S ISTEMAS O PERATIVOS. S ISTEMA O PERATIVO Software: equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas operativos Prof. Alberto Rivas.
Advertisements

Arquitectura de Sistema de E/S
VI Unidad. Sistema Operativo
Dr. Joseabel Cegarra Núcleo LUZ-COL
COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO
Sistema operativo Componentes de un sistema operativo
Introduction to Computers1 Almacenamiento secundario Disco magnético Cinta magnética Disco compacto/óptico Dispositivos de entrada Teclado Ratón (mouse)
SISTEMAS OPERATIVOS Un Sistema operativo (SO) es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas de usuario.
La Computadora y sus Partes
ESTRUCTURA DEL SISTEMA OPERATIVO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Introducción al software
HISTORIA Y CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
La CPU Unidad Central de Proceso.
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS OPERATIVOS
Software.
Introducción a los SSOO Sebastián Sánchez Prieto.
Elemento Lógico (Software)
SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un computador y su propósito es proporcionar.
María Celeste Cedeño Introducción ala tecnología
Programación I MC José Andrés Vázquez Flores
EL SISTEMA OPERATIVO.
Vamos a poner una especial atención al SO. Puesto que es el programa por excelencia dentro del software. En el se basan el resto de programas de un soft.
LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Introducción a los Sistemas Operativos
SISTEMAS OPERATIVOS.
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN
Software, programas de computadoras. Son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea. Como concepto general, el software.
Estructuras en Sistemas Operativos DAISY KATERINE RODRÍGUEZ.
Introducción a los SOs.
Tema 8: Introducción a los SOs. Tema 8: 2 Silberschatz, Galvin and Gagne ©2005 Fundamentos de los Computadores (ITT, Sist. Electr.), Introducción.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL NIVEL DEL SISTEMA OPERATIVO
SISTEMAS OPERATIVOS. Cómo trabaja un SO Qué es el SO El sistema operativo (SO) es el software del sistema destinados a la realización de algunas tareas.
Clase #7 – Sistemas de Procesamiento de Datos
INTRODUCCION A SISTEMAS OPERATIVOS
UNIDAD 3 C ONCEPTOS DE S ISTEMAS O PERATIVOS. El ordenador es un sistema programable formado por un conjunto de elementos hardware que necesitan instrucciones.
Sistemas Operativos I Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas.
Explicación de los Temas del Primer Período. Laura Rojas Pérez 13°A 2014.
SISTEMAS OPERATIVOS Por Martín Arosemena.
Generaciones de Sistemas Operativos
Sistemas Operativos.
Autor: Martha Stella Castro. Es un conjunto de programas (software) creados para permitir la comunicación entre las personas y los computadores. Es el.
Sistema operativo Por: Santiago Betancur Henao. Que es? Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los.
SISTEMAS OPERATIVOS.
SISTEMA OPERATIVO.
DOCENTE: DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN
Sistemas Operativos Francisco Macías Barrientos Informática 4to.
El Computador y sus Partes
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CURSO DE COMPUTACION 1 NOMBRE DEL ALUMNO:TANIA IVONNE RAMIREZ DOMINGUEZ MATRICULA: GRUPO:1°C TURNO:MATUTINO NOMBRE.
Computadora Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos.
Viridiana Mendoza Mendoza TICS.  Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de.
Funcionamiento del equipo de computo Luz Elva Seas Lopez.
Elementos y tipos de sistemas operativos
DOCENTE: DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN. CONTENIDO TEMÁTICO SISTEMAS OPERATIVOS PAQUETES INTEGRADOS DE OFICINA PROCESOS Y PROCEDIMIIENTOS DE UNIDAD ADMINISTRATIVA.
SISTEMAS OPERATIVOS Son un conjunto de programas destinados a permitir la comunicación entre el usuario y en computador y gestionar sus recursos.
Funciones principales!
Procesamiento de transacciones: consiste en los procesos de captura, recolección, clasificación, ordenamiento, cálculo, resumen y almacenamiento de todos.
Las computadoras Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios N°80 Ing. Cecilio Rigoberto Mukul Vargas.
Estructuras en Sistemas Operativos DAISY KATERINE RODRÍGUEZ.
INTEGRANTES: JOSE ESTEVEZ _HUGO ANDRADE CURSO: 5TO “B”
ELEMENTO DE COMPETENCIA 3
SISTEMAS OPERATIVOS.
D ICCIONARIO VIRTUAL Daniela Sánchez 8vo grado sección “E”
 Panorama General Fundamentos de Programación M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés.
Sistemas Operativos Universidad Politécnica Territorial de Mérida
COMPUTADORA Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos.
Instituto de Ciencias y Humanidades Tabasco. El software Coordinar el uso del hardware Coordinar el uso del hardware Ejercer el control Programas de aplicación.
CAPITULO III El Sistema Operativo (OS)
Arquitectura básica de la computadora
INFORMÁTICA BÁSICA Está compuesto por periféricos de entrada/salida, almacenamiento y usuarios interrelacionados con el propósito de satisfacer.
Transcripción de la presentación:

