Huma 3112 derechos clase # 9 EL DISCURSO DEL MÉTODO René Descartes (1596-1650) El Barroco Filosofía cartesiana-Método Científico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo hacer un ensayo?.
Advertisements

LA FILOSOFIA Todos tenemos una filosofía. Una filosofía es una manera de interpretar el mundo. Todos creemos que sabemos distinguir entre el bien y el.
MEDITACIÓN PRIMERA Y SEGUNDA
La pasión por la razón y la certeza
Informe Social.
I. Objetivo del Tema Reflexionar acerca de:
I. Objetivo del Tema Reflexionar acerca de:
Lic. Hugo César Espinosa García
Enfoque de aprendizaje basado en proyectos Derechos de autor © 2009, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel, Página 1 de 1 el logo de.
De Ockham a Descartes: El Racionalismo - Descartes
Derechos lmgq 2003 cl. 9 DESCARTES 1 Transdisciplinareidad: la música, las artes, la religión, las ciencias, la lógica y el método cartesiano.
CONTROLE SU MICO POR FAVOR
El ensayo.
REFLEXIÓN SOBRE la comunicación eficaz de consignas
Profr. Raúl Hurtado Pérez Esc. Sec. Téc. 85 Tonalá, Jalisco
1 DERECHOS C.2.HUMA3112 La Dra. González- Quevedo Presenta: El Renacimiento Italiano Clase # 2 Recapitulación de la clase # 1.
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
DERECHOS 1 El Manierismo Clase # 6, HUMA3112 Nicolás Maquiavelo- florentino-1469a1527 (c.12 M&P) El Greco-cretense Pintura.
“El Evangelio según San Mateo”
DERECHOS 1 HUMANIDADES 3112 DRA. GONZÁLEZ-QUEVEDO CLASE # 1 Hoy comenzamos una peregrinación en busca de la verdad, del conocimiento.
Derechos 1 Fausto, la tragedia, Primera Parte Comentarios Clase # 16, Huma 3112 Temas, personajes, técnicas dramáticas y valores éticos.
Tema: Reflexión cultural Derechos reservados © 2002, SIL International.
Huma 3112 derechos cl. 8 EL DISCURSO DEL MÉTODO René Descartes ( ) El Barroco Filosofía cartesiana-Método Científico I.Creación.
Clase # 4, derechos huma 3111, agosto02 1 I. Provocaciones sensoriales: ¡reaccionemos reflexivamente! Visuales: Presentación digital.
YAYMI LIZBETH BEDÓN LÓPEZ
DESCARTES : PUNTO DE PARTIDA DE LA MODERNIDAD ( )
Jueves, 12 de diciembre de 2013 Tarea para el lunes, 16 de diciembre 1.Completa tu primer borrador y tu borrador final a máquina. 2.Entrega: 1. ambos borradores.
E - Portafolio Historia de La comunicación (401106) Esta actividad es de orden reflexivo. Se recomienda desarrollarse de la forma más sincera y veraz posible.
1 reservados “Huma3111/lmgq2002 en el Museo de Arte de Ponce I. Estímulos… Meditemos: El arte nos eterniza. lmgq El arte nos hace trascender.
DERECHOS 1 HUMANIDADES 3111 y 3112 DRA. GONZÁLEZ-QUEVEDO CLASE # 1 Hoy comenzamos una peregrinación en busca de la verdad, del conocimiento.
Msc. Jacinto Flores Cagua
El barroco lmgq 2002 upr rum cl.71 “El Barroco en la Cultura Occidental”, Siglos XVII y ¿XXI?lmgq/2002 I. Creación de Ambiente I. Creación de Ambiente.
Huma 3112, clase # 4, lmgq/2003, Pico della Mirandola1 “Los Matices de la dignidad del ser humano”: el tema de hoy I. Creación de Ambiente Provocación.
reservados, c.211 HUMA 3112 LMGQ 2002 CLASE # 21 Engels & Marx (continuación) OBJETIVO: UTILIZAREMOS LA METODOLOGÍA COOPERATIVISTA PARA COMENTAR.
La Culminación de la modernidad Clase # 23, HUMA 3112, LMGQ2002 Objetivo de hoy: DESARROLLAR EL PENSAMIENTO ANALÍTICO que se evidencie en EL.
Derechos Clase # 17, HUMA3112 CAP. 18 “El Surgimiento de la clase burguesa” Reflexión, lectura y análisis del texto visual.
Derechos 1 Huma 3111lmgq2002 La tragedia griega en Puerto Rico Clase # 7 I. Estímulos sensoriales II. Orquesta sinfónica de Puerto.
E - Portafolio Sanidad y legislación alimentaria
Derechos HUMA 3112, CLASE # 5 Nicolás Maquiavelo TEMAS: “La vida misma como un regalo” Subtemas: ¿Qué regalamos? ¿A quién? ¿Por qué?
Derechos HUMA 3112, CLASE # 5 Nicolás Maquiavelo TEMAS: “La vida misma como un regalo” Subtemas: ¿Qué regalamos? ¿A quién? ¿Por qué?
Reflexión sobre trabajo cooperativo
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Tomás Moreno Chinchilla Clase de Religión.Curso 2013/141.
Derechos 1 Clase # 2 Recapitulación Escuchemos el DC, “Wind and Mountain” Escuchemos el DC, “Wind and Mountain” Mientras conversamos.
HUMA 3112, CLASE # 11 LMGQ Matthews & Platt Art of the Western World
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
SUS PARTES- COMPONENTES
Cómo realizar un ensayo?
PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD (PSI 111)
ESCRITO PERSUASIVO Cuando tienes una opinión muy fuerte sobre algo es posible que la quieras compartir con otros. Tal vez quisieras convencer o persuadir.
PLANEACIÓN Y PREPARACIÓN DEL DISCURSO
Descartes ( ) Celia Rodríguez Mata.
¿Cómo hacer una redacción (ensayo, respuesta o similar?
REVOLUCION CIENTÍFICA
Equipo 3.  Aguilar Mondragón Bryan  Eng Fernández Ángel  Gómez Morales José Brayan  Luengas Cruz Gabriel  Padrón Martínez Elena.
TIPOS DE PÁRRAFOS.
¿Cómo hacer un ensayo?.
8 de FEBRERO.- Pensamiento del día Cuando el sol de la mañana se eleva en un día brillante y hermoso, saltamos del lecho. Estamos agradecido a Dios por.
Alumnos de 4° grado Año Dando inicio al ciclo lectivo 2012, me hago cargo de 4° grado en las asignaturas: Prácticas del Lenguaje, Ciencias Sociales.
Huma 3112, clase # 4, lmgq/2002, Pico della Mirandola1 “Los Matices de la dignidad del ser humano”: el tema de hoy I. Creación de Ambiente Provocación.
El Ensayo.
TECNICAS DE COMUNICACION. PARA LA CORRECTA ELABORACIÓN DE UN TEMA POR ESCRITO ES PRECISO DAR LOS SIGUIENTES PASOS: Seleccionar bien el tema sobre el que.
Enid Y Rios Huma 1020 Prof. Clarissa Santiago.  Ver si existe la perfección  Ver si es posible distinguir lo verdadero de lo falso.
Maritza Selva HUM 1020 – 3109 ‘Online’ P.F.2 B. A. Justicia Criminal Presentación Oral ‘Present me’ - noviembre 2013 Prof. Lester López Nieves.
ENCUESTA DE EVALUACIÓN ESCUELA DE FAMILIAS CURSO 2014/15.
René Descartes.
6. Descartes ( ) Filosofía Moderna 6.1. Contexto, vida y obra
Colegio Americano de Puebla Ana Silvia Navarro Cueto Asignatura Estatal, 1ºG-1 Martes 26 de Abril del 2016.
Colegio Americano Alejandra Garabana Olivares Asignatura Estatal 1ºD, sección: 11 Martes 12 de abril de 2016.
Transcripción de la presentación:

