HUELLAS ROMANAS POR CÓRDOBA Realizado por: Pedro González Martínez Emilio Pérez Fernández Carlos Rodríguez Villagraz MªCarmen Rojas Casado Profesor encargado:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor: *Jorge Favela Alumnas: *Ana G. Terán A *Jennifer Morgan A
Advertisements

CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA PRIMARIA “ANTONIO DEL CASTILLO”
Tema I. LAS FRACCIONES 3º de la ESO Sara Muñoz.1ºBACH Ciencias.
Trabajo sobre la convivencia
La lista.
Bienvenidos a la Liturgia del Domingo
Diario de ella:.
Alas Para Volar "Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Pablo. Iba cargando.
Rubrica para evaluar Trabajo en Equipo: Co-Evaluación
“El que sabe, sabe entrevistar para conocer”
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
LOS 3 LEONES.
LOS 3 LEONES.
“Los 3 leones” - Excelente historia -.
Erase una vez un hombre ancianito de nombre Geppetto muy bueno y cariñoso, que vivía solo, su arte era trabajar muy bien la madera, vivía en Italia, mas.
La presidencia de Bush ¿Cómo fueron los votos?. Cómo surgió Hemos podido sacar de un articulo de cómo fue el proceso se votaciones entre Bush y Al Gore.
¡Verbos con preposiciones!. Esta tarde, voy a comenzar ir al gimnasio todos los días. a.
¡Hola Erasmus! Mi nombre es Doina, soy de Moldavia y estoy aquí también como vosotros, como alumna Erasmus.
HEMOS ENCONTRADO AL MESÍAS
HEMOS ENCONTRADO AL MESÍAS HEMOS ENCONTRADO AL MESÍAS Enero 15 Jn 1,35-42.
de abril 2011 Acampada en Villa Onuba - Fuenteheridos La verdad es que eso nos animó bastante y volvimos al campamento con más ganas que a la hora.
Este es un cuento escrito por etapas, cada uno hemos escrito y dibujado una. Empezó Fidel Ángel, continuó Aníbal, luego Laura G, Víctor, Oscar, Estefanía,
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
Trabajo sobre el libro “aventuras de un niño de la calle”
Trabajo sobre el libro ´´Aventuras de un niño de la calle´´
2. Día 15 de noviembre este día fue uno de los mas complicados, porque decidimos que trabajo le tocaría a cada uno, claro siempre haciéndolos en equipo.
“Los 3 leones” - Excelente historia -.
PETER PAN.
El mundo sería mucho mejor si los imitáramos. Después de perder a sus padres, este orangután de tres años de edad, estaba tan.
Escuela preparatoria oficial num. 37 Materia: Razonamiento Complejo. Profesora: Gloria Angélica Fuentes Zentero. Nombre de los integrantes del equipo:
Guía para entrega de proyecto
“SALAMANCA … A VISTA DE RANA”
Coment. Evangelio Jn Pentecostés Ciclo A. 8 Junio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: BSO Braveheart for the love Montaje: Eloísa.
Quinto Encuentro Sabado 22/10/11 Las matemáticas fueron las protagonistas de este dia, Los niños me pidieron que hiciéramos cálculos matemáticos mentales.
La Gran Comisión Dentro del Contexto de la Resurrección
Miguel Ángel López Requena
POR: JHOJAN CAMILO GOEZ GONZALEZ MARIA CAMILA GIL USUGA ACTO CIVICO.
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
La Receta Secreta de los Dulces de Navidad Por MANUELA.
Integrantes: Juan Esteban Henao Bustamante Grado: sexto Grupo:6.1 Fecha:10/05/12.
 Aventuras de un niño de la calle relata el drama del diario vivir de un gamín abandonado por sus padres, que se ve obligado a buscar como ganarse la.
Piensa en verde y transforma tu entorno
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
Libro de taller de lectura y redacción Ernesto Hermenegildo de la cruz.
Cómo crear un blog con Laura Imaz. 1. CREAR UNA CUENTA GMAIL Para crear una cuenta Gmail tenemos que situarnos en la ventana de Google, veremos como arriba.
JOSE MIGUEL NARVAEZ SANTOS Cod:11996
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
Trabajo sobre el libro ´´Aventuras de un niño de la calle´´
“Limpieza y educación a tratar al ambiente con amor”
En la India se enseñan las "Cuatro Leyes de la Espiritualidad"
UN REENCUENTRO INESPERADO AUTORAS : Laura G. y Noelia 6ºA.
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 55 BENITO JUAREZ TURNO MATUTINO.
Diseña el cambio Reforestación.
Mailen y su violín.
EL LADRON DE SUEÑOS... Susana A. Siguelboim Jerusalem 23/06/ Israel.
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS « FEDERICO FROEBEL » ACAMBAY, ESTADO DE MÉXICO.
Hace dos años en el colegio Mariana Pineda los chicos y chicas de 6º fueron de excursión a un granja llamada “La Palmera “. Ellos iban con gran ilusión.
Realizado por: Antonio C. García Tamara Ramírez Carmen Rosa Adrián Murillo Profesor: Joaquín Mesa.
CONTRA EL BULLYING:.
Intentando medir la temperatura
Mi Viaje Hecho por Maria Antonia Rivera Mi viaje a Alemania Hoy es 10 de octubre y son las 2:00 am y mi hermana Carolina y yo estamos a punto de salir.
18. ¿Has soñado alguna vez con viajar al centro de la Tierra como Julio Verne, o navegar por los mares del sur como los piratas, investigar un caso como.
“SÉ EL CAMBIO QUE QUIERES VER EN EL MUNDO” MAHATMA GANDHI.
DE LOS CUIDADORES DEL PLANETA”
Ingeniería del Software 2013/2014.  Integrantes del proyecto  Ámbito del proyecto  Arquitectura adoptada  Principal trabajo realizado en el proyecto.
Transcripción de la presentación:

