Debemos responder muchas preguntas, pero gráficamente no es posible

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Algunos tipos de movimientos
Advertisements

y= f(x0) + f´(x0) · (x - x0) y= f(x0) -1/ f´(x0) · (x - x0)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
GEOMETRÍA ANALÍTICA PLANA
GEOMETRÍA ANALÍTICA PLANA
Pendiente Observa las siguientes gráficas y = 3x y = x y = 2m y = 4x
SISTEMAS DE ECUACIONES
FUNCION LINEAL Una función lineal f tiene por criterio la ecuación f(x)=mx+b, donde m y b son constantes reales. F(X) =es función lineal Y= ecuación lineal.
SISTEMAS DE FUERZAS.
Introducción a la Geometría Analítica
004 RECTAS Y PLANOS RECTAS Y PLANOS.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DE
Elipse.
Capítulo 2: La Circunferencia
ECUACIONES DE LA RECTA A X r
Dr. Gustavo Rodríguez Zurita
Plano Cartesiano.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATORIA No. 2
LA CIRCUNFERENCIA.
Guías Modulares de Estudio MATEMATICAS III Parte A
REALIZADO POR: GUENIUS 2013 TEMA: ECUACIÓN DE LA RECTA.
ECUACIONES VECTORIAL Y PARAMÉTRICA
GEOMETRÍA ANALÍTICA ESPACIO RECTAS Y PLANOS
Instituto Montessori San Ángel
ECUACIÓN LINEAL Cálculo de la pendiente de una recta
GEOMETRÍA ANALÍTICA ESPACIO RECTAS Y PLANOS
Geometría Analítica Prof. Isaías Correa M..
Campo de direcciones de la E.D.O. de primer orden: y’=f(x,y)
GEOMETRÍA ANALÍTICA EN EL PLANO.
Ecuaciones de la recta.
LA RECTA Ecuaciones de la recta
Angel Mendoza Justiniano
Ampliación de matemáticas
TEMA 8 GEOMETRÍA ANALÍTICA
Rectas en 3D.
ECUACIONES DE RECTAS Ecuación vectorial
Matemáticas Acceso a CFGS
CAPÌTULO 1 Vectores en el espacio
MT-22 Clase Ecuación de la recta.
Grafica de una ecuación de primer grado
CANTIDADES ESCALARES Son aquellas que sólo requieren para su determinación una magnitud. Ejemplo. masa, potencia, energía.
Temas : * Análisis Dimensional * Vectores
Clase 1 ecuación de la recta y ecuación de segundo grado
GEOMETRÍA EN EL PLANO Introducción. Vectores.
GEOMETRÍA ANALÍTICA ESPACIO RECTAS Y PLANOS
Geometría Analítica Taller Psu 2012
¿QUÉ ES? TIPOS EXPLICACIÓN
La sombra que proyecta un vector sobre otro
LA RECTA: Pendiente y Ordenada en el Origen
RECTAS. RECTAS Una recta es una línea, tal que para cualquier par de puntos distintos de dicha línea el segmento de longitud mínimo que los une está contenido.
Al sustituir en la formula :
3 puntos no colineales determinan un Plano
Pendiente Observa las siguientes gráficas y = 3x y = x y = 2m y = 4x
El paralelismo entre rectas lo determinan los vectores dirección
Ecuación de la recta.
Ecuación de la recta.
POSICIONES RELATIVAS Y DISTANCIAS
VECTORES RECTAS.
POSICIÓN RELATIVA DE DOS RECTAS
REGLAS DE DERIVACIÓN.
Clase Ecuación de la recta MT-22. Resumen de la clase anterior Plano Espacio DistanciaPunto medioVectores Abscisa Ordenada Cota Abscisa.
ECUACIÓN VECTORIAL DE LA RECTA
  ¿Qué es una dirección y sentido?..
RECTAS Primera Parte.
LA ECUACION DE LA RECTA Matemática 9 grado
Elaborado por: Nelson Boschmann. Definición Distancia entre dos puntos Punto medio Pendiente y ángulo de una recta Fuente bibliográfica.
Las distancias en el espacio
Geometría Analítica.
Unidad 3: Tema 2: Ecuaciones de la recta en el plano
Ecuación de la recta.
Transcripción de la presentación:

Debemos responder muchas preguntas, pero gráficamente no es posible INTRODUCCION 𝟕 𝑷=(𝟑,𝟒) (𝒙,𝒚) 𝑸=(𝟕,𝟕) 𝟒 ¿El punto (0,0) pertenece a la recta? Solo sí se ha dibujado correctamente se puede responder observando la recta 𝟑 𝟕 ¿El punto (530,468) pertenece a la recta? Debemos responder muchas preguntas, pero gráficamente no es posible

Ecuación Vectorial de la Recta Ecuación Analítica de una Recta 1.- Se necesita conocer 2 puntos Cualquiera Por ejemplo: 𝑷=(𝟏,𝟑) 𝑸=(𝟒,𝟔) 𝒙,𝒚 = 𝑼𝒏 𝒑𝒖𝒏𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑹𝒆𝒄𝒕𝒂 +𝜶 𝑫𝒊𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒆 𝒑𝒖𝒏𝒕𝒐𝒔 Representa Cualquier punto de la recta ¿P o Q? ¿(P –Q) o (Q-P)? Cualquiera 𝒙,𝒚 = 𝑷 +𝜶 (𝑷 −𝑸) 𝒙,𝒚 = 𝑸 +𝜶 (𝑸 −𝑷) Cualquiera de ellas es correcta Por ejemplo: 𝒙,𝒚 = (𝟏,𝟑) +𝜶 (−𝟑,−𝟑) Ecuación Vectorial de la Recta

Ecuación Vectorial de la Recta Vector Dirección 𝑥,𝑦 = 𝑃 0 +𝛼 𝑎 Cualquier punto de la recta Punto Inicial Parámetro de la recta Si por los puntos A =(2,-2) ; B = (5,1) y C = (-2,-6) Pasa una recta. Hallar: su gráfica y encontrar su Ecuación Vectorial 𝒙,𝒚 = (𝟓,𝟏) +𝜶 (𝟒,𝟒) 𝜶=𝟎 ⇒ 𝒙,𝒚 =(𝟓,𝟏) 𝟏 𝜶=𝟏 ⇒ 𝒙,𝒚 =(𝟗,𝟓) 𝜶=−𝟏 ⇒ 𝒙,𝒚 =(𝟏,−𝟑) 𝟐 𝟓 ¿El Punto (100,96) pertenece a la recta? El Punto pertenece a la Recta −𝟐 100,96 =(5,1)+𝛼(4,4) 𝜶= 𝟗𝟓 𝟒 100,96 − 5,1 =𝛼(4,4) ⇒ 95,95 =𝛼(4,4) ⇒

Se llama Ecuación Paramétrica de la recta 𝑥,𝑦 =(2,3)+𝛼(3,7) 𝑥,𝑦 =(2,3)+(3𝛼,7𝛼) 𝑥=2+3𝛼 𝑦=3+7𝛼 Por igualdad de vectores: 𝑥,𝑦 =(2+3𝛼,3+7𝛼) 5+2𝛼 𝑥= 𝑦= 𝑥,𝑦 =(5,−1)+𝛼(2,5) Hallar su Ecuación Paramétrica −1+5𝛼 𝑥=−7+𝛼 𝑦=3−9𝛼 Hallar su Ecuación Vectorial 𝑥,𝑦 = (−7,3) +𝛼(1,−9) De la primera Ecuación Paramétrica despejemos el Parámetro: 𝑥−2=3𝛼 𝑥=2+3𝛼 𝑦=3+7𝛼 𝑥−2 3 =𝛼 𝑦−3 7 =𝛼 ⇒ ⇒ 𝑦−3=7𝛼 Se llama Ecuación Simétrica de la recta Igualando los 𝛼 : 𝑥−2 3 = 𝑦−3 7

