Hecho por : kenyiro Castillo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUE ES UN TSUNAMI? ES UNA SERIE DE OLAS QUE SE GENERAN EN UN OCEANO U OTROS CUERPOS DE AGUA
Advertisements

Son una liberación de energía en el interior de la tierra
EL RIESGO SÍSMICO.
TERREMOTOS.
Terremotos Qué son los terremotos?
INDICE *Terremoto. *Movimiento sísmico.
Hecho por: Pablo Peñalver Cristian del Rio
FISICA I. SISMOS Los sismos pueden ser originados por diferentes causas: Fricción entre placas tectónicas. Erupciones volcánicas . Desgajamiento de montañas.
¿Maremotos o Tsunamis?.
1.
Desastres Naturales Por Alberto S.J..
Los terremotos Por Danyel Marbán.
FENÓMENOS RELACIONADOS CON LA TECTÓNICA DE PLACAS
TSUNAMI - MAREMOTO Tsunami es una palabra japonesa que traducida al español significa Maremoto. Maremoto es un evento que mezcla un grupo de olas de.
LOS SISMOS Colegio de los SSCC Providencia
SISMOS.
TRABAJO DE CIENCIAS PRESENTADO POR: GABI GIMENEZ RODRIGUEZ 1AADOLFO GIMENEZ PEREZ 1A GABI JUEGA EN EL GANCHO Y AL SIMUGAS Y VIVE EN JOSE LUIS LEGAL LA.
VOLCANES Y TERREMOTOS Ciencias para el mundo contemporáneo
SISMICIDAD Arianna Encarnación Vallejo. FALLAS En geología, una falla es una discontinuidad que se forma por fractura en las rocas superficiales de la.
Qué es un terremoto? Un terremoto o un movimiento sísmico es el movimiento brusco de la Tierra (con mayúsculas, ya que nos referimos al planeta), causado.
¿Cómo se produce un terremoto?
DINÁMICA DE LA TIERRA ¿Por qué ocurren los sismos?
Andrés Juárez Ainoa Murcia Azucena Martínez Cintia Pintado *Grupo 21A
Sismicidad y Maremotos
Candela Bartolomé Romero 3ªA E.S.O
TERREMOTOS.
Un fuerte terremoto ( ) de magnitud 7.0 fue sentido en las cercanías de la Isla Adak aproximadamente 94 km al oeste – noroeste del epicentro. No se publicaron.
SEISMO EN CHILE RODRIGO QUESADA 1C.
Indonesia es afectado casi al mismo tiempo por un terremoto 7.7, ola de tsunami de 3 m y otra erupción del Merapi Octubre, 2010 Walter Hayes Alianza.
TSUNAMI.
Objetivo de la clase Identificar y explicar las consecuencias del movimiento de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas)
Sismos.
LOS TERREMOTOS. ¿Qué es un terremoto? Los terremotos, o seísmos, son movimientos bruscos de las capas superficiales de la Tierra, producidos por la fractura.
La Tierra y sus transformaciones
SISMICIDAD. ANDREA RIVERA SARA PLATERO JENNIFER CANSECO.
TERREMOTOS HISTÓRICOS
Trabajo realizado por; Kelvin Miguel, Javier Moreno y Carlos serrano.
DESASTRES NATURALES DEL MUNDO
SISMICIDAD *La sismicidad es el estudio de los sismos que ocurren en algún lugar en específico.
TERREMOTOS Por: Vicente Salazar.
SISMICIDAD. Realizado por: Cristina Pérez-Vigo Paola Santillán
Sismicidad Carlos Colín Ponce , Pedro Vela Parsaei 3ºB E.S.O.
Terremoto en Chile Terremoto del bicentenario El terremoto de Chile de 2010 fue un fuerte sismo ocurrido a las 03:34:17 del 27 de febrero de 2010,
LOS TERREMOTOS MÁS DEVASTADORES DE LA HISTORIA
POR: DANIELA RAMÍREZ BEDOYA 3ºB E.S.O 12/12/2011
Realizado por: Alberto Boyarizo Sánchez Curso: 3ºA E.S.O.
Terremoto de Chile 2010.
Sismos y terremotos.
Hecho por : -Samuel Bonet -Daniel Heras 3ºB E.S.O
LOS TERREMOTOS.
Mario Rodríguez Marín 3ºB ESO
Sesión 2 Unidad: Dinámica de la Tierra Objetivo de la sesión:
Terremotos en Indonesia
LOS TERREMOTOS TREICEE CASAMAYOR 3ºB E.S.O.
TERREMOTOS Y VOLCANES.

