DIRECTIVA Nº 003 - 2014 - GPP/MPH “ Directiva metodológica para la formulación, aplicación, modificación, seguimiento y evaluación del Plan Operativo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capacitador: Jorge Luis Herrera Guerra
Advertisements

TRANSPARENCIA FISCAL REPUBLICA DE COLOMBIA MIREYA PINZON SANCHEZ.
ESTRATEGICA Y OPERATIVA
1 Marco de referencia del sistema de planificación 2 El planeamiento en la AFIP 3 Gestionando la planificación 4 Consideraciones finales.
1 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 19 de Agosto de 2009 Diplomado en Gerencia Social Curso: Herramientas de la Gerencia Social UPC.
Hacia un Presupuesto para Resultados en el Perú:
PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES - PAC DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN CONTRATACIONES PÚBLICAS Diciembre 2011.
Expositor: Luis Narro Forno Cartagena de Indias, 21 de noviembre 2006
ESQUEMA DE ASISTENCIA TECNICA PARA EL FORTALECIMIENTO MUNICIPAL
Plan de Mejoramiento Herramienta de Gestión para el Desarrollo Institucional
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
P M I PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSION PUBLICA
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
PROCESO DE FORMULACION
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
PLANIFICACIÓN – UN NUEVO RETO
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Metodología para la Implementación del Presupuesto Basado en Resultados en el marco de los ODM– Lic. Lelia Areco.
Plan Anual de Contrataciones Elaboración, Aprobación y Difusión
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS
MGP. Freddy Aliendre España
Sistema del Formato Único
CAPACITACION FUNCIONARIA
MUNICIPALIDAD GARABITO.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS VOLCANES
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
GESTION POR RESULTADOS APLICACIÓN EN EL PROCESOS DEL PRESUPUESTO
Desarrollos recientes en la implementación de un Presupuesto por Resultados: Caso Perú Programación Presupuestal, Seguimiento y Evaluaciones Campeche,
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
ATENCION INTEGRAL DE LA POBLACIÓN EN CONDICIÓN DE DESPLAZAMIENTO AUTO 383 DE 2010.
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) El Sistema Nacional de Presupuesto Público y relación.
Plan Anual de Contrataciones PAC Elaboración, Aprobación y Difusión.
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
4/27/2015Gestión de Proyectos de Software1 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA – PRIMERA PARTE Carlos Mario Zapata J.
ESTATUTOS DEL CAM. NATURALEZA Instancia especializada, dependiente del Consejo de Obras, Centro de servicios para las Obras Maristas y para otras instituciones.
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF
EL PROCESO PRESUPUESTARIO Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro
TALLER APLICACIÓN PRÁCTICA:
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA HOSPITAL VISTA HERMOSA I NIVEL ESE
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
II REUNIÓN DE LA RED DE IBEROAMERICANA DE RESPONSABLES DE POLITICA FISCAL MADRID 2014 Fernando Soria Balseca.
Br. Ricardo Delgado León
1er Taller de Capacitación a Equipos Técnicos Regionales 2012 – 18, 19 y 20 de Julio Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos.
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
DIPLOMADO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO “ASPECTOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN” DR. MIGUEL ANGEL SALAS MACCHIAVELLO
PRESUPUESTOS.
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
Guía Rápida para la Formulación del Anteproyecto de Presupuesto de Egresos 2016 Oficialía Mayor Gobierno del Estado de Sonora.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
1 PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO EN INSTITUCIONES PUBLICAS INTRODUCCION Y CONCEPTOS BASICOS  Explicación.
LINEAMIENTOS PARA ELABORAR PROYECTOS DE DESARROLLO
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL - PMI
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
MODELO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (INAI)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROGRAMA PRESUPUESTAL CON ENFOQUE DE RESULTADOS 2013: Directiva N° MEF/50.01.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
Guía de la Fase Institucional
Órgano de Control Institucional
Transcripción de la presentación:

DIRECTIVA Nº 003 - 2014 - GPP/MPH “ Directiva metodológica para la formulación, aplicación, modificación, seguimiento y evaluación del Plan Operativo Institucional 2015” DIRECTIVA Nº 003 - 2014 - GPP/MPH

Articulación del planeamiento estratégico con el presupuesto Directiva N° 001-2014-CEPLAN, Art n° 19

¿Qué es el Plan Operativo Institucional – POI? Es el documento elaborado por las entidades de la Administración Pública que toma como base la información generada en el Plan Estratégico Institucional y se elabora para un período de un año. Este documento desagrega las acciones estratégicas identificadas en el PEI en actividades para un periodo determinado. Esta información contribuirá a la gestión de la entidad para el logro de sus objetivos estratégicos. Asimismo, las acciones estratégicas deben vincularse con el Sistema de Presupuesto Público a través de la cadena programática. Directiva N° 001-2014-CEPLAN (Art.18)

FASES DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO (Articulo N°13; Directiva N° 001-2014-CEPLAN) En la Fase Institucional: “… se identifican las acciones estratégicas institucionales y se construye una ruta estratégica institucional. Se desagregan las acciones estratégicas en actividades que aseguran sus ejecución y se vincula con el Sistema de presupuesto Público”.

