Situación de avance físico y financiero de proyectos 3er. Trimestre de 2007 Gerencia de Evaluación del Desempeño Diciembre 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENERGÍA LUMINOSA.
Advertisements

6. FORMAS DE ENERGÍA. LA ENERGÍA TÉRMICA. IVC
Sistemas Fotovoltaicos Conectados a la Red Eléctrica
ADMINISTRACION DE CENTROS DE COMPUTO
UTILIZACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES PARA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD 26 DE ABRIL de 9hs a 12hs y de 14hs a 18hs SEMINARIO TÉCNICAS.
SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE DATOS A TRAVÉS DE LA RED ELÉCTRICA DOMICILIARIA Luz Mary Ramos Castro Ingeniería en Telecomunicaciones Cod
Foro de Transformación y Futuro Energético
SISTEMAS DE COMUNICACIONES
Programa de Ingeniería Eléctrica Datos Generales del Programa Renovación Acreditación Año 2011.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
ESTADÍSTICAS Matrícula y Bajas 1er Ingreso TSU en septiembre Egresados TSU Egresados ING Eficiencia Terminal TSU Eficiencia Terminal ING Reprobación Becas.
1 Escuela Politécnica Superior de Algeciras. CUESTIONES A RESOLVER HOY Charla formativa alumnos matriculación_ _Grados EPS Algeciras 2 Escuela.
Daniel Santander Godoy.. CONTENIDO  ETIOLOGÍA  EPIDEMIOLOGÍA  DIAGNÓSTICO  PREVENCIÓN Y PROFILAXIS 31/08/2009Metodos Informaticos para Analisis2.
Erica Parras González. Bhs 11 EnseñanzasEdadAlumnos ESO Primer Ciclo12-14años 248 Segundo Ciclo14-16años201 Bachillerato Humanidades y Ciencias Sociales16-18años.
Corporación SOFOFA Santiago, Fuente: Anuario Sence 2007.
TALLER: EFICIENCIA ENERGETICA Y REDES INTELIGENTES; LOS DESAFIOS A FUTURO diciembre 2009.
INFORME EJECUCIÓN FÍSICA Doctor LUIS ALFONSO ESCOBAR TRUJILLO
SimSEE Ruben Chaer Director proyecto SimSEE IIE – FING – UDELAR Asesor – Presidencia de UTE. Marzo 2013 Montevideo – Uruguay.
Evolución de la Oferta de Electricidad en Venezuela
Jorge Arista Mendoza Irving Bonilla Morales Arturo Raymundo Aguirre Pacheco.
Programa Calidad SSTT Evaluación trimestre Ene – Mar ‘10 Clasificación Ces trimestre Abr – Jun ‘10 1.
LA ENERGIA David García,Javier Cabero, Carlos García,Óscar García.
Dirección de Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería Universidad Rafael Landívar MENCIONES PARA INGENIERÍA INDUSTRIAL
Planta Baja Coordinación de Desarrollo e Implementación de Sistemas Desarrollo de Sistemas Financieros Sistemas Financieros Distribuidos Coordinación de.
7ta. Reunión del Comité Operativo de Calidad 5 de agosto 2010 GERENCIA DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD Trabajo en equipo.
Combustibles de Alta Calidad en PEMEX Instituto de Investigaciones Eléctricas / SERVICIOS PRINCIPALES PARA PRODUCIR COMBUSTIBLES.
Objetivos del SGI con los que contribuye:
Proceso de Gestión de Proyectos Septiembre, 2014 Rev. 10 Proceso de Gestión de Proyectos Septiembre, 2014 Rev Punto de control Ejecución y Seguimiento.
Comité Operativo de Calidad 1 Reunión extraordinaria 6 de mayo, 10:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Reunión04/2015 Objetivo: Revisar.
Alguna vez se han preguntado
© 2009, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
© 2009, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
Gerencia de Calidad y Competitividad
Sistema de Gestión Integrado (SGI)
1 Reunión de Auditores Internos 6 de mayo, 9:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso.
Transparencia Presupuestaria Más transparentes, más democráticos y más equitativos en la distribución de su riqueza. Promueve el monitoreo y una mejor.
