La integración europea. 1. La apertura ad extra del Art.93 CE 1.Ausencia de mención expresa a la integración europea 2.Contenido Art.93: Autorización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA UNIÓN EUROPEA Comunidad europea del carbón y del acero (CECA) Robert Schuman y Jean Monnet. Benelux (unión aduanera entre Bélgica, Holanda y Luxemburgo).
Advertisements

LA UNIÓN EUROPEA.
LA UNIÓN EUROPEA -Historia. -Funciones e instituciones.
La Unión Europea: 497 millones de habitantes en 27 países
Tema III: El marco institucional de la Unión Europea
EL DERECHO DEL TRABAJO.
Avances y limitaciones del trabajo de incidencia para la consecución de derechos Julieta González 13 de Noviembre de 2013.
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
 Suiza, como miembro de la AELC, rechazó por un 49,7% entrar a formar parte del Espacio Económico Europeo en el referéndum nacional celebrado el.
Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos Reglas fiscales y mecanismos de relación intergubernamental.
Test 2: Ordenación del Territorio y Urbanismo
Derecho Internacional Humanitario
LA UNIÓN EUROPEA y sus instituciones.
Lección 5 El reglamento.
EL SISTEMA DE FUENTES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
STC 208/1999 Grupo 1. Planteamiento STC Conflicto y partes Contenido y finalidad LDC Relación otras normas Análisis conflicto Resolución conflicto Inconstitucionalidad.
DERECHO AUTONÓMICO Derecho estatal: Derecho de las CCAA
Representación y Bicameralismo
PRINCIPIOS DE LA U.E. Democracia Reconocimiento de los Derechos Humanos Protección de los Derechos y libertades personales Estado de Derecho Respeto a.
Tema 4 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
Estructura Institucional Trabajo realizado por:
Principio autonómico y sistema de fuentes
 El pasado 9 de junio de 2011 fue publicada la reforma constitucional en la cual se modifica el artículo 1º, el concepto de Derechos Humanos, en lugar.
Instituciones de Derecho Comunitario. Grupo B. Curso Prof. Sergio Salinas Lección 4. El Consejo Europeo  Creación de facto y al margen de los.
OBJETIVOS DEL CURSO Propósito: Conocer y analizar algunos de los principales referentes internacionales para México en materia de protección de datos.
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DE LA UNION EUROPEA
LA INTEGRACIÓN EUROPEA DEL ESTADO. EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EUROPEA EN LA CE DE 1978 El principio de integración europea del Art. 93 de la Constitución.
El sistema institucional y jurídico de la Comunidad Andina
Lección 1 El concepto de Estado en la Constitución de 1978.
Las instituciones de la UE (i)14 II. EL CONSEJO DE LA UE (vii) Los poderes del Consejo (art. 202 TCE). –Poder legislativo comunitario: Asume la porción.
La Comisión tiene atribuidas las siguientes funciones: Velará por el respeto y por el efectivo cumplimiento de todo el Derecho de la UE, que supervisará.
TEMA 3 El Derecho Ambiental de la Comunidad Europea
Concepto, valor normativo y funciones de la Constitución.
Derecho Constitucional I
INTRODUCCIÓN 30 AÑOS DE ESTADO AUTONÓMICO OBJETIVOS BÁSICOS PERÍODO: –Traspaso de competencias RR.DD efectivos 24,5 MM de € –Delimitación.
Los desequilibrios territoriales y la organización político-administrativa de Europa y España: La organización política europea.
Instituciones de Derecho Comunitario. Grupo B. Curso Prof. Sergio Salinas Lección 5. El Consejo de la Unión Europea  Institución recogida en.
LAS CORTES GENERALES (IV): FUNCIONES CONSTITUCIONALES
“Estructura Estatal y Régimen Autonómico”
PRECEDENTES DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978
LECCIÓN 2: LA UNIÓN EUROPEA Y SUS MIEMBROS
EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
LECCIÓN 5ª: LAS FUENTES DEL DERECHO COMUNITARIO
LECCIÓN 4: LAS INSTITUCIONES DE LA UE (II) I. El Parlamento Europeo. II.Otras instituciones y órganos.
LOS ACTORES DE LA COOPERACION JUDICIAL EN EUROPA: EUROJUST SECRETARIA TECNICA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO ESPAÑA.
LA UNIÓN EUROPEA.
Trabajo Práctico de Geografía.
HISTORIA E INSTITUCIONES
Instituciones de Derecho Comunitario. Grupo B. Curso Prof. Sergio Salinas Lección 13. Derecho comunitario europeo y Derecho español  Las peculiares.
TESIS II: DERECHO CONSTITUCIONAL
Bogotá, del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2003 Dr. Georg Böttcher 1 Seminario Sobre Carteles „Derecho Anti-Cartel en la Unión Europea“ Bloque de.
LA INTERPRETACIÓN DEL LEGISLADOR Y LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL
LA LEY Concepto de ley Procedimiento legislativo Las leyes orgánicas
INTERPRETACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. PROBLEMAS DE INTERPETACIÓN ¿Qué es interpretar? ¿Quién lo hace? ¿Cómo se interpreta? Estructura de los DF:
EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL
FORMA TERRITORIAL DEL ESTADO
El consejo de la U.E ( UNIÓN EUROPEA ).
DERECHO AUTONÓMICO Derecho estatal: Bloque constitucional
EUROPEÍSMO DE BÉLGICA Lucía Lacilla 1ºB.
Organización política de España
1Documentación Economía Integración Europea – Cátedra Jean Monnet INTRODUCCIÓN EL PROCESO DE INTEGRACION EUROPEA.
¿Sabes qué son las instituciones de la UE?
TEMA 3 LAS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO. - El sistema de fuentes del derecho tributario no diverge del de otros sectores del ordenamiento jurídico.
CONSTITUCIÓN Y SISTEMA DE FUENTES. Concepto y clases de fuentes del derecho Distintos conceptos académicos de fuente desde la Sociología y desde la Ciencia.
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
El Tratado de Reforma (Tratado de Lisboa) Referéndums en Francia y Países Bajos 2006 Periodo de reflexión 2007 Presidencia alemana re-lanza conversaciones.
Proyecto IBERUS + LOGROÑO 23 OCTUBRE 2015 Red EURES ESPAÑA.
Lema: Unidos en la Variedad (In varietas concordia)
FUNDAMENTOS DE CIENCIA POLÍTICA TEMA 8 EL PODER JUDICIAL.
Transcripción de la presentación:

La integración europea

1. La apertura ad extra del Art.93 CE 1.Ausencia de mención expresa a la integración europea 2.Contenido Art.93: Autorización para transferir el ejercicio de competencias constituidas a organizaciones supranacionales 3.El Art.93 como norma orgánico-procedimental y no norma de reforma constitucional implícita 2. El cierre de la apertura “ad extra”: Tratados constitutivos y bloque constitucional 3. La incidencia de la integración en los principios estructurales  Estado democrático de Derecho: Protagonismo gobiernos en detrimento Parlamentos: Comisión mixta Congreso-Senado para UE; Déficit democrático instituciones europeas  Estado social: Objetivos UE  Estado autonómico: Participación CCAA fase ascendente y descendente Derecho comunitario: Conferencia para asuntos relacionados con las Comunidades Europeas y cláusula de autonomía institucional

La Constitución Europea 1. Naturaleza y posición en el ordenamiento : Tratado internacional (DTC 1/2004) 2. Situación: Bloqueo. Ratificada en España, pero sin entrar en vigor al ser rechazada en otros Estados UE. ¿Hacia un Tratado simplificado? 3. Contenido 1.Órganos UE 1. Consejo Europeo: Presidente 2. Consejo de ministros: Presidencia de turno 3. Parlamento europeo (750 miembros) 4. Comisión Europea (25 comisarios) 5. Tribunal de Justicia: Controla validez e interpreta normas UE 6. Otros órganos: Banco Central Europeo, Comité de las regiones, Comité Eco y social 2.Fuentes UE: simplificación 1. Ley europea (actual reglamento) 2. Ley marco europea (actual directiva) 3. Reglamento europeo/ decisión europea (similar actuales decisiones) 4. Recomendaciones/ Dictámenes (opiniones no vinculantes) 5. Primacía y efecto directo como principios de articulación internormativa 3.Reparto competencial UE/Estados miembros 1. Competencias exclusivas, compartidas, acciones de apoyo, coordinación o complemento 2. Principios de atribución, subsidiariedad y proporcionalidad 4.Catálogo de Derechos Fundamentales. Precedente: Carta DF UE