D𝑎𝑑𝑎 𝑙𝑎 𝑠𝑖𝑔𝑢𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑡𝑎, 𝑥+8 6 = 𝑦−5 11 :𝐻𝑎𝑙𝑙𝑎𝑟 𝑠𝑢 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑉𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎𝑙 𝒙,𝒚 = (−𝟖,𝟓) +𝜶 (𝟔,𝟏𝟏) ¿Cuál sería 𝑠𝑢 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑃𝑎𝑟𝑎𝑚é𝑡𝑟𝑖𝑐𝑎? −8+6𝛼 𝑥= 𝑦= 5+11𝛼 D𝑎𝑑𝑎 𝑙𝑎 𝑠𝑖𝑔𝑢𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑡𝑎, 2𝑥+6 5 = 4−𝑦 2 :𝐻𝑎𝑙𝑙𝑎𝑟 𝑠𝑢 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑉𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎𝑙 2𝑥+6 5 = 4−𝑦 2 2𝑥+6 5 = (−1)(4−𝑦) (−1)(2) 2𝑥+6 5 = 𝑦−4 −2 ⇒ 2𝑥 2 + 6 2 5 2 = 𝑦−4 −2 𝑥+3 5 2 = 𝑦−4 −2 ( 𝟓 𝟐 ,−𝟐) ⇒ 𝒙,𝒚 = (−𝟑,𝟒) +𝜶

𝑥+8 6 = 𝑦−5 11 (11) (𝑥+8) = (6) (𝑦−5) 11𝑥+88 =6𝑦−30 11𝑥−6𝑦=−110 Ecuación General 2𝑥+6 8 = 4−𝑦 3 ⇒ (3) (2𝑥+6) =(8) (4−𝑦) 6𝑥+18 =32−8𝑦 2𝑥+6 8 = 𝑦−4 −3 6𝑥+8𝑦=14 𝑥+3 4 = 𝑦−4 −3 Una ecuación que no es simétrica no necesita convertirla a simétrica para obtener una ecuación general 𝟑𝒙+𝟒𝒚=𝟕 −3𝑥−9 =4𝑦−16 −3𝑥−4𝑦=−7 𝟑𝒙+𝟒𝒚=𝟕

Por los puntos. A = (2,2) , B = (5, -1) y C = (-3, 7) pasa una recta encuentre todas sus ecuaciones 𝑥,𝑦 =𝐴+𝛼(𝐵−𝐶) 𝑥,𝑦 =𝐶+𝛽(𝐴−𝐵) { 𝑥,𝑦 =(2,2)+𝛼( ) 8,−8 } (8,8) { 𝑥,𝑦 =(−3,7)+𝛽( ) −3,3 } (−3,−3) 2+8𝛼 −3−3𝛽 𝒙= 𝒚= 𝒙= 𝒚= 2−8𝛼 7+3𝛽 𝒙−𝟐 𝟖 = 𝒚−𝟐 −𝟖 𝒙+𝟑 −𝟑 = 𝒚−𝟕 𝟑 −𝟖𝒙+𝟏𝟔 =𝟖𝒚−𝟏𝟔 𝟑𝒙+𝟗 =−𝟑𝒚+𝟐𝟏 −𝟖𝒙−𝟖𝒚=−𝟑𝟐 𝟑𝒙+𝟑𝒚=𝟏𝟐 𝟖𝒙+𝟖𝒚=𝟑𝟐 𝒙+𝒚=𝟒 𝒙+𝒚=𝟒

PENDIENTE DE UNA RECTA 𝑻𝒈𝜶 = Pendiente de una recta Ángulo de inclinación de la recta 𝜶 = 𝟐 𝟖 𝟏 𝟒 { 𝑥,𝑦 =(2,3)+𝛼( 8, 2) } (−2,8) 𝑻𝒈𝜶 𝜶=𝒂𝒓𝒄𝑻𝒈( 𝟏 𝟒 ) Ángulo de inclinación de la recta −𝟐𝒙+𝟖𝒚=−𝟒+𝟐𝟒 −𝟐𝒙+𝟖𝒚=𝟐𝟎 𝟐𝒙−𝟖𝒚=−𝟐𝟎 𝒙−𝟒𝒚=−𝟏𝟎 Ecuación General 𝒚= 𝟏𝟎 𝟒 + 𝟏 𝟒 𝐱 −𝟒𝒚=−𝟏𝟎−𝐱 ⇒ Ecuación Punto Pendiente