TRIANGULOS Y PROPIEDADES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Triángulos.
Advertisements

TRIÁNGULOS.
Bases de la geometría Haroldo Cornejo Olivarí
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
El triángulo: vértices, ángulos y lados
El Triangulo..
TRIÁNGULOS.
Triángulos. Teorema de Pitágoras
Profesor: Fernando de Diego Moreno
TRIÁNGULOS.
LOS TRIÁNGULOS GEOMETRÍA PLANA IES SAN FELIPE NERI MARTOS
Práctica 1. Geometría Líneas Notables en un triángulo
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS
Geometría Áreas y volúmenes Tercera evaluación.
TRIÁNGULOS.
TRIÁNGULOS.
UNIDAD 4: GEOMETRÍA.
Revisión del estudio individual.
Presentado por: Isabel Martín
TRIÁNGULOS.
CONSTRUCCIONES CON REGLA Y COMPÁS 7° BÁSICO
EN LA ACADEMIA DONDE PLATÓN IMPARTÍA SUS ENSEÑANZAS SE LEÍA:
Triángulos I Prof. Isaías Correa M..
Triángulo Es un polígono , que tiene Tres lados , Tres vértices y Tres ángulos (Exteriores e Interiores )
EN LA ACADEMIA DONDE PLATÓN IMPARTÍA SUS ENSEÑANZAS SE LEÍA:
Triángulo.... Más que un polígono de tres lados...
Creado por: Jesús Palop PARA PASAR UTILIZAR EL RATÓN
Triángulos 1. Clasificación de los triángulos
Clasificación de triángulos
TRIÁNGULOS.
Triángulos 1. Clasificación de los triángulos
Capítulo 2: Triángulos Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
GEOMETRIA BASICA.
POSTULADOS DE EXISTENCIA DE UN TRIÁNGULO
TRIÁNGULOS.
RECTAS Y PUNTOS NOTABLES EN EL TRIÁNGULO
TRIÁNGULOS.
Rectas y puntos notables de un triángulo
Triángulos Universidad de Ciencias Aplicadas
El triángulo: vértices, ángulos y lados
Triángulos.
Rectas notables (Tema 6 * 3º DC)
CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS TRIÁNGULOS
Triángulos Es un polígono formado por tres lados y tres ángulos.
GEOMETRIA Prof. Lordys Serrano Ramírez.
GEOMETRIA PLANA.
CONSTRUCCIONES CON REGLA Y COMPÁS 7° BÁSICO
Triángulos.
Triángulos.
Karla Ballòn Ibáñez 2 “B”
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Polígonos Triángulos: clasificación A B C C B A C B A C B A C B B A C
TRIÀNGULOS.
CONSTRUCCIONES CON REGLA Y COMPÁS
Unidad V 8º Básico Luis Fonseca – Evelyn Iubini – Carla Salazar.
Polígono de tres lados. Sus elementos primarios son: lados, ángulos y vértices Vértice Lado Ángulo TRIÁNGULO.
Líneas y puntos notables del triángulo
Circunferencia.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 MÉTRICA PLANA U.D. 8 * 3º ESO E.AC.
ESCUELAS PÍAS DE SAN FERNANDO EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Temas de Geometría.
FÍGURAS PLANAS. POLÍGONOS Un POLÍGONO RECTILÍNEO es una figura plana, limitada por segmentos rectilíneos, denominados LADOS, y los puntos donde se cortan.
Triángulos Matemática TRIÁNGULOS:
GUICEG020EM32-A16V1 Generalidades de los triángulos EM-32.
Geometría 2017 Clase Nº 2 Triángulos I.
Triángulos 1. Clasificación de los triángulos
Triángulo.... Más que un polígono de tres lados...
Triángulos Elementos secundarios. Triángulos Aquí estudiaremos los elementos secundarios de los triángulos y recordaremos sus construcciones geométricas.
Transcripción de la presentación:

TRIANGULOS Y PROPIEDADES Grado 10

TRIANGULOS Y PROPIEDADES Qué es un triángulo? un triángulo es un polígono de tres lados y tres ángulos.

¿Cómo se clasifican los triángulos? Los triángulos se pueden clasificar según:   Las medidas de sus lados Las medidas de sus ángulos

Clasificación según sus lados Triángulo equilátero: Es el que tiene sus tres lados de igual medida y sus tres ángulos de igual medida, cada uno de los cuales mide 60º. Los lados a, b y c tienen igual medida. Esto se puede escribir también de la siguiente manera: AB =  BC = CA Los ángulos tienen igual medida, es decir:  ∠ ABC = ∠ BCA  = ∠ CAB  =  60º Recuerda que siempre la letra que está en el medio indica el vértice donde se ubica el ángulo.

