Programados para Análisis Sensorial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unida III Software para la administración de proyectos
Advertisements

INASP Cascading Workshop: Electronic Journals and Electronic Resources Library Management: Evaluation and Quality Evaluación y calidad De publicaciones.
Contenido Sistemas de Información Desarrollo de software
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
ESTADISTICA APLICADA A LAS COMUNICACIONES: CONCEPTOS EN LA INVESTIGACION POR MUESTREO Docente : Fernando Camones SESION 01 Lima, 26 de Octubre 2010.
Unidad I: Transición del Análisis hacia el Diseño
CÓMO REALIZAR UN PROYECTO
DISEÑO DE INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCION DE DATOS PROPOSITO:
Metodologías de Auditoría Informática y Control Interno
Evaluación de Productos
Preparación de una Propuesta de Investigación Capítulo I ,II, y III
Buneder poblete karim david Saldaña ortiz alejandro ssd4
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
Módulo Instruccional para el curso de Biología 3101
Copyright © 2014 by The University of Kansas Seleccionar un diseño adecuado para la evaluación.
Workshop 3: Investigación y evaluación del uso de tecnología.
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
Evaluación y modelado del rendimiento de los sistemas informáticos Xavier Molero, Carlos Juiz, Miguel Rodeño Prentice Hall, 2004 ISBN
Fase Inicial Grupo 6 – PIS – 2013.
Fernando López Osornio Facultad de Ingeniería - Universidad de Palermo
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
Evaluación bajo IDEA I ntroducción a la Producido por NICHCY, 2009.
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
LISTA DE PREGUNTAS QUE ES EL CUETIONARIO?  Es una técnica para recopilar los datos de información para una base de datos.  Instrumento para recoger.
“Los usuarios y sus características”
INTRODUCCIÒN A LA INVESTIGACIÓN TRABAJO No. 3
Introducción a la investigación de mercados Naresh malhotra
“Análisis del Manejo de Información del Departamento de Producción.”
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
Planeación de un diseño
Introducción a Pentaho BI Suite 3.5
A G E N D A Introducción (2) Tipos de Sistemas de Información (SI) (3)
EL EXPERIMENTO CIENTÍFICO
Diferencia general en apariencia
Proyecto #1 Análisis Sensorial de Alimentos Fernando Pérez 29 de mayo de 2013.
“Introducción a las Ciencias de la Informática”
Puede usar Access 2010 y Servicios de Access, un nuevo componente de SharePoint, para crear aplicaciones de bases de datos web. Esto es útil para lo siguiente:
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Metodología de la Investigación
/ Los procedimientos de recolección de datos permiten obtener en forma SISTEMÁTICA, información acerca del objeto de estudio y de la situación.
IMPLEMENTACIÓN DE AMBIENTES VIRTUALES PARA LA CAPACITACIÓN DE EMPRESARIOS ARTESANALES PYMES DEL CERCADO DE LIMA Integrantes: ARENAS QUIROZ, JAIME HANS.
Estilo de Publicación de la APA
VSO Group, Inc. - 6 de abril de 2011
Análisis Sensorial: Proyecto Grupal #2 Observaciones del Trabajo Realizado 13 de noviembre de 2009 RUM-CCA CITA 6016.
TALLER DE INVESTIGACION Mtro. Martín Echeverría Victoria.
Visita a la Industria Mi Pan Asociados Minerva Rivera Reyes.
Análisis Sensorial: Proyecto Grupal #1 Observaciones del Trabajo Realizado 18 de septiembre de 2009 RUM-CCA CITA 6016.
Proyecto Grupal #2 Análisis Sensorial de Alimentos Fernando Pérez 13 y 24 de octubre de 2006.
Cognitens-WLS400M Ensamblaje Digital y Virtual. 2 Cognitens-WLS400M  Comprender que es un Ensamblaje  Entender las diferencias entre Ensamblaje Virtual.
Implementación del Programa de Rastreo Fernando Pérez Muñoz Ciencia y Tecnología de Alimentos Recinto Universitario de Mayagüez.
Proyecto Grupal #1 Análisis Sensorial de Alimentos Fernando Pérez 8 de septiembre de 2006.
CITA 6016: Análisis Sensorial de Alimentos Fernando Pérez
Medición de Respuestas y Límites Humanos
Implementación del Programa de Rastreo Fernando Pérez Muñoz Ciencia y Tecnología de Alimentos Recinto Universitario de Mayagüez 5 de junio de 2009.
Reconocimiento de una situación:
TRABAJO EN EQUIPO Edith Martínez John Fredy Rodríguez.
Diseño de Adiestramientos
“ Educación para todos con calidad global ” PROYECTO DE GRADO Valledupar Agosto del 2013 CARLOS RAMON VIDAL TOVAR.
Proyecto Grupal #1 CITA de septiembre de 2007.
Informática Lic. en Criminología.
Macromedia Dreamweaver es un editor profesional de páginas Web. Permite crear sitios tanto escribiendo directamente el código en HTML, como diseñando de.
Método Científico Javier Farnes 7 “B”.
Diseño Experimental-IPAB
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
Pruebas Afectivas o de Consumidor CITA 6016: Análisis Sensorial de Alimentos Fernando Pérez.
Roles de los diferentes análisis de sistemas de información Fonseca Nava Angélica.
ALUMNOS: TUTORIAL PARA TRABAJAR CON MOODLE COLEGIO DE BACHILLERES, SAN LUIS POTOSI PLANTEL 03, CEDRAL, S.L.P.
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
Propuesta de Investigación sobre el Suicidio “La fe es el conocimiento del sentido de la vida humana, conocimiento que hace que el hombre no se destruya.
INVESTIGACION DE MERCADOS
Transcripción de la presentación:

Programados para Análisis Sensorial CITA 6016: Análisis Sensorial de Alimentos Fernando Pérez

Introducción El análisis sensorial se basa en el uso de los sentidos como instrumentos de medición Típicamente usamos humanos como panelistas Usamos tecnología para comparar los resultados con los datos del panel Ahorro en tiempo, materiales, gente, etc

Computadora Usos de la computadora en la evaluación sensorial Preparar hoja del experimentador Preparar hoja del panelista Obtener números aletorios de tres dígitos Recopilar datos Resumir datos Analizar datos Preparar informes

Programados para Sensorial Existen varios programados para evaluación sensorial Compusense SIMS 2000 La selección depende de Presupuesto Necesidad Objetivos

Programados en el RUM El RUM escogió el programado Compusense Five Propósito académico/investigación No representa endoso del mismo

Compusense Five® Versión para analista Permite preparar, analizar y reportar proyectos de evaluación sensorial Versión para panelista (Data Collection) Interactua con la versión del analista para permitir que los panelistas puedan usar la computadora en vez de lapiz y papel Puede conectar mas de un terminal de panelista a la vez.

Compusense Five® Commuter Station Permite cargar y correr un proyecto preparado en la versión del analista Corre sin estar connectado a la versión del analista Recoge los datos para luego poder descargarlos y analizarlos

Compusense Five® On-the-go Permite conectar la versión del analista a los terminales que usan los panelistas a través del Internet

Objetivo de la Lección Al finalizar esta lección los estudiantes serán capaces de utilizar los programados de Compusense® para realizar las siguientes tareas: Generar un proyecto de evaluación sensorial Correr un proyecto para recopilar datos Analizar datos recopilados Generar informes en base a los resultados

Precaución Los programados son ayudas técnicas para del experimentador No define el tipo de prueba necesario No evalua los datos críticamente No puede dar recomendaciones Necesitamos saber los que está pasando para que el programado sea útil

Procedimiento Generar el proyecto Desarrollar cuestionario Añadir los productos Escoger el diseño experimental Añadir panelistas Ensamblaje del proyecto Prueba y corrida Análisis de datos

Abrir Programa Cuando el programa abre aparece la ventana para identificar el usuario Entrar “CTA” para cuenta genérica Entrar sus iniciales para datos de tesis

Generar Proyecto

Desarrollar Cuestionario

Añadir Productos

Diseño Experimental

Añadir Panelistas

Ensamblaje del Proyecto

Prueba y Corrida

Análisis de Datos

Preguntas