HUELLAS ROMANAS POR CÓRDOBA Realizado por: Pedro González Martínez Emilio Pérez Fernández Carlos Rodríguez Villagraz MªCarmen Rojas Casado Profesor encargado: Joaquín Mesa Sánchez

EXPERIENCIA EN PROFUNDIZA Todo empezó un día a 4ª hora en clase...

Nuestro magnífco profesor Joaquín Mesa nos reunió a los once elegidos...

El profesor nos propuso intentar participar en un proyecto de investigación sobre los restos romanos localizados en los alrededores de Córdoba.

Todos nos pusimos muy nerviosos y a la misma vez ilusionados ante aquella nueva oportunidad. Rapidamente rellenamos una especie de solicitud,en la que especificábamos nuestros datos y trabajos de años anteriores.

El 17 de diciembre, los once entregamos las solicitudes a Joaquín. Este las envió a la Junta de Andalucía. Pasó diciembre, enero y al fin llegó febrero, la fecha en la que nos debían decir si estábamos dentro o no del proyecto. La Junta de Andalucía se retrasó en comunicar la decisión, pero al final de febrero nos volvió a reunir...

Y Joaquín nos dio la enhorabuena... ¡Nos habían aceptado!

Al poco tiempo tuvimos nuestra primera reunión de este proyecto. Nos habían asignado chicos de otros institutos, pero poco a poco fueron abandonando, hasta que solo quedó Adrián; procedente del Instituto Maimónides. En primer lugar tuvimos que agruparnos en grupos de cuatro personas, quedándo así: - Eva, Inma, Lidia, Marta. - Carmen, Tamara, Antonio, Adrián. - Pedro, Emilio, Carlos, MªCarmen.

Después cada grupo eligió su monumento. Nosotros nos especializamos en los puentes romanos. A partir de este momento, comenzó nuestra aventura en el Profundiza.Una vez hecha la wiki donde trabajaríamos y anotaríamos nuestros avances, comenzamos a adentrarnos en …

Pasando un tiempo, conseguimos obtener toda la información necesaria para seguir avanzando. Una vez especializados en los puentes romanos y reteniendo la información obtenida durante nuestra investigación, estábamos preparados para hacer el guión del video previsto.

En una de las reuniones del Profundiza, hicimos el guión. Joaquín, nos lo revisó para corregir los fallos y una vez hecho cogimos la cámara y las bicis para comenzar a grabar.

Un jueves por la tarde, nos dispusimos a grabar en uno de los puentes mejores conservados de Códoba: El puente romano de Pedroche. Como teníamos preparados ya los planos y el guión, no nos fue difícil comenzar a grabar, aunque la grabación realizamos muchas tomas falsas hasta acabar con las adecuadas. Hay que decir que este fue el momento más divertido de todo lo que llevamos del proyecto. De este día podemos sacar muchas anécdotas.

Una vez terminadas las tomas, nos dispusimos a montar el video, y ese mismo día también montamos esta presentación. A la hora de montar el video, risas y carcajadas salieron al ver tantas buenas experiencias que tuvimos en aquel momento. En fin, aunque aún nos queda por mostrar más experiencias que tendremos junto al puente romano, aquí os hemos querido mostrar una pequeña idea de lo que hemo vivido formando parte de este proyecto.

Y aunque esto parezca una despedida, no lo es, es solo un hasta pronto, porque pronto tendremos otra continuación de este proyecto. Gracias por esta oportunidad y por escucharnos. Y en último lugar gracias especialmente a Joaquín Mesa por aguantarnos día a día. De nuevo... ¡Gracias a todos!