Jeffrey Alvarado A. Evaluación del Riesgo de Tsunami 2015
Trabajo DE Física TSUNAMIS Y SISMOS
Los Sismos Integrantes: -Benjamín Cifuentes -Matías Márquez
sismos Nombre: Marianne Fresard Isabella Morini Siu-lan Ramírez
Prof. Erika Martínez Primero Medio Liceo Bicentenario de Talagante.
Integrantes: - Gabriel Herrera
Comparación Terremoto de 2010 y Terremoto de 1960.
Airam Carretero Santana Flavio Ciancio Bordón Realizado por:
TERREMOTOS Y VOLCANES Profesor Pablo Ramírez García Física III medio Humanista.
Conociendo mi planeta como ciudadano
SISMOLOGÍA. VIDEO: TECTÓNICA DE PLACAS VER VIDEO.
TESLAB RISKLESS EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN TSUNAMI.
LOS TERREMOTOS. ¿Qué es un terremoto? Los terremotos, o seísmos, son movimientos bruscos de las capas superficiales de la Tierra, producidos por la fractura.
LOS TERREMOTOS.
Transcripción de la presentación:

Hecho por : kenyiro Castillo Curso :3 a E.S.O

Terremoto Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra causado por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. La corteza de la Tierra está conformada por una docena de placas de aproximadamente 70 km de grosor, cada una con diferentes características físicas y químicas.Las zonas en que las placas ejercen esta fuerza entre ellas se denominan fallas y son, desde luego,los puntos en que con más probabilidad se originen fenómenos sísmicos. Sólo el 10% de los terremotos ocurren alejados de los límites de estas placas. La actividad subterránea originada por un volcán en proceso de erupción puede originar un fenómeno similar.

Terremotos más grandes en España Fecha Longitud Latitud Muertos Intensidad Magnitud Localización Observaciones 18-12-1396 0° 13' W 39° 5' N   VIII-IX (6,5) Tavernes de la Valldigna (Valencia) Hundimiento de 200 casas en Tavernes 15-5-1427 2° 30' E 42° 12' N Olot (Girona) Olot destruida 2-2-1428 2° 10' E 42° 21' N 800 IX-X Queralbs (Girona) Destrucción de la ciudad de Queralbs 24-4-1431 3° 38' W 37° 8' N (6,7) Sur de Granada Grandes daños en la Alhambra

Terremotos más grandes en la historia 1.) Chile 22/05/1960 9.5 Mw 38.2 S 72.6 W 2.) Alaska 28/03/1964 9.2 Mw  61.1 N 147.5 W 3.) Rusia 04/ 11/1952 9.0 Mw 52.75 N 159.5 E 4.)Indonesia 28/12/2004 3.298°N, 95.779°E 5.) Chile 27/02/2010 8.8 Mw 35.93S 72.78W 6.) Ecuador 31/01/1906 1.0 N 81.5 W 7.)Alaska 09/03/1957 51.3 N 175.8 W 8.)Islas Kuriles 06/11/1958 8.7 Mw 44.4 N 148.6 E 9.) Alaska 04/02/1965 8.7 Mw  51.3 N 178.6 E 10.)Chile 11/11/1922   8.5 Mw 28.5 S 70.0 W

Partes de un terremoto Hipocentro Epicentro

Hipocentro (Foco) Es el punto en la profundidad de la Tierra desde donde se libera la energía en un terremoto. Cuando ocurre en la corteza de ella (hasta 70 km de profundidad) se denomina superficial. Si ocurre entre los 70 y los 300 km se denomina intermedio y si es de mayor profundidad: profundo (recordemos que el centro dela Tierra se ubica a unos 6.370 km de profundidad).

