encinales.
II Taller de Medicina Materno- Fetal.
Registro Biovigilancia
RESULTADOS PERINATALES EN LA PACIENTE CON EMBARAZO COMPLICADO CON DIABETES GESTACIONAL Y PREGESTACIONAL DR EDUARDO DAVID VELAZQUEZ LOPEZ RESIDENTE DE 4°
CONSEJO GENETICO EN LA ENFERMEDAD
*Complicaciones en la gestación *Anemia *Parto prematuro *Parto prolongado y difícil *Desnutrición *Muerte *Abortos.
Colegio de bachilleres plantel 2 “cien metros”
El embarazo adolescente
Estadísticas demográficas de uso en Pediatría
RESULTADOS REGISTRO SEF UNA COMPARATIVA CON EUROPA Comité Registro SEF Sandra Zamora WEB: BLOG: registrosef.wordpress.com.
Las personas que trabajan en el sector salud están habitualmente expuestas a agentes infecciosos.  Lavado de manos.  Institución rápida de medidas.
Estrategia de monitoreo y evaluación”
Metabolismo del fierro y sus consecuencias
La religión y la ética Pro-OpciónPro-Vida No somos religiosos El feto no es una vida humana Religiosos creen que un feto tiene el derecho a vivir.
Preeclampsia Eclampsia y Síndrome HELLP
¿Ha influido la vitrificación en los resultados de crioconservación embrionaria? Dra. Yolanda Cabello WEB: BLOG: registrosef.wordpress.com.
DIABETES YONI TRUJILLO DOCENTE. ¿QUE ES LA INSULINA? La insulina es una hormona que se fabrica en el páncreas y que permite que la glucosa de los alimentos.
DR. LUIS ALBERTO DROUAILLET DE LA CRUZ
Juan Pablo Pacheco Rojas Servicio de Ginecología HOMACE abril 2014.
Factores de riesgo: - Mujeres de 25 a 64 años de edad. - Inicio de relaciones sexuales antes de los 18 años. - Antecedentes de enfermedades de transmisión.
PREVENCIÓN Y DAÑOS DESDE LA PERSPECTIVA MÉDICA DR. A. GUSTAVO MARTÍNEZ SOCIEDAD ARGENTINA DE MEDICINA REPRODUCTIVA.
EJE 3: PROMOVER LA EQUIDAD EN SALUD OE3: Reducción de la sífilis congénita y transmisión vertical del VIH PLAN NACIONAL DE SALUD PERINATAL Y PRIMERA INFANCIA.
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
EMERGENCY CONTRACEPTION CLINICAL PRACTICE Elisabeth G. Raymond, M.D., Kelly Cleland Virginia Domínguez Cano MIR II Departamento de Obstetricia y Ginecología.
1 RAZONES DE MORTALIDAD MATERNA “la muerte de una mujer durante su embarazo, parto, o hasta 42 días después del parto, por cualquier causa relacionada.
Dra. Laura García De Miguel
Caso 33 Mujer de 20 años de edad que acude a consulta por cinco
Cuaderno de recogida de datos para el Registro SEF 2016
Embarazo gemelar monocigótico diamniótico de nueve semanas de gestación. Observe el delgado amnios que rodea a cada feto y los dos sacos vitelinos, ambos.
M EMBRANAS FETALES EN GEMELOS La frecuencia de gestaciones múltiples ( mellizos,trillizos,etc) se incremento de un 32,6 por 1000 nacimientos en La.
Registro.
Aborto.
Transcripción de la presentación:

WEB: BLOG: registrosef.wordpress.com RESULTADOS DE INSEMINACIÓN Registro SEF 2012

WEB: BLOG: registrosef.wordpress.com EVOLUCION DE CENTROS PARTICIPANTES

WEB: registrosef.wordpress.com CENTROS PARTICIPANTES EN INSEMINACION 133CENTROS 314 CENTROS REGISTRADOS MSSSI 42,4%

WEB: BLOG: registrosef.wordpress.com NIVEL DE ACTIVIDAD

WEB: BLOG: registrosef.wordpress.com Ciclos de Inseminación IAC (75,4%) IAD7.035 (24,6%) Total (100,0%) Ciclos de Inseminación según edad paciente Tipo de InseminaciónMujeres <40 añosMujeres >=40 añosTotal IAC (96,7%)704 (3,3%) (100,0%) IAD6.184 (87,9%)851 (12,1%)7.035 (100,0%) Total (94,6%)1.555 (5,4%) (100,0%)

WEB: BLOG: registrosef.wordpress.com Gestaciones por ciclo en relación a la edad (IAC) Edad mujerGestacionesCiclos % de gestaciones sobre el total de ciclos Mujeres <40 años ,5% Mujeres >=40 años ,4% Total ,4% Gestaciones por ciclo en relación a la edad (IAD) Edad mujerGestacionesCiclos % de gestaciones sobre el total de ciclos Mujeres <40 años ,3% Mujeres >=40 años ,2% Total ,1%

