Virus Alberto Maurel- Externalización Beatriz Lahuerta -Elaboración

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La música en el Clasicismo
Advertisements

Mujeres compositoras a lo largo de la historia
Aparte de su actividad musical, cursó estudios de economía en la Universidad Católica Andrés Bello. Sus compañeros de clases de aquella época comentan.
MOZART TRABAJO.
LA ESTRUCTURA DE LA MÚSICA: LA FORMA MUSICAL
ROMANTICISMO.
Mozart y su perro fiel.
EL CLASICISMO.
Mozart y su perro fiel.
Trabajo realizado por Pau Moncho Llinares y Diego Buceta Colomer
CLASICISMO.
ÍNDICE: 1.- Origen del término y características del Clasicismo. Música clásica. 2.- Formas musicales : Sonata, Cuarteto de cuerda, ópera, sinfonía y el.
Trabajo realizado por:
R O M A N T I C S.
LA MÚSICA DEL CLASICISMO
EL CLASICISMO.
Temas centrales: Edición musical vista como negocio lucrativo.
“La música está en todas partes”
INDICE Definición y características. Formas musicales. Instrumentos. Compositores. Obras destacadas. Punto original – Infancia de Choppin. Bibliografia.
FORMAS MUSICALES MARINA RUIZ – 2º B.
ASIGNATURAS OPTATIVAS RELACIONADAS CON LA INFORMÁTICA MUSICAL Grabación y Secuenciación.
Angela Ordiñaga Canals
Richard Clayderman nació el 29 de diciembre de 1953 en Francia. Su nombre original es Philippe Pagès.29 de diciembre1953Francia.
HECHO POR SERGI.C. Georg Friedrich Haendel (Halle, actual Alemania, Londres, 1759) Compositor alemán naturalizado inglés. Estricto contemporáneo.
La orquesta del Ateneo Musical del Puerto ha nacido como un comienzo deseado y ambicioso para todos aquellos estudiantes de instrumentos de cuerda de.
DE 1750 A 1800 La época de la perfección
Wolfgang Amadeus Mozart
¡ARTISTAS!.
ÉPOCA: TRANSICIÓN CLASICISMO/ROMANTICISMO (HAZ CLIC PARA AVANZAR)
HECHO POR : PAU MONCHO LLINARES Y SALVATORE ARELLANO BUÑAY
La música La historia de la música es muy amplia, ya que ha existido música desde el principio de los tiempos. Por eso, para estudiarla se divide en partes.
EL USO DEL SILENCIO EN LA MÚSICA
Ludwig van Beethoven Música clásica Alejandra Del Castillo M.
Johannes Brahms.
1. Música vocal profana: la ópera clásica 1.1. Ópera seria
Clasicismo (aprox ) La Ilustración
Compositor alemán. Con él se inicia una nueva fase en la historia de la música: el romanticismo. Nació en el seno de una familia de tradiciones artísticas,
Hecho por: Aitana, Natalia, Marta y Heba
EL ENIGMA MOZART. HOY ES EL DIA EN QUE DESVELAREMOS SUS SECRETOS…
WOLFGANG AMADEUS MOZART (Época: Clasicismo) (Haz clic para avanzar)
MÚSICA DE CÁMARA Isidro Rivera # Roberto Montemayor # Maximiliano Villanueva #
LUDWIG VAN BEETHOVEN.
Presentamos estudio realizado a lo largo de estos últimos años donde se ha llevado a cabo una clasificación de grandes personajes en base a sus Obras.
1.INTRODUCCIÓN. PANORAMA SOCIO-CULTURAL
CLASIFICACIONES DE LA MÚSICA Materiales para 4º de ESO – IES “Número 1” – Paula Vicente Álvarez.
Clasificación de las agrupaciones instrumentales
La música en el siglo XVIII. Introducción histórica. Desarrollo del tema:  Nueva concepción musical.  Triunfo de la sonata.  Compositores principales:
 Entre 2-10 músicos.  Agrupaciones importantes: › Dúos, tríos, cuartetos, quintetos › Destacan:  Cuarteto de cuerda (clásico): - 4 componentes - Instrumentos:
Música del periodo clásico
MÚSICA DEL PERIODO CLÁSICO DANIEL BARRAZA MARÍA JOSÉ LÓPEZ RANDY CABRERA LUIS ROBERTO.
La música en el Clasicismo
Nació en Viena, 31 de enero de 1797 y murió el 19 de noviembre de 1828 a los 31 años de edad de fiebre tifoidea. Schubert fue uno de los principales.
IV- LA MÚSICA INSTRUMENTAL. Durante el Barroco, la música instrumental había alcanzado tanta importancia y consideración como la música vocal; los compositores.
Ludwig van Beethoven nació en VIENA ITALIA el 16 de diciembre de 1770 fue un compositor y la obra mas bella e interesante fue la sinfonía n 9 cuando se.
18:31 h. miércoles, 06 de julio de 2016miércoles, 06 de julio de 2016miércoles, 06 de julio de 2016miércoles, 06 de julio de 2016miércoles, 06 de julio.
 Nació en Bonn hoy Alemania 1770 y falleció en Viena  El organista Christian Gottlob Neefe, se convirtió en su maestro de Beethoven quien introdujo.
El inicio de la osquesta
Luis Ángel González Sebastián Jaramillo Juan Pablo Arath
La música en el Clasicismo
Música Clásica Luis Pablo Martínez – José Rodrigo Méndez – DIANA Fernanda Bayliss – Marcely serrano – Bernardo werner.
Música Clásica Ruby Garza Felipe Montemayor
LA MÚSICA DEL BARROCO (SIGLO XVII Y PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVIII).
De la voz humana a la música por computadora
TIPO:MÚSICA ROMÁNTICA EQUIPO 6
MÚSICOS FAMOSOS.
Actividades Con 24 años publicó su primera obra importante: tres tríos para piano, violín y violonchelo (Opus 1) y el año siguiente, en 1795, realizó su.
Clasicismo
Misses Claudia Durán S. -Mª Macarena Jerez A.
Música Clásica Nombre: Joliet morales , Antonia Valdebenito , Florencia Vargas Asignatura : Música Profesor: Nadab Sandoval Curso : 8-B.
“Año del diálogo y la reconciliación Nacional” Estudiante:Fiorella B. Zuñiga Castro Profesor:Julio Martín Fiestas Chunga Curso :Música Tema:La Música en.
Transcripción de la presentación:

Virus Alberto Maurel- Externalización Beatriz Lahuerta -Elaboración Belén Fuentes-Planificación Gonzalo Urbistondo-Gestión Héctor Flé-Investigación

La música clásica -Introducción Algunos compositores: -Bethoveen -Mozart -Problemas y soluciones que conllevan a la música clásica

¿Qué es la música clásica? Qué es Música Clásica. En realidad, el término debiera corresponder únicamente a la música culta compuesta en el período clásico, de mediados del siglo XVIII hasta principios del XIX. Pero el uso lo ha extendido también a la música seria compuesta entre el medioevo y el presente.

BeEthoven Ludwig van Beethoven (Bonn, 16 de diciembre de 1770 - Viena, 26 de marzo de 1827), compositor alemán de música académica (o música clásica). Se le considera como el principal precursor de la transición del clasicismo al romanticismo. Su producción incluye los géneros pianístico (32 sonatas), de cámara (16 cuartetos de cuerda, 7 tríos, 10 sonatas para violín y piano), vocal (lieder y una ópera: Fidelio) y orquestal (5 conciertos para piano y orquesta uno para violín y orquestas ,oberturas…)

Mozart Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart [ˈmás conocido con el nombre de Wolfgang Amadeus Mozart (Salzburgo, actual Austria, 27 de enero de 1756 - Viena, 5 de diciembre de 1791), es considerado como uno de los más grandes compositores de música clásica del mundo occidental. A pesar de que murió muy joven (apenas a los 35 años), nos ha legado una obra muy importante y que abarca todos los géneros musicales de su época. Según el testimonio de sus contemporáneos era, tanto al piano como al violín y la viola, un virtuoso.

¡Problemas! La Música clásica ya no es lo que era … a

¡¡ Atención !! La música pierde su encanto, los jóvenes de hoy en día están menos interesados en este tipo de música. Debido a la alta competencia de la música moderna, las discográficas ya no apuestan por la música clásica. Por ello salen al mercado un menor número de discos relacionados con este tipo de música.

Soluciones... Que en los colegios e institutos , los alumnos y profesores preparen nuevos trabajos y actividades lúdicas relacionadas con la música clásica. Los jóvenes compren discos vírgenes de música clásica. Los alumnos se informen sobre las canciones utilizadas en películas clásicas ,como por ejemplo: Tarzán ,con la canción Trashin in the camp, compuesta por Phill Collins.

Bibliografía Páginas web en las que hemos buscado información: GoogleWikipedia Libros en los que hemos buscado: Enciclopedia del arte.