MODELO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA OEA: MOEA
OBJETIVOS Simulación del proceso deliberativo de las reuniones de la AG/OEA Promover el conocimiento de la OEA: rol, estructura, funciones Conocer los asuntos políticos, económicos, sociales, y de seguridad más importantes de las Américas Conocer los asuntos políticos, económicos, sociales, y de seguridad más importantes de las Américas Analizar el impacto de las políticas globales en los países del Hemisferio Analizar el impacto de las políticas globales en los países del Hemisferio Formar líderes comprometidos Formar líderes comprometidos
HISTORIA
HISTORIA Se inició en 1980 (iniciativa Universidad de Georgetown) 23 MOEAs universitarios 24 MOEAs secundarios Varias MOEAs a nivel nacional y regional MOEA 20, 21, 22 y 23 en Canadá, Argentina, México y República Dominicana
MOEA ESTUDIANTES : Representan intereses y posiciones políticas de un país determinado Debaten y deliberan asuntos regionales de actualidad Redactan y aprueban o rechazan resoluciones Practican procedimientos parlamentarios y utilizan mecanismos de consenso para resolver problemas regionales Modelo Asamblea General OEA
XXIII MOEA para universidades Santo Domingo, República Dominicana 5-9 marzo, 2006
XXIV MOEA para colegios secundarios Washington, DC, 30 nov.-3 dic. 2005
MOEA Universidades Washington, DC, 2000
Secretaría General del MOEA Centro Comunicaciones MOEA Traducción Interpretación PaísesMiembros (34 delegaciones) PaísesObservadores PARTICIPACION DE LOS ESTUDIANTES EN EL MOEA Autoridades del MOEA
DELEGACIONES 10 estudiantes y 1 profesor Cada delegación se prepara y se informa a través de los diplomáticos del país que representa Cada delegación paga una cuota de inscripción para cubrir costos del MOEA Cada delegación es responsable de sus gastos de viaje, alojamiento, alimentación y misceláneos
DOCUMENTOS BASICOS DOCUMENTOS BASICOS Carta de la OEA según la enmienda de 1967 y todas las enmiendas posteriores. Historia, estructura, principios y objetivos de la OEA. Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca y el Tratado sobre Solución Pacífica de Controversias. Carta Democrática Interamericana. Posición y políticas del país representado.
BENEFICIOS PARA UNIVERSITARIOS ESTUDIOS INTERNACIONALES POLÍTICA INTERNACIONAL Y/O COMPARATIVA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NEGOCIOS INTERNACIONALES PROGRAMAS DE IDIOMAS ESTUDIOS EN EDUCACION MULTICULTURAL ESCUELAS DE PERIODISMO
BENEFICIOS PARA EL ESTUDIANTE Aprendizaje de las políticas de los países en relación al contexto interamericano. Aprendizaje de los procedimientos parlamentarios de los debates. Uso de la diplomacia para llegar a compromisos y resoluciones finales.
BENEFICIOS PARA EL CIUDADANO Habilidades de negociación Liderazgo Conocimiento transcultural Servicio público
LOS ESPERAMOS EN EL XXIV MODELO DE ASAMBLEA GENERAL DE LA OEA PARA UNIVERSIDADES – XXIV MOEA 22 al 26 de octubre de 2006 Barranquilla, Colombia LOS ESPERAMOS EN EL XXIV MODELO DE ASAMBLEA GENERAL DE LA OEA PARA UNIVERSIDADES – XXIV MOEA 22 al 26 de octubre de 2006 Barranquilla, Colombia Auspiciado por el Departamento de Relaciones Externas de la OEA y la Universidad del Norte (UNINORTE) de Barranquilla. Auspiciado por el Departamento de Relaciones Externas de la OEA y la Universidad del Norte (UNINORTE) de Barranquilla. Información General del MOEA en