WEB: BLOG: registrosef.wordpress.com GESTACIONES IAC

WEB: BLOG: registrosef.wordpress.com GESTACIONES IAD

WEB: BLOG: registrosef.wordpress.com 15,2% GESTACIONES POR CICLO 129 GESTACIONES 848 CICLOS EN PAREJAS SERODISCORDANTES

WEB: BLOG: registrosef.wordpress.com Tipos de embarazo IACIADTotal Únicos2.379 (88,7%)1.228 (86,8%)3.607 (88,0%) Gemelares258 (9,6%)159 (11,2%)417 (10,2%) Triples32 (1,2%)21 (1,5%)53 (1,3%) > 3 sacos13 (0,5%)7 (0,5%)20 (0,5%) Total múltiples303 (11,3%)187 (13,2%)490 (12,0%) Total gestaciones2.682 (100,0%)1.415 (100,0%)4.097 (100,0%) Evolución de los embarazos IAC N (%)IAD N (%)Total N (%) Partos1.559 (75,6%)768 (74,9%)2.327 (75,4%) Abortos454 (22,0%)233 (22,7%)687 (22,2%) Ectópicos50 (2,4%)24 (2,3%)74 (2,4%) Total gestaciones con evolución conocida (100,0%)1.025 (100,0%)3.088 (100,0%)

WEB: BLOG: registrosef.wordpress.com Tipos de embarazo IAC en función de la edad Mujer < 40 añosMujer >= 40 añosTotal Únicos2.309 (88,5%)70 (95,9%)2.379 (88,7%) Gemelares255 (9,8%)3 (4,1%)258 (9,6%) Triples32 (1,2%)0 (0,0%)32 (1,2%) > 3 sacos13 (0,5%)0 (0,0%)13 (0,5%) Total múltiples300 (11,5%)3 (4,1%)303 (11,3%) Total gestaciones2.609 (100,0%)73 (100,0%)2.682 (100,0%) Evolución de los embarazos con IAC en función de la edad Mujer < 40 añosMujer >= 40 añosTotal Partos1.526 (76,2%)33 (55,0%)1.559 (75,6%) Abortos428 (21,4%)26 (43,3%)454 (22,0%) Ectópicos49 (2,4%)1 (1,7%)50 (2,4%) Total gestaciones con evolución conocida (100,0%)60 (100,0%)2.063 (100,0%) 23% de las gestaciones no se conoce su evolución

WEB: BLOG: registrosef.wordpress.com Tipos de embarazo IAD en función de la edad Mujer < 40 añosMujer >= 40 añosTotal Únicos1.142 (86,5%)86 (90,5%)1.228 (86,8%) Gemelares151 (11,4%)8 (8,4%)159 (11,2%) Triples20 (1,5%)1 (1,1%)21 (1,5%) > 3 sacos7 (0,5%)0 (0,0%)7 (0,5%) Total múltiples178 (13,5%)9 (9,5%)187 (13,2%) Total gestaciones1.320 (100,0%)95 (100,0%)1.415 (100,0%) Evolución de los embarazos con IAD en función de la edad Mujer < 40 añosMujer >= 40 añosTotal Partos727 (76,0%)41 (59,4%)768 (74,9%) Abortos208 (21,8%)25 (36,2%)233 (22,7%) Ectópicos21 (2,2%)3 (4,3%)24 (2,3%) Total gestaciones con evolución conocida 956 (100,0%)69 (100,0%)1.025 (100,0%) 27.6% gestaciones evolución desconocida

WEB: BLOG: registrosef.wordpress.com Tipos de partos IACIADTotal Únicos1.391 (89,2%)672 (87,5%)2.063 (88,7%) Gemelares155 (9,9%)92 (12,0%)247 (10,6%) Triples13 (0,8%)4 (0,5%)17 (0,7%) Cuádruples o más0 (0,0%) Total múltiples168 (10,8%)96 (12,5%)264 (11,3%) Total partos1.559 (100,0%)768 (100,0%)2.327 (100,0%)

WEB: BLOG: registrosef.wordpress.com 8,9% (8,3%) tasa parto 9,3% (10,4%) gemelos 0,5% (0,7%) triples IUI-H ciclos 23 países 13,8% (13,4%) tasa parto 7,9% (10,3%) gemelos 0,2% (0,5%) triples IUI-D ciclos 20 países

WEB: BLOG: registrosef.wordpress.com Complicaciones Complicaciones IAC+IAD N% sobre el total de ciclos Síndrome de Hiperestimulación Ovárica140,0490% Infección30,0105% Reacciones alérgicas40,0140% Otras50,0175% Reducción embrionaria350,1224% Total ciclos IAC+IAD28.596

WEB: BLOG: registrosef.wordpress.com Gestaciones Múltiples

WEB: BLOG: registrosef.wordpress.com Partos Múltiples

WEB: BLOG: registrosef.wordpress.com