Tema 6.9 * 4º ESO Opc B PROBLEMAS DE ÁREAS Y VOLÚMENES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuerpos geométricos Séptimo grado.
Advertisements

Hallar el área de estas figuras
VOLUMEN Y SUPERFICIE DE FIGURAS EN EL ESPACIO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
CUERPOS GEOMETRICOS POLIEDROS AREA GEOMETRIA
Áreas de figuras planas
POLIEDROS.
Colegio de bachilleres
Apuntes Matemáticas 1º ESO
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Área y Volumen de Cuerpos Geométricos
Tema 6.8 * 4º ESO Opc B PROBLEMAS DE Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
CLASE 35. ¿Cuántos planos determinan tres rectas paralelas? R/ Solamente uno si están contenidas en el mismo plano y tres si no es así. Ejercicio 13.
RAZÓN DE ÁREAS Y VOLÚMENES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
TEOREMA DE PITAGORAS.
CLASE 47.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
( ) . ( ) ( ..
Tema 6.6 * 4º ESO Opc B RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
CLASE 42.
PIRÁMIDE Poliedros que tienen como base un polígono y sus caras laterales son triángulos con vértice común.
Prof. Guillermo García Bazán
OCTAVO ENCUENTRO FIGURAS PLANAS. CUERPOS POLIEDROS Y REDONDOS.
Figuras de tres dimensiones
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 Tema 13.1 AREAS DE PRISMAS.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Clase 98 Polígonos regulares.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Ejercicios sobre la ley de los senos
Apuntes Matemáticas 1º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 Tema 13.4 AREAS DE CONOS.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 Tema 13.3 AREAS DE CILINDROS.
Matemáticas 4º ESO Opción B
Áreas y Volúmenes.
PRISMAS Y PIRÁMIDES PRISMAS
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 Tema 12.8 ESFERA.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
POLIEDROS.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 GEOMETRÍA PLANA U.D. 9 * 3º ESO E.AP.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Cuerpos geométricos.
Definiciones Formulario: Áreas Volúmenes
UNIDAD 8: CUERPOS GEOMÉTRICOS
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 8 * 4º ESO E. AC. SEMEJANZA.
Matemáticas 1º Bachillerato CT
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 4º ESO
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
TRIGONOMETRÍA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS
Figuras de tres dimensiones
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Figuras de tres dimensiones. Poliedros: Está limitado por polígonos. Caras planas. –Regulares –Prismas y pirámides Cuerpos redondos: Se obtienen al girar.
Figuras de tres dimensiones
Figuras de tres dimensiones. Poliedros: Está limitado por polígonos. Caras planas. –Regulares –Prismas y pirámides Cuerpos redondos: Se obtienen al girar.
Transcripción de la presentación:

Tema 6.9 * 4º ESO Opc B PROBLEMAS DE ÁREAS Y VOLÚMENES @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO Opción B

Matemáticas 4º ESO Opción B PROBLEMA 6 En la pirámide de Keops, de base cuadrada, el lado de la base mide 230 m y el ángulo que forma una cara con la base es de 52º. Calcula: La altura de la pirámide. La altura de una cara. La longitud de una arista. El ángulo que forma la arista con la base del triángulo. El ángulo superior de cada cara. El volumen de la pirámide. h H 52º 52º L=230 m 115 m @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO Opción B

Matemáticas 4º ESO Opción B Resolución_6 Se visualiza un triángulo rectángulo h = Altura de una cara o apotema de la pirámide. H = Altura de la pirámide. Lado base / 2 = 115 m, que hace de cateto. Ángulo = 52º Calculamos H, la altura de la pirámide: Tg 52º = H/115  H = 115.tg 52º = 115.1,28 = 147,19 m = H Calculamos h, la altura de una cara: h2 = 1152 + 147,192 = 34891  h = 186,79 m Calculamos a, la longitud de una arista: a2 = 1152 + 186,792 = 48116  a = 219,35 m Calculamos μ , el ángulo que forma la arista con la base: μ = arc sen (H/a) = arc sen 147,19/219,35  μ = arc sen 0,671 = 42,14º a h 115 m a H μ @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO Opción B

Matemáticas 4º ESO Opción B PROBLEMA_7 Kepler pensaba que las órbitas de los planetas estaban relacionadas con los radios de 6 esferas concéntricas inscritas y circunscritas alternativamente en los poliedros regulares. Si el radio de la esfera inscrita en un cubo mide 1 m, ¿cuánto mide la arista del cubo? ¿Y el radio de la esfera circunscrita a él? a r=1 m R @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO Opción B

Matemáticas 4º ESO Opción B Resolución_7 La arista del cubo que contiene a la esfera inscrita en él es obvio que mide lo mismo que el diámetro de la esfera: a=d=2.r = 2.1 = 2 cm La diagonal de una cara del cubo será: d2 = 22 + 22  d = √8 = 2. √2 m Partiendo el cubo en dos: (Ver figura) Visualizando el triángulo: Un cateto = r = 1 Otro cateto = d/2 = √2 Hipotenusa = R Y hallamos R = Radio esfera circunscrita R2 = 12 + (√2)2 = 1 + 2 = 3 R = √3 m r=1 m R a=2 m d=2.√2 m @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO Opción B

Matemáticas 4º ESO Opción B PROBLEMA_8 Hallar el volumen de la figura. Resolución_8 Se visualiza el problema. Se idealiza el triángulo rectángulo: Tg 75º = h / b 3,730 = h / 6 Luego h = 6.3,7320 = 22,39 V = Sb.h V= 4.6.22,39 V= 537,415 cm3 b=6 cm a=4 cm 75º h @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO Opción B

Matemáticas 4º ESO Opción B PROBLEMA_9 Hallar el área lateral y el volumen de la figura. Resolución_9 Se visualiza el problema. Se idealiza el triángulo rectángulo: Un cateto: h Otro cateto: R – r R – r = 4 – 3 = 1 Tg 60º = h / 1 h = tg 60º = √3 g= √(1+3)= 2 cm Al= π.(R+r).g = π.(4+3).2 = 14.π cm2 V = (1/3).(SB + Sb + √(SB.Sb)).h= V= (1/3).(π.16+ π.9+ √(π.16.π.9)). √3 = V= (√3/3).(25.π+ 12.π) = V= 37.π.√3 / 3 = 67,11 cm3 d=6 cm g h 60º D=8 cm @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO Opción B