LA CÉLULA PABLO AGUSTÍN RODRIGUEZ HERNANDEZ CEIP Camino Largo 5ºA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 14 La reproducción de las plantas..
Advertisements

Los hongos.
Unidad 9 Unidad 9 Los seres vivos. Los seres vivos.
Unidad 9 Unidad 9 Los seres vivos. Los seres vivos.
LOS CINCO REINOS DE LA NATURALEZA.
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
QUE ES LA CELULA MATERIAL DE APOYO SUBSECTOR: CIENCIAS NATURALES
LOS SERES VIVOS.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
El mantenimiento de la vida
¿ Cuales son los principales componentes de todas las células?
Las células y la organización de los seres vivos
Reino vegetal: Girasol
La Célula Unidad Fundamental de la vida
TEMA 1 Los seres vivos.
La forma y el tamaño de las células es muy variable. Bacteria Leucocito Célula intestinal Célula adiposa.
LA CÉLULA LA CÉLULA ES CONSIDERADA COMO LA UNIDAD FUNDAMENTAL TANTO ESTRUCTURAL COMO DE FUNCIONAMIENTO EN LOS SERES VIVOS. ES DECIR, LA CÉLULA ES LA MÍNIMA.
Unidad 1 Seres Vivos 5º Básico A - B 2014
ORGÁNULOS CELULARES BEATRIZ MARTÍN GRACIA.
“LOS SERES VIVOS Y EL REINO VEGETAL”
¿Qué caracteriza al Reino Protista?.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
Alba Recio Suani Díaz Magda Regrag 1ºBach.A. ● Protozoos ● Algas ● Hongos mucosos ● Bibliografía.
9 SERES VIVOS. LOS MICROORGANISMOS.
LOS SERES VIVOS ¿Qué vamos a aprender? ¿Qué son las células?
CATEGORÍA TAXONÓMICA EJEMPLOS (Especie animal) (Especie vegetal)
La Célula Unidad Fundamental de la vida
LA CELULA ANYELA BERNAL C 10-B 2014.
LA CELULA Es la estructura más pequeña capaz de realizar por si misma las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
PRESENTACIÓN PARA 5º PRIMARIA
REINO HONGOS CA2M.
Unidad 1: “Estructura de los seres vivos”.
LOS SERES VIVOS UNICELULARES PLURICELULARES CÉLULAS 5 REINOS
Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 4
La organización de la vida
Unidad fundamental de los seres vivos.
• Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota.
Prof. Joselina Saavedra Muñoz
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Clasificación en 5 Reinos
No, pero ya sé que es una célula
5º DE PRIMARIA C.E.I.P JOSEFA NAVARRO MANUEL FRANCO
Reino Monera. VIAJEMOS POR LOS DIFERENTES REINOS DE LA NATURALEZAY SUS FUNCIONES EN EL EQUILIBRIO DEL ECOSISTEMA.
UNIDAD 4: ESTRUCTURA Y FUNCION DE LOS SERES VIVOS
Células.
Tema 2: De lo inerte a lo vivo. La célula
El reino fungi.
LOS SERES VIVOS.
Los seres vivos Lidia Afouti Barros.
LOS SERES VIVOS Y LAS CÉLULAS
Clasificación de los seres vivos
Tipos de organismos vivos11
REINO PROTISTA.
LA CÉLULA 4. ESO ESTHER PÉREZ IGLESIAS.
BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O.
¿De que están hecho los seres vivos?
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O.
LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Clasificación de los Seres Vivos
Unidad 9 Los seres vivos. Los seres vivos.
Biología y Geología 1º E.S.O.
La Célula Estructura Básica de la Vida Profesor: Miguel Contreras V.
Los Seres Vivos Las Características de los seres vivos.
U8 | Organización de los seres vivos. Niveles de organización de los seres vivos.
I.E.S. Suel – Fuengirola Departamento de Ciencias Naturales La organización del cuerpo humano
LOS CINCO REINOS Ciencias Naturales.
Transcripción de la presentación:

LA CÉLULA PABLO AGUSTÍN RODRIGUEZ HERNANDEZ CEIP Camino Largo 5ºA Curso 2010/2011

CÓMO SON LA CELULAS PARTES DE LA CÉLULA Es un pequeño saco lleno de líquido espeso y en su interior hay partes más pequeñas. La característica principal es que están vivas y realizan funciones básicas como la nutrición, la relación y la reproducción. PARTES DE LA CÉLULA Tienes tres partes La Membrana: es la cubierta que rodea la célula y la separa del exterior El Núcleo: Controla el funcionamiento de la célula. El Citoplasma: la parte que está entre las dos partes anteriores que contiene varias sustancias disueltas. En ella hay varios subsistemas o orgánulos

CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES Las Células de los Animales: tienen formas variadas y en ocasiones irregulares. Las Células Vegetales: Tienen mayor tamaño, la forma es mas regular y la pared exterior es más dura. Poseen unos orgánulos llamados cloroplastos. PLURICELULARES Y UNICELULARES Los animales y las plantas están compuestas por una gran cantidad de células y reciben el nombre de Pluricelulares. Los seres unicelulares están compuestos de una sola célula de pequeño tamaño.

SERES PLURICELULARES Reino de los Animales: (1) se alimentan de otros seres vivos capturados y (2) Tienen un sistema nervioso complejo y sentidos Reino de las Plantas: No necesitan capturar alimentos ya que fabrican energía gracias a la luz solar Células y tejidos: Las células de los seres vivos son de muchos tipos y están especializadas.- Una agrupación de muchas células que tienen la misma función de llama tejido. En los animales existen varios tejidos. Las plantas también tienen tejidos, por ejemplo la epidermis. De los tejidos a los organismos: La unión de varios tejidos produce un órgano como el corazón o el pulmón. Los órganos se agrupan y producen sistemas y aparatos que tienen funciones complejas como la digestión o la locomoción. La unión de todos los aparatos y sistemas producen un organismo, un ser vivo completo.

NIVELES DE ORGANIZACIÓN SERES VIVOS CÉLULAS SISTEMAS Y APARATOS ORGANISMOS ÓRGANOS COMPLEJO SIMPLE Muchos elementos Pocos elementos

EL REINO DE LAS BACTERIAS EL REINO DE LOS HONGOS No se desplazan y viven en el suelo. Se alimentan de otros seres vivos en descomposición. Los Hongos mas habituales son las setas que están formadas por una red de hilos llamada micelio que absorben los alimentos del suelo. EL REINO DE LAS BACTERIAS Son seres simples unicelulares. Son los seres mas abundantes que existen en condiciones muy difíciles para otros seres vivos mas complejos. Pueden causar enfermedades. Son los seres vivos mas pequeños. PROTOZOOS Y ALGAS Los Protozoos incluyen a todos los demás seres vivos y casi siempre son unicelulares. Amebas y paramecios. Las algas son seres pluricelulares que habitan en el agua y fabrican su alimentos. VIRUS No se sabe sin seres vivos o no. Son muy sencillos y necesitan otros organismos para desarrollarse. Causan enfermedades como la gripe.

BIODIVERSIDAD

Unicelular Pluricelular Animal Membrana Plantas Núcleo Hongos Citoplasma Reinos Célula Bacterias Protozoos y Algas Virus Virus Tejido Aparatos Órganos Organismos