Vestuario azteca Los aztecas lucían hermosos trajes en telas y plásticos brillantes, altos penachos con plumas de avestruz, pavo real, gallo, adornaban.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VESTIDO Y JORNADA DE UN CIUDADANO ROMANO
Advertisements

La Sixtina del Paleolítico
LEGADO MUSICAL INDIGENA
Partes del cuerpo.
DANZADANZA DE CONCHEROS CHICHIMECAS O APACHES DANZA Apaches es otro de los nombres de la danza de concheros, y es originaria de la región de Salinas,
DANZA IV.
DANZA DE LAS IGUIRIS Esta danza es originaria del Estado de Michoacán. La bailan entre doce y veinte parejas de hombres y mujeres de la región lacustre.
DANZA DE ACATLAXQUES.
La Ropa.
De algodón.
Solo por ser MUJER.
LA VESTIMENTA ROMANA Germán González Muñoz.
EL LENGUAJE DEL TRAJE.
Imagen Profesional Tips para mejorar nuestro impacto.
LOS MATERIALES Son aquellos elementos como el papel, la madera, el plástico, etc., que utilizamos para fabricar diversos objetos.
ESTUDIO COMPARATIVO Cristo Románico Cristo Gótico
El flamenco.
TEMA 4. EL VESTIDO Y EL PEINADO.
FIESTAS PATRIAS “VESTUARIO”
Disfraz Mary Poppins blanco.
La Ropa De Navidad.
Trajes Típicos del Perú
Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad. Esta declaratoria gestionada desde 2008 por el Centro de las Artes Indígenas de Cumbre Tajín y los tres.
LOS MAYAS.
Conjuntos de reglas que nos permiten desenvolvernos correctamente en los diferentes ambientes. A.)Imágen en la oficina B.)Valores de la etiqueta C.)EtiquetaD.)Protocolo.
EVOLUCIÒN DE LA MODA INFANTIL
El babuino tiene dos cabezas rojas. El babuino tiene tres ojos azules
El baile aeróbico Letra y Presentación Jeanine Carr.
¿Cuál foto es de la cabeza?. ¡¡¡Correcto!!! ¿Cuál foto es de la oreja?
Panamá.
LA VESTIMENTA EN LA EDAD MEDIA
Muestreo PoblaciónMuestra. ☺☻☼♀♂♠♣♥♦♪♫▼►☺☻☼♀♂♠♣♥♦♪♫▼♦♪♫▼► ►☼♂♠♣♫▼►♀♂♠♣☺☻☼♥♦♪♫♥♦♪♫▼►▼►♀♂♠ ☺☻☼♀♂♠♠♣♫▼►♀♂♠♣☺♠♣♫▼►♀♂♠♠♣♥♦♪♀ ♣☺☼♀♂♠♣♫▼►♀♂♠♣☺☻☼♥♣♫▼►♀♂♠☻☻☼♀♂
Colegio de Bachilleres Plantel 20 Del Valle Asignatura : TICS Profesor : Guillermo Integrantes: Perfecto Vargas Mónica, Nanco Domínguez Yanet Susana y.
RESPETO A LAS DIFERENCIAS PLURICULTURALES DE GUATEMALA
-Es imposible determinar el población exacto de la Nahua porque el censo no cuenta personas menos de cinco anos (11-12% de población original). -Ahora,
LOS COLORES.
VESTIMENTA III.
Carolina Cárdenas Latorre
CUADRO: JARABE NAYARITA Presentación para el Día del Padre
Amigas de la naturaleza
El cuerpo humano boca brazo cabeza cadera Cara Cejas cintura codo
LA VESTIMENTA DURANTE LA COLONIA
la vestimenta de Grecia
La Cara.
Baile Folklórico Expresando Orgullo Mexicano
Vocabulario. la ducha Agua que, en forma de lluvia, se hace caer en el cuerpo para limpiarlo.
La ropa y la moda.
El cuerpo humano La cabeza La cara El pelo La frente.
VESTUARIO QUINTO Y SEXTO GRADO
VOCABULARIO # 5 Y 6 Por Señora Jones. La bomba  Esta arma está hecha de productos químicos.  Causa explosiones enormes.
Panama.
DANZA DE SAN ISIDRO. FUENTE TOJAR. CÓRDOBA. Vestimenta Vestimenta El danzante porta en su cabeza un vistoso sombrero, en forma de tiara, revestido de.
Ropa de Modas November 7 th Pesos/$5 CAD.
... Cuídate mucho de hacer llorar a una Mujer, ¡¡pues Dios cuenta sus lágrimas ¡¡ Cuídate mucho de hacer llorar a una Mujer, ¡¡pues Dios cuenta.
Costumbres de Peru.
COMPARATIVO ENCUESTA CONFORT CARACOL RADIO. FRECUENCIA DE REPORTE DE MOLESTIA PARA CADA SEGMENTO MOLESTIA POR CADA SEGMENTO SEGMENTO Encuesta Confort.
1º A DE SECUNDARIA Presentación para el Festival Navideño
CUADRO: EL RECREO (NUEVO LEÓN) Presentación para el Festival Navideño
La Ropa Español 2 Unidad 4C. Zincantán, México Yo fui al estado de Chiapas, México el verano de Aquí estuve en Zincantán, una aldea pequeña cerca.
Colegio nuestra señora del rosario Laura Sofía Sarmiento Ortiz
Col. Ntra señora del rosario de florida blanca nombre: Laura Sofía Hernández cordero folclor de la costa atlántica.
¡Las partes del cuerpo y la ropa!
Partes del cuerpo 2 Cuerpo Paul Widergren 2004.
Debajo de los hombros.
TRAJES TIPICOS GUANACASTECOS
INTRODUCCION HISTORICA DE LA EPOCA: PREHISTORIA Tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homínidos, antecesores del Homo sapiens, hasta que.
¡Hola niños y niñas! Los invito a conocer qué es el folclor y como se diferencia en cada zona de nuestro país.
Clothing Listening Practice
Partes del cuerpo Cuerpo.
Mujeres y su relación con la naturaleza en los còdices.
Transcripción de la presentación:

vestuario azteca Los aztecas lucían hermosos trajes en telas y plásticos brillantes, altos penachos con plumas de avestruz, pavo real, gallo, adornaban las cabezas de los danzantes, ; llevan en la mano sonajas de cuescomate adornadas también con motivos diversos; cuentas de ayoyotes en los pies que sirven como instrumento de percusión con el que se lleva el ritmo.

Las mujeres llevaban el huipil y quechquemitl, camisola,  una falda debajo, y mantilla, respectivamente. Teñian los géneros naturales , y el rojo o púrpura se extraía de un tipo de caracol. 

Los hombres usaban el maxtle o taparrabo, una tira de algodón que pasaba por las ingles, enlazándose a la cintura y una especie de sandalia llamada cactil que solo tenían talonera y tiras para ser anudadas a la pantorrilla