PRODUCTOS Directiva Nº 003 - 2014 - GPP/MPH Tomando como principal referencia a los Programas Presupuestales, se ha asignado a cada unidad orgánica un producto, que son los bienes y/o servicios que entregan cada unidad orgánica a los usuarios (internos y externos) para lograr el resultado específico. Los productos se pueden lograr o completar mediante la realización de un conjunto articulado de actividades, en el tiempo y magnitud prevista en el Plan Operativo Institucional; es necesario considerar que su cálculo es de carácter diferenciado por cada unidad orgánica, considerando las funciones que posee cada una de éstas. Directiva Nº 003 - 2014 - GPP/MPH

FORMATOS PARA FORMULACION DE POI 2015

FORMATO 1.1 Unidad Orgánica “FORMATO UNICO DE INFORMACION GENERAL” PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2015 CADENA FUNCIONAL Programa   Prod-Pry Act-Obra funcion Divis_Fun Grupo_Fun Meta Finalidad Secuencia Funcional (Sec - Fun) Rubro Unidad Orgánica VISION INSTITUCIONAL (PEI 2011-2014) “Al 2014, la Municipalidad Provincial de Huancayo es una institución moderna con estándares de calidad, reconocida socialmente” MISION INSTITUCIONAL (PEI 2011-2014) “Somos un gobierno local democrático, transparente y eficaz que genera oportunidades para el desarrollo humano de la Nación Wanka” OBJETIVO INSTITUCIONAL (PEI 2011-2014) OBJETIVO ESPECIFICO (PEI 2011-2014) PRODUCTO DIAGNOSTICO SITUACIONAL DEBILIDADES (A inicios del período) FORTALEZAS AMENAZAS OPORTUNIDADES Responsable Unidad Orgánica Elaboración: ______________

Indicador de producción física SEC. FUN.   FORMATO 1.2 CUADRO SUSTENTARIO PARA PRIORIZACION DE ACCIONES ESTRATEGICAS AL 2015 UNIDAD ORGANICA:……………………………………………………………………………………………………………………… OBJETIVO ESPECIFICO PEI (1) PRODUCTO (2) INDICADOR(3) EJECUTADO 2013(4) META 2015 (5) Nº ACCIONES ESTRATEGICAS (6) ACTIVIDADES (7) UNIDAD DE MEDIDA (8) EJECUCION FISICA 2013 (9) META DE PRODUCCION FISICA 2015 (10) RESULTADO ESPECIFICO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 (11) META PRESUPUESTAL (12) Indicador de producción física: 1 1.1. 1.2. 1.3. Formula: 2 2.1. 2.2. 2.3. Descripción del indicador: 3 3.1. 3.2. 3.3. PRESUPUESTO TOTAL(13) S/. 0.00 _________________________________ _________________________ Responsable de Elaboración: _________________________________ Responsable Unidad Orgánica NOMBRE Y AP.: ______________________ DNI.:_________________________ Indicador de producción física Es la medida que provee información cuantitativa respecto del logro o resultado en la entrega del producto (bien o servicio). Se expresa en variables cuantificables y muestra avance acumulativo del producto a cargo de la unidad orgánica.

SEC. FUN.   FORMATO 1.2 CUADRO SUSTENTARIO PARA PRIORIZACION DE ACCIONES ESTRATEGICAS AL 2015 UNIDAD ORGANICA:……………………………………………………………………………………………………………………… OBJETIVO ESPECIFICO PEI (1) PRODUCTO (2) INDICADOR(3) EJECUTADO 2013(4) META 2015 (5) Nº ACCIONES ESTRATEGICAS (6) ACTIVIDADES (7) UNIDAD DE MEDIDA (8) EJECUCION FISICA 2013 (9) META DE PRODUCCION FISICA 2015 (10) RESULTADO ESPECIFICO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 (11) META PRESUPUESTAL (12) Indicador de producción física: 1 1.1. 1.2. 1.3. Formula: 2 2.1. 2.2. 2.3. Descripción del indicador: 3 3.1. 3.2. 3.3. PRESUPUESTO TOTAL(13) S/. 0.00 _________________________________ _________________________ Responsable de Elaboración: _________________________________ Responsable Unidad Orgánica NOMBRE Y AP.: ______________________ DNI.:_________________________ Formula: Se expresa las variables a considerar en el cálculo del indicador del producto.

