Guía 8: El Triángulo de Pascal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estadística I. Finanzas Y Contabilidad
Advertisements

AZAR Y PROBABILIDAD..
Bioestadística,2006.
AZAR Y PROBABILIDAD.
De Morgan Probabilidad. Boole Bayes Laplace Kolmogorov.
Se lanza tres monedas sobre una mesa.
Lanzamiento de un dado Supongamos que lanzamos un dado sobre la mesa.
Instituto San Lorenzo Departamento de Matemática Probabilidades.
TIPOS DE EXPERIMENTOS:
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PARA CEA MTRA. MA. DEL CARMEN LÓPEZ MUNIVE
Esther Capitán Rodríguez
Operaciones con fracciones
Probabilidad.
Si lanzamos la moneda N veces, obtendremos n caras y N-n sellos
ANOVA Modelo I: Comparación entre medias
METODO A B C DE LA MATEMATICA,
Estadística Administrativa I
1 Planteamiento del problema ¿Tenemos los humanos la capacidad de percibir si nos miran desde atrás? O, más exactamente: ¿Es defendible que existen otras.
E Experimentos aleatorios. Espacio muestral
Vamos a aprender a multiplicar fracciones
REGLA DE LA SUMA Y DE LA MULTIPLICACIÓN MATEMÁTICAS TERCER GRADO.
Probabilidad y prueba de significancia de Chi-Cuadrado (X²)
PROBABILIDAD.
Variables Aleatorias Unidimensionales
Estadística Básica Conceptos & Aplicaciones
Vamos a estudiar ahora el famoso triángulo de Pascal
Probabilidad y estadística
Matemáticas 2º Bachillerato CS
DISTRIBUCIÓN BINOMIAL CINCO CONDICIONES: (1) existe una serie de N ensayos; (2) en cada ensayo hay sólo dos posibles resultados (P [a favor] y Q [en contra]);
Probabilidad 1. Espacio muestral 2. Sucesos. Tipos de sucesos
Control Estadístico de Procesos Introducción a la Probabilidad.
Tema 6: Modelos probabilísticos
2. Probabilidad Dominar la fortuna
Matemática NM2 Probabilidades.
Educaevoluciona Guía padres.
El Félix Evaristo Mejía
Tema 4: Combinatoria.
Matemáticas 2.º Bachillerato Combinatoria. Cálculo de probabilidades RESUMEN DE COMBINATORIA.
Guía 6: El desafío de D’Alembert
Guía 7: ¿Cuáles son los posibles resultados?
PROBABILIDAD.
PROBABILIDAD. REGLA DE LAPLACE DÍA 56 * 1º BAD CS
Sumas de Nº positivos y negativos. Tomando en cuenta los siguientes ejemplos: +1 = 0.
¿CÓMO PRESENTAR UN TRABAJO ESCRITO?
ESTADISTICA II PARTE PRIMERA: PROBABILIDAD Y VARIABLES ALEATORIAS
Geometría y trigonometría. RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
NUMEROS NATURALES.
Un panorama de conceptos probabilísticos
CÁLCULO DE PROBABILIDADES
ESPACIO MUESTRAL.
Probabilidades Objetivos de la clase Construidas definiciones básicas
¿CUANTO LE FALTA A 548 PARA COMPLETAR 600?
Dobles y Triples de un número
Profesora: Claudia Quispe Pérez
Lic. Sandra Milena Pachón peralta Universidad Pedagógica Nacional
Combinatoria y Probabilidad
PROBABILIDADES 3º Medio, Octubre
Guayaquil, 12 de Mayo del 2014 DINAMICA GRUPAL Formar grupos e interpretar la forma más adecuada de las figuras expuestas.
Problemas de Conteo.
Distribución Binomial
Departamento de Orientación EL HOMBRE NUNCA SABE DE LO QUE ES CAPAZ HASTA QUE LO INTENTA.
Función Probabilidad DETERMINAR LA FUNCIÓN PROBABILIDAD Y SU GRÁFICA.
Probabilidad: Es la medida de incertidumbre de la ocurrencia de un suceso Experimento Determinístico: Es aquel que podemos predecir su ocurrencia. Ej.
Concepto de Probabilidad
Website Global Humanitaria Árbol de contenidos Informe sobre el test remoto
PROBABILIDADES.
FUNCIÓN DE PROBABILIDADES. ENTRE PROBABILIDADES Y FUNCIÓN HAY UNA ESTRECHA RELACIÓN…
Técnicas de conteo y probabilidad IIIº Medio 2015.
Espacios muestrales Ing. Raúl Alvarez Guale.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 PROBABILIDAD U.D. 13 * 1º BCS.
Transcripción de la presentación:

Guía 8: El Triángulo de Pascal ¿Cuántos son?

1 1 1 1 2 1 1 3 3 1 1 4 6 4 1 1 5 10 10 5 1 1 6 15 20 15 6 1

Es un triángulo, pero no uno cualquiera...está formado por números. Los números ahí presentados siguen una cierta regla de formación. ¿Cuál es? ...Míralo nuevamente

1 1 1 1 2 1 1 3 3 1 1 4 6 4 1 1 5 10 10 5 1 1 6 15 20 15 6 1

¿De qué sirve el Triángulo de Pascal en el estudio de Probabilidaes? Completa la Actividad “Buscando una relación” que aparece en tu guía de trabajo. Cuando finalices, continúa con esta presentación.

¿Notaste la relación con el Triángulo de Pascal? Podríamos decir que cada fila del triángulo entrega el número de posibilidades para cada uno de los resultados del experimento. Observa

1 1 1 1 Moneda C S 1 2 1 2 Monedas CC CS SS 1 3 3 1 3 Monedas CCC CCS SSC SSS 1 4 6 4 1 4 Monedas CCCC SCCC CCSS CSSS SSSS 1 5 10 10 5 1 5 Monedas CCCC CCCCS CCCSS CCSSS CSSSS SSSSS

Las preguntas: 1. ¿Qué indica el número sobre cada combinación de caras y sellos? 2. Si sumamos todos los valores de una fila, ¿qué indica ese resultado?

Y las respuestas: 1. Indica el número de veces que se repite esa combinación (recuerdas que no importa el orden, sólo en número de caras y sellos). Esto se puede interpretar como el total de posibilidades de obtener una combinación determinado. 2. Indica el total de combinaciones posibles de obtener al realizar el experimento, es decir, el número total de elementos presentes en el espacio muestral.

Otro ejemplo en el cual podemos aplicar el Triángulo de Pascal es el sexo de los hijos en una familia. Resuelve los ejercicios que aparecen en la guía en la actividad “¿Mujeres u Hombres?”

Verifica tus respuestas con esta información: Considera, H: es Hombre y M: es mujer. Para el caso de 3 hijos, la fila asociada es 1 3 3 1 HHH HHM MMH MMM Para el caso de 4 hijos, la fila asociada es 1 4 6 4 1 HHHH HHHM HHMM MMMH MMMM