huma 3112 derechos clase # 9 EL DISCURSO DEL MÉTODO René Descartes ( ) El Barroco Filosofía cartesiana-Método Científico I.Creación de Ambiente A.Estímulo Auditivo- George Frideric Handel ( ) (M. & P., 4ta ed., 399)

huma 3112 derechos clase # 9 Provocación o Estímulo Auditivo  El Mesías a cargo de la Orquesta Sinfónica de Londrés. don Jackson, director.  Composiciones para guitarra. Intérprete:  Andrés Segovia

huma 3112 derechos clase # 9 El Barroco y el Pensamiento Cartesiano  B. Estímulos visuales: 1. Cortes de  “Realms of Light”, p. 411, 4ta ed. de M. & P  Cita directa de Descartes:  “... me formé una moral provisional...” (p. 45)  MÁXIMAS:

huma 3112 derechos clase # 9 Máximas cartesianas  1. “ Obedecer las leyes y costumbres de mi país.” (p. 22)  * conservando la religión y las costumbres... (p. 23)

huma 3112 derechos clase # 9 MÁXIMAS DE DESCARTES:  2. “Ser lo más firme y resuelto que pudiese en mis acciones y seguir con tanta constancia en las opiniones más dudosas, una vez resuelto a ello, como si fueran muy seguras.” (p. 24)

huma 3112 derechos clase # 9 MÁXIMAS DE DESCARTES:  3. “... Procurar siempre vencerme a mí mismo antes que a la fortuna y alterar mis deseos antes que el orden del mundo; y acostumbrarme a creer que sólo nuestros pensamientos están enteramente en nuestro poder,...”  (p. 25)

huma 3112 derechos clase # 9 II. Diálogo crítico-analítico-cartesiano 1.Luego de unos segundos de reflexión individual, se reaccionará a los estimulos presentados.

huma 3112 derechos clase # 9 Dinámica dialógica  Cooperativismo: Reflexionar y compartir en lluvia de ideas lo pensado para una puesta en común.

huma 3112 derechos clase # 9 III. Portafolio de Humanidades  Recoger el Trabajo # 2 ...mi pueblo natal …  Redactar el Trabajo # 3 – Un párrafo de 4 oraciones compuestas  Tema: Mi Autoevaluación (Clases 1 a 8)

huma 3112 derechos clase # 9 Redacción Personal, P. # 3  Tomar en consideración lo que la Profesora nos pidió en “nicenet”.  Una oración compuesta: Evaluación- Desempeño de la Profesora. Otra oración: Recomendaciones.

huma 3112 derechos clase # 9 IV.Cierre Volvemos a Descartes mañana  El jueves, , asignaré los fragmentos que teatralizarán del FAUSTO de GOETHE FAUSTO de GOETHE  ¡Prepárate a armonizar el eje del pensamiento cartesiano: “Pienso, luego soy” con todo lo visto hasta ahora en HUMA 3112.! lmgq