Hecho por: Aitana, Natalia, Marta y Heba

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ORQUESTA DIRECTOR O DIRECTORA CUERDA VIENTO MADERA VIENTO METAL PERCUSIÓN.
Advertisements

ALBA VICENTE SEBASTIAN BACH ALBA MAZAS.
La música en el Clasicismo
Integrantes: Julymar Rodríguez Jonathan Salazar
INSTRUMENTOS MUSICALES
LAS AGRUPACIONES MUSICALES
EL CLASICISMO.
Trabajo realizado por Pau Moncho Llinares y Diego Buceta Colomer
El barroco.
CLASICISMO.
“El arte acumula un enorme poder carismático y transformador del corazón humano” Javier Gomá. (Ejemplaridad pública)
R O M A N T I C S.
EL CLASICISMO.
INSTRUMENTOS MUSICALES
CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
Servicio de Enseñanzas Artísticas Gran Canaria, 2 de Julio de 2008 La nueva ordenación de las Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música En Canarias.
El arte acumula un enorme poder carismático y transformador del corazón humano Javier Gomá. (Ejemplaridad pública)
Los Instrumentos Características de un instrumento:
FORMAS MUSICALES MARINA RUIZ – 2º B.
EMMyDA-Escuela Municipal de Música y Danza de Alcobendas
INSTRUMENTOS MUSICALES VIENTO MADERA
LA ORQUESTA SINFÓNICA MATERIA: Música NIVEL: 6º Educación Primaria AUTOR: Ramón Estébanez González.
EL BARROCO.
El pintor musical de Venecia ( )
Primer movimiento de invierno.
BARROCO. INFORMACION El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir las artes visuales (el.
HECHO POR SERGI.C. Georg Friedrich Haendel (Halle, actual Alemania, Londres, 1759) Compositor alemán naturalizado inglés. Estricto contemporáneo.
FAMILIAS DE INSTRUMENTOS
2. Música vocal religiosa
EL BARROCO.
1º Estación.  Fue un compositor y músico del Barroco tardío. Se trata de una de las figuras más relevantes de la historia de la música. Su maestría se.
SIGLOS XVII-XVIII Elaborado por: Wanda E. Castillo.
FAMILIAS DE INSTRUMENTOS MUSICALES
Una cualidad del sonido
INSTRUMENTOS DE VIENTO
Wetquest sobre El Barroco.
La música La historia de la música es muy amplia, ya que ha existido música desde el principio de los tiempos. Por eso, para estudiarla se divide en partes.
EL BARROCO.
Instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
Clasicismo (aprox ) La Ilustración
EL BARROCO.
LA MÚSICA DEL CLASICISMO
UNIDAD 3: EL BARROCO APUNTES DE MÚSICA. 3º ESO
Los Instrumentos Musicales
INSTRUMENTOS MUSICALES
EL BARROCO.
Instrumentos Musicales
LA FAMILIA DE VIENTO.
1600 ( PRIMERA ÓPERA) 1750 ( MUERTE DE BACH)
EL BARROCO.
La orquesta.
Música Clásica Baile de Salón..
Periodos de la música occidental
Expresión Musical Andrei García Carolina Espinoza Jazmín Ozalde Erika Barrera.
Música del periodo clásico
BARROCO MUSICAL ( ).
El Barroco Definición: Período cultural europeo que se desarrolló entre los s. XVII y primera mitad del s. XVIII. Estaba caracterizado por la exaltación.
COMPOSITORES DEL BARROCO Pablo T, Pablo M, Nuria, Claudia y Marta R.
Los video juegos. Seguro que has escuchado muchas veces Johann Sebastián Bach en anuncios de televisión, películas o incluso videojuegos. Su figura es.
La orquesta. La sincronía de la música. Que es una orquesta  Una orquesta es un pequeño microcosmos donde conviven todo tipo de instrumentos, cada uno.
IV- LA MÚSICA INSTRUMENTAL. Durante el Barroco, la música instrumental había alcanzado tanta importancia y consideración como la música vocal; los compositores.
Orquesta Partes..
Alejandro Alcalá Vargas
EL BARROCO ( ).
EL BARROCO S.XVII-XVIII
Misses Claudia Durán S. -Mª Macarena Jerez A.
EL BARROCO ( ).
BARROCO MUSICAL ( ). DEFINICIÓN El Barroco es el período artístico que comprende el siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII; el término.
Transcripción de la presentación:

Hecho por: Aitana, Natalia, Marta y Heba EL BARROCO Hecho por: Aitana, Natalia, Marta y Heba

ÍNDICE El barroco Los instrumentos musicales del barroco Los compositores más importantes

QUÉ ES EL BARROCO La música barroca o música del Barroco es el estilo musical europeo, relacionado con la época cultural homónima, que abarca aproximadamente desde el nacimiento de la ópera en torno a 1600 hasta la muerte de Johann Sebastian Bach, en 1750. Es uno de los estilos de la generalmente llamada música clásica o culta europea, antecedido por la música del Renacimiento y seguido por la música del Clasicismo. Caracterizada por la aparición de la tonalidad y el uso del bajo continuo, la barroca fue la época en la que se crearon formas musicales como la sonata, el concierto y la ópera.

QUÉ ES EL BARROCO El género hoy llamado "barroco" se caracteriza estéticamente por la preeminencia de lo emocional sobre lo racional, por el género vocal recitativo, en el cual el ritmo de la palabra determina el discurso melódico -donde "la música ha de ser sirviente de la poesía"- y por un auge de la música instrumental pura, es decir, sin relación con consideraciones ideológicas que se deriven de un texto, o funcionales como en el caso de la música de danza.

Instrumentos del barroco Instrumentos de teclado: Órgano: Los sonidos se generan haciendo pasar el aire por tubos de diferentes longitudes. Se maneja mediante uno o más teclados. Clave: es un instrumento musical con teclado y cuerdas pulsadas y percutidas. Clavicordio: instrumento musical europeo, de cuerda percutida y sonido muy quedo.

Instrumentos del barroco Instrumentos de viento: Flauta dulce o de pico: Instrumento de viento madera, con un sonido más dulce que el de la flauta travesera. Oboe: instrumento de la familia viento madera, más agudo que el clarinete. Fagot: es un instrumento musical de tubo cónico provisto de lengüeta doble. Los instrumentos de metal, tales como las trompas, trompetas y trombones se utilizaron en las orquestas grandes, pero raramente como instrumentos solistas.

Compositores del barroco Gaspar Sanz Johann Sebastian Bach G.F.Vivaldi Juan Hidalgo Jaime Facco

COMPOSITORES DEL BARROCO Antonio de Literes José de Nebra Francisco Corselli Sebastián Durón Juan Cabanilles

JOHANN SEBASTIAN BACH Fue uno de los mayores genios musicales de todos los tiempos. Descendiente y progenitor de una prolífera familia de músicos, compuso en un estilo osado para su época, pero con una maestría y un lenguaje complejo y a la vez accesible. Era un adolescente cuando se transformó en un virtuoso del órgano.

ANTONIO VIVALDI Compositor y violinista italiano, el más influyente de su época. Nació el 4 de marzo de 1678 en Venecia, estudió con su padre, violinista en la catedral de San Marcos. A partir de 1713 Vivaldi también trabajó como compositor y empresario de óperas en Venecia y viajaba a Roma, Mantua y otras ciudades para supervisar las representaciones de sus óperas. Hacia 1740 entró al servicio de la corte del emperador Carlos VI en Viena. Falleció en esta ciudad el 28 de julio de 1741.

FIN