CAMPAÑA PRIDE PARA LA CONSERVACIÓN DE PÁRAMO, Y BOSQUE ALTO ANDINO HABITAT DE Atelopus exigus (AZE) EN LA SUBCUENCA DEL YANUNCAY PORTADA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA PARA EL MANEJO INTEGRADO DEL RECURSO HÍDRICO DE COSTA RICA
Advertisements

Ing. Jairo René Izaguirre Olivas Identificación y manejo adecuado de zonas de recarga hídrica en la subcuenca Aguas Calientes.
CAMPAÑA DE ORGULLO para la conservación de la Subcuenca los Ángeles y su biodiversidad a través de -Arreglos Recíprocos por Agua- ARA.
RESUMEN DEL SITIO Subcuenca del Río Yanuncay DE CAMPAÑA PRIDE.
CAMPAÑA DE ORGULLO PARA LA CONSERVACIÓN DE PÁRAMO, Y BOSQUE ALTO ANDINO HABITAT DE Atelopus exigus (AZE) EN LA SUBCUENCA DEL YANUNCAY.
Arreglos Recíprocos por Agua
Campaña Para La Conservación del Recurso Hídrico y Biodiversidad
Campaña ARA en la Microcuenca AMOJU Jaén-Perú
CAMPAÑA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA SUB CUENCA DEL YURACYACU
Por la conservación de la Subcuenca
La experiencia de la aplicación de la Campaña del Orgullo de Educación Ambiental en apoyo a la implementación del Programa de Servicios Ambientales El.
Buscamos apoyo... Trabajamos por un sitio siempre verde….
**This instructor note is slightly customized for each lesson.
Proyecto “Manejo de la cuenca del río Cahoacán, Chiapas, México a través de la conservación y restauración de microcuencas, para prevenir daños.
Campaña del Orgullo para la conservación de la Microcuenca Jorupe, Cantón Espíndola Maritza Azanza R.
RESULTADOS DE LA CAMPAÑA PRIDE DESARROLLADA POR EL PNN FARALLONES DE CALI 14 de Diciembre de 2011.
Acuerdo Mutuo por el Agua
Evaluación del impacto del ARA + Orgullo Socioeconómico Biofísico Monitoreo y seguimiento.
QUE ES LA CERTIFICACION FORESTAL?. INTRODUCCIÓN La disminución y degradación de los bosques naturales ha generado gran preocupación a nivel mundial. En.
CONTANDO LA HISTORIA… CLAUDIA CECILIA CESPEDES PRADA DICIEMBRE 16 DE 2011 CAMPAÑA PRIDE PARA LA CONSERVACION DE LA MICROCUENCA LAS CRUCES SAN.
CONSERVANDO EL HABITAT DEL LORO OREJIAMARILLO RONCESVALLES – TOLIMA MEDIANTE PSH.
PROGRAMA DE COMPENSACIÓN FORESTAL EN LA SERRANIA DEL PERIJÁ
EMCALI EICE ESP – RARE CONSERVATION
Estudio de Cuencas Transfronterizas en la Región del Sistema Arrecifal Mesoamericano Propuesta de Grupo de Trabajo Respuestas y recomendaciones y/o intervenciones.
¿DEBE REDUCIRSE LA TALA Y QUEMA DE BOSQUES NATIVOS Y PÁRAMO?
JUNTOS POR EL RÍO YANUNCAY. 1 1 Datos generales y ubicación 2 2 Amenazas del sitio 3 3 Desarrollo de campaña PRIDE + AMA 4 4 Resultados PRIDE & AMA 5.
EVALUACION DE SUELOS DEGRADADOS
COMPONENTE REDUCCION Y CONTROL DE LA EROSION CONTRUBUYENDO A LA CONSERVACION DE LA MADRE TIERRA EN LA SUBCUENCA III. FERIA NACIONAL DE LA TIERRA 2014.
ESTUDIOS DE CASO Parques Nacionales Naturales De Colombia de Colombia.
CAMPAÑA POR EL ORGULLO EN EL CANTON CHINCHIPE - ECUADOR Sur de Ecuador Concentración de varios centros de endemismo y diversidad de especies. CANTON CHINCHIPE.
Metodología Arreglos Recíprocos por Agua (ARA). Arreglos Recíprocos por agua - ARA Usuarios de agua cuenca baja contribuyen con aportaciónes que se administra.
Plan de Negociación ARA: TILACANCHA Amazonas, Perú.
CAMPAÑA POR LA CONSERVACION DE LA MICROUENCA “EL CHORRO MI ORGULLO “
Cómo hacer una presentación eficaz Primera Fase Universitaria Guad 10.
Comprendiendo sus datos de RA y RC. Al final de esta lección usted será capaz de:  Identificar y entender que datos de RA y RC se deben recopilar en.
