TEMA 9 EL ARCHIVO JOSÉ DANIEL GONZÁLEZ RUIZ 1º GS ADMÓN. Y FINANZAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL JOSÉ MANUEL MORIANO DE LAS HERAS SECRETARIO JUNTA DE GOBIERNO COLEGIO OFICIAL DE PODÓLOGOS DEL PAÍS VASCO EUSKADIKO.
Advertisements

ZeroComa – EdasFacturas
para Exchange Archivo del correo interno y externo
Sistema Organizacional en línea para Administradores y Gerentes de Proyecto Gerente Contratista ConsultorCliente EnVivo Punto central de Coordinación de.
Sistema operativo Componentes de un sistema operativo
Webquest Diseño IU: Wix.com permite un control total del diseño de la web, pudiendo elegir en cualquier momento que punto modificar o que.
La sede Web Sede de un sitio Web En todos los proyectos en los que el diseño es parte fundamental, es importante tener las ideas claras desde el principio.
Base de Datos Distribuidas FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
El archivo Integrantes: Katherine Cabello. Paulina Leyton.
Agilidad para su negocio ®
Profr. Fabricio Moreno Baca Multiversidad 2014
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Dirección de Concursos Proyecto: Informatización de la Gestión de Concursos Sistema CONDOR.
Webquest Diseño IU: Wix.com permite un control total del diseño de la web, pudiendo elegir en cualquier momento que punto modificar o que.
LAS NORMAS TÉCNICAS DE AUDITORÍA
(Presentación de funcionalidades generales)
El Sistema Red de Archivos UACJ
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Taller de lectura y redacción II Actividad 9 JORGE NOE RENDIS CRIOLLO
Valoración de la documentación
EL CORREO ELECTRONICO. Introducción : El correo electrónico es el servicio de Internet con más usuarios de todo el mundo. Con este servicio se pueden.
04 En esta unidad aprenderás a:
INTRODUCCIÓN Algunas veces, el archivar queda delegado a un segundo término, o sencillamente, los documentos se acumulan en el escritorio durante semanas,
Arquitectura de una aplicación
El tratamiento de la información El tratamiento de la información La actividad empresarial recaba datos constantemente: de sus clientes, proveedores,
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
11 de febrero de 2008 Portal de la JuntaPortal del CNICE OTRAS DIRECCIONES Otros portales educativos BuscadoresFreeware Shareware Editoriales Páginas.
03 En esta unidad aprenderás a:
¿SABE QUE PUEDE ELIMINAR EL PAPEL DE SU EMPRESA Y ACCEDER A LOS DOCUMENTOS DE MANERA RÁPIDA Y SENCILLA?
Permiten proporcionar un servicio eficaz y eficiente. Facilitan el control y acceso a los documentos a través delos tiempos de retención en ella estipulados.
Son todas aquellas comunicaciones recibidas o producidas en desarrollo de las funciones asignadas legalmente a una entidad, independientemente del medio.
Configuración de Internet Explorer.
Outlook Express Ejemplo práctico de uso. Vista general Carpetas donde almacenar mensajes Donde se ven los diferentes mensajes Mensaje completo direcciones.
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA PROYECTO DE ARCHIVO
CICLO DE VIDA Y NORMAALIZACION DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
