Simulación y Visualización de Algoritmos de Control de Tráfico y Policiamiento Redes de Alta Velocidad Presentan: Cristian Romero Profesora: Marta Barría.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Advertisements

También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
EVALUACION DEL PERSONAL
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
Informática Aplicada a la Gestión de Empresas (IAGE) Parte III Excel e Internet Tema 2.
Un Modelo teórico-práctico de Transporte Combinado de Mercancías INTRODUCCIÓN: La intermodalidad es clave para la mejora logística, la racionalización.
Razonamiento algorítmico
Objetivos Desarrollar software funcional multi-modelo sobre distintas plataformas para el estudio de sistemas complejos de cómputo de alto rendimiento.
Trabajo de programas de simulación de redes
LOS SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN DE OFICINAS
FLAN “F- LINKS AND NODES”
MALORIS VANESSA VÁSQUEZ GÓMEZ
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE CONTROL DE CALIDAD
¿Donde debo Localizar los Centros de servicios? A partir de un mapa con velocidades (o tiempo) y un demanda estimada o real, esta herramienta ubica automáticamente.
LAS TOPOLOGÍAS DE REDES
En las empresas se generan documentos que tienen que ser administrados, revisados y autorizados por varias personas, por lo cual es necesario determinar.
Métricas Web. Mediante las métricas Web, podemos calificar un sitio en función de su calidad, sumatorio de varios factores, comentados en el resto de.
ING. CATALINA DONCEL GONZÁLEZ ING. MÓNICA LORENA TORRES VIVAS
Adaptaci ó n de sistemas electr ó nicos de informaci ó n para procesos y administraci ó n local Centro Regional de Ingeniería Toluca - General Motors (CRIT-GM)
Contexto en el proceso general
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
Rediseño de Programación de Docencia Junio del 2011 Dirección de Estudios Avanzados Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones.
Vinculación con el medio (VcM) Una forma de ser y hacer educación superior Coordinadora: Claudia Papic 27 de marzo de 2014.
METODOLOGÍA PARA EL ABORDAJE DE LA COMUNIDAD TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Nelly Meléndez G.
Ciclo de Vida del Software Paradigmas de Desarrollo
Profesor Rodrigo Ahumada
CALIDAD DE Servicio María Alejandra Bautista Sánchez
Sistemas Basados en Conocimiento Diego Faúndez Nelson Escobar.
Detección de Silencio Basado en Umbral de Energía Auto-Ajustable Redes de Alta Velocidad Presentan:Felipe Galaz Cristian Romero Profesora: Marta Barría.
1 Gestión de la calidad Programa AGAPD-01 Módulo IV Profesor: Ing. Osvaldo Martínez Gómez, MAP, MSc.
1 Rol del Coordinador SIRH II JORNADA NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS 2012.
Programación Lineal Entera Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería Maestría en Ingeniería Eléctrica.
Ing. Sergio León Maldonado
Sistemas Basados en Conocimiento (Knowledge Based Systems) Lic. Mario G. Oloriz Agosto 2004.
Técnicas de Policiamiento de Trafico en ATM (Control de Flujo) Presentador: Cristian Romero Orellana Profesora: Marta Barría.
SOFTWARE WITNESS Alumna: Lucia Pantoja Obando. ¿Qué es el software Witness? Es una herramienta de simulación que permite modelar el entorno de trabajo,
Práctica No. 5 Lectura de datos en Excel. Objetivo Que el estudiante sea capaz de conocer y aplicar las técnicas de lectura de datos en Excel y graficar.
Empresas en General ( ALFA-SCC ) SISTEMA DE CUENTAS POR COBRAR
(GESTIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO)
INSTITUTO TECNOLOGICO GUSTAVO A.MADERO
Otra de las novedades que se presenta en el SID 2007 es la tecnología de proyección en miniatura de Light Blue Optics. Con esta tecnología, que usa el.
Haga clic para cambiar el estilo de título PROPUESTA CURSO FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE ANALISIS DE PELIGRO Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL EN LA INDUSTRIA.
MATERIAL DIDÁCTICO es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
INGENIERÍA DEL SOFTWARE GESTIÓN DE PROYECTOS
Manual de usuario Sistema de Indicadores de Calidad en Web (SIC) Marzo de 2012.
PROYECTO TECNOLÓGICO Mateo Guerra Alzate Cristian Herrera 9-D I
ASIGNACIÓN DE ROLES.
Entendiendo las partes
ANÁLISIS FINANCIEROS.
MAPA DE RIESGOS CÁMARA DE REPRESENTANTES. En cumplimiento de la Ley 87 de 1993 y de lo consagrado en el Decreto No del 20 de mayo de 2005, la Resolución.
CONTROL DE CALIDAD.
LA MEJORA DE LOS PROCESOS
ANA MARIA TUESTA CHAVEZ PROFESOR: VICTOR ESPINOZA MARTES Y JUEVES DE 4PM A 6PM CURSO: POWER POINT.
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORAS. ·
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Tecnologías de Gestión Abril de 2013 Estudio de casos Abril de 2013 Estudio de casos METODOLOGÍA Para desarrollar el proyecto, en primer lugar se realizó.
Proyecto: Gestión Organizacional y de Procesos
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
“Retroalimentación, intercambio de experiencias y buenas prácticas en el SGC” Control y Registro del Gasto.
LA TECNOLOGÍA VOIP La Voz sobre IP (también llamado VozIP o VoIP por sus siglas en inglés Voice over IP) es una tecnología que permite la transmisión.
VI. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS PRESENTACIÓN DEL CURSO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Imagen Tomada de :
TEMA II EL PROCESO DE LA PLANEACION. 1.Pasos en el proceso de planeación.
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
Redes Convergentes Calidad en el Servicio.
Entregables del Proyecto
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Sistema de Monitoreo y Seguimiento de la Implementación del Sistema Nacional de Evaluación de la Calidad de la Educación SIMSI-SNECE.
Formación de los Funcionarios de las Administraciones Tributarias.
Transcripción de la presentación:

Simulación y Visualización de Algoritmos de Control de Tráfico y Policiamiento Redes de Alta Velocidad Presentan: Cristian Romero Profesora: Marta Barría

Descripción del Problema: En redes ATM es fundamental la aplicación de políticas de descarte de celdas, que permitan velar por el cumplimiento de los parámetros establecidos en el contrato de tráfico. Dichos algoritmos contribuyen al mantenimiento de la calidad de servicio de la red.

Trabajo Propuesto: Se desea implementar (programar) una herramienta que mediante simulación de tráfico permita evaluar el Throughput y el Retardo de una red ATM, al aplicar distintas políticas de descarte de celdas. Además se desea visualizar la operación del algoritmo a medida que las celdas circulan a través de la red.

Trabajo Propuesto: Para ello el usuario especificará el número de usuarios, la topología de la red, las características del contrato de tráfico (PCR, MSB, etc...) de cada usuario y el algoritmo empleado para el descarte de celdas. Como resultado el usuario obtendrá las métricas de Throughput, Retardo (Mediante gráficos y tablas excel) y una animación del proceso de circulación de las celdas a través de la red.

Alcances del Trabajo Propuesto: En virtud del tiempo, es posible agregar nuevos algoritmos de descarte de celdas y compararlos con los clásicos existentes. Se espera que sea utilizado en docencia debido a la capacidad de presentar el proceso de flujo y descarte de celdas mediante una animación, lo cual facilita el entendimiento

Imagen Previa