Punto de partida Honduras y Nicaragua con alta pobreza rural y alta degradación de los recursos naturales Problemas agudas de agua en cantidad y cuantidad.
Monitoreo Biologico en la CampaÑa «EL CHORRO MI ORGULLO»
Estableciendo los objetivos preliminares SMART
CAMPAÑA ORGULLO EN LA MICROCUENCA QUILLUSARA. UBICACIÓN DE MI SITIO DE CAMPAÑA Microcuenca Quillusara: ha. Captaciones de agua potable y Sistemas.
1 Taller Remocion de Barreras San Ignacio, Peru 1 al 3 de octubre 2012.
Campaña Orgullo para la conservación y recuperación de los servicios ecosistémicos de las microcuencas Rumiyacu y Mishquiyacu, Moyobamba.
Desarrollo sustentable El concepto
Actualizando su Teoría de Cambio
Jueves 4 de Octubre 2007 “Diseñando Esquemas de Pago y Compensación por Servicios Ambientales (PyCSA) y Deforestación Evitada (REDD)” Clínica de Diseño.
1.Donde se realizara la campaña de Incentivos a la Conservación 2.Conceptos de la Teórica para el Cambio 3.Etapas del Cambio de Comportamiento 4.Resumen.
Campaña de Orgullo para la conservación del ACP TILACANCHA MARITZA TOVAR PRADO Coordinadora de Campaña.
Ing. CLAUDIA CECILIA CESPEDES PRADA FUNDACION NATURA COLOMBIA ARREGLOS RECIPROCOS PARA EL AGUA EN LA MICROCUENCA LAS CRUCES SAN VICENTE DE CHUCURI SANTANDER.
GOBERNABILIDAD Y DEMOCRACIA DESARROLLO ECONOMICO PLANIFICACION DEL DESARROLLO FOMENTO CULTURAL MEDIO AMBIENTE AREAS DE TRABAJO MANCOMUNADO LA MANCOMUNIDAD.
Desarrollo sustentable El concepto
CAMPAIGN FOR A RARE PLANET/AZE Comunidades de Conservación: Salvaguardando las Especies mas Amenazadas del Mundo. Arreglos Recíprocos sobre Servicios de.
RCRACCRBCI AC UBICACIÓN DE LA CAMPAÑA Resultado de Conservación Reducción de Amenazas Cambio de Comportamiento Reducción de Barreras Comunicación.
1.Donde se realizara la campaña de Incentivos a la Conservación 2.Conceptos de la Teórica para el Cambio 3.Etapas del Cambio de Comportamiento 4.Resumen.
Marcela Quintero Alis, 24 de mayo de 2010
Campaña Pride Adriana LARA Ecuador Febrero, 2010.
Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible M.S.c Piedad Cecilia Zapata
Subcuenca del río Pixquiac (centro de Veracruz, México)
CAMPAÑA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA SUB CUENCA DEL YURACYACU.
CAMPAÑA PRIDE CUENCA AMOJU JAEN
6101,66 has CUENCA AMOJU AREA DE INTERES HIDRICO AREA DE CONSERVACION MUNICIPAL RED HIDROGRAFICA AREAS URBANAS CAMPAÑA ORGULLO POR LA CUENCA AMOJU-
PARQUE NACIONAL NATURAL FARALLONES DE CALI. Para proteger nuestra tierra y mejorar nuestra vidas….
Acueducto Rural Calle 5 # 9-09 Telefax: Alcalá – Valle del Cauca Colombia ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN.
Conservación y manejo sostenible de cuencas en Colombia
COMISIÓN TÉCNICA FORESTAL El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos: El aporte de Veracruz a la construcción de la Sustentabilidad de.
Microcuenca: 6650 hectáreas Área de interés hídrico: Ha Áreas protegidas: Ha Red hídrica: Km Por proteger: Ha Total de bosque.
Ciencias Naturales 2°básicos.
Actualizando su Teoría de Cambio Objetivos de esta lección: Repasar el ciclo de vida de una Teoría de Cambio Compartir las características de una buena.
Propuesta de estructura institucional Michael Hantke Domas Valdivia, 20 de julio 2012 Taller de Transferencia Tecnológica “Instrumentos Legales, Tarifarios.
EL SECTOR AMBIENTAL EN EL FORMULARIO UNICO TERRITORIAL FUT Dirección de Cambio Climático Febrero 2016.
Presentación del plan de negocios
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
Transcripción de la presentación:

