Lenguaje Programación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diagramas de flujo Pseudo-código Ejercicios Instalación de C++
Advertisements

Sesión 4 Diagramas de Flujo
Nuestro reto es educar al pensamiento, para que razone de acuerdo a ciertas reglas; con ello podremos ser más eficientes al momento en que ordenamos.
Unidad 1 DISEÑO DE ALGORITMOS ING. Nelwi Baez. MSC
Informática I – 4to año Volumen II.
ELABORADO POR: Facilitando la educación.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
DIAGRAMAS DE FLUJO Y PSEUDOCÓDIGO
Metodología de la Programación
Complemento a los Diagrama de Flujos Fundamentos de la Programación
FLUJOGRAMAS ALEXANDRA PEREZ J 6°A #22.
METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION
Diagramación Ing. Cleyver Vazquez Jijon.
Matemáticas Discretas y Algoritmos
ESTRUCTURAS DE CONTROL
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 12va Semana – 19va Sesión Miércoles 18 de Mayo del 2005 Juan José Montero Román
Fundamentos de Programación
Programación de Computadores
Asignatura de Introducción a la Ingeniería en Sistemas Tema: DIAGRAMAS DE FLUJO.
Proceso de información en la computadora
Capítulo 2 – Estructuras de Control
Programación Diseño de Algoritmos
Juego de Preguntas y Respuestas
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
Tema 5 Diagramas de flujo Computacion - FA.CE.NA..
Introducción a la Ingeniería de Sistemas
Soluciones 1- el algoritmo en seudocódigo que, dada una variable cuyo es leído desde teclado imprima por pantalla si el numero es o no mayor que 0 algoritmo.
ALGORITMOS La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió.
“Introduzca dos Valores Distintos”
ESTRUCTURA DE DECISION LOGICA
A continuación… Repaso Repaso Estructuras de Decisión Ejemplos
Representación de Algoritmos
Introducción a los programas
Lenguaje Programación
Presentación del cursoUniversidad de AntioquiaInformática I Sesión 07: Estructuras de Control (1) Departamento de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones.
INTRODUCCIÒN FUNDAMENTO S DE PROGRAMACIÓN
 El diseño ascendente se refiere a la identificación de aquellos procesos que necesitan computarizarse conforme vayan apareciendo.  Su análisis como.
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
ELEMENTOS DE COMPUTACIÓN Profesor: Guillermo Figueroa
Lenguaje Programación
DEV- C++ ·include <iostream> Int x x=x+2(x)
Algoritmos..
Diagrama de Flujo.
COMPLETA LOS ESPACIOS CON LA PALABRA ADECUADA 1.LOS _______________________ SE DEFINEN COMO LA _________________LÓGICA DE _________PARA SOLUCIONAR UN.
INTRODUCCIÒN FUNDAMENTO S DE PTROGRAMACIÓN Conjunto de instrucciones creadas en un lenguaje de programación que guarda un orden lógico y secuencial.
Edward Barrera Barrera Cristian Anderson Isacc
Los flujogramas Salomé Escobar Ochoa.
Elaboración de algoritmos usando lógica de programación
M.S.C. Ivette Hernández Dávila
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 Tema 13.3 AREAS DE CILINDROS.
INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL ÁREA DE INFORMÁTICA ALUMNO: CRISTIAN DAVID RODRÍGUEZ GÓMEZ GRADO:11-02.
Lenguaje Programación
Algoritmos en Pseudocódigo
Lenguaje Programación
Universidad Domingo Savio
Lenguaje Programación
PARCIAL 1 SISTEMA DE TRATAMIENTO DE INFORMACION. Concepto de Programa  El término programa (d el latín programma, que a su vez proviene de un vocablo.
COMPUTER SCIENCE PARCIAL 1
Lenguaje Programación
COMPUTER SCIENCE PARCIAL 1
PROGRAMACIÓN Grupo de Modelamiento de Sistemas
PARCIAL 1 Introducción a los programas. Concepto de Programa  El término programa (d el latín programma, que a su vez proviene de un vocablo griego)
PARCIAL 1 Introducción a los programas. Concepto de Programa  El término programa (d el latín programma, que a su vez proviene de un vocablo griego)
Diagrama de flujo.
COMPUTER SACIENCE PARCIAL 1
Clase 1.  Un programador es aquella persona que escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático, es decir, del conjunto de instrucciones.
 El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía,
ALGORITMOS Y PROGRAMAS. OBJETIVOS  Resolver problemas mediante la especificación algorítmica.  Proporcionar los procedimientos y técnicas para el desarrollo.
TEOREMA DE LA ALTURA El cuadrado de la altura sobre la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual al producto de las proyecciones de los catetos sobre.
Transcripción de la presentación:

