PROGRAMA DOMINÓ TIC ENP-HÁBITAT PUMA. FECHASACTIVIDADES Septiembre 2013 al 20 de Enero 2014 Seminario virtual (Coordinarlo conjuntamente con Coordinadores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES
Advertisements

Wikis Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar la máxima interacción.
C.E.PR. ABENCERRAJES (Granada)
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
1 La enseñanza apoyada en la informática Zona de Supervisión VII – 7 Asesora: Ma de Guadalupe Villela Marin. Asesora de Informática Educativa. Irma Trejo.
Microproyecto en Informática Educativa
PROYECTO FINAL APRENDIZAJE VIRTUAL MTRO. HÉCTOR GUEDEA.
Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad Secretariado de Formación y Apoyo a la Calidad Universidad de Granada FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE LAS TICs.
 Las necesidades de formación continua, en la sociedad del aprendizaje; se constituye en una consecuencia de la cultura de la información y del conocimiento.
PROYECTO FINAL APRENDIZAJE VIRTUAL MTRO. HÉCTOR GUEDEA.
Portal Educativo Institucional Plan Nacional de Educación 2021
Coordinación de convivencia escolar
CURSO ADMINISTRADOR DE AULAS VIRTUALES MOODLE
Elche, 9 de diciembre de 2009 Aula Magna, Edificio Altabix Vicerrectorado de Ordenación Académica y Estudios.
COORDINADORES INSTITUCIONALES MARISSA C. HERNÁNDEZ CALLEJAS FRANCISCO JAVIER CANO VARGAS.
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS COMO:
Módulo Educación a Distancia Lic. Nancy Peré – Lic. Virginia Rodés DICAF Montevideo, 15 de noviembre de 2006 Segundo encuentro.
Elaboró: Nelson Cubides Salazar
Curso 2012/2013 Pautas del seminario Seminario Metodologías activas, interactivas y cooperativas.
MODALIDADES PRESENCIAL Y AUTOPLANEADA ROSA PATRICIA RAMÍREZ FLORES MARÍA DE LA PAZ HERNÁNDEZ RIVERO MARÍA DE LA PAZ MEDINA JIMÉNEZ.
ESCUELA NORMAL PROFESOR CARLOS A. CARRILLO PRIMER SEMESTRE EN LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA LAS TIC EN LA EDUCACIÓN ALUMNA: ITZEL VERÓNICA CASTAÑEDA.
Hoja de Ruta Curso Contratación Estatal
Macroeconomía Titulo del Trabajo Macroeconomía Macroeconomía
COMUNICACIÓ I INTERACCIÓ EDUCATIVA FORMACIÓ BÀSICA COMPARTIDA - PRIMER CURS Curs Las TAC en los procesos interactivos en educación.
“Uso de las TIC y Blogs en la Docencia y la Investigación” I Congreso Nacional de Educación e Innovaciones Tecnológicas Mérida (Venezuela),16 de Noviembre.
Proyectos TIC LA RIOJA Realizado por: Mónica Mata Gómez de Ávila
INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO EDUCATIVO ANTONIO BUERO VALLEJO.
Periodo Conalep 184.  Elaboración y entrega oportuna de la Planeación didáctica, 1a. Unidad de cada módulo 7 Febrero  Establecer las estrategias.
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
“INICIACIÓN ALTRABAJO POR PROYECTOS EN EDUCACIÓN INFANTIL” tica Pamplona, Noviembre de 2010.
TALLER INSTALACIÓN Y APROPIACION DE LAS TIC EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA Buenos Aires, Octubre de MMIX.
PROYECTO E-TWINNING BUILDING BRIDGES 6º B E.P..
PRESENTACION DE WEB QUEST EQUIPO: 1 INTEGRANTES: Daisy Araujo Flores Alma Verónica Camacho Camacho Claudia Mascareño ASESOR: Luis Fernando Sánchez López.
Reunión de Trabajo Semestre Enero – Julio de enero, 2008
La evaluación en Economía en la Escuela Secundaria Verónica Simondi 2014.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
SIGLO XXI: REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA ¿Por qué la introducción de las nuevas tecnologías en las aulas es tan lenta?
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
Profundizar el conocimiento sobre los procesos vinculados a la enseñanza de la Fonética I y Lengua inglesa I en el primer año del profesorado de inglés,
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa Expertos de Procesos Elearning Modulo 5 – Modelo PACIE – Capacitación Tutor: Pedro.
TIC, CONTENIDOS Y ESCUELA
Tecnologías de la información y comunicación
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO. «GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA». LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. ARTURO SOLANO ROMÁN.
12 Habilidades pedagógicas de los Docentes
Aplicaciones educativas de las redes sociales Juan José de Haro
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
CURSO DE LAS TIC EN EL PROCESO DE LA MEJORA DE LOS PROCESOS DEL APRENDIZAJE SESIÓN 3 PRODUCTOS: 11,12 Y 13 SAN SIMON YEHUALTEPEC MARZO 2011.
Trabajo con Tic Grupo B3. Centro escolar Antonio Buero Vallejo - Integración de las Tic en el centro como recurso, objeto de estudio y como agente educativo.
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA SEMINARIO CURSO
Universidad de Guadalajara, 2011 Igor M. Ramos Herrera Joel Fonseca León, Héctor J. Gallardo Rincón, Ma. Eugenia Milke Nájar, Teresa Plascencia Gallo,
GRUPO B FATLA GRUPO B FATLA Proyecto de Capacitación Docente en el uso adecuado de las TIC’s Universidad Técnica de Ambato Proyecto de Capacitación Docente.
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL Propuesta educativa para la implementación de las TIC en el Instituto Superior ¨Carlos.
INGRESAR Salud, género y políticas. De las teorías a las prácticas Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa.
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN  Depositar la total autoridad y responsabilidad de la operación del Centro de Estudios en el Director del Plantel  Se requiere.
PROBLEMA RESUMEN - Construcción de una plataforma virtual (recurso ausente en la institución). - Recursos: Plataforma Moodle, Herramientas de Comunicación:
Trabajo con Tic Grupo B3. Centro escolar Antonio Buero Vallejo - Integración de las Tic en el centro como recurso, objeto de estudio y como agente educativo.
10 características destacadas del Curso Virtual de Office Eclesial 2.0.
COLEGIO LA FLORIDA LÓGICA 4º B Sergio García Díaz.
El programa, al ser de carácter Institucional, tiene una vigencia permanente, por lo que continúa desarrollándose como ha ocurrido en los ciclos.
 Promover el trabajo matemático desde situaciones problemáticas, por medio del debate y el análisis de los procedimientos de los alumnos y docentes;
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
Seminario de Lenguajes Opción PHP
Centro Educativo: DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO Director: AmaurIs Romero, M.A. Curso: 1 er. grado/segundo ciclo. Primer semestre. Asignatura: Lengua Española.
Reportero Escolar Presentación y primera tutoría María Barbero, Dpto. de Comunicación.
Proyecto Acer-European Schoolnet sobre el uso educativo del ultraportátil.
ciencia que deriva, por un lado la informática que es la ciencia que estudia el tratamiento o procesamiento automático de la información y por otro de.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DOMINÓ TIC ENP-HÁBITAT PUMA

