Línea de generación y aplicación del conocimiento Roberto Antonio Vázquez Espinoza de los Monteros Coordinación de Investigación Dirección de Posgrado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALTERNATIVAS DE TRABAJO DE GRADO
Advertisements

DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADOS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
Metodología de la Investigación Científica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO Ushuaia, 18 de agosto de 2011 Río Grande, 19 de agosto de 2011.
___ ____ ____ _________ __ ______ __ _____ ___ ______ ______ _____ _____ _____ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer.
Pamela Pennington, Ph.D. Directora
Cuerpos Académicos Convocatoria 2013 Universidad Autónoma de Baja California.
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
Investigación para la acción
Diseño, procesos y proyectos en la investigación cualitativa
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
Proyecto E-QUIPU Equipos de Interés. Proyecto E-QUIPU •Es una campaña complementaria a la de “Países Necios” •Se trata de dar salida al descuido del Gobierno,
Cuerpos Académicos. Estructura ¿Qué son los cuerpos académicos? Objetivos de los CA ¿Cómo pueden ser los CA? Cuerpo Académico de la UTHH.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA
Las Redes de Investigación y Posgrado en el Instituto Politécnico Nacional Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Redes de Investigación.
AVANCES Y PERSPECTIVAS EN LA INTERRELACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO HÉCTOR HORACIO MURCIA. Decano, Facultad.
Autores: Dr. Carlos César Morales Guzmán
Profa. María Angelina Rodríguez (Nina) Caracas, 2011 Coordinación Académica.
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ Líneas de Creación Intelectual Secretaría Ejecutiva de Creación.
EJES ORGANIZADORES DEL BU 2003 TRANSVERSALES INTEGRADOR PROBLEMATIZADOR TEMATICO EXPERIENCIA DE FORMACION EN VALORES: LA TRANSVERSALIDAD EN EL BACHILERATO.
9.1 LÍNEAS DE GENERACIÓN Y APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS DEL POSGRADO EN CONJUNTO Y PRODUCTOS RELACIONADOS MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL.
Candidata: Estela Beatriz Barrios González El Uso de las TIC’S y el Paradigma de la Web 2.0 en las Bibliotecas de la Universidad Nacional de Asunción Objetivo:
Vinculación con el Medio Segundo seminario proceso de acreditación CNAP Septiembre de 2006.
EL DOCENTE IDEAL.
TRABAJO DE GRADO APLICADO
PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO AL PERSONAL ACADÉMICO EJERCICIO Región: Veracruz Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa.
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE LIC. EN ECOLOGÍA Y RE-ACREDITACIÓN DE LA CARERRA.
Componentes del Diseño Curricular
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas Dirección de Posgrado Convocatoria 2012 La evaluación plenaria de programas de Nuevo ingreso y renovación María Dolores.
RED DE BIOTECNOLOGÍA DEL IPN Modificaciones de JLHM Abril
El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás.
Grupos de PTC que comparten una o varias líneas de generación y aplicación innovadora del conocimiento (LGAC) en temas disciplinares o multidisciplinares.
Es el área al que pertenece la idea o información contenida en la pregunta. Esto ayuda a la búsqueda de información sobre un tema.
CONSEJO GENERAL DE RECTORES 18 DE JULIO DE 2012 Propuesta de Primer Encuentro de políticas públicas y de formación de la Red de políticas públicas de la.
Revisión de las categorías presentes en: PROYECTO EDUCATIVO DE LA UNIVERSIDAD JAVERIANA Iris Cabra 9 de Marzo de
Estudios de Pertinencia Social, Factibilidad y Estado del Arte
Perspectiva Tema estratégico Responsable ClientesComercialización Ing. Alejandro Cristerna/ Dr. Antonio Dieck Acción estratégica Actividadesespecíficas.
Entendimiento de la situación y marco de actuación Proyecto de implantación de un Modelo de Gestión de Transferencia de I+D de la Universidad de Carabobo.
Submesa: Promotores (sociales) de cambio en la biodiversidad y sus consecuencias.
Presenta: Miguel Ángel Morales Cabrera Académico de la Facultad de Ciencias Químicas Poza Rica, Ver. 15 Junio 2009 LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Agroalimentos Primer Taller Buenos Aires, 25 y 26 de octubre de 2012 Centro Binacionales de Argentina Uruguay.
PLAN RECTOR DE INVESTIGACIÓN. 2. Objetivos del Plan Rector de Investigación I.Promover la generación de conocimiento efectivo, con productos de impacto.
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Dr. Gabriel Travé González Universidad de Huelva.
1 Guía para el análisis de Cuerpos Académicos Programa de mejoramiento del Profesorado.
Universidad Veracruzana Centro de Estudios y Servicios en Salud Junio 2009 Flexibilidad curricular como un proceso de articulación Docencia-Investigación.
Vinculación de la Investigación entre los Institutos de Investigación y las Facultades del Área de Ciencias de la Salud Universidad Veracruzana Instituto.
Programa de Comparabilidad CUMex San Cristóbal de las Casas, Chiapas
GESTIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
GRUPO N°5: LOS INNOVADORES Bazalar Enrique Chara Arbieto Marisol Crespo Sulca Marilú Espinoza Orihuela Silvia MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA Docente: Dr.
LA INVESTIGACIÓN EN MEDICINA COMO PARTE DEL APRENDIZAJE Dr. Joaquin Alfonso Vargas Baeza junio er. Foro Universitario Región Orizaba
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
CABIMAS, JUNIO DE 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARIA BARALT” MAESTRIA: DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA NUCLEO: CABIMAS DISEÑO.
Posgrado en Ingeniería Eléctrica, UNAM ( posgrado
Informe Proyecto 3 Grupos de Investigación y cuerpos académicos CIF-FIMPES 27 de septiembre de
Los proyectos de Ingeniería
Lic. Tanya Gabriela Makita Balcorta
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Posgrado en Ciencias de la IngenieríaDivisión de Ciencia, Arte y Tecnología Julio 2012 Universidad Iberoamericana Posgrado en Ciencias de la Ingeniería.
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Área de Conocimiento de Didáctica de las Ciencias Experimentales Grupo de investigación en Didáctica de las Ciencias (HUM324)
PREMIOS DE INVESTIGACIONES VICERECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Dirección de Ciencia y Técnica Septiembre, 2015.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Hacia la Consolidación de Cuerpos Académicos UAEH 1.
Mag. Gerda Palacios Dirección General del Centro de Investigación e Innovación Educativa Viceministerio de Educación Superior Seminario sobre Calidad de.
Catedra Nacional Cumex de Arquitectura Carlos Chanfon Olmos.
Transcripción de la presentación:

Línea de generación y aplicación del conocimiento Roberto Antonio Vázquez Espinoza de los Monteros Coordinación de Investigación Dirección de Posgrado e Investigación 22 de abril de

¿Qué es una LGAC? 1 Serie coherente de proyectos, actividades o estudios con un conjunto de objetivos y metas de carácter académico, en temas disciplinares o multidisciplinares. Es muy frecuente que la generación de conocimiento, en todos los campos, lleve al desarrollo de aplicaciones de tipo innovador en beneficio de la sociedad. ( s.html) 3

¿Qué es una LGAC? 2 Son vetas de especialización que desarrollan los profesores en sus investigaciones, esto significa que la especificidad de las líneas es más acotada que la de un campo o una disciplina. Agrupan investigaciones científicas con temáticas afines, lo que permite aplicar el conocimiento de forma innovadora y desarrollar el trabajo en equipo. Pueden pertenecer a la misma especialidad dentro de una disciplina, o ser interdisciplinarias, en el caso de perseguir un mismo fin, pero necesitar de los conocimientos de otros campos disciplinarios. (Coordinación General Académica, Universidad de Guadalajara, ver 4

¿Qué es una LGAC? 3 Es un campo temático en la cual confluyen las trayectorias de investigaciones de los profesores que integran el núcleo académico básico de un programa de posgrado y el trabajo de los estudiantes desde una perspectiva sistémica de generación de nuevo conocimiento, o aplicación. (CONACYT, ver 5

¿Elementos necesarios para definir una LGAC? 3 Problematizar, ubicar dentro del área o disciplina Detectar nichos de oportunidad Identificar programas en los que está relacionada mi LGAC Beneficios, Impactos, Contribución Sinergias con otras LGAC/Programas Productos de conocimiento Indicadores relacionados al impacto 6

¿Elementos necesarios para definir una LGAC? 3 ¿Qué hacemos? -> LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ¿Cómo lo hacemos? -> METODOLOGÍA ¿Qué generamos? -> GENERACIÓN ¿Dónde los aplicamos? APLICACIÓN 7

DUDAS Y COMENTARIOS 8

Dr. Roberto Antonio Vázquez Espinoza de los Monteros Coordinador de Investigación Dirección de Posgrado e Investigación Ext