HARDWARE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
Advertisements

ING. VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
La Computadora y sus partes
LOS ORDENADORES Rubén Granada.
Descripción De Las Partes De Una Placa Madre
Autor: Daniel Cabezas Castillo
Autora: Beatriz Rodríguez Portales
Autor: José Ángel Torrero Sacido
HARDWARE.
Partes del ordenador.
INFORMÁTICA BÁSICA.
Hardware.
PERIFÉRICOS DE UN COMPUTADOR.
Funcionamiento básico de una computadora
Elabora una tabla de bingo de 4x4.
Informática Básica Conceptos Generales.
TEMA 7 HARDWARE TECNOLOGÍA 3º ESO ADELA GINER LARRAURI.
Altavoces/Auriculares
Periféricos y dispositivos de la computadora Hecho por: Luisa Fernanda Cochero.
Presentado por: Sebastián, Ramiro Y Juan Bautista.
Network hackers.
COMPUTADORA.
Tema 2: Estructura y componentes de una Computadora
El Hardware.
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
MÓDULO ARQUITECTURA DE PC
TIPOS DE PERIFERICOS Periféricos de entrada: Captan y envían los datos al dispositivo que los procesará. Periféricos de salida: Son dispositivos que muestran.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
EL COMPUTADOR.
HARDWARE.
EL HARDWARE (II) TARJETAS Y DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO.
DIAGRAMA DE UNA MAIN BOARD
DIEGO CATAÑO MARURI GRUPO 766 EQUIPO 4. Su chasis o gabinete La placa madre, que contiene: CPU, cooler, RAM, BIOS, buses (PCI, USB, HyperTransport, CSI,
Componentes del Hardware
Componentes del Hardware
Informática Conceptos Generales Haz clic. Origen de la palabra Informáticainformatique informationautomatique Para trabajar con la información de forma.
El computador.
ORDENADORES: EL HARDWARE.
¿Qué es un puerto? Un puerto es la conexión entre dispositivos, que permite conectar físicamente distintos tipos de dispositivos como monitores, impresoras,
Es la parte lógica y está formada por los programas.
EDINSON JAIR MOSQUERA LEIDY VIVIANA
TRABAJO DE COMPUTACION.
CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE FRANCISCO I.MADERO BACHILLERATO GRAL. ESTATAL EXPOSICIÓN A TRAVÉS DE DIAPOSITIVAS SOBRE LOS DIFERENTES DISPOSITIVOS Y PERIFÉRICOS.
 En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes.
Tema: Periféricos de una computadora.
Alumna: Antón Silva Janet Profesor: Víctor Espinoza tema: sistema informática Instituto : business Comp. Año: 2011.
Autor Rafael Benegas García
HARDWARE
Ferrera, Immer C.I V Nessy, Jeniree C.I V
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
Universidad del Valle de Tlaxcala Maestría en Educación TIC’s aplicadas Alumnas: Sánchez peregrina Maricarmen.
Tipos de computadores Personales.
INFORMÁTICA. HARDWARE Y SOFTWARE.
ELEMENTOS DE UN COMPUTADOR
Hardware: Evolución de los ordenadores
Hardware Ada García 2º D.
PERIFERICOS ¿Qué son? Reciben este nombre todos los dispositivos que se encuentran alrededor de motherboard de la computadora, algunos dentro y otros fuera.
Componentes del Hardware
EL HARDWARE (I) MICROPROCESADOR Y MEMORIAS (CONTINUACIÓN)
COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA Informática básica Básicamente, una máquina cuya función es procesar información… …de diferentes tipos: texto, imagen,
Henar Oneca y Tania Escudero
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR
GS3  Conceptos Básicos de Hardware. Tipos de computadoras Computadora Personal (PC) Laptop Macintosh.
Salir de la presentación
ARQUITECTURA DE UN ORDENADOR
Unidad 2 Componentes del Hardware. Fecha: 12 de Mayo de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Reconocer las partes internas y otros dispositivos externos que se.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Arquitectura básica de la computadora
HARDWARE. INDICE ¿Qué es un ordenador? Hardware y Software Funcionamiento de un ordenador Arquitectura básica de un ordenador Placa base Unidades de medida.
Transcripción de la presentación:

HARDWARE

HARDWARE Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora 1. Monitor 2. Placa base 3. CPU Microprocesador 4. Memoria RAM 5. Tarjeta de expansión 6. Fuente de alimentación 7. Disco óptico 8. Disco duro 9. Teclado 10. MouseMonitorPlaca baseCPU MicroprocesadorMemoria RAMTarjeta de expansiónFuente de alimentaciónDisco ópticoDisco duroTecladoMouse