Seminario de Informática Elementos Conceptuales
Documentación Informativa 1ºF Curso CCINF -UCM
Sesión de Videoformación para aplicar las medidas de Seguridad en materia de Protección de Datos Personales Servicio Integral de Protección de Datos del.
MATERIA: CONTABILIDAD GENERAL. DOCENTE: JOSE CASTRO MORENO.
Tema: 9. EL archivo. Mireya Bonilla Osuna
1.Internet y las relaciones sociales: Internet permite una comunicación directa, universal e instantánea de la información.  La educacción  En las gestiones.
VALORACIÓN DOCUMENTAL
Aplicaciones de Elaborado por: Ana Mª García Carrasco.
CICLO SUPERIOR DE SECRETARIADO
Búsqueda de Información en Internet
NIVELES DE ARCHIVO Teniendo en cuenta el ciclo vital de los documentos, los archivos se clasifican en: ARCHIVO DE GESTIÓN. Comprende toda la documentación.
Nombre Tema: Modelo Cliente-Servidor Integrantes: Enrique Aponte Lourdes Molina Pablo López Janeth Hernández Marbella Olvera Arturo Parra.
Medidas de seguridad. Javier Rodríguez Granados. Introducción Todas las empresas, independientemente de su tamaño, organización y volumen de negocio,
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
TRABAJO DE SISTEMAS EXPOSICION. ¿Que es internet? Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas.
BASE DE DATOS.
Unidad 1. CONCEPTOS DE BASES DE DATOS
Concepto de ofimática Se llama ofimática el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para.
Gestión Electrónica Documental (GED)
IPAP CHACO Curso- Taller: Buenas Prácticas Archivísticas. De la organización a la conservación Lic. Jorge Codutti Octubre de 2015.
Presentado Por:Lina Gissel López Michel Daniela Gonzalez Adriana Gutierrez Hurtado 10/10/2015 Presentado A: Instructora Blanca Nubia Chitiva.
Arquitectura de una aplicación Arquitectur a: desarrolla un plan general del sistema, asegurando que las necesidades de los usuarios sean atendidas. Ingeniería.
LOGO Profa. Oly Mata. Concepto de Datos: Un dato puede considerarse como un elemento no tratado; como una señal emitida. 25% es un dato Son los elementos.
TAREA DE COMPUTO VIELKA S. PACHECO VARELA. ARCHIVO Es un lugar donde estan las opciones para: Informacion Nuevo Abrir Guardar Guardar como Imprimir Compartir.
Oficina Descentralizada.
MERCURIO.
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
Instructivo para Editar el Contenido de la Pagina.
Operaciones y funciones básicas del sistema operativo Windows Mayo 2010 Castillo Navarro Adolfo y González Bello Edgar Oswaldo (2010). Operaciones y funciones.
Aspectos generales sobre los Lineamientos para la organización y conservación de los archivos expedidos por SNT Dirección General de Gestión de la Información.
Archivos de Gestión.
EXPERIENCIA DEL DPTJI DEL GOBIERNO DE ARAGÓN EN LA ASESORÍA EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL La Protección de Datos de Carácter Personal.
Novedades del Reglamento de desarrollo de la LOPD Seguridad en tratamientos en soporte no automatizado III Jornada Protección de Datos en la Educación.
El archivo de la información
Transcripción de la presentación:

TEMA 9 EL ARCHIVO JOSÉ DANIEL GONZÁLEZ RUIZ 1º GS ADMÓN. Y FINANZAS

1.Archivo de la información en soporte papel * Clasificación y ordenación de documentos * Normas y sistemas de clasificación * Archivo: concepto, objetivos y condiciones * Tipos de archivos * Organización y clasificación de un archivo de oficina * El proceso de archivo * Permanencia de los documentos en el archivo * Destrucción de documentos

1.1 Clasificación y ordenación de documentos A las empresas llegan documentos que será preciso guardar y ordenar para poder consultarlos en el futuro o por obligación legal Acceder a la documentación con facilidad y rapidez. Tener un control de toda la documentación que entra y sale de la empresa. Cumplir con las exigencias legales de conservación de determinados documentos durante un plazo determinado.

1.2 Normas y sistemas de clasificación - Se debe elegir un orden de clasificación que sea fácil de comprender y sencillo de utilizar. Para que el trabajo sea eficiente, se debe partir de unas normas generales: - El sistema elegido debe ser apropiado a las necesidades de cada empresa o departamento. - En caso de duda se debe utilizar la clasificación alfabética. * Alfabética * Numérica También existen diferentes sistemas de clasificación: * Geográfica * Temática * Cronológica * Mixta

1.3 Archivo: concepto, objetivos y condiciones Pueden tener dos significados: 1) Conjunto de documentos de una empresa debidamente ordenados y clasificados de manera útil y eficaz. 2) Lugar donde se conservan todos estos documentos. > El archivo de una herramienta imprescindible que persigue unos objetivos muy concretos: De naturaleza legal De carácter técnico

1.4 Tipos de archivos Existen distintos tipos de archivos en función del propósito al que se destinen: Los papeles se almacenan en carpetas. Archivo de documentos Se utilizan microfotografías para reducir el tamaño del documento original, grabando la imagen en una película. Archivo de microfilm La información se almacena en el ordenador Archivo informatizado

1.5 Organización y clasificación de un archivo de oficina Los archivos se pueden organizar atendiendo a dos criterios: Según el grado de autonomía Según el grado de utilización Distinguimos: Distinguimos: Archivo centralizado Archivo descentralizado Archivo activo Archivo semiactivo Archivo inactivo, definitivo o pasivo

1.6 El proceso de archivo 1) Revisar 2) Separar > Hay que seguir una serie de pasos para sistematizar un archivo: 3) Clasificar 4) Referenciar 5) Prearchivar 6) Archivar > Cuando se trabaja con un archivo es importante respetar unas normas: - No deben extraerse documentos de los ficheros, sino el fichero completo. - Si resulta imprescindible extraer un documento, es aconsejable dejar una nota. - Cuando se saque un fichero, hay que reemplazarlo lo antes posible. - Se aconseja utilizar un sistema de control.

1.7 Permanencia de los documentos en el archivo Es necesario conservar sólo lo estrictamente necesario, tanto desde el punto de vista práctico como legal *Según el Código de Comercio, los empresarios conservarán los libros concernientes a su negocio debidamente ordenados durante 6 años. * En cuanto los datos de documentos internos que no afecten a terceros pierden actualidad, pueden ser eliminados. * Otros documentos deben conservarse indefinidamente como aquellos que derivan derecho de propiedad. * Los documentos laborales, los libros de visitas y de matrícula y otros libros contables tienen que conservarse al menos 5 años.

1.8 Destrucción de documentos Cuando los documentos ya no son necesarios para la empresa, se recomienda destruirlos. El proceso de destrucción variará según el tipo de documento: Documentos confidenciales Documentos no confidenciales De cualquier manera pero sin tirarlo a la papelera ya que muchos documentos pueden tener datos personales Mediante máquinas que lo dejan reducidos a virutas

2. Archivo de la información en soporte informático * Las bases de datos para el tratamiento de la información En el proceso informático, distinguimos dos áreas fundamentales: * Procedimientos de protección de datos

2.1 Las bases de datos para el tratamiento de la información Para guardar, recuperar y conservar toda la información de una empresa se utilizan los sistemas informáticos La gestión de estos sistemas informáticos se realiza a través de programas específicos de gestión de datos: las bases de datos Una base de datos es un sistema formado por una serie de datos, organizados y relacionados entre sí, junto con el programa necesario parra su gestión. B.D. relacionales B.D. jerárquicas B.D. en red B.D. orientadas a objetos

2.2 Procedimientos de protección de datos Se deben seguir una serie de procedimientos de protección de datos para evitar el uso indebido de los mismos Perspectiva legal Perspectiva física Perspectiva de seguridad

3. Organización en carpetas del correo electrónico y otros sistemas de comunicación telemática Para evitar situaciones donde, debido a una gran cantidad de correos no encontramos el dato que buscamos, se emplean carpetas con la finalidad de ordenar los mensajes. Es un programa que actúa como gestor de correo y de noticias. Nos permite crear, enviar y recibir mensajes. Desde el menú Archivo de Outlook Express podemos gestionar las carpetas como queramos. Existe otro tipo de acceso al correo a través de una interfaz web, llamado web mail.