CAMPAÑA PRIDE PARA LA CONSERVACIÓN DE PÁRAMO, Y BOSQUE ALTO ANDINO HABITAT DE Atelopus exigus (AZE) EN LA SUBCUENCA DEL YANUNCAY PORTADA

UBICACIÓN DE LA SUBCUENCA DEL YANUNCAY UBICACIÓN DE LA SUBCUENCA Yanuncay 0.6 m3/s 18% Culebrillas 0.2 m3/s 4% Machángara: 2 m3/s 60% Tomebamba 0.6 m3/s 18%

SUBCUENCA DEL RÍO AREA DE INTERES AREA PRIORIZADA YANUNCAY HIDRICO BOSQUE PROTECTORES 25000 HA Yanuncay Irquis 4000 HA Yunguilla SUBCUENCA DEL RÍO YANUNCAY AREA DE INTERES HIDRICO AREA PRIORIZADA PARA ARAs PNC EN YANUNCAY 6000 HA

Objetivos de la campaña Reducir el impacto de ganado sobre el páramo Reducir los contaminantes que afectan a la calidad de agua (gallinaza) Inspirar a los habitantes rurales sentirse dueños de la conservacion de los recursos naturales únicos en sus propiedades Conseguir un mayor grado de proteccion para 1000 ha de páramo y bosque nativo Hay un montón de estrategias y componentes para esta campaña. Usted aprenderá acerca de ellos durante el resto del día y espero que ma hagan muchas preguntas en cualquier momento, ya sea en el autobús, durante el almuerzo, la cena más tarde, en el desayuno de mañana etc. Y hay más detalles en los resumenes de campaña que se estan entregando esta mañana. Pero los objetivos básicos de la campaña son: Reducir las presiones en la cuenca causada por la ganadería lechera intensiva, que incluye los efectos del pastoreo en sí tanto como la contaminación del agua en el rio Yanuncay. Explicar foto aquí. Aquí se puede ver en un lado páramo en buen estado y al otro lado terreno impactado que ha sido preparado para la fertilizacion con gallinaza Asegurar que las personas que viven aguas arriba en la cuenca del Yanuncay comprenden los beneficios personales y económicos de asumir una mejor gestión de sus predios. Esto es para no sólo cambiar su propio comportamiento, sino tambien para que ellos se transforman en agentes de produccion responsable a largo plazo. En última instancia, esperamos conservar 1.000 hectáreas de páramo y valiosos ecosistemas de bosque nublado. Esto corresponde al tamaño de aproximadamente 20.000 campos de fútbol americano. Este bosque contiene una de las especies en peligro de extinción AZE de que se ha hablado ayer cuando fueron al PN Cajas, Atelopus nanay. La cuenca en su conjunto sirve a 130.000 personas río abajo. (CONFIRMAR QUE ESTO ES CORRECTO)