Lenguaje Programación Fundamentos Lenguaje Programación De

Diagrama de flujo El diagrama de flujo es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como la programación, la economía, los procesos industriales y la psicología cognitiva.

Ventajas de los diagramas de flujo Favorecen la comprensión del proceso al mostrarlo como un dibujo. Permiten identificar los problemas y las oportunidades de mejora del proceso. Al igual que el pseudocódigo, el diagrama de flujo con fines de análisis de algoritmos de programación puede ser ejecutado en un ordenador.

CLASES DE DIAGRAMAS DIAGRAMA DE SISTEMA DIAGRAMAS DE FLUJO/ FLUJOGRAMA DIAGRAMA DE BLOQUE U ORGANIGRAMA DIAGRAMA DE PASADA

DIAGRAMA DE SISTEMA Describe el flujo de datos dentro de un sistema. en forma detallada.

EXISTEN DOS CLASES FLUJOS: DIAGRAMAS DE FLUJO/ FLUJOGRAMA Representa instrucciones, que definen operaciones y decisiones lógicas para el computador. EXISTEN DOS CLASES FLUJOS: LINEAL CONDICIONAL

LINEAL: INSTRUCCIONES SECUENCIALES. CONDICIONAL: REPRESENTACIÒN SIMBOLICA, UTILIZANDO LAS INSTRUCCIONES EN UN PROCESO CONDICIONANTE

FLUJO DE PROGRAMA LINEALES

CONDICIONALES. V F

DIAGRAMA DE BLOQUE U ORGANIGRAMA Identifica el bloque general del proceso y los varios programas.

DIAGRAMA DE PASo de DATOS Representa la configuración de los medios e/s en el procesamiento de la información

DIAGRAMA DEL SISTEMA Representa soportes de datos, ya sean manuales o automáticos. SALIDA /DATOS/IMPRESORA OPERACIÒN DE E/S POR PANTALLA E/DATOS /TECL E/S DAT/CINT/MAG

E/S DATOS D. E/S DE POR/C E/S DE DATOS EN D/D

OPERACIONES INTERNAS DE LA COMPUTADORA SIMBOLOS DE PROCESO OPERACIONES INTERNAS DE LA COMPUTADORA E/S GENERAL/D INICIO DE RUTINA

CONDICIONANTE P/SUBRUTINA BUCLE

SIMBOLOS AUXILIARES Se utilizan para mayor comprensión y claridad al diagrama I/F S/PÁG D/P

LINEAS DE FLUJO SIMPLES

EJERCICIOS DE APLICACIÓN Diagrama de Flujo

Elaborar un ALGORITMO. de convertir de grados centígrados a grado fahrenheit

Enunciado: Determinar la hipotenusa de un triángulo rectángulo conocidas las longitudes de sus dos catetos (A,B) ,presentar por pantalla el resultado HIPOTENUSA= √A+B

Diagrama de Flujo

Enunciado: Desarrolle un DFD que permita determinar el área y volumen de un cilindro dado su radio (R) y altura (H). El resultado de área y volumen imprimirlo. AREA= 2πRH VOLUMEN= π4 R2H

Diagrama de Flujo

Enunciado: 1.-Desarrolle: Un diagrama de flujo ingresar por teclado seis números, que sean sumados y procesados, luego que se desplaye e imprima el resultado.

2.-Desarrolle un algoritmo que permita leer dos valores distintos, determinar cual de los dos valores es el mayor y escribirlo.

Diagrama de Flujo