“Limpieza y educación a tratar al ambiente con amor”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

“Diseña el cambio” Directora: Maricela Gutiérrez Barrera
JARDIN DE NIÑOS FERNANDO ZEPPELIN
Escuela Telesecundaria 368
Diseña el cambio Escuela Primaria Moisés Sáenz Garza
NOMBRE DE PROYECTO: RECICLAR ES CUIDAR
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA SIENTE ¿Cuál fue la problemática que se resolvió? DESARROLLAR CAMPAÑAS DE LIMPIEZA QUE PROMOVIERAN UN AMBIENTE SALUDABLE.
Nombre del Proyecto: Mejorando nuestra escuela
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÒN BÀSICA AMECAMECA.
ESCUELA PRIMARIA “CONSTITUYENTES DE 1917” C.C.T. 15EPR0240X
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
“MI RINCÓN CULTURAL” NOMBRE DE LA ESCUELA: PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” CCT: 15EPR0300V NOMBRE DE LOS PARTICIPANTES: CRUZ FLORES LUIS FLORENTINO.
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
Jardín de Niños. Clara del Moral
ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 6° grado GRUPO A PROFESORA TITULAR DEL.
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
NOMBRE DE LA ESCUELA FRANCISCO J. SANTAMARIA ¿PORQUE PARTICIPAR EN DISEÑA EL CAMBIO ? CON LA FINALIDAD DE APOYAR A LOS JOVENES, AMAS DE CASA.
diseña el cambio ESCUELAPRIMARIA: “LUISA I. CAMPOS DE J
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
ESC. PRIMARIA “HÉCTOR MOSQUEIRA MATUTE” c.c.t. 26dpr1071f
DISEÑA EL CAMBIO ¡Reciclar no es una opción, es una obligación!
DISEÑA EL CAMBIO 19/09/2013. DATOS  Joshua Miguel Melendez Munive joshua2477hotmail.com  Kathia Gorraez Armenta
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA SECUNDARIA OF LIC. RAMON BETETA”
Guía para entrega de proyecto
Escuela Secundaria Técnica # 32 Región Sureste Zona # 05 Tecalitlán Jalisco Proyecto: Habilitación y Reforestación de Áreas Verdes en Nuestra Comunidad.
PROYECTO: “TU PARTICIPACION CUENTA”. PRESENTACIÓN LA ESCUELA SECUNDRIA COMUNITARIA “ERNESTO CHE GUEVARA” Q. ROO SE ORGANIZO PARA ELAVORAR UN CAMBIO DONDE.
Nombre del Maestro (a) guía: Alejandrina Navarro Zurhaar
ESC. SEC. OFIC. No “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA”
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA UNO  Se eligió una problemática se platico con los alumnos del plantel invitándolos a observar y a comentar que era lo que.
J.N. “EFRAIN HUERTA” TURNO MATUTINO C.C.T. 15EJN3136P
¨Proyecto en contra del alcoholismo¨
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUÁREZ “DISEÑA EL CAMBIO”
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0924 CELESTIN FREINET TURNO VESPERTINO.
Piensa en verde y transforma tu entorno
“Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas”
Purple Tree. Semestre: 3er semestre Nombre del Maestro (a) guía: Alejandrina Pérez Pensado Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos:
PROYECTO “SOMOS UNA NUEVA GENERACIÓN “
JARDIN DE NIÑOS “MA. TRINIDAD R. DE SANCHEZ COLIN”
Diseña el Cambio (Siente, Imagina, Haz, Comparte).
Campus UVM Mexicali Universidad del Valle de México Tels.: (01 686) y Rebecca Jaquez: Priscila Lagos:
Jardín de Niños “Profr. Guillermo Servín Menes” C.C.T. 15EJN1082O Unidad Cívica Dr. Jorge Jiménez Cantú s/n Aculco. Estado de México. Educadora “Guía”:
Campus UVM Guadalajara Norte. Nombre del proyecto: beneficiando al otro Nombre del equipo: BELIEVE Nombres de los alumnos: Briana Yanahí Ruíz Ruvalcaba.
NOMBRE DEL PROYECTO: “DISEÑAMOS EL CAMBIO DESDE NOSOTROS MISMOS.”
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
Guía para entrega de proyecto
¡Cuidado, niños trabajando!
Proyecto Diseña el Cambio
Escuela Secundaria No.38 Belisario Domínguez “Primero el saber, después el triunfo”
ESCUELA PRIMARIA “GRAL
Semestre: 3º. Semestre SEP. Nombre del Maestro (a): Alejandrina Pérez Pensado Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA.
Profesor Eugenio Villarreal Villarreal
NOMBRE DEL PROYECTO: NUESTRO ESPACIO. DIRECTOR: JUAN ANTONIO ACOSTA TORRES ALUMNOS: FIDEL EDUARDO IBARRA LEYVA AZALEA NOHEMI ZEPEDA MALDONADO BRAULIO ROBLES.
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
PROYECTO REFORESTANDO RECICLANDO Y PARA UN MUNDO MEJOR.
Diseña el cambio Reforestación.
Escuela Primaria «Benita Galeana» CCT 15EPR4188S Ecatepec, Estado de México «La biblioteca un espacio para aprender»
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
Los pequeños de preescolar comentaron su opinión sobre los problemas de su comunidad y con ayuda de la educadora comenzaron a dar ideas para posteriormente.
Nombre de la escuela: Primaria Isidro Fabela
Aquel que quiera cambiar el mundo debe empezar por cambiarse a si mismo. Sócrates.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO
JARDIN DE NIÑOS «FIDEL VELAZQUEZ»
Transcripción de la presentación:

“Limpieza y educación a tratar al ambiente con amor” UVM CAMPUS MEXICALI. Integrantes: Matricula: Correo electrónico: Diana Laura Doñates Martínez 880003891 dyana_1715@hotmail.com Alfonso Araujo Maldonado 880003656 skull_n_fire@hotmail.com Yosamara Pantoja Rocha 880003989 yo_si11@hotmail.com Luis Alberto Rebolledo Torres 880004132 luis.rebolledo.7524@facebook.com Carlos Eduardo Godínez Heredia 880005367 carloseduardo.godinezheredia@fb.com ÉTICA Y VALORES I. GUADALUPE NAVARRO IBARRA.