Es el punto de la superficie de la Tierra directamente sobre el hipocentro, desde luego donde la intensidad del terremoto es mayor. Epicentro

Escalas de medición Richter Mercalli

Magnitud en Escala Richter Escala de Richter Magnitud en Escala Richter  Efectos del terremoto  Menos de 3.5      Generalmente no se siente, pero es registrado 3.5 - 5.4      A menudo se siente, pero sólo causa daños menores 5.5 - 6.0       Ocasiona daños ligeros a edificios  6.1 - 6.9       Puede ocasionar daños severos en áreas muy pobladas.  7.0 - 7.9      Terremoto mayor. Causa graves daños 8  o mayor      Gran terremoto. Destrucción total a comunidades  cercanas.

Richter Representa la energía sísmica liberada en cada terremoto y se basa en el registro sismográfico. Es una escala que crece en forma potencial o semilogarítmica, de manera que cada punto de aumento puede  significar un aumento de energía diez o más veces mayor. Una magnitud 4 no es el doble de 2 sino 100 veces mayor

Mercalli Creada en 1902 por el sismólogo italiano Giusseppe Mercalli, no se basa en los registros sismográficos sino en el efecto o daño producido en las estructuras y en la sensación percibida por la gente. Para establecer la Intensidad se recurre a la revisión de registros históricos, entrevistas a la gente, noticias de los diarios públicos y personales, etc. La Intensidad puede ser diferente en los differentiates sitios reportados para un mismo terremoto (la Magnitud Richter, en cambio, es una sola)y dependerá de a)La energía del terremoto, b)La distancia de la falla donde se produjo el terremoto, c)La forma como las ondas llegan al sitio en que se registra (oblícua, perpendicular, etc,) d)Las características geológicas del material subyacente del sitio donde se registra la Intensidad y, lo más importante, e)Cómo la población sintió o dejó registros del terremoto. Los grados no son equivalentes con la escala de Richter. Se expresa en números romanos y es proporcional, de modo que una Intensidad IV es el doble de II, por ejemplo.

Anillo de fuego del pacífico En el océano Pacífico confrontan varias placas tectónicas que están en constante fricción y acumulan gran cantidad de tensión. Cuando la tensión se libera provoca terremotos en los países que lo forman .También concentra las zonas de subduccion mas importantes del mundo.

Tsunami o maremoto nPalabra japonesa utilizada para describir las olas marinas de origen sísmico. Se trata de grandes olas generadas por un terremoto submarino o maremoto, cuando el suelo del océano bascula durante el temblor o se producen corrimientos de tierra.La mayoría de los tsunamis se originan a lo largo del denominado Círculo de Fuego, una zona de volcanes con importante actividad sísmica de 32.500 km de longitud que rodea el océano Pacífico. n tsunami puede viajar cientos de kilómetros por alta mar y alcanzar velocidades en torno a los 725 u 800 km/h. La ola, que en el mar puede tener una altura de solo un metro, se convierte súbitamente en un muro de agua de 15 metros al llegar a las aguas poco profundas de la costa, y es capaz de destruir cuanto encuentre en ella.El mayor tsunami registrado, en Kamchatka en 1737, tuvo 70 metros de altura.

Tsunami o maremoto

Marques de Pombal Nacido el 13 de mayo de 1699 en Lisboa (Portugal), falleció el 8 de mayo de 1782. Hijo de un provinciano fidalgo al servicio de la Casa Real Lusa, el capitán de caballería Manuel de Carvalho e Ataíde, gentilhombre de la Cámara Real, que tenía su solar en la región de Leiria y de una descendiente de la ilustre Casa de Távora (o Tábora, en castellano), Teresa Luisa de Mendonça e Melo. Pasó su juventud estudiando derecho en la Universidad de Coimbra y sirvió en elejército en un corto período de tiempo.El desastre se abatió sobre Portugal la mañana del 1 de noviembre de 1755, día de Todos losSantos. Lisboa fue arrasada por un violento temblor de tierra con una intensidadestimada en 9 puntos en la escala de Richter. La ciudad fue completamente devastada por el temblor, seguido del maremoto y por los incendios. Sebastiao José de Carvalho sobrevivió al desastre por nmediatamente trató el asunto dea reconstrucción de la capital. Célebre quedó su respuesta en aquel momento: "¿Y ahora? Enterremos a los muertos y alimentemos a los vivos."

sismógrafos Siglo XV Actual