Tecnología en Regencia de Farmacia Deserción temprana y tardía - Cohorte 2009/2 Seccional Magdalena Medio DeserciónMatriculados Deserción Porcentaje Deserción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODALIDAD DE BACHILLERATO
Advertisements

ANÁLISIS DE RESULTADOS DEL ICFES POR NIVELES DE COMPETENCIA Institución Educativa Bolivariano Ing. MARÍA ELENA RODRÍGUEZ Q.
Muy buenos días señores rectores y rectoras, vicerrectores y vicerrectoras, representantes de CONESUP, UNIRE, CONAPE, Cámaras empresariales, Colegios profesionales,
Marzo 14 de 2012 Objetivo Generar nuevos escenarios de innovación para la formación, capacitación y actualización, mediante la multimediación de los.
Vicerrectoría Academica Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario SEMANA DE ADAPTACION A LA VIDA UNIVERSITARIA II SEMESTRE ACADEMICO.
PROCESO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
ALFABETIZACION PRIMARIA BACHILLERATO PREGRADO POSGRADO MAESTRIA
SELECCIONES PARTICIPANTES El Retiro, La Ceja, Marinilla y Guarne ZONA NORTE:SANTA ROSA Y CAROLINA ZONA ORIENTE:SAN CARLOS Y ABEJORRAL ZONA OCCIDENTE:SANTA.
Egresados Egresados por región 2005 a Dirección de Regionalización.
Programa Especial de Ingreso –PEI– Programa Nivel Cero Actualización Octubre 2010 Durante 14 años de trabajo en las regiones, la admisión a la Universidad.
TITULACIONES UNIVERSITARIAS DESDE EL BACHILLERATO DE CIENCIAS.
UNSa UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA SECRETARÍA ACADÉMICA
Regionalización Una apuesta por la equidad y el desarrollo local.
Una apuesta por la equidad y el desarrollo local Regionalización.
PIP Estelí Junio, P I P ESTELI.
UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica.
PRESENTACION INSTITUCIONAL
Una apuesta por la equidad y el desarrollo local Regionalización.
DIAGNÓSTICO DE DESERCIÓN DEPARTAMENTOS DE ATLANTICO, BOLIVAR, CESAR, LA GUAJIRA, MAGDALENA Y SAN ANDRÉS Cartagena, abril 26 de 2012.
Una apuesta por la equidad y el desarrollo local Regionalización.
Cohortes del 2000 al 2012 Héctor J. Jiménez, Ph.D. Director Interino - OiiP.
TITULACIONES UNIVERSITARIAS:
Inscritos a programas de las regiones Admisión 2010/2 Actualización octubre 2010 En la admisión correspondiente al periodo 2010/2 se ofrecieron en las.
Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química. Situación actual Consejo de Facultad Santiago, Octubre de 2014.
Educación Secundaria Orientada
Una apuesta por la equidad y el desarrollo local Regionalización.
Deserción precoz - total y permanencia en las regiones 2012/2 Actualización Febrero 2013.
Distribución población estudiantil por estrato socieconómico EstratoEstudiantes Porcentaje % % % % % TOTAL
Egresados regionales Por unidad académica y programa Actualización julio egresados de 55 diferentes programas Académicos y 15 facultades,
REQUERIMIENTOS Proyecto # 724-B2-006 “Seguimiento a la permanencia de la población estudiantil de la Universidad de Costa Rica” Noviembre 2014.
DIAGNOSTICO DE DESERCIÓN DEPARTAMENTOS DE SANTANDER Y NTE DE SANTANDER Bucaramanga, abril 12 de 2012.
Una apuesta por la equidad y el desarrollo local Regionalización.
Indicadores de Capacidad Académica Perspectiva institucional por DES Instituto Tecnológico de Sonora.
Programa Especial de Ingreso –PEI– Programa Nivel Cero Actualización Octubre 2010 Durante 14 años de trabajo en las regiones, la admisión a la Universidad.
Deserción precoz - total y permanencia en las regiones 2012/2 Actualización Febrero 2013.
Egresados regionales Actualización: noviembre, 2010 SECCIONAL O SEDEPROGRAMASEGRESADOS Oriente Urabá Bajo Cauca Suroeste
OrienteUrabá Suroeste Bajo Cauca Deserción total por programa en las regiones Cohortes Actualización abril 2012 Mag. Medio Sonsón - Occidente -
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
