Esculturas sorprendentes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
Advertisements

© 2011 Manuel Alcayde Mengual
El cuerpo humano en la escultura
La Piedad.
La Piedad INTRODUCCIÓN Hace unos días me entretuve realizando esta presentación, que me colmó. Me colmó realizarla porque creo que he trasladado algo.
EL RENACIMIENTO siglos XIV, XV, XVI
Mª Eugenia Bello Betancort
“El Genio del Escultor”
Miguel Ángel Michelangelo di Ludovico Buonarroti Simone Pintor, Escultor, Arquitecto y Poeta del Renacimiento Caprese Roma Autorretrato Estudios.
Historia de la Figura Humana: Desde Bizantino al Romanticismo
Museo Hermitage III - Esculturas.
Gian Lorenzo Bernini.
La Piedad.
Gian Lorenzo Bernini.
APOLO Y DAFNE Pablo José Moreno.
Velos de mármol.
"La virgen con velo" es de lo más impresionante que de ver en la vida, observe el efecto de la transparencia, es obra del artista italiano Giovanni Strazza.
Enacimiento CLICK para avanzar.
ESCULTURA EN LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO.
Obras maestras en la galería Borghese de Roma
El arte y poesía.
ESCULTURA BARROCA ITALIANA
Bóveda de la Capilla Sixtina
Las Tres Gracias en la Historia del arte
El Greco Comemoración del cuarto centenario de su muerte.
La pintura y el mito de Apolo y Dafne
Por: Ian Villegas Bryan Maldonado
Material para Día 1   La virgen de la Piedad o Pietá, se encuentra en la Basílica de San Pedro en el Vaticano y fue esculpida en mármol por el famoso escultor.
ESCULTURA Francisco Javier Guillen Rubio
CLICK para avanzar El paso del mundo medieval al mundo moderno Fines del S XIV al S XVII aproximadamente.
La piedra valiosa.
En esta presentación solo la pintura de Miguel Angel
Un frío invierno….
Ganar es cuando no es solo uno el que lo hace sino también el otro.
La Piedad.
El David de Miguel Ángel.
Me dice una amiga q por qué no enseñarán los culos d las estatuas griegas en la mayoría d las fotos. Pues es verdad. He tenido q hackear las bases de datos.
BIOGRAFIA.
La Murcia Barroca El Museo Salzillo. Este museo, de reciente constitución (1960) se aloja en un edificio de mucha tradición: la iglesia de Nuestro Padre.
Barroco Y la cuestión moderna. Esclavos, 1520 Miguel Ángel:
EL TRASTEVERE Pilar González Serrano. El Trastevere, uno de los barrios más populares y animados de Roma.
Escultura de miguel angel. Quien fue fue un arquitezto, escultor y pintoritaliano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia.
Neoclasicismo El término Neoclasicismo surgió en el siglo XVIII para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes,
Cuarto Domingo de Adviento
La Piedad INTRODUCCIÓN Hace unos años fui una exposición de más de cien fotografías en blanco y negro de Robert Hupka (marzo a abril del 2000). La web.
Modernidad Iº etapa.
TROPEZO CON ELLA EL VIOLENTO…. La uso para herir.
Siento, camino y crezco con el arte
Renacimiento Expresado en el arte
ESCULTURA DE MIGUEL ÁNGEL
Medios y técnicas escultóricas tradicionales
Miguel Ángel Buonarroti Historia del Arte II
Renacimiento.
Escultura barroca Concurso. ¿La escultura barroca se caracteriza por la búsqueda del movimiento y la integración en la arquitectura para obtener intensidad.
Miguel Ángel pintor 5ª Grupo 3 Clara Liberatore 11 Miguel Ángel Integrantes: Maria Carolina Capiello 3 Clara Liberatore 11.
ARTE DEL RENACIMIENTO 4. ESCULTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO.
Velos de mármol.
Escultura renacimiento. Italia siglo XV Lorenzo Ghiberti ( )
Escultura barroca. Italia Bernini ( ) El rapto de Proserpina
LA PIEDAD LA PIEDAD Marta Moreno - 2Baha IES Matilde Salvador.
LAS MANOS ARTÍSTICAS  El estudio pone de manifiesto la capacidad expresiva de la mano, cuya multiplicidad gestual muestra los estados internos del hombre,
Utiliza el mouse lentamente Música Gian Lorenzo Bernini nació en Nápoles en 1598 y falleció en Roma en Fue escultor, arquitecto y pintor italiano,
Escultura renacimiento. Italia siglo XV Lorenzo Ghiberti ( )
Escultura barroca. Italia Bernini ( ) El rapto de Proserpina
"La virgen con velo" es de lo más impresionante que de ver en la vida, observe el efecto de la transparencia, es obra del artista italiano Giovanni Strazza.
3. ESCULTURA BARROCA EN ITALIA Y ESPAÑA
Gian Lorenzo Bernini.
"La virgen con velo" es de lo más impresionante que de ver en la vida, observe el efecto de la transparencia, es obra del artista italiano Giovanni Strazza.
Gian Lorenzo Bernini.
Gian Lorenzo Bernini.
Transcripción de la presentación:

Esculturas sorprendentes Estas obras de arte te hacen pensar: ¿La piedra se convirtió en hombre o el hombre en piedra? La perfección creada por la mano humana.

“Virgen con velo” Giovanni Strazza, 1833 Es una de las imágenes más impresionantes que jamás se vieron, nótese el efecto de transparencia.

Piensa en lo difícil que resulta modelar un velo sobre un rostro en un material que está entre los más duros del planeta, el mármol (mineral de dureza 3 escala de Friedrich Mohs). Otro problema es que el mármol no permite la adición. Es una escultura 100% hecha por sustracción. Por eso es que dicen que para esculpir una figura, simplemente hay que remover todo lo que a la figura le sobra.

“Hermanas de la Misericordia” Raffaele Monti

“Vestal con Velo” Raffaele Monti, 1861

“Modestia" Antonio Corradini, 1752.

“Modestia“ - Detalles Antonio Corradini, 1752

“Duerme el dolor y sueña la Alegría” Raffaele Monti, 1861

“Duerme el dolor y sueña la Alegría” Detalle Raffaele Monti, 1861

Joven doncella bajo un velo Raffaele Monti, 1853

“La Libertad del Cautivo” de Franschesko Kvirolo (después de 1757) es la más famosa de sus obras, por la habilidad en hacer esta red. Hecha en una única pieza de mármol y piedra pómez, Kvirolo fue el único maestro escultor napolitano que aceptó el desafío que otros escultores rechazaron, sosteniendo que la red se iba a quebrar en pedazos.

"El rapto de Proserpina". Lorenzo Bernini, 1621

"El rapto de Proserpina". Detalle Lorenzo Bernini, 1621

Aprecien la textura y la presión de los dedos sobre la piel. "El rapto de Proserpina". Detalle Lorenzo Bernini, 1621 Aprecien la textura y la presión de los dedos sobre la piel.

Miguel Ángel Buonarroti “David” Miguel Ángel Buonarroti 1501 - 1504

Miguel Ángel Buonarroti, 1499 La Piedad Miguel Ángel Buonarroti, 1499

“Cupido y Psique” Antonio Canova (1800-1803)

“Cupido y Psique” - Detalle Antonio Canova (1800-1803)

“El Éxtasis de la Beata Ludovica Albertoni” Lorenzo Bernini (1671 - 1674).

"Desesperación“ Jean-Joseph Perrot, 1868.

"Las Tres Gracias" Antonio Canova, 1813-1816

“Hermafrodita durmiendo” Data del siglo II después de Cristo y fue descubierta en Roma en las termas de Diocleciano. Como curiosidad, el colchón sobre el que descansa Hermafrodita fue esculpido por Lorenzo Bernini en 1619.

“Todo lo que la mano del escultor puede hacer es romper el hechizo y liberar las figuras dormidas en la piedra” Miguel Ángel