Clasificación según sus lados Triángulo isósceles: Es el que tiene dos lados de igual medida, por lo tanto, tiene dos ángulos de igual medida. AB = AC ∠ ABC = ∠ BCA

Clasificación según sus lados Triángulo escaleno: Es el que tiene todos sus lados de distinta medida y, por lo tanto, sus ángulos también son de distinta medida. ∠ ABC ≠ ∠ BCA  ≠ ∠ CAB

Clasificación según la medida de sus ángulos Triángulo acutángulo: Es el que tiene sus tres ángulos agudos; es decir, sus ángulos miden más de 0º y menos de 90º.  BC ≠  BA  ≠ CA ∠ ABC ≠ ∠ BCA  ≠ ∠ CAB

Clasificación según la medida de sus ángulos Triángulo rectángulo: Es el que tiene un ángulo recto; es decir, un ángulo mide 90º ∠ CAB  =  90º ∠ ACB  + ∠ AB C =  90º

Clasificación según la medida de sus ángulos Triángulo obtusángulo: Es el que tiene un ángulo obtuso; o sea, un ángulo que mide más de 90º y menos de 180º. ∠ CAB  obtuso (mayor que 90º y menor que 180º)

Elementos del triángulo Un triángulo tiene elementos primarios y elementos secundarios. Los elementos primarios corresponden a los vértices, lados, ángulos interiores y ángulos exteriores. Los elementos secundarios corresponden a la altura, bisectriz, mediatrices, transversal de gravedad y mediana.

Elementos Primarios Vértices Son los puntos de origen de los segmentos. Se nombran con letras mayúsculas: A, B, C ... Z.

Elementos Primarios Lados Son los segmentos de la poligonal. Se designan por las dos letras de sus extremos coronadas por un pequeño trazo: AB, BC, AC o por una letra minúscula (a, b, c) que corresponde a la letra que nombra el vértice opuesto (A, B, C).

Elementos Primarios Ángulos interiores Son aquellos formados por cada par de lados consecutivos del triángulo. Se denominan por las tres letras mayúsculas de los vértices o por una letra griega ubicada entre los lados del ángulo.

Elementos Primarios Ángulos exteriores Son los ángulos formados por un lado del triángulo y la prolongación de otro hacia la región exterior. Se nombran generalmente por la letra del ángulo interior adyacente con un subíndice.

Elementos Secundarios Alturas Son segmentos perpendiculares (segmentos que forman ángulos de 90º) a un lado o a su prolongación desde el vértice opuesto. La altura se designa con la letra h y un subíndice que señala el lado del cual se levanta. Un triángulo tiene tres alturas, una por cada lado (ha, hb, hc). El punto O donde concurren las tres alturas se llama Ortocentro (O). El lado y su altura forman un ángulo de 90º.

Elementos Secundarios Bisectrices Es la recta que  divide un ángulo en dos ángulos de igual medida; es decir, es la recta que divide un ángulo en su mitad. Un triángulo tiene 3 bisectrices, uno por cada ángulo y se designan normalmente por la letra b  y un subíndice que señala el respectivo ángulo interior. El punto O donde concurren las tres bisectrices se llama incentro. El incentro corresponde al centro de una circunferencia inscrita en el triángulo.

Elementos Secundarios Mediatrices Corresponden a rectas perpendiculares a cada uno de los lados del triángulo en su punto medio. Las tres mediatrices se cortan en un punto llamado (O) circuncentro. La circunferencia pasa por los tres vértices. Siempre debe tenerse en cuenta que: Si existe una mediatriz, existe un ángulo recto y un punto medio. La mediatriz no siempre pasa por el vértice opuesto. En todo triángulo se puede circunscribir una circunferencia cuyo Centro es el circuncentro.

Elementos Secundarios Medianas Es el segmento trazado desde un vértice hasta el punto medio del lado opuesto. Todo triángulo tiene tres medianas, una por cada lado y se designan normalmente con la letra t y un subíndice que señala el lado (ta,  tb, tc ). El punto donde se intersectan las tres medianas se llama baricentro y se nota con la letra G. El Baricentro es el centro de gravedad del triangulo