“LIMPIEZA Y EDUCACIÓN A TRATAR AL AMBIENTE CON AMOR” El objetivo principal de nuestro proyecto es el mejorar el ambiente de una comunidad plantando árboles y limpiando su espacio, y también hacer conciencia en las personas de la comunidad acerca de la importancia de cuidar el medio ambiente. Este proyecto consiste en ir en ayuda de una comunidad ubicada en el fraccionamiento de hacienda dorada, en nuestra cuidad Mexicali Baja California, que al parecer es un lugar donde hay poca conciencia sobre los problemas ambientales.

“Limpieza y educación, a tratar al ambiente con amor” Es el titulo que lleva por nombre nuestro proyecto de DISEÑA EL CAMBIO, el cual mostraremos etapa por etapa a continuación, para que puedan apreciar la realización de este.

Al principio, en la primera etapa del proyecto, “SIENTE” nuestro equipo que lleva por nombre “Los ambientalistas”, detectamos varios problemas en el entorno, y tuvimos varias ideas de cual podríamos escoger para realizar nuestro proyecto de diseña el cambio.

SIENTE Algunas ideas fueron: Hacer un refugio para animales de la calle. Llevar comida a personas con escasos recursos. Reforestación y limpieza de un parque. Pintar bardas. Eliminar grafiti de paredes. Enseñar a reciclar. Acudir a una escuela a dar platicas sobre: Drogadicción Métodos anticonceptivos.

SIENTE Y después de conversarlo un poco con el equipo, decidimos elegir la limpieza y reforestación de un parque, ya que consideramos que así se beneficiaría un mayor número de personas. Ahí comenzamos a prepararnos para la siguiente etapa, buscando el lugar adecuado.

La comunidad que decidimos ayudar, fue la de HACIENDA DORADA, un fraccionamiento ubicado en Mexicali, Baja California específicamente en el parque de este fraccionamiento, un lugar que es visitado diariamente con alrededor de 150/200 personas.

IMAGINA Tuvimos varias ideas en la solución de nuestro problema, que como mencionamos anteriormente en las ideas, era ir a dar orden y limpieza al lugar, así como plantar más arboles y ponerles cal para su mayor duración.

En esta etapa es donde comenzamos a implementar nuestro proyecto En esta etapa es donde comenzamos a implementar nuestro proyecto. Acudimos a dar las primeras visitas al lugar, así como buscábamos hablar con el comité de vecinos para que nos autorizaran realizar el proyecto en dicho parque.

HAZ. Tuvimos éxito al contactar al comité, pues nos autorizaron realizar el proyecto después de haber acudido a una reunión con ellos, aquí las fotografías de las primeras visitar al parque.

PRIMERAS VISITAS:

HAZ Aunque al principio tuvimos varios problemas en poder conseguir los materiales (arboles, cal, materiales de limpieza, etc.) al final de todo tuvimos éxito, gracias a los padres de familia por su colaboración así como a la empresa “PARQUES Y JARDINES” una empresa que se dedica a donar árboles para su buen uso.

HAZ. Una vez con todo lo necesario, volvimos a contactar al comité, para informarles que ya teníamos todo listo para la implementación del proyecto, así que nos citaron el Jueves 3 de Octubre.

HAZ; IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO.

RESULTADOS FINALES: 5 nuevos árboles plantados. 26 árboles encalados. Orden de toda el área de la basura. (Lo que solucionó un problema que tenia el parque con el servicio de recolección, debido a que ahora si estaba ordenada). Alrededor de 150/200 personas beneficiadas.

Conclusiones. Al final de nuestro proyecto, todo resultó muy bien, como lo esperábamos. El comité de vecinos resulto muy agradecido con nosotros por haber elegido su comunidad para ayudar, ya que durante el proyecto hubo niños presentes así como padres de familia, que mostraron interés en nuestro proyecto.

Conclusiones. A todo el equipo le generó una sensación muy bonita trabajar en el proyecto DISEÑA EL CAMBIO, nos dieron mucho gusto nuestros resultados, saber que un gran número de personas tendrá un ambiente sin basura, con más árboles, mejores condiciones hizo sentir muy bien a los ambientalistas.

Las diferencias en nuestro proyecto fueron muy notables, nuestra misión ahora es mostrar nuestro proyecto, para que así como nosotros nos motivamos a DISEÑAR UN CAMBIO, muchísimos más jóvenes y niños que ya han participado ¡Lo hagan!

AGRADECIMIENTOS. Le agradecemos a los integrantes del comité de vecinos la comunidad de hacienda dorada por haber ayudado a implementar este proyecto. Parques y jardines por los árboles. Así como todos los miembros del equipo, familiares involucrados por permitir completar este proyecto.

Diana Laura Doñates Martínez Yosamara Pantoja rocha Alfonso Araujo Maldonado Luis Alberto Rebolledo Torres Carlos Eduardo Godínez Heredia Padres de familia de los integrantes del equipo Universidad del Valle de México Sociedad de vecinos Hacienda Dorada Profesora Guadalupe Navarro Ibarra Leticia Romero presidenta del comité de vecinos de hacienda dorada. Antonio Meza, encargado de control y vigilancia de hacienda dorada.