1ra Convocatoria de Estímulos al Talento Creativo Antioquia 2012 Una apuesta por el talento de nuestra gente Apoyan: Gerencia de Negritudes, Gerencia de.
MATERIAS DE MODALIDAD DE 2º BACHILLERATO *
Deserción precoz - temprana y tardía en las regiones 2012/2 Actualización Febrero 2013.
Conózcanos en PERIODO ACADEMICO 2012-II2013-I2013-II2014-I 2014-II Estudiantes Atendidos en la jornada a primer.
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS LOS CORDOBESES”
Inscritos a programas de las regiones Admisión 2012/2 Actualización Octubre 2012 En la admisión correspondiente al periodo 2012/2 se ofrecieron en las.
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado I FI-GQ-GCMU
FACULTAD PROGRAMAS DE PREGRADO PROGRAMAS DE POSTGRADO PROGRAMAS DE ESPECIALIZACION Bellas artes y humanidades Licenciatura en Artes Visuales. Maestría.
OFERTA DE FORMACIÓN UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Total egresados: 1417 Total que laboran en la región: 579 Total que ejercen profesión: 683 Total que laboran: 865 Total que ejercen profesión en la región.
Las áreas obligatorias y fundamentales dentro de la educación básica como conocimiento y promoción que se ofrecerá de acuerdo con el currículo y el.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS PROGRAMA DE RETENCION ESTUDIANTIL DE LA UNILLANOS.
Programas: Trabajo Social, Psicología, Antropología y Sociología Población matriculada en las seccionales y sedes regionales por semestre.
1 EL MAESTRO EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y RECURSOS COMO APOYO AL DESARROLLO DE UN CURSO EN LÍNEA Equipo docente de la materia Modelos de Enseñanza (Semestre.
Estudiantes por programas en las regiones - Amalfi - Programas: 5Total Estudiantes: 152.
11 sedes y seccionales regionales 4431 estudiantes matriculados 18 unidades académicas presentes en las regiones 48 diferentes programas 223 cohortes Población.
Deserción temprana y tardía en las regiones Cohortes 2007/1 – 2010/1 Actualización Septiembre 2011 El promedio de deserción general en las regiones para.
DATOS GENERALES. Evolución matrícula en regiones Pregrado 1996 – 2012/1 Esta esta bien.
Deserción precoz - total y permanencia en las regiones 2012/2 Actualización Febrero 2013.
Total egresados: 4868 Total que laboran en la región: 1957 Total que ejercen profesión: 2032 Total que laboran: 2781 Total que ejercen profesión en la.
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN. Programa de trabajo Línea Rectora 1. Mejorar la calidad y permanencia de los programas de formación.
UNICAUCA Facultad de Artes Facultad de Ciencias Agrarias Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.
Deserción temprana y tardía en las regiones por unidades académicas - Cohorte 2010/2 Actualización Octubre 2011 Área AcadémicaAdmitidosMatriculados Deserción.
Calle 37 No. 41 – 80 Barrio Barzal Alto Teléfono: Fax Calle 37 No. 41 – 80 Barrio Barzal Alto Teléfono: Fax GOBERNACIÓN.
JORNADA SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD EQUIPO SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD DESPACHO-SISTEMAS DE INFORMACIÓN SECRETARÍA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCIÓN.
NTCGP 1000:2009 Revisión por la Dirección 18 de Febrero de 2015.
Sede Girardot Consulta General Sedes Índice Consulta Mes de Abril Estudiantes Consulta General Consulta General Facultades Facultad de Ciencias Humanas.
Sede Soacha Consulta General Sedes Índice Consulta Mes de Abril Estudiantes Consulta General Consulta General Facultades Facultad de Ciencias Humanas.
Formación de Capital Humano de Alto Nivel para el Departamento del Caquetá – Becas Maestrías para Caqueteños y Caqueteñas. LÍNEA GRATUITA:
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
Alimentos funcionales. GRACIAS POR SU ATENCION.
Transcripción de la presentación:

Tecnología en Regencia de Farmacia Deserción temprana y tardía - Cohorte 2009/2 Seccional Magdalena Medio DeserciónMatriculados Deserción Porcentaje Deserción Activos Porcentaje Permanencia Insuficiente Canceló Semestre DesertorTotal Temprana ,0960,0 Tardía

Deserción temprana - Cohorte 2009/2 Seccional Oriente Tecnología en Artesanías DeserciónMatriculados Deserción Porcentaje Deserción Activos Porcentaje Permanencia Insuficiente Canceló Semestre DesertorTotal Temprana Tardía00115,6738,9

Deserción temprana - Cohorte 2009/2 Seccional Oriente Sociología DeserciónMatriculados Deserción Porcentaje Deserción Activos Porcentaje Permanencia Insuficiente Canceló Semestre DesertorTotal Temprana

Tecnología de Alimentos Deserción temprana - Cohorte 2009/2 Seccional Urabá DeserciónMatriculados Deserción Porcentaje Deserción Activos Porcentaje Permanencia Insuficiente Canceló Semestre DesertorTotal Temprana Tardía00112,82363,9

Técnico Prof. Atención PreHospitalaria Deserción temprana - Cohorte 2009/2 Seccional Urabá DeserciónMatriculados Deserción Porcentaje Deserción Activos Porcentaje Permanencia Insuficiente Canceló Semestre DesertorTotal Temprana ,

Licenciatura en Matemáticas - Física Deserción temprana - Cohorte 2009/2 Seccional Urabá DeserciónMatriculados Deserción Porcentaje Deserción Activos Porcentaje Permanencia Insuficiente Canceló Semestre DesertorTotal Temprana

Tecnología de Alimentos Deserción temprana - Cohorte 2009/2 Seccional Suroeste Seccional Suroeste DeserciónMatriculados Deserción Porcentaje Deserción Activos Porcentaje Permanencia Insuficiente Canceló Semestre DesertorTotal Temprana

Tecnología de Alimentos Deserción temprana - Cohorte 2009/2 Seccional Bajo Cauca DeserciónMatriculados Deserción Porcentaje Deserción Activos Porcentaje Permanencia Insuficiente Canceló Semestre DesertorTotal Temprana

Tecnología en Regencia de Farmacia Deserción temprana y tardía - Cohorte 2009/2 Seccional Bajo Cauca DeserciónMatriculados Deserción Porcentaje Deserción Activos Porcentaje Permanencia Insuficiente Canceló Semestre DesertorTotal Temprana ,43175,6 Tardía

Deserción temprana - Cohorte 2009/2 Seccional Bajo Cauca Deserción temprana - Cohorte 2009/2 Seccional Bajo Cauca DeserciónMatriculados Deserción Porcentaje Deserción Activos Porcentaje Permanencia Insuficiente Canceló Semestre DesertorTotal Temprana Técnico Prof. Atención PreHospitalaria

Deserción temprana - Cohorte 2009/2 Seccional Bajo Cauca Deserción temprana - Cohorte 2009/2 Seccional Bajo Cauca DeserciónMatriculados Deserción Porcentaje Deserción Activos Porcentaje Permanencia Insuficiente Canceló Semestre DesertorTotal Temprana Tecnología de Medio Ambiente

Deserción temprana - Cohorte 2009/2 Seccional Yarumal Deserción temprana - Cohorte 2009/2 Seccional Yarumal DeserciónMatriculados Deserción Porcentaje Deserción Activos Porcentaje Permanencia Insuficiente Canceló Semestre DesertorTotal Temprana Ingeniería de Telecomunicaciones

Tecnología en Administración de Servicios de Salud Deserción temprana - Cohorte 2009/2 Sede Amalfi DeserciónMatriculados Deserción Porcentaje Deserción Activos Porcentaje Permanencia Insuficiente Canceló Semestre DesertorTotal Temprana

Tecnología en Regencia de Farmacia Deserción temprana - Cohorte 2009/2 Sede Segovia DeserciónMatriculados Deserción Porcentaje Deserción Activos Porcentaje Permanencia Insuficiente Canceló Semestre DesertorTotal Temprana

Licenciatura en Educación Humanidades Leng. Cast. Deserción temprana - Cohorte 2009/2 Sede Envigado DeserciónMatriculados Deserción Porcentaje Deserción Activos Porcentaje Permanencia Insuficiente Canceló Semestre DesertorTotal Temprana ,

Ingeniería Agropecuaria Deserción temprana - Cohorte 2009/2 Seccional Occidente DeserciónMatriculados Deserción Porcentaje Deserción Activos Porcentaje Permanencia Insuficiente Canceló Semestre DesertorTotal Temprana ,6436.4

Licenciatura en Educación Ciencias Sociales Deserción temprana - Cohorte 2009/2 Seccional Occidente DeserciónMatriculados Deserción Porcentaje Deserción Activos Porcentaje Permanencia Insuficiente Canceló Semestre DesertorTotal Temprana ,4763,6