FECHASACTIVIDADES Septiembre 2013 al 20 de Enero 2014 Seminario virtual (Coordinarlo conjuntamente con Coordinadores de Informática) Semana del 27 al 31 de Enero 2014 Coloquio local de alumnos (duración un día turno matutino o vespertino Febrero 21 de 2014Coloquio general de alumnos Marzo 21 de 2014Encuentro de profesores CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DOMINÓ TIC

EL COLOQUIO LOCAL DE ALUMNOS Objetivo Que los alumnos compartan su experiencia, opiniones y sugerencias acerca del uso y aplicación de las TIC en su aprendizaje escolar; mostrar los diferentes materiales desarrollados con TIC. Semana del 27 al 31 de Enero 2014

EL COLOQUIO LOCAL DE ALUMNOS Las modalidades son: Wiki, Foro, Blog, Word, Video, Power Point, Podcast, Maps Tools.

Máximo dos trabajos por asesor; y no deben llevar el mismo título, aunque sí pueden ser de la misma modalidad TIC. Los trabajos presentados se apeguen a las Rúbricas.

EL COLOQUIO GENERAL DE ALUMNOS 21 de Febrero del 2014 Los trabajos realizados por los alumnos, no por el profesor asesor. Máximo dos trabajos por asesor; y no deben llevar el mismo título, aunque sí pueden ser de la misma modalidad TIC.

ENCUENTRO DE PROFESORES 21 de Marzo del 2014 Haber participado en el Programa. Los trabajos se podrán presentar en equipos (máximo 3 profesores) o de manera individual.

Se podrán presentar : Secuencia didáctica y/o Materiales para la enseñanza/aprendizaje elaborados por el profesor, a partir de las TIC.

Las modalidades son: Aula virtual, Wiki, Foro, Blog, Word, Video, Power Point, Podcast, Software Especializado, Maps Tools, Página Web, Secuencias didácticas usando TIC. Solamente participará un trabajo por profesor o por equipo para cada modalidad.

unam.mx/forms/d/1TKZXpSY7Kxg krkCktuE_MVR_TzYopTVGS8b0VpG mx88/viewform INSCRIPCIÓN

Rocio Velasco Bazán Horario: De 10:20 a 16:10 Excepto Martes Lab. Fundación UNAM Edificio de sextos Dulce María Verónica Montes de Oca Olivo María Elizabeth Herrera Islas