Descripción del indicador: SEC. FUN.   FORMATO 1.2 CUADRO SUSTENTARIO PARA PRIORIZACION DE ACCIONES ESTRATEGICAS AL 2015 UNIDAD ORGANICA:……………………………………………………………………………………………………………………… OBJETIVO ESPECIFICO PEI (1) PRODUCTO (2) INDICADOR(3) EJECUTADO 2013(4) META 2015 (5) Nº ACCIONES ESTRATEGICAS (6) ACTIVIDADES (7) UNIDAD DE MEDIDA (8) EJECUCION FISICA 2013 (9) META DE PRODUCCION FISICA 2015 (10) RESULTADO ESPECIFICO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 (11) META PRESUPUESTAL (12) Indicador de producción física: 1 1.1. 1.2. 1.3. Formula: 2 2.1. 2.2. 2.3. Descripción del indicador: 3 3.1. 3.2. 3.3. PRESUPUESTO TOTAL(13) S/. 0.00 _________________________________ _________________________ Responsable de Elaboración: _________________________________ Responsable Unidad Orgánica NOMBRE Y AP.: ______________________ DNI.:_________________________ Descripción del indicador: Expresa de manera literal el tipo de cálculo que realiza el indicador.

SEC. FUN.   FORMATO 1.2 CUADRO SUSTENTARIO PARA PRIORIZACION DE ACCIONES ESTRATEGICAS AL 2015 UNIDAD ORGANICA:……………………………………………………………………………………………………………………… OBJETIVO ESPECIFICO PEI (1) PRODUCTO (2) INDICADOR(3) EJECUTADO 2013(4) META 2015 (5) Nº ACCIONES ESTRATEGICAS (6) ACTIVIDADES (7) UNIDAD DE MEDIDA (8) EJECUCION FISICA 2013 (9) META DE PRODUCCION FISICA 2015 (10) RESULTADO ESPECIFICO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 (11) META PRESUPUESTAL (12) Indicador de producción física: 1 1.1. 1.2. 1.3. Formula: 2 2.1. 2.2. 2.3. Descripción del indicador: 3 3.1. 3.2. 3.3. PRESUPUESTO TOTAL(13) S/. 0.00 _________________________________ _________________________ Responsable de Elaboración: _________________________________ Responsable Unidad Orgánica NOMBRE Y AP.: ______________________ DNI.:_________________________ Acciones estratégicas (antes llamadas actividades) son planteadas a partir de los objetivos específicos PEI 2011-2014

La unidad de medida será expresada de forma literal SEC. FUN.   FORMATO 1.2 CUADRO SUSTENTARIO PARA PRIORIZACION DE ACCIONES ESTRATEGICAS AL 2015 UNIDAD ORGANICA:……………………………………………………………………………………………………………………… OBJETIVO ESPECIFICO PEI (1) PRODUCTO (2) INDICADOR(3) EJECUTADO 2013(4) META 2015 (5) Nº ACCIONES ESTRATEGICAS (6) ACTIVIDADES (7) UNIDAD DE MEDIDA (8) EJECUCION FISICA 2013 (9) META DE PRODUCCION FISICA 2015 (10) RESULTADO ESPECIFICO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 (11) META PRESUPUESTAL (12) Indicador de producción física: 1 1.1. 1.2. 1.3. Formula: 2 2.1. 2.2. 2.3. Descripción del indicador: 3 3.1. 3.2. 3.3. PRESUPUESTO TOTAL(13) S/. 0.00 _________________________________ _________________________ Responsable de Elaboración: _________________________________ Responsable Unidad Orgánica NOMBRE Y AP.: ______________________ DNI.:_________________________ Las actividades(antes llamadas tareas), son planteadas a partir de las acciones estratégicas La unidad de medida será expresada de forma literal

Expresado en el formato 1.2 SECUENCIA FUNCIONAL   FORMATO 1.3 MATRÍZ DE PROGRAMACIÓN MENSUAL POR ACTIVIDADES – POI 2015 UNIDAD ORGÁNICA:…………………………………………………………………………. Nº PRODUCTO / ACCIONES ESTRATEGICAS/ ACTIVIDADES INDICADOR DE PRODUCCION FISICA (5) META 2015 (6) PERIODO DE EJECUCION (7) META PRESUPUESTAL (8) PERSONA A CARGO DE LA ACTIVIDAD (9) ENE FEB MAR I TRIM ABR MAY JUN II TRIM JUL AGO SET III TRIM OCT NOV DIC IV TRIM PRODUCTO (1) ACCIONES ESTRATEGICAS (2) ACTIVIDADES (3) UNIDAD DE MEDIDA(4) META ANUAL PRODUCCION FISICA 1 1.1. … 1.2. … 1.3. … 2 2.1. … 2.2…. 2.3. … 3 3.1. … 3.2. … 3.3. … PRESUPUESTO TOTAL (Incluye personal contratado por toda modalidad) S/. 0.0 _________________________ ____________________________________ Responsable Unidad Orgánica Elaboración: _________________________ Expresado en el formato 1.2

Gracias por su atención… “Cuando es obvio que las metas no pueden ser alcanzadas, no ajuste los objetivos, ajuste los pasos a seguir.” Confucio Gracias por su atención…