+ ARA Estrategias CAMPAÑA PRIDE Las encuestas hasta la fecha: Tengo un montón de números y hojas de cálculo con los cuales no les voy a aburrir, pero ustedes deben saber que como conservacionista me dolió sernir tanto papel. Para conseguir una buena línea base de datos sociales hicimos X encuestas cuenca arriba y X encuestas cuenca abajo. Los resultados nos mostraron que por lo menos las comunidades que se prestarán a los acuerdos estan dispuestos a hacerlo (60% de los propietarios de tierras aguas arriba están abiertos a los acuerdos), pero también hay una falta de conocimiento sobre las amenazas (muy poca gente entiende los efectos del pastoreo de ganado en los bosques y sobre el agua) En la comunidad cuenca abajo encontramos la misma falta de conocimiento, sobre los temas o las actividades de conservación que ya se están produciendo por ETAPA.

A donde empezamos Las encuestas de base han mostrado: 60% de los propietarios cuenca arriba estan dispuestos en participar en acuerdos reciprocos si se les ofrece los incentivos apropiados (objetivo de la campaña es llegar a 70%) 0% de los propietarios identifican al ganado como causa de degradación del páramo y del agua (objetivo de la campaña es llegar a 60%) 11% de los usuarios saben acerca de las actividades de conservacion que financia su pago por agua (meta de la campaña es 40%) Las encuestas hasta la fecha: Tengo un montón de números y hojas de cálculo con los cuales no les voy a aburrir, pero ustedes deben saber que como conservacionista me dolió sernir tanto papel. Para conseguir una buena línea base de datos sociales hicimos X encuestas cuenca arriba y X encuestas cuenca abajo. Los resultados nos mostraron que por lo menos las comunidades que se prestarán a los acuerdos estan dispuestos a hacerlo (60% de los propietarios de tierras aguas arriba están abiertos a los acuerdos), pero también hay una falta de conocimiento sobre las amenazas (muy poca gente entiende los efectos del pastoreo de ganado en los bosques y sobre el agua) En la comunidad cuenca abajo encontramos la misma falta de conocimiento, sobre los temas o las actividades de conservación que ya se están produciendo por ETAPA.

RESULTADOS DE LA ENCUESTA

RESULTADOS DE LA ENCUESTA

La campaña se hace pública Como he dicho, ya hemos estado haciendo un montón de actividades acercandonos a propietarios y otras comunidades directamente. Hemos establecido las bases para la campaña más amplia, que se acaba de lanzar. Mi campaña de marketing en la comunidad cuenca abajo, en San Joaquín, se inició con un evento el domingo pasado que salió con mucho exito. Tenemos una gran canción, un logotipo, y muchos buenos materiales , con el venado de cola blanca como nuestra mascota. ¿Por qué elegiste el venado? Marco - puede darle algunos detalles que explican el espíritu del evento y la forma en que fue recibida por diversas audiencias? Tal vez un niño que estaba muy emocionado acerca de la mascota y que fueron capaces de decir algo sobre el medio ambiente que no lo sabía. Tal vez un campesino mayores que acudieron al evento y estaba interesado en aprender más acerca de los acuerdos de reciprocidad. O una adolescente que cree que lo que está haciendo es realmente bueno y quiere saber acerca de cómo él / ella puede participar en la conservación.

MATERIALES Profundidad Alcance  Banner   X   Pasacalle 1 X  Pasacalle 2  Pasacalle 3 Globo Chaqueta Impermeable Volante promocional Regla Bolígrafo Títeres Afiche 1 Afiche 2 Camiseta Gorra Cartilla 1 (por elaborar) Cartilla 2 (por elaborar) Cartilla 3 (por elaborar) Valla 1 (por elaborar) Valla 2 (por elaborar) Valla 3 (por elaborar)

agua, vida, y futuro con el páramo seguro Su visión personal Marco - haga el favor de terminar con una declaración personal que responde a: ¿Qué hay en la campaña que le da esperanza e inspiración? Tal vez que su hijo va a crecer en un mundo natural, sabiendo que es de donde hay un bosque que protege las especies que existen en ningún otro lugar en la tierra? Otras cosas que te mantienen comprometidos o signos de éxito inicial que le dan esperanza?