CPU

P LACA M ADRE Disco Rígido COMPONENTES INTERNOS

Memoria RAM Microprocesador Fuente de Alimentación

P ERIFÉRICOS DE ENTRADA Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal, un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son: Teclado Micrófono Escáner Ratón o mouse Escáner de código de barras Cámara web Lápiz óptico Cámara digital

Periféricos Entrada

P ERIFÉRICOS DE SALIDA Son los que reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, de modo que sea perceptible por el usuario. Algunos ejemplos son: Visualizador Monitor Impresora Fax Tarjeta de sonido Altavoz Proyector digital Auriculares

Periférico Salida

Periféricos Mixto Los peiféricos mixtos son aquellos que permiten tanto la entrada como la salida de datos

P ERIFÉRICOS DE COMUNICACIÓN Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los siguientes: Fax-Módem Tarjeta de red Tarjeta inalámbricainalámbrica Tarjeta BluetoothBluetooth

P UERTOS USB Serial Paralelo

USB ( U NIVERSAL S ERIAL B US )  El puerto USB tiene entre sus ventajas, además de una mayor velocidad de transmisión, el que a través del mismo puerto se pueden alimentar periféricos de bajo consumo (incluso un escáner, un disco duro externo, etc.). También es posible conectar en teoría hasta 127 periféricos al mismo puerto (con concentradores alimentados intermedios), aunque en este caso hay que contar los concentradores como periféricos  El puerto USB tiene entre sus ventajas, además de una mayor velocidad de transmisión, el que a través del mismo puerto se pueden alimentar periféricos de bajo consumo (incluso un escáner, un disco duro externo, etc.). También es posible conectar en teoría hasta 127 periféricos al mismo puerto (con concentradores alimentados intermedios), aunque en este caso hay que contar los concentradores como periféricos.

P ARALELO El puerto paralelo más conocido es el puerto de impresora, también conocido como Puerto LPT. A veces se le denomina Centronic, que es el nombre que recibe el conector del extremo correspondiente a la impresora, siendo el conector de la parte del ordenador un conector de 25 pines del tipo HEMBRA.

S ERIAL  Los puertos RS-232, también conocidos como puertos serie y como puertos COM son uno de los primeros puertos de comunicaciones incorporados a los PC, pero también uno de los más ineficaces

CONEXIONES ETHERNET (RJ-45).  Este tipo de conexión está presente hoy en día en la práctica totalidad de las placas base a la venta, y por consiguiente en los ordenadores que se venden, siendo muy utilizado para las conexiones red, incluidas las conexiones a Internet por router

CONECTORES PS/2.  Los ordenadores suelen tener dos conectores PS/2 dedicados, uno para el teclado (comúnmente de color violeta claro) y otro para el ratón (que suele ser verde claro).

U NIDADES DE M EDIDAS DE A LMACENAMIENTO Bytes KB MB GB TB 1 KB = 1024 Bytes 1 MB = 1024 KB 1 GB = 1024 MB 1 TB = 1024 GB

P ERIFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO Interior de un disco duro. Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU, para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son: Disco duro Disquete Unidad de CDCD Unidad de DVDDVD Memoria flash Memoria USB Cinta magnética Otros dispositivos de almacenamiento:

D ISPOSITIVO DE A LMACENAMIENTO CD: 700 Mb DVD: 4,7 Gb Mini DVD: 1,4 Gb Pen Drive: Gb Memoria SD : Gb Memoria PRO DUO : Gb

Procesador: Placa Madre: Disco Rígido: Memoria RAM: Procesador: Placa Madre: Disco Rígido: Memoria RAM:

Procesador: Placa Madre: Disco Rígido: Memoria RAM: Procesador: Placa Madre: Disco Rígido: Memoria RAM:

E JERCICIO U NIDADES DE MEDIDAS ¿Cuántos CD’s necesitaré para igualar la capacidad de un D.V.D. de 4.7 Gb? Dos C.D. con música en formato MP 3, tiene grabado 700 Mb c/u. ¿Qué medida de tarjeta de memoria necesitaré para copiar la música? Dos C.D. con música en formato MP 3, tiene grabado 700 Mb c/u. ¿Qué medida de tarjeta de memoria necesitaré para copiar la música? Poseo los siguientes pendrive’s: de 4Gb, de 3Gb.y uno de 512Mb. ¿Cuál de los pendrive’s es el más adecuado para bajar videos de la Web, en formato MP 4, si todo los videos tienen un total de Kb?

E JERCICIO U NIDADES DE MEDIDAS En la P.C. hay 100 temas musicales de 3.072Kb c/u. ¿Podré bajar los temas musicales al reproductor MP 3 de 512 Mb?. En un disco duro hay un software de 2800Mb, ¿Quiero bajar a un disco Extraíble? ¿Qué medida de disco necesitaré?