© 2009, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
35 años de investigación, innovando con energía Antecedentes Objetivo 2. Gestionar la calidad y la competitividad P.2.1 Puntaje del IIE respecto del Modelo.
I NTRODUCCIÓN. Día 1 Proyecto Día 2 Financiamiento.
El proceso institucional de planeación estratégica y tecnológica en el IIE Septiembre, 2009.
GERENCIA DE INFORMACIÓN TECNOLÓGICA
Introducción a la Ingeniería PLAN DE CARRERA Dirección de carrera IMT Aulas VII, 3er piso
Ingeniería es la profesión en la que el conocimiento de las ciencias matemáticas y naturales adquiridas mediante el estudio, la experiencia y la práctica,
35 años de investigación, innovando con energía 1 11 a Reunión del Comité Operativo de Calidad 10 de septiembre de 2013 Sala de la Gerencia de Calidad.
Universidad Nacional Autónoma de México
Electricidad y Electroestática
Ingeniería Electromecánica Objetivo General Formar profesionistas de excelencia en ingeniería electromecánica, con actitud emprendedora, con liderazgo.
INGENIERIA ELECTROMECANICA ERANDY MARTINEZ MARTINEZ.
Colaboración Gobierno Vasco/Eusko Jaurlaritza UPV/EHU Másteres Ciencias Experimentales y de la Salud  Agrobiología Ambiental  Contaminación y Toxicología.
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
U.E.Colegio Academia Merici. ¿Qué hace? El Ingeniero de Materiales se encarga de obtener y transformar los materiales en productos útiles al hombre. Estudia.
6ta. Reunión del Comité Operativo de Calidad 29 de septiembre 2011 Sala Cristal, edif PB, 12:00 a 13:30 hrs. Gerencia de Calidad y Competitividad.
INGENERIA EN ELECTROMECANICA. Ingeneria en electromecanica INGENERIA EN ELECTROMECANICA  Objetivo general  Formar profesionistas de excelencia en ingeniería.
1 © 2011, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
Comité Operativo de Calidad 1 Reunión06/2015 Reunión extraordinaria 21 de octubre, 12:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Seguimiento.
Ing. Electronica.
TECNOLOGÍA Es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados que permiten diseñar y crear bienes es todo aquello que fue creado por el.
La energía TEMA 4.
Evaluación del Potencial Energético Solar R. Saldaña Gerencia de Energías No Convencionales Instituto de Investigaciones Eléctricas.
Ingeniería electrónica  La Ingeniería electrónica es una rama de la ingeniería, que utiliza la electricidad, específicamente la electrónica para resolver.
Circuitos Lógicos 20 septiembre ¿Qué son? Son estructuras formales que representan sistemas para la transmisión de información de toda índole (desde.
PROYECTO DE QUIMICA.
Gerencia de Servicios Centro.
Inicio: 6 de septiembre al 28 de septiembre.
« Las Redes Sociales ».
Informe de Evaluación de Resultados
Informe de Evaluación de Resultados
VALORACIÓN DE LOS ACTIVOS FINANCIEROS Instrumentos de patrimonio.
Transcripción de la presentación:

Situación de avance físico y financiero de proyectos 3er. Trimestre de 2007 Gerencia de Evaluación del Desempeño Diciembre 2007

Gerencia:SPI aSPI gCPI aCPI g Geotermia Energía Nuclear Energías no Convencionales Sistemas de Calidad Control e Instrumentación Simulación Supervisión de Procesos Sistemas Informáticos Análisis de Redes Equipos Eléctricos Uso de Energía Transmisión y Distribución Materiales y Procesos Químicos Ingeniería Civil Turbomaquinaria Procesos Térmicos Información Tecnológica IIE promedio Índices de Avance Físico (SPI) y Financiero (CPI) de proyectos a septiembre de 2007