S ISTEMAS O PERATIVOS

S ISTEMA O PERATIVO Software: equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas en contraposición a los componentes físicos del sistema, llamados hardware. Es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas de usuario o el usuario mismo para utilizar un computador. Responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y actúa como intermediario para las aplicaciones que se ejecutan.

Interacción entre el SO con el resto de las partes.

PROPÓSITOS DE UN SISTEMA OPERATIVO Consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. Se encuentran en : La mayoría de los aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar. (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, etc.)

E STRUCTURA DE UN S ISTEMA O PERATIVO Sistemas monolíticos y Sistemas en estratos

S ISTEMAS MONOLÍTICOS : En estos sistemas operativos se escriben como un conjunto de procedimientos, cada uno de los cuales puede llamar a cualquiera de los otros siempre que lo necesite. Cuando se emplea esta técnica, cada procedimiento del sistema tiene una interfaz bien definida en términos de parámetros y resultados, y cada una tiene la libertad de llamar a cualquiera otra, si la última ofrece algún cálculo útil que la primera necesite. Para construir el programa objeto real del sistema operativo cuando se usa este método, se compilan todos los procedimientos individuales a archivos que contienen los procedimientos y después se combinan todos en un solo archivo objeto con el enlazador.

S ISTEMAS MONOLÍTICOS : En términos de ocultamiento de información, esencialmente no existe ninguno; todo procedimiento es visible para todos (al contrario de una estructura que contiene módulos o paquetes, en los cuales mucha información es local a un módulo y sólo pueden llamar puntos de registro designados oficialmente del exterior del módulo) Esta organización sugiere una estructura básica del sistema operativo: 1.- Un programa central que invoque el procedimiento de servicio solicitado (Shell o Kernel) 2.- Un conjunto de procedimientos de servicios que realice las llamadas al sistema. 3.- Un conjunto de procedimientos de uso general que ayude a los procedimientos de servicio

Se organizan como una jerarquía de estratos, cada uno construido arriba del que está debajo de él. El primer sistema construido en esta forma fuel el sistema: THE que se fabricó en Technische Hogeschool Eindhoven de Holanda por E. W Dijkstra (1968) y sus alumnos. El sistema THE era un sistema de lote para una computadora alemana, la Electrológica X8, que tenía 32K de palabras de 27 bits ( los bits eran costosos en aquellos días) S ISTEMAS EN ESTRATOS :

El sistema tenía 6 estratos, estos se muestran en la siguiente tabla: 5Operador de THE 4Programas del usuario 3Administración de Entrada/Salida 2Comunicación entre el operador y el proceso 1Administración de la memoria y el tambor magnético 0Distribución del procesador y multiprogramación

El estrato 0 trabajaba con la distribucióndel procesador, cambiando entre procesos cuando ocurrían interrupciones o los relojes expiraban. El estrato 1 realizaba el manejo de memoria. El estrato 2 manejaba la comunicación entre cada proceso y la consola de operador. El estrato 3 se hacía cargo de manejar los dispositivos de E/S y de separar la información en flujo que entraba y salí de ellos. El estrato 4 era donde se encontraban los programas de los usuarios.

DESARROLLO HISTÓRICO Los primeros sistemas ( ) : eran grandes máquinas operadas desde la consola maestra por los programadores. o La década siguiente ( ) se llevaron a cabo avances en el hardware: lectoras de tarjetas, impresoras, cintas magnéticas, etc. Esto provocó un avance en el software. o Cuarta Generacion (mitad de década de 1970 en adelante) o constituyen el estado actual de la tecnología.

F UENTES : 03/11/ /11/10